Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.030 segundos rss2
7 meneos
149 clics

La última carta de Jacques de Molay

Sonará fantasioso, pero es más común de lo que parece. En los archivos de la Corona de Aragón (ACA) se conserva una carta que, por su contenido no resulta curiosa, pero sí por su autor: El último Maestre de la Orden del Temple.
235 meneos
3207 clics
El castillo de Peñiscola, el retiro de los viejos Templarios

El castillo de Peñiscola, el retiro de los viejos Templarios

Cuando a finales de mayo de 1291, los mamelucos musulmanes toman la fortaleza de Acre, no solo fue el final de la presencia cristiana en las cercanías de Jerusalén. Sino que para los caballeros templarios, aquellos que tenían por principal misión la protección de los peregrinos que acudían a la ciudad santa, fue el principio del final de una época. Pese a lo cual en la otra orilla del mediterráneo, extrañamente tres años después se inicia la construcción del que debía ser el último refugio de los caballeros templarios.
101 134 1 K 359
101 134 1 K 359
1 meneos
26 clics

¿Cuánto sabes sobre los templarios?

Test sobre los templarios. La orden de caballería del Temple fue una institución religiosa y militar fundada en el siglo XII, con el objetivo de custodiar los caminos a Tierra Santa y proteger a los peregrinos. ¿Estás al día de su historia, curiosidades y los mitos que les persiguen?
1 0 6 K -47
1 0 6 K -47
23 meneos
418 clics

La simbología escondida que los templarios ‘tallaron’ en numerosos templos del Bierzo

A raíz del convento de Ucero, trazando líneas a 40º cada una de la anterior, se establecen el resto de asentamientos Templarios, en sentido de las agujas del reloj y partiendo del Cabo de Creus: Culla, donde se asentaron en 1303 al comprar el territorio; Caravaca, que cuenta con la Torre de los Templarios; Toledo, donde a pesar de la falta de documentos se encuentran múltiples ‘huellas’ en forma de cruz templaria en iglesias o castillos; Tomar, ciudad portuguesa vinculada ahora a Ponferrada mediante la Federación Ruta de los Templarios
19 4 1 K 21
19 4 1 K 21
35 meneos
184 clics

Casa de los Templarios , Banco Central de la Edad Media

Es evidente que para negociar con el dinero, lo primero que había que hacer era ganarlo. Los templarios diversificaron sus diversas fuentes de ingresos a conveniencia propia.
10 meneos
153 clics

Las torres del Castillo de Ponferrada guardan la fascinación y misticismo de los Templarios con las constelaciones del z

¿Y si las doce torres originales del Castillo de los Templarios de Ponferrada se correspondieran con las doce constelaciones del Zodiaco? La idea tiene formulación en el libro ‘El Camino Iniciático de Santiago’, obra de Juan Pedro Morín y Jaime Cobreros publicada en el año 1976, que lanzan esa hipótesis.
4 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos de los templarios sobre el cannabis

Durante la Baja Edad Media multitud de caballeros cristianos europeos se embarcaron en cruzadas contra los musulmanes para recuperar los Santos Lugares. La mayoría de misiones fueron un fracaso, pero gracias a ellas hubo un mayor contacto entre Oriente y Occidente. La orden de los templarios se hizo poderosa y sabia en aquel tiempo gracias a su diplomacia con Oriente Medio, donde aprendió secretos de otras sectas relacionadas con el ocultismo y el cannabis. Debido a esto, fueron juzgados por herejía y ejecutados cuando volvieron a Europa.
17 meneos
314 clics

Templarios en la Península Ibérica

Resumen del paso de los Templarios en España y Portugal
3 meneos
29 clics

Templarios en la Península Ibérica

Breve repaso a lo que fueron los templarios en España y Portugal
3 0 0 K 20
3 0 0 K 20
5 meneos
68 clics

Ametlla de Mar y la Orden de San Jorge de Alfama

La historia de Ametlla de Mar, municipio de la provincia catalana de Tarragona, está vinculada en gran medida a su pasado medieval y a la presencia de una de las órdenes militares más destacadas que existieron en aquella época en la Península Ibérica: San Jorge de Alfama.
5 meneos
175 clics

¿Cuál es el origen del temor a los viernes 13?

En la mayoría de culturas occidentales, un viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte. ¿Por qué? La respuesta tiene que ver con lo que ocurrió un viernes 13 de octubre de 1307. En la madrugada de ese día, el Rey francés Felipe IV ordenó la captura de todos los miembros de la Orden de los Caballeros Templarios y la requisa de todos sus bienes. Felipe IV había persuadido al Papa Clemente V para que iniciase un proceso en contra de los Templarios. Por ello, tras ser capturados fueron llevados ante el...
18 meneos
247 clics

