Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.052 segundos rss2
4 meneos
44 clics

La ruta de una pieza prehispánica hasta la casa de subastas

Las casas de subasta cuentan con mecanismos y recursos para asegurarse de que una pieza no es falsa ni proviene del circuito ilegal. Pero estos mecanismos pueden fallar: Sotheby's tuvo que retirar de su última subasta un cuenco de cerámica que había puesto a la venta, después de que el Gobierno de Guatemala reclamara la pieza. Una vez verificada la autenticidad de un objeto, los especialistas le asignan dos precios estimados, uno mínimo y uno máximo. Con un precio de salida acordado, empieza la puja hasta que el mejor postor gana...
14 meneos
22 clics

València adquiere definitivamente más de 100 textos inéditos y documentos personales de Blasco Ibáñez

Gloria Tello, concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, ha remarcado que ya en 2003 se ofrecieron estos documentos al Ayuntamiento de València, pero ha lamentado que los gobiernos del Partido Popular "nunca quisieron dedicar tiempo a estudiar la propuesta, porque parece que sus prioridades no eran el estudio de la figura de Blasco ni la de mejorar la Casa Museo". Frente a ello, ha valorado que desde el gobierno de Joan Ribó "continuamos poniendo en valor y divulgando el legado que este prolífico valenciano nos ha dejado".
11 3 1 K 31
11 3 1 K 31
26 meneos
34 clics

Comprar un Picasso con Bitcoin: Christie’s aceptará criptomonedas en su próxima subasta

Los amantes del arte podrán comprar una pintura de Keith Haring, Alberto Giacometti, Pablo Picasso o Yayoi Kusama usando criptomonedas en la venta que ha organizado para la próxima semana la casa de subastas Christie's en Londres.
130 meneos
1050 clics
El "Ecce Homo" de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid

El "Ecce Homo" de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid

El rastreo de la procedencia de una obra no resulta fácil en ocasiones, ni siquiera cuando ésta ha permanecido siempre dentro de las colecciones reales. El descubrimiento por parte de la revista Ars Magazine de que el Ecce Homo atribuido ahora a Caravaggio, y que iba a salir a subasta en Ansorena, perteneció a la colección real ha permitido que revisara las identificaciones que en su día se hicieron para el libro del Inventario del Alcázar de Madrid de 1666 y y descubrir que el seguimiento que se hacía de un Ecce Homo era erróneo.
65 65 3 K 360
65 65 3 K 360
5 meneos
97 clics

La moneda más cara del mundo

Se trata de una moneda de EE.UU. de Águila Doble de 1933. Tiene un valor nominal de 20 dólares y fue diseñada por el conocido escultor Augustus Saint-Gaudens, pero nunca llegó a circular porque fue retirada cuando el expresidente Franklin Roosevelt decidió en 1933 que EE.UU. dejaría de respaldar su moneda a las reservas de oro como medida para controlar la depresión económica que azotaba el país. Desde esta semana en que se ha subastado en Sotheby's, la moneda se ha vendido por 18,9 millones de euros, convirtiéndose en la más cara del mundo.
4 meneos
74 clics

A la venta la Mona Lisa de Hekking, la Gioconda que jugó a ser la verdadera

La famosa réplica sale a subasta de la mano de Christie’s París, con un precio estimado de entre 200.000 y 300.000 euros
207 meneos
3596 clics
Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

El grafiti comienza en España cuando Muelle, la firma que Juan Carlos Argüello (1965-1995) expandió por la ciudad de Madrid, agarró un spray a principios de los ochenta. En eso los expertos en la materia no muestran dudas. Lo que no tienen tan claro es cómo convencer a las instituciones públicas de que aquella pintada personal, que luchaba contra las firmas comerciales en una ciudad abarrotada de publicidad, es parte de la historia del país y de sus expresiones culturales.
101 106 4 K 340
101 106 4 K 340
11 meneos
153 clics

Una primera edición de ‘El origen de las especies’ de Darwin: de la basura en Albacete a una subasta

El libro fue adquirido en 1911 por la Biblioteca de Ciudad Real, desapareció y acaba de ser localizado cuando iba a ser vendido por internet entre sospechas
8 meneos
38 clics

Un cuadro de Lavinia Fontana, sin representación en el Museo del Prado, a la venta en España

