Cultura y divulgación

encontrados: 3590, tiempo total: 0.253 segundos rss2
4 meneos
38 clics
Los olvidados, relato de José F. Peláez

Los olvidados, relato de José F. Peláez

Eugenio estuvo a punto de morir el mismo día que nació. Habría sido, quizá, una liberación. Su madre estaba sola, como siempre, y al resto los pilló en el campo, también como siempre. El médico no llegaba, todo se precipitó y la falta de riego en el cerebro hizo el resto. Daños irreparables, sufrimiento fetal, una catástrofe. Tiene cuarenta y pocos años, pero aparenta más de sesenta y todos ellos fríos, como si cada estación hubiera sido, en realidad, un invierno precipitado, uno de esos días de noviembre, después de Los Santos, cuando la...
14 meneos
39 clics
Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

Sci-fi y noir: géneros para combinar en el cine de EE.UU. de los años 50

En los años cincuenta del siglo XX surge en Estados Unidos un nuevo género que va a tener una gran importancia en la producción de Hollywood de esa década y que marcará un antes y un después del género fantástico. Si bien es cierto que no podemos hablar taxativamente de un género nuevo (encontramos... Leer más
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
3 meneos
31 clics

P.959 - Recordando el 'Superunknown' de Soundgarden

Con la ayuda de Paco Pérez Bryan y Aitor (El Maquinista de la General) recorremos uno de esos discos que dejan marca: 'Superunknown' de Soundgarden.
126 meneos
1654 clics
El génesis de Superlópez: el superhéroe bigotudo y español entre 1973 y 1975

El génesis de Superlópez: el superhéroe bigotudo y español entre 1973 y 1975

Todos sabemos que Superlópez llegó a La Tierra procedente del planeta Chitón, pero hubo una etapa previa al “origen”, fue cuando en los 70 la editorial Euredit (la de Autos Locos o Calimero) le encargó una parodia de Supermán a Jan. El resultado fue el personaje conocido, pero para chistes cortos con un humor muy ingenuo y diferenciado de las obras mayúsculas de El señor de los chupetes o Los Cabecicubos. Un Superlópez más naive, pero que le servía al autor para expresarse
75 51 0 K 391
75 51 0 K 391
5 meneos
43 clics

'Segundo premio', la cinta sobre Los Planetas, gana la Biznaga de Oro del Festival de Cine de Málaga

La cinta de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez rodada en parte en Granada ha sido elegida como la mejor película española en 27 edición del certamen malagueño
9 meneos
98 clics
Este es el aspecto que tenía el bosque más antiguo conocido, hace 390 millones de años

Este es el aspecto que tenía el bosque más antiguo conocido, hace 390 millones de años

Los árboles de ese bosque eran huecos y aún no tenían hojas como las de los actuales. “Tuvo que ser un bosque realmente raro”, comenta Neil Davies. “El suelo no tenía plantas porque la hierba sencillamente aún no existía. Todo el suelo estaba cubierto de pequeñas ramitas.” Imaginar la experiencia de pasear por aquel bosque es un ejercicio fascinante, porque sus árboles se remontan al período Devónico, hace entre 419 y 359 millones de años.
7 2 0 K 114
7 2 0 K 114
248 meneos
2392 clics
15 años de 'Ilustres ignorantes'

15 años de 'Ilustres ignorantes'

"Somos el único programa que no se ha preocupado por renovarse"
112 136 0 K 428
112 136 0 K 428
13 meneos
87 clics
"Zona de Juego": El legado inolvidable de la televisión de los 90

"Zona de Juego": El legado inolvidable de la televisión de los 90

La industria del videojuego es uno de los negocios más lucrativos a nivel mundial. Durante las últimas cinco décadas ha evolucionado considerablemente. Nada tienen que ver los actuales mundos interactivos que nos ofrece el ocio digital actual a los píxeles que daban vida a los personajes de los ochenta y principios de los noventa. Muchos crecimos visitando los salones recreativos, en los que jugábamos a clásicos como: Pac-Man, Super Pang, el irritante Ghosts 'n Goblins o, posteriormente, Metal Slug, entre otros muchos.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
2 meneos
43 clics

Encuentran un pintalabios de hace 3700 años con ingredientes muy similares a los modernos

La pieza encontrada hace poco más de dos décadas fue analizada recientemente con datación por radiocarbono, un método que utiliza el isótopo radioactivo carbono-14 (14C) para determinar la edad de materiales que contienen carbono hasta unos 50 mil años.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
222 meneos
1233 clics
Recordando a Triana 50 años después (2024)

