Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
22 clics

El Pomelo: la fruta que interacciona con los medicamentos

Un solo vaso de jugo de pomelo puede aumentar, de manera significativa, los niveles plasmáticos de una gran cantidad de fármacos que requieren para la metabolización intestinal de la isoenzima CYP3A4. Ese aumento del fármaco puede tener un efecto de sobredosis, por lo que sería importante que le comunicara a su médico en caso de consumir pomelos, principalmente cuando se trata de medicamentos con margen terapéutico estrecho, es decir, aquellos que tienen una dosis tóxica muy cercana a la dosis terapéutica.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
20 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el vientre de la bestia: heroína en las cárceles del Estado español

En los años 80, la epidemia de la heroína se extendió como un reguero por las calles y también en las prisiones. Liberamos este capítulo del libro A los pies del caballo, en el que Justo Arriola aborda el uso de la heroína y la química como forma de control en psiquiátricos y cárceles.
16 4 4 K 38
16 4 4 K 38
181 meneos
2081 clics
Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Felix Hoffmann, el creador de la aspirina y la heroína, en un verano

Ambos productos, la aspirina y la heroína dieron buenos resultados económicos. Los médicos recibieron con entusiasmo la heroína y comenzaron a usarla con sus pacientes. En las primeras pruebas no parecía tener efectos secundarios, aunque no pasó mucho tiempo antes de que comenzaran a saltar las alarmas frente a lo peligrosa y adictiva que era. Esto acabó con su éxito comercial, pero sólo en Bayer. Cuando los médicos dejaron de inyectar la droga, comenzó a desarrollarse el mercado negro que sigue existiendo en la actualidad.
66 115 2 K 322
66 115 2 K 322
5 meneos
30 clics

Cuando los opioides empeoran el dolor [ENG]

Cuando un paciente recibe en urgencias un dosis iv de opiáceos, lo esperable es que el dolor disminuya. Sin embargo, hay un pequeño grupo de personas que sufren de un efecto paradójico y en ellas el dolor aumenta. Sufren hiperalgesia y la mayoría de ellos son personas con uso previo de opioides. Este fenómeno fue descrito por primera vez en el siglo XIX pero sólo ahora está empezando a recuperar interés. En los 90 este fenómeno en animales era evidente pero en humano no estaba tan claro. Hasta que se estudiaron a los heroinómanos...
12 meneos
81 clics

El eterno regreso de la heroína

“¿Por qué, cíclicamente, la heroína amenaza con volver?”, se preguntan Pablo Ordaz y Nacho Carretero en un artículo titulado “El misterio del regreso de la heroína. Mientras la Policía da la voz de alarma y algunos barrios viven castigados por esta droga, los datos y los expertos afirman que no ha aumentado el consumo”. A mi modo de ver la pregunta debería reformularse del siguiente modo: ¿Por qué hay periodistas y medios de comunicación que se empecinan en alarmar a la opinión pública con el regreso de la heroína, cuando no es así?
27 meneos
291 clics

Un siglo de heroína en España

En 1925, un gramo de heroína en cualquier farmacia española costaba 5 pesetas, esto es, 90 céntimos menos que un kilo de carne, 15 pesetas menos que un litro de coñac y 25 pesetas menos que una botella de champagne. Curiosamente, el semanario barcelonés El Escándalo —quizá la primera publicación sensacionalista aparecida en España— destacaba en 1926 que la cocaína, “venida a menos como una vieja hetaira”, estaba siendo desplazada entre “la gente de postín” por la heroína. Tras la guerra, subió el número de morfinómanos, pero tolerados...
11 meneos
15 clics

Una nueva vacuna protege frente a dosis letales de heroína en ratas

Un nuevo estudio abre la puerta al optimismo en el tratamiento de la adicción a la heroína, sustancia que acabó con miles de españoles en los años 80 y que en la actualidad supone un problema de salud nacional en Estados Unidos. El trabajo, publicado en Molecular Pharmaceutics, confirma la seguridad y eficacia de una nueva vacuna en modelos animales y espera recibir luz verde para realizar próximamente ensayos en humanos...
288 meneos
4978 clics
La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

La verdadera ‘movida’ de los 80 era la vasca: punk, heroína y kale borroka

Ya no quedan punkis en las calles. Ahora las chupas de cuero son de Zara, las crestas de peluquería y la música más subversiva es el reguetón. Ya no quedan punkis en las calles, pero en los 80 mandaban. En la música y en la estética. Aquí llegaron desde Inglaterra y se extendieron por todo el país. A una España en transición, ávida de libertad, de nuevas sustancias y de cambios políticos. A España el punk llegó de golpe como llegó la heroína, que era una droga de la que nadie sabía nada, pero que se metió en las venas de una generación...
117 171 5 K 301
117 171 5 K 301
14 meneos
39 clics