Lavinia Fontana (1552-1614) fue la primera mujer artista con taller propio, en la ciudad italiana de Bologna. Hay muy pocas obras de esta artista en venta en los últimos años y los museos no tienen apenas obras de esta creadora. Ahora ha aparecido una obra de Lavinia Fontana en una casa de subastas de España y es la oportunidad para que el Estado ejerza su derecho de compra y exponga la obra en el Museo del Prado, donde no hay obra de la artista. De hecho, hace dos años el Prado le dedicó una exposición a Lavinia Fontana y Sofonisba Anguissola.
7 meneos
72 clics

Un historiador consigue retirar la atribución a Murillo de un cuadro a subastar en Christie's

Pagblo Hereza es un historiador del arte experto en Murillo. Durante décadas está elaborando el corpus Murillo: la lista de cuadros seguros y atribuibles al pintor sevillano. Por eso, desde que la sala de subastas Christie's puso un murillo a la venta, se ha encargado de denunciar en Twitter que esta pieza no es de Murillo, sino una copia de un original realizada en el siglo XIX. Tras dos semanas aportando datos y análisis en sus tuits, la sala de subastas ha retirado la atribución inicial.
55 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Álvarez subasta los derechos de su canción La Edad del Porvenir para sufragar la producción de su undécimo disco

Javier Álvarez no inicia su carrera haciendo covers en Instagram. Qué va. Lo hace en el metro de Madrid con una versión de Nanci Griffith, It’s a hard life wherever you go. Eran los inicios de los años 90. Compone La Edad del Porvenir, una especie de himno generacional de la época. Cantautor, censurado y ensalzado en un viaje de ida y vuelta del underground al mainstream. Javier Álvares podría ser un referente para los nuevos autores del bedroom pop, si le conocieran, claro. Pero para eso estamos. Los años y los discos pasan volando.
41 14 11 K 22
41 14 11 K 22
9 meneos
149 clics

Subastan el cuadro de Angelina Jolie: un regalo de Churchill a Roosevelt

El precio de salida está entre 1,7 millones y 2,8 millones de euros. Se trata de una pieza única: fue el único cuadro que pintó Churchill durante la guerra.
10 meneos
40 clics

El gobierno mexicano busca evitar la subasta en Francia de 30 piezas prehispánicas

La subasta anunciada para el 9 de febrero, en París, es ilegal ante la ley mexicana “Esta diferencia no es con Francia ni con el Estado francés, sino con un acto de comercio que no debe ocurrir”, aclaró el director general del INAH, Diego Prieto Hernández
5 meneos
78 clics

Sale a subasta un manuscrito de Napoleón sobre la batalla de Austerlitz

Un coleccionista francés ha puesto a la venta un documento dictado y corregido por Napoleón Bonaparte en persona. En él, el emperador detalla de forma exhaustiva todos los pormenores de la batalla de Austerlitz, su mayor victoria militar.
1 meneos
17 clics

Un cuadro de Botticelli alcanza los 76 millones euros en subasta en Nueva York

Un extraordinario retrato pintado por Sandro Botticelli fue vendido este jueves por unos 76 millones de euros (92,1 millones de dólares) en una subasta celebrada en la sede neoyorquina de Sotheby's, por encima del valor de 66 millones (80 millones de dólares) que le habían otorgado los expertos de la compañía. Young Man Holding a Roundel (Hombre joven sujetando un medallón), de unos 540 años de antigüedad, es sólo uno de tres retratos pintados por Botticelli que permanecen en manos privadas, y pese a sus más de 5 siglos de vida...
1 0 1 K 18
1 0 1 K 18
8 meneos
273 clics

El mapa secreto de Carlos III, a subasta

El plano de América del Sur que el monarca encargó y luego ordenó retirar por ser demasiado exacto sale ahora a la venta.
16 meneos
247 clics

La portada inédita de Tintín de El loto azul supera todos los récords al ser subastada por 3,1 millones de euros

Como se esperaba, la portada original inédita del quinto álbum de Tintín, El loto azul, ha batido todos los récords en París, al ser subastada por 3,175 euros. Pulveriza así el anterior récord mundial de 2,6 millones de euros que ya obtuvo otro dibujo original del personaje de Hergé en 2014.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
9 meneos
178 clics

