Cultura y divulgación

encontrados: 602, tiempo total: 0.120 segundos rss2
21 meneos
122 clics

¿Personas o consumidores? El individuo en la vida líquida

Artículo que reflexiona sobre la sociedad de consumo a través de las concepciones del sociólogo Zygmunt Bauman, conceptos como: Vida Líquida, Modernidad Líquida, Síndrome Consumista o la mercantilización de los procesos vitales son tratados en el texto.
17 4 2 K 63
17 4 2 K 63
5 meneos
28 clics

La sociedad de consumo y su impacto ambiental en el planeta

El coste ambiental de la sociedad de consumo, como la obsolescencia programada o el aumento de los niveles de basura, ponen en peligro el desarrollo sostenible.
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una minoría de ricos es responsable de gran parte del daño al clima que provoca la aviación

Hay un patrón que se repite en todo el mundo: quienes realizan viajes frecuentes en avión son también quienes tienen las rentas más altas. Según un estudio publicado este miércoles por la ONG inglesa de acción climática Possible, esto significa que las personas más ricas son «desproporcionadamente» responsables de las emisiones provocadas por la aviación. El estudio Estatus de élite: desigualdades globales en vuelos arroja datos como los siguientes: en Estados Unidos, solo el 12% de las personas realiza el 66% de los vuelos que se producen
14 3 5 K 102
14 3 5 K 102
334 meneos
2045 clics
Daniel Innerarity: “Al hacer la compra decidimos el futuro del mundo”

Daniel Innerarity: “Al hacer la compra decidimos el futuro del mundo”

Creía que era más interesante pensar sobre los ángeles o sobre la idea de justicia que sobre el solomillo. Andoni me tiró del caballo y descubrí que en un puchero está toda la sociedad. En un puchero se decide dónde están los hombres y las mujeres, qué tipo de justicia social hay, se decide la globalización y la autosuficiencia, se decide la cohesión social o el individualismo, se decide el futuro del planeta, el equilibrio ecológico. Es un arma brutal.
131 203 3 K 345
131 203 3 K 345
3 meneos
240 clics

4 consejos básicos para fumar petas en casa sin que huela

Con estos 4 consejos básicos para fumar petas en casa sin que huela, no vas a tener que escuchar a tu novia poniéndose flamenca contigo porque su blusa huele a marihuana.
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
3 meneos
66 clics

Lo que las cosas dicen de nosotros

El antropólogo y teórico de la ciencia Bruno Latour ha insistido en la hibridación entre cosas, espacios e identidad. En la cultura, los espacios, los artefactos y las comunidades se entrelazan de manera inseparable, constituyendo las varias formas de identidad que caracterizan nuestras trayectorias. Identidades epistémicas y estéticas. Identidades que permiten organizarse a los grupos sociales alrededor de signos y símbolos de afiliación, afinidades y lealtades.
128 meneos
4362 clics
Por qué se les llama izquierda y derecha a las 2 principales tendencias políticas que rigen el mundo

Por qué se les llama izquierda y derecha a las 2 principales tendencias políticas que rigen el mundo

Desde 1789 les hemos llamado izquierda y derecha a las dos principales tendencias políticas que han regido el mundo occidental. Y en esta definición tan dicotómica y contrapuesta desde su propio origen, tuvieron que ver unas sillas.
72 56 4 K 338
72 56 4 K 338
9 meneos
299 clics

Como se genera un consumidor por Zigmunt Bauman

Texto del sociólogo Zigmunt Bauman, publicado por primera vez en su libro Work, consumerism and the new poor en el año 1998.
4 meneos
137 clics

La camiseta de Marlon Brando

Indiscutiblemente, los medios condicionan nuestras elecciones, moldean nuestros gustos y también provocan expectativas. La misma suerte corrió la mundana camiseta interior, la cual gozó de estatus de fetiche sexual tras ser lucida por Marlon Brando en "Un tranvía llamado deseo "(1951)
7 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 Tendencias de Diseño Gráfico para tener en cuenta este 2021

