Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
149 clics

China: tras las huellas de Falun Gong en la ciudad donde comenzó todo

Desde el año 1999, momento en el que el gobierno chino reaccionó contra Falun Gong, el nombre de esta organización se ha convertido en uno de los mayores tabúes del gigante asiático. Sin embargo, todavía en muchas ciudades es posible encontrarse con huellas de lo que llegó a suponer y con ciertas señales de vida clandestina.
18 4 2 K 105
18 4 2 K 105
7 meneos
97 clics

Romper el tabú sobre la menstruación: "Las jóvenes desconocen su cuerpo"

Las dudas sobre la duración o el dolor de la menstruación son habituales entre las jóvenes a pesar de la información que les dan las familias. ¿Puede ayudar la escuela?
3 meneos
26 clics

19D El discurso prohibido

Discurso que pronunció Antonio Garcia-Trevijano en Barcelona el día 19 de Diciembre de 2015. Estaba previsto que fuese pronunciado en un acto convocado para esa misma fecha en la plaza de Sant Jaume, pero este acto fue prohibido por la Junta Electoral.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
19 meneos
243 clics

El tema de Super Mario Bros tiene letra y no lo sabíamos

Que el main theme de Super Mario Bros es una pieza de orfebrería musical lo sabíamos, pero no que tiene letra y que ésta resume todo el juego. Hasta hoy.
16 3 1 K 24
16 3 1 K 24
9 meneos
48 clics

Greenspan: La seguridad social ni esta en quiebra ni puede quebrar

Mítica intervención de Greenspan frente a partidarios del sistema de capitalizacion de pensiones. No es un problema de solvencia (imposible que un pais soberano monetariamente quiebre) sino de disponibilidad y producción de recursos reales.
35 meneos
49 clics

Stiglitz: Ha llegado el momento de radicalizarse en contra de la desigualdad

Entrevista a Stiglitz, premio nobel de economía y autor de " The Price of Inequality" and "The Great Divide".
7 meneos
28 clics

La zona euro es un estado fallido. [Eng]

Sin sistema de transferencias ni pagos, ni prestamista de última instancia y un prespuesto conjunto ridículo, la UE tendría que evolucionar a un una unión política. Algo que a estas alturas esta claro que nunca ocurrira.
34 meneos
46 clics

¡Basta ya de engaños con las cuentas públicas!

Hay que recordarlo cuantas veces sea necesario. El origen de la crisis no se encuentra en el desgobierno de las finanzas públicas, sino en la ineficiencia del sector privado. Más concretamente, en el auge desbordante de la industria financiera y en la asunción de riesgos excesivos en busca de rentabilidades excepcionales. Esta industria, y las grandes corporaciones y fortunas que la alimentaron, se beneficiaron de una regulación pública complaciente, cuando no cómplice.
28 6 2 K 80
28 6 2 K 80
14 meneos
48 clics

Stiglitz: "La UE está destruyendo el futuro de España"

"La austeridad está desangrando a Europa. Es un problema político, de unos líderes que se aferran a unas directrices económicas que a estas alturas se hallan completamente desacreditadas". Quien así se expresa es Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001, profesor universitario y adalid de la lucha contra la desigualdad. En una entrevista para el 'Magazine' de La Vanguardia, se muestra rotundo sobre España: "La UE está destruyendo el futuro del país".
12 2 12 K -56
12 2 12 K -56
4 meneos
23 clics

Los presupuestos equilibrados son una pésima idea. [Eng]

Comentarios de Marc Lavoie a la ley canadiense de déficit cero. Propone su eliminación.
11 meneos
127 clics

Suecia: La vida fuera del euro

Los suecos han sido siempre muy reticentes al euro, pero nunca tanto como ahora. En una reciente encuesta hasta un 64% lo rechazaban. (reportage de la tv alemana).
160 meneos
2587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publican en The Guardian que vamos camino de otro crash como el de 2008 y exponen las razones. [Eng]

Usando la teoría de balanzas sectoriales, se explica como la idea de los gobiernos de que nuestro crecimiento económico es sostenible, y de que un presupuesto equilibrado o un superávit resolverá nuestros problemas, se basa en peligrosos mitos. (Y que es la política que se ha seguido en España y toda la Europa del euro)
79 81 25 K 65
79 81 25 K 65
9 meneos
23 clics

El mito de la corrupción de los pobres por el estado del bienestar.[Eng]

Pocas ideas tan persistentes en la mente de tantos, como la de que el estado de bienestar corrompe la fibra moral de la gente y estimula comportamientos antisociales.
9 meneos
48 clics

El "dinero que se crea de la nada", MMT y los problemas de China. [Eng]

Nuevo post de Michael Pettis sobre bancos, MMT, ahorro e invesión.
7 meneos
57 clics

