Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Estudio del sindicalismo católico y su crítica por parte de los socialistas

En el año 1879, el jesuita Antonio Vicent creó los Círculos Católicos basados, en gran medida, en los Círculos Obreros franceses. Estos Círculos eran...
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
3 meneos
18 clics

Estudio de los primeros pasos de un sindicalista y socialista fundamentales en el cambio de siglo

Facundo Perezagua es uno de los personajes más activos en la Historia del movimiento obrero español, a caballo entre los siglos XIX y XX. En este artí...
13 meneos
21 clics

Impresiones sobre las Marchas por la Ciencia (Saray Duba Vitha)

Estuve con FJI-precarios ayer en Madrid. Mi opinión totalmente personal: Está bien ver algo de movimiento pero aún nos queda mucho muchísimo por hacer. Para ser la capital, muy flojo y muy mejorable. No seamos tan autocomplacientes, poca gente y poca repercusión mediática. Necesitamos más y mejores campañas de información y concienciación, y muchísimo más compromiso de los propios investigadores. No podemos tomarnos estas convocatorias como una oferta de ocio más, que podemos cambiar por un plan mejor poniendo alguna excusa barata.
10 3 3 K 64
10 3 3 K 64
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Marchas por la Ciencia o la politización de la Academia

María Almena es una doctora en Bioquímica residente en Francia y participante en la red de trabajadores emigrantes Marea Granate. Ante la convocatoria mundial de March of Science del próximo 22 de abril, lanzada originalmente en Estados Unidos y relacionada con el debate del cambio climático, Almena plantea que la demanda de “políticas científicas basadas en la evidencia” deben llevarnos “a un enfoque materialista en muchos otros aspectos, sociales y políticos, donde las ciencias intervienen: sanidad, economía…”.
2 meneos
36 clics

¿Cuánto debe cobrar un DJ según la ley en España?

Muy sencillo, en España y si tu contrato especifica algunas de las categorías antes mencionadas debes cobrar al menos las cantidades ya descritas. La realidad nos dice otra cosa, ya que de los pocos DJs residentes que existen en el país la gran mayoría está contratado como animador, personal de la sala e incluso camarero. Con lo cual no te acogerías a los sueldos aquí estipulados. La razón para estar contratado con otra categoría profesional obedece en la mayoría de los casos a un interés por parte del empresario de ahorrarse dinero...
2 0 8 K -75
2 0 8 K -75
4 meneos
41 clics

Los caballeros del trabajo

Al Sindicato público reemplazó el Sindicato secreto,especie de masonería,donde los socios se juramentaban. La más conocida y la de mayor influencia fue la denominada Noble Orden de los Caballeros del Trabajo. Esta organización no quería «conflicto con una empresa legítima, ni antagonismo con el capital necesario», sino «el apoyo de leyes hechas para armonizar los intereses del trabajo y el capital». Pocos años después de su creación, la Orden de los Caballeros del Trabajo dejó de ser secreta y en 1886 alcanzó su máximo poder: 700.000 asociados.
3 meneos
28 clics

Ceferino L. Maestú (I): "Los fundadores reales de CC.OO. fuimos Marcelino Camacho y yo"

CC.OO., fundamentalmente, las fundamos Marcelino Camacho y yo. Los fundadores reales de CC.OO. fuimos Marcelino Camacho y yo. No sé si yo más que Marcelino o Marcelino más que yo. Y, es más, incluso para el Documento de los Cien, que firmaron cien personas después de estudiarlo a fondo y largamente, el documento básico que se discutió era el documento básico de una organización que, en ese momento, yo ya tenía en la clandestinidad, que era la Unión de Trabajadores Sindicalistas, en la que había muchos falangistas y muchos que no lo eran.
5 meneos
6 clics

Andalucía en Pie: Marcha Obrera

Este documental presenta al Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), sindicato combativo y clasista de los andaluces, con una crónica de la Marcha Obrera que recorrió gran parte de Andalucía en el verano de 2012. "Andalucía en pie" teje material audiovisial grabado durante la marcha a Sevilla, y entrevistas con Diego Cañamero, Juan Manuel Sánchez Gordillo, María García Bueno y Manuel Navarrete.
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
3 meneos
20 clics