La última investigación de Coastal Creative menciona que el 2021 se impondrán diseños caóticos ¿Le diremos adiós a la armonía y la legibilidad? Pues parece que este año se tratará de caos y enfrentamientos (en el diseño por supuesto aunque no dista mucho de la realidad).
5 2 6 K -15
5 2 6 K -15
8 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fiebre inexplicable por los encendedores de Zippo

No hay Zippos en casi ningún sitio de la ciudad. Entonces recordamos el consejo del experto estanquero de la mañana, que nos sugería acudir a una galería comercial como alternativa a Internet. Llegamos allí. El estanco es amplio y luminoso. Bajo la atenta mirada de un aburrido vigilante de seguridad, entramos. Nada más preguntar, nos señala un expositor que habíamos pasado por alto al cruzar la puerta. Nos damos de bruces con el caracerístico logo de la compañía de Bradford. ¡Por fin! Pero la dependienta extingue nuestra euforia enseguida:
7 meneos
173 clics

¿ Cuánto se gasta en los hogares europeos en alcohol ? [ING]

En 2019 los hogares de la UE gastaron 117.000 millones de euros en bebidas alcohólicas (equivalente al 0,8% del PIB). Representa el 1,6% de su consumo total. Nótese que no se incluye el gasto en restaurantes ni hoteles.
9 meneos
164 clics

Cómo leer la cantidad de sal en el etiquetado de los alimentos

Para el correcto funcionamiento del organismo, necesitamos un máximo de 1,25 g de sal al día. Sin embargo, cada español consume unos 6,30 g cada día, un poco por encima de los 5 g de ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por lo general, la sal presente en los alimentos frescos no rebasa los 0,25 g en cada 100 g de producto, algo que contrasta con la que contienen productos procesados como una hamburguesa (2,75 g) o dos salchichas cocidas (1,6 g). ¿Dónde podemos ver esta información?
7 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos han sido los colores elegidos por el Instituto del Color Pantone para el 2021

Se muestran los dos colores elegidos por el Instituto del Color Pantone como colores del año 2021.
2 meneos
75 clics

Cómo la genética derrotó a la industria de los desodorantes en China

Con sus 1.379 millones de personas, China parece el mercado perfecto. Los números juegan en beneficio de las ventas. A no ser que hablemos de desodorantes, por ejemplo. Y es que estos productos no funcionan demasiado bien en este país ni otros de Asia. Pero, ¿por qué? La respuesta no es la higiene personal, sino las necesidades de la población china, el marketing y un pequeño alelo que lo modifica todo.
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
348 meneos
2657 clics
UNED admite que su plataforma 'online' está obsoleta y consume demasiados recursos

UNED admite que su plataforma 'online' está obsoleta y consume demasiados recursos

La universidad pública detalla que, al no tener personal cualificado, con los años se han detectado carencias técnicas y funcionales que han sido cada vez más difíciles de solventar. La institución pública lleva impartiendo enseñanza virtual desde el año 2000, precisamente en 2006 se canalizó todo en una única plataforma docente que lleva más de una década funcionando como herramienta principal del alumnado y el profesorado. Con el paso del tiempo el software y el lenguaje de programación se ha ido quedando obsoleto. Precisamente, el propio…
149 199 2 K 359
149 199 2 K 359
112 meneos
4606 clics
Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Muchas veces hemos escuchado la expresión “para presumir hay que sufrir” de nuestras madres o abuelas cuando hemos tenido que pasar por un proceso doloroso o incómodo para ajustarnos a las distintas tendencias, como puede ser la depilación o llevar unos stilettos. Sin embargo, a lo largo de la historia han existido modas que hacían peligrar la vida de aquellas personas que las llevaban por seguir un determinado canon estético.
62 50 1 K 326
62 50 1 K 326
4 meneos
56 clics