Recordando a Triana 50 años después (2024)

Después de que Jesús lograse despojarse de la costumbre de cantar en inglés y de aceptar su bonito acento andaluz —había sido rechazado por Los Bravos debido a su forma de entonar— y con Eduardo y Tele listos para la acción, los tres músicos grabaron en 1974, hace ya cincuenta años, el doble sencillo "Recuerdos de una noche (Bulerías 5x8)", que incluía "Luminosa mañana" como cara B. En su afán por encontrar discográfica, fueron rechazados tanto por Hispavox como por CBS hasta que por fin dieron con Movieplay...
117 105 0 K 382
117 105 0 K 382
20 meneos
513 clics
Fotografías del Madrid de los años 60

Fotografías del Madrid de los años 60  

Tras años de aislamiento debido a la autarquía de la dictadura franquista, durante la década de 1960 se producía en España el llamado "milagro económico español". Como resultado, Madrid experimentaría una época de expansión de la ciudad y un enorme aumento de población en aquellos años por la llegada de gentes de poblaciones rurales, pasando prácticamente a doblar su población entre las décadas de 1950 y 1970. No solo se construyeron multitud de viviendas de protección oficial en los nuevos barrios (...)
16 4 2 K 66
16 4 2 K 66
9 meneos
527 clics
Fue despedido un día antes de rodar 'El señor de los anillos' tras 2 meses ensayando y se negaron a pagarle. "Peter Jackson me quería y luego pidió un actor diferente"

Fue despedido un día antes de rodar 'El señor de los anillos' tras 2 meses ensayando y se negaron a pagarle. "Peter Jackson me quería y luego pidió un actor diferente"

Los directores suelen tener bastante claro qué actores quieren que interpreten a los protagonistas de sus películas. Luego no es siempre posible conseguirlo, pero lo que sí es extremadamente raro es fichar a alguien y despedirlo justo el día antes de rodar. Eso es justo lo que sucedió en el caso de la trilogía de 'El señor de los anillos' con Stuart Townsend, el intérprete inicialmente elegido por Peter Jackson para dar vida a Aragorn.
23 meneos
270 clics

Gandalf está inspirado en el tío abuelo de Bertín Osborne. La historia del cura español que crio a Tolkien e inspiró parte de El Señor de los Anillos

Tras la muerte de la madre de J. R. R. Tolkien, un sacerdote nacido en el Puerto de Santa María, en Cádiz, se convirtió en tutor legal del escritor de El Señor de los Anillos. Aunque en Birmingham se le conocía como Francis Xavier Morgan, el que sirvió de guía, educador y, por supuesto, también inspiración, en realidad era el español Francisco Javier Morgan y Osborne.
20 3 0 K 75
20 3 0 K 75
31 meneos
32 clics
50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

50 años de 'El hombre y la Tierra', el programa que "abrió una ventana hacia la naturaleza"

El programa de televisión 'El hombre y la Tierra', que se estrenó el 4 de marzo de 1974, "consiguió abrir una ventana hacia una naturaleza que se desconocía hasta ese momento" y fue "totalmente disruptivo, no solo en España, sino en el mundo", impulsando la relación del hombre con la naturaleza, recuerda Odile, hija de su director y presentador Félix Rodríguez de la Fuente.
124 meneos
3805 clics
Fotos de soviéticos junto a sus televisores a mediados del siglo XX

Fotos de soviéticos junto a sus televisores a mediados del siglo XX  

En caso de incendio, el 82% de los estadounidenses del siglo XX encuestados en la era anterior a Internet rescatarían el televisor. En la Unión Soviética, la cifra bien podría haber sido mayor. Cuando compartimos encontramos fotos de estadounidenses junto a sus televisores (aquí y aquí). Y ahora, gracias a los coleccionistas Anna Pilipyuk y Vladimir Shipotilnikov, podemos ver a los habitantes de la Unión Soviética junto a los suyos. En "Mi primer televisor", los artistas comparten fotos de personas que entre la Segunda Guerra Mundial (...)
74 50 0 K 500
74 50 0 K 500
298 meneos
945 clics
¡ Felices 70 añazos Rosendo ! - Flojos de pantalón (Directo Wizink Center, Madrid)

¡ Felices 70 añazos Rosendo ! - Flojos de pantalón (Directo Wizink Center, Madrid)  