La herencia que los caballeros templarios le dejaron a la banca moderna

Jerusalén había sido conquistada en la Primera Cruzada en 1099 y, poco después, los peregrinos empezaron a llegar tras recorrer miles de kilómetros en su travesía por Europa. Si eras uno de esos peregrinos, tenías un problema: de alguna manera debías tener lo suficiente para pagar meses de comida, transporte y techo, pero no querías llevar contigo grandes cantidades de dinero, pues te convertirías en blanco perfecto para los ladrones. Afortunadamente, los templarios te podían cubrir la espalda.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
5 meneos
90 clics

La Orden de Caballería del Navío

Algunas de las órdenes de caballería como las de Malta, Santiago, Montesa, Calatrava o los Templarios, son de sobra conocidas, y muchos de sus miembros fueron importantes oficiales de la Armada durante los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, hay otras órdenes menos famosas. Durante la época de las cruzadas, momento en el que aparecieron estos caballeros guerreros, se creó una orden cuyo nombre está profundamente vinculado con la Historia Naval: era la Orden del Navío, o de la Nave, según quien haga la traducción.
13 meneos
244 clics

Castillos Templarios de los Montes de Toledo

Los Montes de Toledo, una de las pocas regiones verdes del sur de Castilla y una de las zonas naturales mejor conservadas de la Península Ibérica, nos sugieren imágenes muy fieles de cómo era el paisaje de la meseta en la España medieval. Recientemente hemos descubierto un motivo más para visitar esta comarca: la Ruta de los Castillos Templarios Toledanos, en la que se incluyen tres fortalezas situadas en esta, antaño, región fronteriza entre cristianos y musulmanes.
10 meneos
230 clics

La larga sombra de los templarios

Este 18 de marzo se cumplen 702 años de la muerte del último maestre de la Orden del Temple, Jacques de Molay. Hasta su final histórico, ronda también la leyenda: cuando prendían la hoguera, lanzó una profecía o maldición que se cumplió, proclamando que el Rey y el Papa morirían antes de un año, mientras la Orden viviría para siempre.
3 meneos
126 clics

¿Esconde el castillo templario de Ponferrada el Arca de la Alianza?

La búsqueda de los objetos de poder y de las grandes reliquias de la religión judeocristiana por nuestro país lleva en esta ocasión al viajero apasionado por el pasado a seguir el rastro del que sin duda es el objeto de culto más mediático de toda la historia: el Arca de la Alianza, un instrumento que según la Biblia habría sido realizado por mandato divino mientras el pueblo de Israel vagaba sin rumbo fijo por el desierto, en busca de su añorado sueño por establecerse en la Tierra Prometida.
2 1 6 K -83
2 1 6 K -83
11 meneos
222 clics

El misterioso origen de los caballeros templarios

Los caballeros templarios llegaron en un principio a Tierra Santa con la misión de recuperar cierto tesoro que creían que les pertenecía por derecho. Según los modernos historiadores de los Templarios, Tim Wallace-Murphy y Christopher Knight, los caballeros que se unieron para formar la Orden del Temple eran parte de una rama de la realeza europea que descendía de Ancianos judíos que habían huido de Tierra Santa en torno al año 70 d. C., cuando la región fue invadida por los romanos.
9 meneos
215 clics

Estructura interna de la orden del temple

¿Qué sabes acerca de los templarios? Si te interesan en especial aquí tienes un interesante artículo sobre su organización interna.
15 meneos
306 clics

La cabeza de cabra que utilizó la Iglesia para acabar con los Templarios

¿Quién no ha visto en su vida esta famosa figura una cabra barbuda humanoide con alas, un par de pechos y una antorcha en medio de sus dos grandes cuernos? A lo largo de la historia del ocultismo occidental, el nombre del misterioso Baphomet se invoca en cada época y en diferentes momentos de la historia. Aunque hay menciones a esta figura en la Edad Media en el siglo XI, se hizo popular a partir del siglo XX. Es un símbolo asociado con el ocultismo, la magia ritual, la brujería, el satanismo y el esoterismo.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
5 meneos
152 clics

Los Templarios, ¿culpables o inocentes? Una conspiración histórica

Lo que se pregunta es : Aquellos crímenes que se imputaban a toda la Orden—el renegar de Cristo, el escupir a la cruz, la incitación a la sodomía, los ósculos obscenos, la adoración del ídolo Bafomet, la celebración de la misa sin intención de consagrar—, ¿respondían a la realidad o no, eran prescripciones oficiales o invenciones fantásticas de sus enemigos ?
5 meneos
168 clics

Hallan pinturas murales que narran la historia de los cruzados en Jerusalén

'Recientemente se descubrieron las pinturas que narraban la historia de los cruzados de Jerusalén en el Hospital de Saint Louis. Una fuga en la tubería de agua en el edificio reveló los dibujos que se ocultaban bajo el yeso y la pintura moderna.' Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-mas-200-pinturas-ocultas-muros-templo
7 meneos
60 clics

Pinceladas Templarias

Magnífico artículo donde se describe la extinción de la Orden de los Templarios iniciándose con la envidia del rey Felipe IV de Francia ante el poder y la riqueza del Orden.
5 2 8 K -51
5 2 8 K -51
123» siguiente

menéame