El desastre del euro en perspectiva. Las uniones monetarias europeas: la contumacia en el error

El reciente libro de Mitchell, "Eurozone Dystopia. Group Think and Denial on a Grand Scale" describe con gran erudición los sucesivos intentos de los países europeos de establecer regímenes cambiarios desde los años 70. Todos estos sistemas eran propensos a la inestabilidad porque no contemplaban mecanismos que compensaran los desequilibrios que acumulaban los países con balanzas comerciales deficitarias. Reiteradamente los países más débiles se encontraban con fuertes presiones devaluatorias de su moneda.
11 meneos
124 clics

¿Cómo organizamos la salida del euro? Aspectos operativos

Hay gente que piensa que, si España abandona el euro, mañana la luz no se encendería al darle al interruptor. Sin embargo, tenemos mucha experiencia en el proceso de introducir una nueva moneda. ¿Recordamos que hace apenas tres lustros sustituimos la peseta por el euro? Ese proceso ocurrió sin incidentes. Volver a las divisas nacionales no tiene por qué ser tan complicado como nos quieren vender los partidarios del euro.
634 meneos
3941 clics
FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

FMI: La próxima crisis se acerca y aún no hemos resuelto la última. [Eng]

El último informe del FMI sobre estabilidad global afirma que una recuperación sostenible no se ha llegado a materializar mientras el dinero barato ha traido burbujas y deuda.
193 441 4 K 380
193 441 4 K 380
5 meneos
51 clics

Mosler gurú de la MMT: “Varoufakis se equivocó al ordenar el cierre de los bancos griegos”

El exministro griego de Hacienda, Yanis Varoufakis, criticó la propuesta de salida del euro de Warren Mosler y Philip Pilkington por considerarla demasiado costosa en términos humanos. El economista griego señaló que el Banco Central Europeo dejaría de dar asistencia financiera a los bancos del país que abandonara el euro y ello obligaría a cerrarlos a no ser que se recapitalizaran con la nueva moneda. Frente a esta puntualización, el economista estadounidense W. Mosler le espetó no entender adecuadamente el funcionamiento delsistema bancario.
12 meneos
140 clics

¿Por qué c&@$#/°s decimos palabrotas?

No podrás negar que los tacos son una parte importante de la comunicación humana. Dejemos nuestras reacciones (buenas o malas) a un lado y echemos un ojo a este tema desde un punto de vista más calmado y científico. Advertencia: este artículo contiene suficientes palabrotas como para que sea clasificado para mayores de 18 o, como sucedía en otras generaciones, para que tenga dos rombos. Pero bueno, ¡no se puede hacer una tortilla sin antes romper los putos huevos!
26 meneos
1074 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rotundo fracaso del euro, en imágenes

En suma, un desastre, un gran corroborador de la gravedad y persistencia de la crisis, pese a quien pese, y gracias en parte a la cabezonería de los españoles y sus dirigentes, que hace 15 años creyeron que, con el euro, España estaba atada y bien atiada. Pues miren el resultado.
21 5 12 K 68
21 5 12 K 68
7 meneos
99 clics

Un euro de déficit público es un euro que incrementa el ahorro privado

Hace no mucho tuiteé la frase que recoge el título de este post. No pasó desapercibido: la inmensa mayoría de los que leyeron el mensaje no lo entendieron, muchos pensaron que me había equivocado, otros no dudaron en insultarme por decir “barbaridades”
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joseph Stiglitz en El Pais: “El euro actual es un desastre, cualquier otra cosa sería mejor”

El economista advierte de que la expansión monetaria "ha sido poco eficaz creando empleo" y le parece increíble decir que España sale de la crisis porque el paro baje al 23%
11 3 9 K -12
11 3 9 K -12
6 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi placer es mío  

Varias mujeres hablan a cámara sobre su sexualidad. Se ríen de tabúes, nos hablan de sus genitales y de cómo han aprendido a conocer su placer. Ponen voz y rostro a experiencias comunes y situaciones machistas. Y una y otra van de lo íntimo a lo universal cuestionando el papel de nuestra sexualidad en la sociedad.
3 meneos
125 clics

El gran superciclo de la deflación se termina a medida que el mundo se queda sin trabajadores. [Eng]

Las demografías del minfo colapsan y anticipan un cambio de tendencia, anticipando el fin de la hegemonía del mundo corporativo.
21 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública no es lo que la inmensa mayoría de la gente cree. Ni tan siquiera se le debería llamar deuda. [Eng]

La deuda pública no es deuda en cualquiera de los sentidos que le queramos dar a esa palabra. Todo ello porque en un sistema monetario fiat el estado crea dinero.
17 4 4 K 129
17 4 4 K 129

menéame