Cultura y divulgación

encontrados: 766, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
37 clics

Deng Xiaoping y cómo China forzó a la Unión Soviética a abandonar Afganistán

El líder supremo chino rompió relaciones con su vecino del norte hasta que Moscú desistió de sus injerencias en Asia Central y la región del Mekong. “La primera ronda de conversaciones para reestablecer las relaciones entre China y la Unión Soviética se llevó a cabo en Moscú entre el 25 de septiembre y el 30 de noviembre de 1979, pero no se logró ningún progreso debido a las diferencias de principios entre las dos partes. Debido a la agresión soviética contra Afganistán, las conversaciones se pospusieron durante más de dos años”.
10 meneos
40 clics

Antecedentes y fundación del Arma Submarina en España

Fue el 17 de febrero de 1915, cuando SM el Rey Alfonso XIII firmaba la llamada “Ley Miranda”, que posibilitó la creación de lo que denominamos “Arma Submarina”, compuesta por la Base, Escuela y Flotilla de Submarinos. El Almirante Miranda, a la sazón Ministro de Marina, introdujo un artículo adicional en el texto de la ley de 7 de febrero de 1915,
2 meneos
3 clics

U-1206, el submarino alemán hundido en la Segunda Guerra Mundial por usar mal el retrete

Probablemente ningún barco de la Segunda Guerra Mundial fue hundido de una forma tan ridícula y humillante como la que sufrió el U-1206 en la primavera de 1945. Se trataba de un submarino alemán al que detectaron y atacaron aviones de la RAF a ciento setenta y siete kilómetros de la costa este escocesa, después de que tuviera que emerger de urgencia debido a que una fuga interior del depósito de su retrete había alcanzado las baterías, empezando a general un mortífero gas de cloro que amenazaba con asfixiar a la tripulación.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
9 meneos
122 clics

Hallado uno de los submarinos con más éxito de la Segunda Guerra Mundial

El USS Albacore (SS-218) salió de Pearl Harbor el 24 de octubre de 1944, llenó sus tanques de combustible en el Atolón de Midway el 28 de octubre y nunca más se supo de él… hasta ahora. Investigadores japoneses acaban de dar con el paradero de este submarino estadounidense, famoso por sus éxitos en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. El USS Albacore su hundió hace 70 años frente a las costas de Hokkaido tras chocar con una mina.
134 meneos
5009 clics

Paracaidistas soviéticos antes de la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Paracaidistas soviéticos subidos al fuselaje del avión se lanzan deslizándose sobre las alas.
77 57 1 K 401
77 57 1 K 401
9 meneos
82 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
8 meneos
143 clics

USS Oriskany: buceando por el pecio de un enorme portaaviones hundido cerca de Florida

Cuatro de esos portaaviones fueron botados tras el final de la guerra. Uno de ellos era el USS Oriskany (CV-34), puesto en grada el 1 de mayo de 1944 y botado el 13 de octubre de 1945. Se trataba de una versión más larga que el resto de la clase Essex, de 276 metros de eslora y 39 de manga, por lo que barcos como éste son también conocidos como clase Ticonderoga.
167 meneos
5274 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cómo funciona el inodoro de un submarino? ¿Y cómo se hunde un submarino de 700 toneladas con un inodoro?

El 14 de abril de 1945 alguien la cagó literalmente en el Mar del Norte. Usando mal el inodoro de un submarino, terminó enviándolo al fondo del mar.Las condiciones en las que vivían las tripulaciones de los submarinos de la 1.ª y la 2.ª Guerra Mundial eran brutales desde muchos aspectos, pero quizá el de la higiene sea el peor de todos. El agua potable a bordo estaba estrictamente racionada para beber y hacer café.
95 72 17 K 276
95 72 17 K 276
207 meneos
2167 clics
12 de diciembre de 1936: el ataque al submarino español «C 3»

12 de diciembre de 1936: el ataque al submarino español «C 3»

El sábado 12 de diciembre de 1936 a las 14,19 h, en la ensenada de Málaga, el submarino español “C 3” fue atacado, destruido y hundido por el submarino alemán “U 34”. De una tripulación de 40 hombres solo sobrevivieron tres. Este acontecimiento histórico, fue deliberadamente ocultado por la Marina de Guerra Alemana y por el gobierno español de posguerra. No se trató de una acción militar como consecuencia de la guerra porque en 1936 Alemania no lo estaba con España: se trató simplemente de una acción de piratería, con el resultado de la pérd
106 101 0 K 323
106 101 0 K 323
8 meneos
106 clics