Hoy cumple 70 años Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte de los grupos Ñu y Leño, y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español. En un pais serio este tio tendría ya un premio nacional, no sé, ¿Algo así como el PREMIO CERVANTES? Rosendo interpretando "Flojos de pantalón" durante el pasado 20 de Diciembre de 2018 en el Wizink Center (Madrid). incluido en el álbum "Mi tiempo, señorías
155 143 0 K 432
155 143 0 K 432
21 meneos
24 clics
La 2 estrena 'Los mil días de Allende', un retrato del líder chileno y su proyecto político

La 2 estrena 'Los mil días de Allende', un retrato del líder chileno y su proyecto político

Un biopic con elementos de drama contado con rigor histórico y desde la intimidad del círculo de Salvador Allende. La serie se preestrenó en el Festival de San Sebastián, en el marco del 50º aniversario del derrocamiento y muerte del presidente chileno. Capítulos 1 y 2, el miércoles 21 de febrero; y capítulos 3 y 4, el miércoles 28, en La 2 y RTVE Play
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
4 meneos
71 clics

Evolución del rock en los últimos 70 años

Video explicativo de cómo ha evolucionado el rock desde su nacimiento hasta nuestros días
7 meneos
64 clics

Los Planetas y la terrible nostalgia de la música

Leí en algún sitio que la nostalgia es como el sexo anal: dolorosa y placentera al mismo tiempo. La nostalgia duele, pero es un dolor en el que gusta revolcarse, como cuando uno tiene una muela suelta y no puede parar de juguetear con ella. Cuando escucho a Los Planetas se me coge una cosa entre molesta y placentera en el estómago y me apetece irme a beber cerveza, para explorar mejor la nostalgia y calmar la ansiedad.Cuando escuchas un disco de hace 30 años, la música es exactamente la misma, aunque todo lo demás alrededor haya cambiado.
17 meneos
81 clics
Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado

Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado  

Lo cierto es que en los últimos años se han dado una gran cantidad de pruebas experimentales de RBU, y sus resultados siempre han sido bastante similares. Veamos los casos, algunos financiados por gobiernos, otros por donantes privados. Un paseo por los diferentes programas de Renta Básica Universal que se han desarrollado en los últimos 15 años.
4 meneos
92 clics

Descubren en Israel un escarabeo asirio de 2.800 años de antigüedad

La Reserva Natural del Arroyo Tabor, en la Baja Galilea, en Israel, ha sido el escenario de un fabuloso descubrimiento arqueológico. Allí, un excursionista que pasaba un agradable día de paseo se encontró por casualidad con un escarabeo de cornalina que, según los investigadores, muy posiblemente sea de origen asirio.
10 meneos
245 clics
Tertulia con

Tertulia con  

Fernando Fernán Gómez modera en su casa la tertulia con Verónica Forqué, Domingo García Sabell, Francisco Grande Covián, Santiago Amón, Bertín Osborne, Paquita Rico, Ana Lambarri y José María Gironella.
14 meneos
41 clics
Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los investigadores han descubierto que los primeros humanos en colonizar la cuenca del Amazonas llegaron hace unos 13.000 años como parte de una migración masiva que rápidamente se extendió por América. Tras llegar a lo que hoy es la Serranía de la Lindosa, un yacimiento arqueológico en el extremo norte de la Amazonia colombiana, estos primeros americanos vivieron en refugios rocosos, fabricaron herramientas de piedra, cazaron y recolectaron y crearon enormes muestras de arte rupestre, según un nuevo estudio, publicado en el número de marzo ...
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
22 meneos
52 clics

Poderosas palabras del filósofo Edgar Morin, de 102 años, que perteneció a la resistencia judía en la Segunda Guerra Mundial [FR - EN]  

"Estoy a la vez asombrado e indignado por el hecho de que aquellos que representan a los descendientes de un pueblo que fue perseguido durante siglos por razones religiosas o raciales... Que los descendientes de este pueblo que hoy son la decisión -creadores del Estado de Israel, que no sólo podían colonizar a todo un pueblo, expulsarlo en parte de su tierra y tratar de expulsarlo para siempre... Sino que también, después de la masacre del 7 de octubre, se comprometieron en una verdadera y masiva matanzas contra las poblaciones de Gaza y contin
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
43 meneos
50 clics
La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

Pese a que el gallego y el castellano llevan más de cuatro décadas siendo idiomas cooficiales, el 23,9% de los jóvenes menores de 15 años en Galicia afirma no saber hablar gallego, prácticamente uno de cada cuatro. En 2003 era el 17%.

menéame