Breve historia del sindicalismo en el sector musical (1940-2016)

Durante el franquismo la SGAE estuvo integrada dentro del Sindicato Nacional del Espectáculo o Sindicato Vertical, creado en 1940. Todos los artistas sin excepción, profesionales o amateurs, debían realizar un examen para poder obtener el preciado carné de Teatro, circo y variedades. El sector musical quedaba así totalmente regulado, ya que sin ese carné los músicos no podían actuar, aunque en la práctica bastaba con que algún miembro de la banda lo tuviera para que las autoridades hicieran la vista gorda.
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
5 meneos
34 clics

Más de 20 horas trabajando en el Festival Jazz&Food de Barcelona  

Más de 20 h trabajando como técnico de empresa para una nueva edición del Jazz&Food de Barcelona, dentro del festival internacional de jazz. 21 h trabajando... demasiado habitual en nuestro sector. (Subtítulos disponibles en castellano).
4 1 8 K -67
4 1 8 K -67
3 meneos
18 clics

Queridos culos de mal asiento

Nos ha costado un poco reaccionar. Al principio se trataba de quejarse mucho en blogs y decir verdades como puños en foros o en redes sociales. Después llegó el 15M y se resucitaron los movimientos asamblearios. Hoy el ruido virtual es inmensamente mayor y la información se diluye rápidamente. Por eso, apartados de él pero aprovechando sus estructuras, se han reactivado y creado asociaciones que empiezan a alcanzar logros. Estamos viviendo el nacimiento de una nueva red de activismo en el sector cultural.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
8 meneos
190 clics

Black Sails o el sindicalismo perfecto

Una de las cosas que llama la atención es la estructura en la que se organizan los piratas y delincuentes, una verdadera organización con sus normas, equilibrios, líderes, procedimientos y hasta sede social: la ciudad de Nassau en la isla de New Providence (Bahamas).
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asamblea en Madrid para preparar “La Noche de los Investigadores/as”

Asamblea de la Marea Roja el próximo 8 de septiembre a las 19:00h en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid. Será en la Sala de Geología: se accede por la entrada de Geología, que está, si se mira el edificio de frente, a la derecha de la entrada de Ingenieros Industriales.
10 2 6 K 22
10 2 6 K 22
32 meneos
101 clics

Los derechos de los trabajadores: ¿un tema para arqueólogos?

El escritor uruguayo convocó a cientos de estudiantes, que fueron hasta nueve horas antes de que hablara para conseguir entrar. El tema era uno “que ya no suele tocarse”, el del trabajo “y el del miedo que tenemos todos de quedarnos sin trabajo”. Fue escuchado en un silencio profundo y aclamado al final.
26 6 2 K 12
26 6 2 K 12
16 meneos
37 clics

Comunicado de la Marea Roja – Manifestación “La Noche de los Investigadores”

Este año de nuevo habrá una Manifestación durante la Noche de los Investigadores, que se desarrollará el 30 de septiembre. Las principales reivindicaciones del sector, reiteradas durante años, no se han atendido, convirtiendo en crónicos algunos de los problemas. Hay que recordar que desde 2009 España ha reducido la inversion en I+D+i desde el 1,45% del PIB hasta el 1,25% mientras que la media Europea ha ascencido hasta situarse en torno al 2%.
13 3 3 K 78
13 3 3 K 78
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comité de huelga de la Orquesta Filamórnica de Gran Canaria acusa a la gerencia de boicot

El comité de empresa recuerda que habían acordado una huelga los cuatro viernes de septiembre, lo que se ha visto obstaculizado por cambios de programación efectuados por la gerencia.
4 meneos
28 clics

