Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.024 segundos rss2
22 meneos
748 clics

Los 30 techos más bellos del mundo  

El cielo ha representado, desde hace miles de años, un enigma para los seres humanos. Quizás de ese mismo ideal, surgió hace siglos el deseo del hombre de llenar de arte los cielos artificiales que se presentaban como lienzos en forma de un techo. Y siguiendo esa necesidad de expresión que nos es intrínseca, es que hemos creado, como especie, maravillas que deleitan nuestros ojos. Por ello, Cultura Colectiva te presenta los 30 techos más bellos del mundo.
18 4 2 K 136
18 4 2 K 136
17 meneos
87 clics

"No somos monos de feria": los sin techo filman su vida en la calle  

Entre 2008 y 2013, el número de personas que duermen al raso ha aumentado un 47%.“Esta sociedad no se preocupa de mí. Si muero en la calle, da igual”. El documental "Mirades" cede las cámaras a personas sin casa. "No queríamos hacer otro vídeo bonito y correcto", el proceso de filmación les ha roto los esquemas.
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
10 meneos
255 clics

Así veían el cielo los egipcios hace más de tres milenios

Hace 3.500 años un arquitecto egipcio llamado Senenmut tuvo la idea de tallar motivos astronómicos en el techo de lo que quería que fuese su tumba. Esto dio lugar al techo astronómico más antiguo de la historia de la humanidad. El techo está conservado y nos abre una ventana a cómo entendían el cielo y el tiempo en aquella época.
21 meneos
268 clics

Techos fascinantes de mezquita que revelan la maravilla de la arquitectura islámica (ENG)  

Las mezquitas de todo el mundo musulmán tienen algo de lo más intrincado y exquisito jamás creado por la humanidad.
17 4 2 K 102
17 4 2 K 102
9 meneos
70 clics

Homelessfonts

Homelessfonts es un iniciativa de la Fundación Arrels que consiste en crear tipografías a partir de la caligrafía de personas que viven en las calles de Barcelona. La idea es que los usuarios y marcas utilicen estas tipografías. Todos los beneficios obtenidos van destinados a ayudar a las 1.400 personas que la fundación atiende.
3 meneos
63 clics

Construyen el primer teatro con techo desplegable

Se inaugurará el 20 de septiembre en Gdansk, Polonia. El techo de la sala tarda tres minutos en abrirse o cerrarse. Pero, ¿por qué decidieron hacerlo así?
24 meneos
445 clics

El peluquero de los pobres

Se llama Marcos Bustos y trabaja un salón de peluquería de lujo en la ciudad de Nueva York. El domingo es su único día libre y ¿sabes a qué lo dedica? A seguir cortando el pelo a otras personas, pero esta vez a personas sin hogar. Les corta el pelo o les arregla la barba y luego les toma una foto que cuelga en su cuenta de Instagram. Solo lo hace con seis personas cada domingo. Siempre se les acerca de la misma manera y les dice: ¿Quieres que hoy haga algo bueno para ti? Y aquí está su gran labor social:
20 4 1 K 138
20 4 1 K 138
16 meneos
330 clics

Experimento social con un sin techo en traje y sin él

Experimento con un mendigo vestido con traje y sin él muestra cómo reaccionan las personas al pedirle dinero.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
15 meneos
485 clics

19 imágenes que cambiarán tu percepción de los sin techo  

La organización Rethink Homelessness pone en marcha una estupenda campaña para repensar la idea que tenemos de quienes se han visto abocados a vivir en la calle.
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
5 meneos
15 clics

Natalia de Molina protagonizará Techo y Comida, película independiente que se financiará por crowdfunding

Natalia de Molina protagonizará ‘Techo y Comida’, primer largometraje que relata el drama social de los desahucios y que se financiará mediante crowdfunding en www.verkami.com/projects/9187-techo-y-comida. “Cuando leí el guion se me encogió el alma, por su valor humano y social”, destaca la ganadora del Goya 2014 a mejor actriz revelación. La película, del director novel Juan Miguel del Castillo, inicia el rodaje en otoño.“Creemos en un cine independiente y comprometido, en el que los espectadores se puedan implicar desde del principio"
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
2 meneos
49 clics

Revestimientos acústicos fonoabsorbentes de madera para techos y paredes  

Los sistemas de techos y paredes de madera proporcionan a los arquitectos una libertad de crear unas expresiones y manifestaciones en sus proyectos. Desde los sistemas de pisos, oficinas hasta grandes auditorios de música, estas manifestaciones pueden ser estándar para techos y logran en situaciones desarrolladas una geometría muy compleja. El diseño de estos paneles flexibles permite a los techos de madera acústica entregar la obra de una forma rápida y eficiente, elemento clave a la hora de controlar una obra.
1 1 14 K -161
1 1 14 K -161
10 meneos
94 clics

El artista que convierte la basura en casas para los sin techo

Gregory Kloehn va buceando de basurero en basurero, pero no por lo que la mayoría de la gente podría pensar. Él no es un mendigo. Gregory es un artista de Oa
1 meneos
5 clics

Teaser de la Banda Sonora Original del film TECHO Y COMIDA - YouTube

Teaser con la Banda Sonora Original para el film TECHO Y COMIDA dirigido por Juan Miguel del Castillo y producido por Diversa Audiovisual. Síguenos en https:...
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
17 meneos
233 clics
40 magníficos techos alrededor del mundo

40 magníficos techos alrededor del mundo  

Una vez le oí decir a alguien que la arquitectura es el arte de cubrir cuatro paredes con un techo y que toda la estructura depende de la técnica y de las habilidades de los arquitectos para encontrar la mejor solución para sostenerlo. Otra de las cosas curiosas que se suelen decir es que los edificios tienden a no caer, aunque esto ya es otra historia. El caso es que tengo el hábito de mirar hacia arriba, a prestarle atención a cómo ciertas construcciones son terminadas.
15 2 1 K 175
15 2 1 K 175
123» siguiente

menéame