Opioides en España: ni repunte silencioso ni crisis a la americana

En España, los decomisos de heroína han aumentado en los últimos años y se han detectado puntos de venta en el centro de ciudades como Madrid y Barcelona. Todo lo anterior ha hecho saltar las alarmas: ¿Está repuntando el consumo de estas sustancias en nuestro país? ¿Volverá la situación vivida en los años 80? “Las estadísticas dicen que no”, sostiene rotundamente Francisco de Asís Babín, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. “Nos fiamos de los datos y de la investigación científica antes que de una amenaza silenciosa”.
11 3 1 K 53
11 3 1 K 53
5 meneos
5 clics

Las muertes causadas por drogas se incrementan a medida que disminuye el acceso a tratamiento [ENG]

Las últimas cifras de tratamiento de drogas de Public Health England muestran que el enfoque actual del Reino Unido no logra reducir las muertes relacionadas con las drogas, que ahora están en su punto más alto. Sabemos que la prescripción de metadona, buprenorfina o heroína a las personas que tienen problemas con los opiáceos puede ayudar a reducir muertes. Pero también sabemos que la mayoría de estas muertes se dan en personas que no están en tratamiento. Se necesita dar apoyo a la amplia gama de problemas que tienen estas personas ...
20 meneos
165 clics

Una sociedad que da la espalda al dolor es una fábrica de adictos a los opiáceos

El patrón es el siguiente: una persona sufre algún tipo de enfermedad o lesión. El médico le receta un opiáceo como el OxyContin, que genera una gran dependencia en un periodo corto de tiempo. Cuando esta persona deja de tener receta, ya se ha convertido en un yonqui de manual y pasa a comprar las pastillas en el mercado negro. Como las pastillas en la calle son caras, el adicto saca cuentas y, finalmente, opta por pasarse a la heroína, que es más barata, tiene un efecto similar y le sirve para evitar el horrible síndrome de abstinencia.
49 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariana Pineda: la heroína granadina ejecutada por luchar contra el absolutismo

El 26 de mayo de 1831 Mariana Pineda era ejecutada con el método del garrote vil. Tenía sólo 26 años, y su delito fue que "se encontraron en su casa una bandera revolucionaria a medio bordar y varios objetos análogos", amén de acoger a liberales y revolucionarios contrarios al régimen absolutista de Fernando VII. Aunque se le ofreció conmutar la pena si delataba a sus compañeros, la joven respondió: "Nunca una palabra indiscreta escapará de mis labios". Su lealtad formaría parte ya siempre de su leyenda.
27 meneos
166 clics

María Pita, la heroína improvisada que defendió A Coruña

Mayor Fernández de Cámara y Pita, más conocida como María Pita, fue una coruñesa que, en 1589, lideró una carga contra las tropas inglesas del almirante Francis Drake que atacaban su ciudad. Según la leyenda, su acción tuvo tal efecto sobre la moral de las tropas gallegas que lograron expulsar a los británicos. Para entender la importancia de su acto, hay que remontarse a meses antes, cuando la armada de Felipe II marchó hacia Inglaterra con el objetivo de conquistarla.
22 5 2 K 53
22 5 2 K 53
21 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La droga y el movimiento obrero en la transición española

Hoy la heroína está volviendo a entrar en muchos hogares de España a través de barrios obreros, una situación muy parecida a la década de los 80. reconversiones industriales de la época supusieron para cientos de familias de la clase obrera una pérdida de dignidad en sus vidas. Con la entrada en la CEE, España giró en un país del tercer sector financiero. Las grandes fábricas y talleres fueron aniquilados, la economía tradicional fue desapareciendo poco a poco, la minería se extinguió, y a la vez una nueva mercancía llegaba a los barrios.
11 meneos
174 clics

Resolviendo el misterio de la sobredosis de heroína: cómo las pequeñas dosis pueden matar [ENG]

La heroína, al igual que otros opiáceos, deprime la actividad en el centro del cerebro que controla la respiración. A veces, este efecto es tan profunda que el consumidor de drogas muere y se convierte en otra víctima de sobredosis. Algunas de estas víctimas mueren debido a que ha tomado mucho de la droga. Otros mueren después de la auto-administración de una dosis que aparece demasiado pequeño para ser letal, pero ¿por qué? Este es el misterio sobredosis de heroína , y se ha conocido desde hace más de medio siglo.
68 meneos
3904 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El drama del joven actor de ‘La estanquera de Vallecas’ que murió de sobredosis