La obra de un raro pintor por la que el Prado y el Ministerio Cultura han pagado 1,6 millones

La sala de subastas Christie’s ha sido la intermediaria de la operación. El importe de adquisición ha sido de 1,6 millones de euros, que serán pagados a medias por el Ministerio de Cultura y el Museo del Prado entre este ejercicio y el que viene, según recoge hoy el BOE. La pintura llena un pequeño vacío de la colección de la pinacoteca, que no tiene ninguna obra de este raro pintor flamenco del que apenas existen una decena de piezas, todas ellas en grandes museos. Probablemente la obra fue hecha por un seguidor o imitador de Van der Goes
4 meneos
42 clics

El dilema de vender obras de museos para sobrevivir a la pandemia

La pandemia ha provocado que muchos museos tengan que plantearse la venta de las obras de su colección para sobrevivir. No hay visitas ni actividades físicas, por lo que se ha reducido al máximo su principal fuente de ingresos. El Museo de Brooklyn, por ejemplo, pretende vender cuadros de Cranach el Viejo, Courbet o Corot. La Royal Academy de Londres, ha debatido si debe poner en venta su relieve de Miguel Ángel. Los museos públicos españoles no tienen este dilema, ya que por ley no pueden vender sus obras.
5 meneos
166 clics

Stratocasters modificadas por artistas serán subastadas con fines solidarios  

Las guitarras donadas por Fender y personalizadas por diversos artistas con punto de lana, origami de mariposas con dólares, huesos, o tubos de neón, serán subastadas a beneficio del periódico The Big Issue que ayuda a gente sin hogar en Reino Unido.
4 meneos
71 clics

Tras la pista de los "modigliani" falsos: así fue el operativo que evitó el fraude millonario

La Policia de la Generalitat concluía una operación empezada el pasado mes de diciembre cuando intervino unas obras expuestas en una casa de subasta de València. Se trataba de once obras de los dos hermanos Benlliure, Joan Miró y Amedeo Modigliani. Todos estos pertenecían a un ciudadano holandés residente en Barcelona que quería vender estos cuadros y que, finalmente, no lo consiguió: el peritaje determinó que eran falsificaciones y que no pertenecían a los catálogos oficiales de los pintores
16 meneos
26 clics

Retiran de una subasta un manuscrito mexicano del siglo XVI tras denuncia por saqueo patrimonial

Una casa de subastas de Estados Unidos retiró de su catálogo un manuscrito del siglo XVI ligado al conquistador español Hernán Cortés, luego de que varios investigadores en México denunciaron que pertenece al archivo histórico nacional y alertaron sobre un saqueo constante de esa clase de documentos en el país.
22 meneos
89 clics

La guitarra de Kurt Cobain en MTV Unplugged, vendida por casi 5,4 millones de euros

La guitarra que tocó Kurt Cobain en el disco 'MTV Unplugged in New York' (1994) ha sido vendida este sábado por 6 millones de dólares (casi 5,4 millones de euros) en una subasta de Beverly Hills (Los Ángeles, EEUU) y se ha convertido así en la más cara de la historia, según la casa Julien's. La casa de apuestas ha subrayado en un comunicado que la cifra supone un "nuevo récord mundial", al superar los 3,5 millones de euros por los que se vendió en el 2019 la Fender Stratocaster usada por el David Gilmour, de Pink Floyd.
5 meneos
51 clics

Adjudicado en París por 1,8 millones el "pordiosero filósofo" de Ribera

El cuadro "Un filósofo: el feliz geómetra", que estaba hasta ahora en casa de una familia francesa que desconocía su valor, fue adjudicado este martes en París por 1,8 millones de euros, seis veces su estimación inicial más alta. La casa de subastas Daguerre indicó que fue adquirido por una galería de arte sueca.
3 meneos
73 clics

Cuando Christie's y Sotheby's se jugaron una colección de cuadros, a piedra, papel y tijeras

Si bien es probable que nunca hayas oído hablar de Maspro Denkoh, una compañía japonesa fundada en 1952 que fabrica entre otras cosas, equipos de recepción de TV. Ellos serán recordados para siempre en los anales de la historia de los negocios gracias a una decisión bastante extraña tomada por Takashi Hashiyama - el hombre que encabezaría la compañía durante poco más de medio siglo antes de su muerte en 2007 a la edad de 76 años.

menéame