La inspiración no viene

La inspiración no viene si estamos siempre pensando en futuro, que es en lo que se basa el capitalismo. Hacer vivir en futuro de un consumo de algo como felicidad, y este nunca llega. Pues sale siempre otro que lo suplanta.
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la nostalgia: por qué los consumidores están dispuestos a pagar miles de dólares por camisetas de los 90

Es casi como una suerte de constante de décadas y de siglos. Las antigüedades se convirtieron en algún momento en productos especialmente valiosos por los que los consumidores estaban dispuestos a pagar mucho, mucho dinero. Una silla de cierto período o un jarrón de tal dinastía se convertían en preciadas posesiones a las que solo podían acceder los más ricos. El producto era un valor y lo importante no solo era la nostalgia por otra época sino también la percepción de esas cosas como algo más que productos.
7 meneos
112 clics

Ingredientes para la receta: El bacalao

Hace unos años escribía Juan Carlos Capel, gran gastrónomo y experto en pescado, que, “atendiendo a su origen y número de anécdotas, recetas y bibliografía documental, el bacalao es, sin lugar a dudas, el pescado más enciclopédico de la gastronomía española”. Cierto es, y cuesta más decidir que no contar que buscar algo para decir, por lo menos por ahora. Allá voy, a ver que sale. [Breve repaso a la historia del consumo del bacalao]
20 meneos
67 clics

Overshoot Day: El planeta se queda sin batería, los recursos que la Tierra puede regenerar se agotan el 22 de agosto de

Vivimos de prestado a partir de ahora. Un préstamo que deberán pagar las generaciones futuras. El próximo 22 de agosto es el día en que nuestra demanda de recursos naturales desde que comenzó el año superará la capacidad que tiene el planeta para regenerarlos a lo largo de todo 2020. La humanidad consume la despensa de la naturaleza (agua, alimentos, combustibles,…) a una velocidad 1,75 veces superior a su capacidad de renovación.
16 4 2 K 73
16 4 2 K 73
4 meneos
295 clics

¿Por qué no debes beber nunca alcohol en la playa?

¡Cómo nos gusta un día de playa en verano! El sol, la brisa y la calma (si vas sin niños), invitan a relajarse... y seguramente te habrás fijado que es muy frecuente el consumo de alcohol: cerveza, vino, sangría, etc. En más de una ocasión te he hablado de la importancia de reducir o eliminar el consumo de alcohol en tu vida, pero además, existen ocasiones en las que el riesgo que entraña su consumo se multiplica.
17 meneos
124 clics

El capital del miedo: La comercialización de la seguridad

Artículo que reflexiona sobre el miedo y la inseguridad social, y como se utilizan estas dimensiones para el beneficio propio de la clase política y la sociedad de consumo.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
9 meneos
452 clics

6 países donde se reducirá drásticamente la población y uno donde crecerá

Si las proyecciones siguen su curso actual, la caída en las tasas de fertilidad que se ven hasta ahora tendrá un impacto "asombroso" en el mundo a finales de siglo. Un nuevo y amplio estudio publicado en la revista médica The Lancet sugiere que casi todos los países del planeta podrían ver una gran reducción de sus poblaciones en las próximas décadas. En particular, siete países han mostrado algunos de los cambios demográficos más alarmantes, pero ya algunos están tomando medidas para enfrentar esta situación.
271 meneos
1073 clics
El precio ambiental de la moda rápida

El precio ambiental de la moda rápida

A la industria de la moda cabe atribuir el 10% de la contaminación global mundial. La razón de que su impacto sea tan grande es doble. Por un lado, su cadena de suministro es larga y compleja; empieza en la agricultura (fibras vegetales) o la fabricación petroquímica (fibras sintéticas), sigue por la manufactura para, pasando por la logística, terminar en la venta al por menor. Y, por otro lado, es un sector que ha experimentado un crecimiento enorme durante los últimos años, debido a la emergencia de lo que se puede denominar fast fashion
102 169 1 K 346
102 169 1 K 346

menéame