El actor, famoso por sus papeles en películas como 'El Pico' o 'La Estanquera de Vallecas', murió con solo 30 años en el domicilio del director de cine Eloy de la Iglesia. Veinticinco años después de su muerte, se publica un libro sobre su vida. De la Iglesia ante la insistencia del chico, de vez en cuando no podía negarle una puntita de caballo y terminaba poniéndosela; “no con la intención de habituarle, sino como un padre que tinta ligeramente de vino la copa de agua de un infante para que pruebe lo que corresponde a un adulto”
54 14 21 K 0
54 14 21 K 0
223 meneos
2107 clics
Blénido dientes de sable, un pez inyecta veneno con los efectos sedativos de la heroína

Blénido dientes de sable, un pez inyecta veneno con los efectos sedativos de la heroína

Mide un poco más de diez centímetros pero el blénido dientes de sable, un pez de arrecife de coral, inyecta un veneno capaz de inmovilizar a los depredadores que le acechan produciéndoles un efecto calmante, como el de la heroína. Un equipo internacional de científicos ha analizado la composición de esta toxina que no produce dolor y que podría emplearse para el desarrollo de nuevos analgésicos. “Si perdemos la Gran Barrera de Coral perderemos estos pequeños peces cuyo veneno podría servir de inspiración para fármacos inhibidores del dolor”.
90 133 0 K 342
90 133 0 K 342
4 meneos
11 clics

Centenario Revolución rusa: Cuatro historias de cuatro heroínas de la Revolución rusa

Aleksandra Kolontái, Nadezhda Krupskaia, Inessa Armand y Emma Goldman son cuatro ejemplos de un Ejército de mujeres que sin su participación en los sucesos de 1917, "la Revolución de Octubre no habría llevado la bandera roja a la victoria”.
3 1 7 K -61
3 1 7 K -61
38 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito desde la cuna

Dos hechos que marcaron su vida, la tragedia familiar y una cuenta atrás hepática, cuya magnitud solo podemos entender con este libro que recoge sus últimos textos y testimonios de quienes le conocieron. "Estaba teniendo pesadillas desgarradoras y leves delirium tremens, sentía bichos que trepaban por mi cuerpo. Un borracho me dijo: Tú solo espera a que se metan debajo de la piel, hijo."
27 11 11 K 19
27 11 11 K 19
2 meneos
28 clics

13 heroínas literarias y las personas que las inspiraron

Una lista las 13 personas reales que sirvieron de inspiración para la creación de 13 heroínas literarias célebres.
1 1 7 K -91
1 1 7 K -91
6 meneos
39 clics

La epidemia

Daniel Bernabé repasa en su artículo semanal la epidemia de muertes de jóvenes en la periferia de las grandes ciudades durante los años 1980.
5 1 8 K -60
5 1 8 K -60
9 meneos
54 clics

Heroica historia de una superviviente al tráfico sexual de niños. (Inglés)  

El paso de una víctima de tráfico sexual a heroína y sanadora de niñas.
22 meneos
206 clics

"He mandado niños con un kilo de heroína escondido en los genitales": cómo se produce en México y se introduce en EE.UU

México es el primer proveedor de heroína en el mercado estadounidense, según estima la DEA, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. El cultivo de la amapola se ha doblado en los estados de Guerrero, Chihuahua, Sinaloa y Durango, calcula la DEA.
18 4 0 K 118
18 4 0 K 118
15 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la sobredosis mortal de marihuana

David Schmader, autor de ” Weed: La Guía del usuario ,” habló con expertos y estudió los números de la cantidad de cogollos que se necesitarían para matar a alguien. “Incluso la aspirina puede ser mortal si se toman demasiado, pero una dosis fatal de marihuana requeriría la ingestión de mil quinientas libras o 680 kilos en quince minutos, una imposibilidad física para cualquier ser humano, incluso para Snoop Dogg,”
321 meneos
1772 clics
El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

El 70% de los adictos a la heroína posee una enfermedad psiquiátrica asociada

Una investigación liderada por el Hospital Vall d’Hebron revela un elevado nivel de comorbilidad con trastornos psiquiátricos en pacientes que reciben tratamiento por adicción a la heroína. Los casos de patología dual, es decir, sufrir más de un trastorno psiquiátrico a la vez, están infradiagnosticados, según el coordinador del estudio, Carlos Roncero.
113 208 1 K 551
113 208 1 K 551

menéame