Españoles en el infierno: los republicanos a quienes ayudaron los franquistas en el Gulag

Miles de republicanos quedaron atrapados tras la Guerra Civil en campos nazis, pero también en el Gulag soviético, donde les ayudaron los de la División Azul que había enviado el régimen de Franco. Una novela recupera su historia
32 meneos
223 clics

El destino del primer submarino a vapor del mundo: El Resurgam

Su máquina de vapor de ciclo cerrado y su diseño único significaban que estaba a la vanguardia de la tecnología naval victoriana. Su punta puntiaguda fue diseñada para penetrar la red de cadenas de los barcos en caso de ataque de buques torpederos. Con un peso de 30 toneladas, la embarcación revestida de hierro tenía suficiente espacio para una tripulación de tres personas y la máquina de vapor tenía suficiente potencia para hacer funcionar su única hélice durante más de cuatro horas.
28 4 1 K 67
28 4 1 K 67
168 meneos
2071 clics
‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética

‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética  

Las nuevas plataformas de series y películas han dado una segunda vida a esta joya del año 1985 que en las últimas semanas, se ha alzado como la mejor película de la historia en la lista de la web especializada en cine Letterboxd. En España, ha sido Filmin la que ha rescatado la cinta de Elem Klimov, producida para celebrar el 40 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.
92 76 2 K 405
92 76 2 K 405
6 meneos
148 clics

Revista "Cocodrilo" fascina con su monstruosidad

Los autores del proyecto "Historia a través de los ojos de un Cocodrilo del siglo XX" brindan un análisis sobre cómo descifrar el pasado con la ayuda de CARICATURAS.
7 meneos
65 clics

Cuando Mickey Mouse casi provoca la Tercera Guerra Mundial

La guerra fría es uno de los periodos históricos más complejos y tensos de la Edad Contemporánea. Durante varias décadas, dos super bandos mundiales amenazaron con destruir buena parte del planeta si se llegaban a enfrentar directamente. Sin embargo, también hubo miles de relatos y anécdotas a pequeña escala. Por ejemplo, Nikita Jrushchov, líder de la Unión Soviética que sucedió a Stalin, se cogió un enfado monumental durante su viaje a Estados Unidos cuando le dijeron que no podía fotografiarse junto a Mickey Mouse.
11 meneos
595 clics

Hallan el origen de la misteriosa estructura submarina que hay junto al Titanic

Debido a las dimensiones del sonido detectado por el sónar en 1996, los investigadores pensaron que podía tratarse de otro naufragio. Ahora, una nueva expedición ha resuelto el enigma
9 2 2 K 100
9 2 2 K 100
19 meneos
71 clics

Cómo los soviéticos ayudaron a Vulcan, un pueblo estadounidense, a conseguir un puente [EN]

En el suroeste de Virginia Occidental, cerca de la frontera con Kentucky, Estados Unidos, se encuentra una pequeña comunidad no incorporada llamada Vulcan. Vulcan fue una vez una próspera ciudad minera de carbón, pero a principios de la década de 1960, las minas se secaron y muchos residentes se mudaron en busca de empleo en otro lugar. Ya no era una comunidad productiva, la infraestructura de Vulcan se deterioró e incluso el gobierno estatal olvidó que el pueblo existía. (Traducción completa en #1)
16 3 0 K 110
16 3 0 K 110
11 meneos
200 clics

El submarino que luchó bajo tres banderas

El submarino italiano Luigi Torelli, de la clase Marconi, entró en servicio en 1940 y su primera travesía de guerra le llevó a atravesar el estrecho de Gibraltar para dirigirse a la base de submarinos de Burdeos. Desde allí realizó patrullas alrededor de las islas Azores durante las cueles hundió seis barcos aliados.En la noche del 3 de junio de 1942, a 70 millas del cabo de Peñas, fue atacado por un avión aliado. Los daños sufridos durante el ataque obligaron al comandante Augusto Migliorini a dirigirse a la costa española (...)
13 meneos
134 clics