Dignidad y museos. Capítulo 84

Los trabajadores subcontratados de algunos museos públicos de Barcelona y Bilbao estaban en huelga para pedir unas condiciones de trabajo menos precarias, más dignas. Estas huelgas han puesto en un aprieto a más de un director de museo, a algún que otro político y a los dueños de las empresas intermediarias a los que se les dio, a través de concurso público, la gestión de estos servicios: atención al público, mediación, educación, guías, etc.
4 meneos
37 clics

Un grito de guerra para que no solo escuchemos su música sino también sus reivindicaciones laborales

La precariedad y la temporalidad son dos viejos conocidos en el mercado laboral español, sobre todo desde el estallido de la crisis. Y en el territorio de la cultura, adquieren a veces un cariz extremo, por la propia naturaleza de esta actividad pero también por mala praxis empresarial. Detengámonos en el caso de los músicos: escasas altas en la Seguridad Social, dinero en B circulando con frecuencia en bolos, dietas y pluses por nocturnidad que ni están ni se esperan...
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
16 meneos
107 clics

Pablo Und Destruktion alerta a la SGAE sobre los términos de un posible acuerdo

Tras medio año de enfados, luchas, demandas y solidaridad puede que la próxima semana se resuelva el conflicto que mantengo con Atresmedia y con SGAE, que pasó tres meses sin darme respuesta alguna y que, tras demandar y recibir el apoyo sindical de Unión Estatal de Sindicatos de Músicos, Intérpretes y Compositoras y CNT Gráficas Madrid y las firmas al comunicado, ahora me concierta una reunión con su presidente para la próxima semana.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benjamín Balboa, el telegrafista que captó el mensaje rebelde de Franco

Benjamín Balboa López fue uno de los protagonistas en los primeros días de la sublevación, por una reacción heroica a favor de la República desde su puesto en la estación de radio del Ministerio de la Marina, en la madrileña zona de Chamartín.
12 3 6 K 52
12 3 6 K 52
6 meneos
53 clics

El sueño libertario de Rogelio Mazaeda

Después de declarar el comunismo libertario en su comarca, el sindicalista Rogelio Mazaeda Novais vivió escondido en una chimenea durante mucho tiem…
3 meneos
13 clics

Cinco aproximaciones a la reivindicación de los derechos laborales en el sector musical

En 2016, han tenido lugar una serie de iniciativas que convergen en el objetivo de crear espacios para el apoyo mutuo y la reivindicación de derechos en el sector musical. Independientemente de la forma jurídica que adopten estos espacios (sindicato, asociación profesional, cooperativa), hay una vocación clara de coordinación a nivel estatal. Queremos estar organizadas y organizados para impulsar un frente único en las luchas que se vayan organizando.
4 meneos
89 clics

El cincopuntismo en la CNT

En otoño de 1964, desde Comisiones Obreras, se lanza un documento programático, que recoge esta estrategia: «Actuando entre lo ilícito y lo legal, preparamos ya las grandes asambleas y congresos obreros libres que darán vida a ese sindicalismo obrero que nadie nos va a regatear». En marzo de 1965, Camacho, Somoza y siete firmantes más hacían llegar al presidente de la Sección Social Central del Sindicato de Banca de la CNS un escrito cuyo anexo titulado «Ante el futuro del sindicalismo», firmado por más de cien trabajadores, representantes de…
4 meneos
39 clics

Día de la Música: ¡Proletarios del rock, uníos!

En el Día de la Música hemos hablado de la precariedad en la que viven los músicos de este país y de cómo se están organizando en la Unión Estatal de Sindicatos de Músicos Intérpretes y Compositoras para reivindicar que la música sea considerada trabajo. Hemos contado con algunos de sus integrantes como Adriano Galante (Seward) y Pablo Und Destruktion.
11 meneos
42 clics

Nace la Unión Estatal de Sindicatos de Músicos, Intérpretes y Compositoras

La industria, las instituciones y las gestoras de derechos han considerado aceptable que los músico firmen contratos injustos y trabajen gratis a cambio de la posibilidad del pelotazo y el éxito. La aparición de un movimiento sindicalista era inevitable. Han convocado una asamblea el 4 de junio en la puerta del Primavera Sound.

menéame