Crisis de los Misiles: por qué los cubanos se sintieron traicionados por la URSS

Millones de cubanos vivieron por más de una semana al borde de un holocausto nuclear. Sesenta años después, quienes aún viven para contarlo recuerdan como si fuera ayer lo vivido aquellos días. Entre junio y octubre de 1962 la Unión Soviética había instalado en secreto todo un contingente militar en la isla, que incluía 42 misiles de alcance medio con ojivas atómicas capaces de alcanzar y destruir ciudades enteras en Estados Unidos en minutos. Tras descubrir la amenaza, el presidente estadounidense John F. Kennedy anunció por televisión...
12 1 3 K 110
12 1 3 K 110
4 meneos
92 clics

100 años de la revista satírica soviética "Cocodrilo"

En los años 40, el enemigo era Hitler y el fascismo. Existe una cantidad increíble de caricaturas de Hitler cuyos artistas desconocían cómo era realmente, pero siempre aparece con su ridículo bigote y flequillo, "por lo demás es diferente, siempre golpeado, humillado y ridiculizado. La única metáfora de ese período es Hitler, no dibujan a una persona específica, crean una metáfora, una imagen. No hay literalidad: la fantasía funciona".
6 meneos
57 clics

Operaciones militares en el este de Ucrania (1919-1942) [EN]

En el este de Ucrania se encuentra la zona industrial de Donbas, que ha influido fuertemente en el curso de las operaciones militares en esa zona tanto en las guerras del siglo XX como en la guerra entre Rusia y Ucrania. En este video veremos las operaciones dentro y alrededor de esa área en la Guerra Civil Rusa y también en la primera parte de la Segunda Guerra Mundial.
73 meneos
2181 clics
13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

hay mucho desconocimiento sobre el papel de España en el mundo de los submarinos. Por ello siempre es de agradecer este tipo de publicaciones. El cómic 13 grados 13 millas aborda por su parte una parte de nuestra historia más desconocida si cabe, en el 75 aniversario de un accidente que se cobró 44 víctimas (...) El 27 de junio de 1946 en el transcurso de unas maniobras, el submarino se hundió tras ser abordado por el destructor Lepanto; sin que este pudiera reaccionar al salir a flote el submarino. El destructor partió en dos al submarino
42 31 0 K 301
42 31 0 K 301
11 meneos
154 clics

La ironía de las últimas monedas de la Unión Soviética

El 25 de diciembre de 1991, a las 19:32 horas, la bandera de la hoz y el martillo era arriada por última vez en el Kremlin. A ojos de todos, ese fue el momento en el que moría la Unión Soviética. Lo cual es bastante irónico, ya la bandera en el Kremlin iba a ser el gran símbolo propagandístico de las nuevas monedas que se iban a introducir en 1991 y que acabaron por ser las últimas monedas de la Unión Soviética.
11 meneos
141 clics

Encuentran un submarino alemán en la costa este de Estados Unidos

El U-111 es el último naufragio conocido de un submarino enemigo de la Primera Guerra Mundial en aguas de la costa este, y nunca debería haberse encontrado. El presidente estadounidense Woodrow Wilson ordenó a la Armada que enviara seis submarinos rendidos a los Estados Unidos, donde los submarinos recorrerían la costa este y recaudarían dinero para los Bonos de la Victoria. A continuación, los buques serían desmontados, estudiados, reensamblados y, finalmente, remolcados al mar y hundidos.
6 meneos
133 clics

Imágenes ganadoras del concurso de fotografía submarina 2022 de Scuba Diving [ENG]  

Concurso Scuba Diving 2022. La fotografía submarina bien tomada tiene la capacidad de inspirarnos, transportarnos a nuevos mundos y revelar lugares que nunca supimos que existían. La experiencia técnica y la oportunidad convergen, generando imágenes que sorprenden y expanden la imaginación. Estas fotos ganadoras dan vida al mundo submarino de maneras que nos hacen alcanzar nuestras aletas, con ganas de sentir la presión de varias atmósferas.
6 meneos
24 clics

La república bávara de los idealistas

En la Alemania derrotada tras la Gran Guerra, en noviembre de 1918 a la abdicación del káiser Guillermo II siguió la proclamación de la república y un periodo revolucionario. En ese momento de convulsión, un puñado de escritores se hizo de modo rocambolesco con el poder en Baviera, derrocó al rey Luis III, y fundó una república utópica –en realidad fueron dos–, que predicaba pacifismo y justicia social, y que fue arrollada. El libro La república de los soñadores (Arpa Ed.), relata esa vorágine. Su autor, Volker Weidermann.

menéame