Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.028 segundos rss2
9 meneos
110 clics

Un investigador halla en Ceuta un escudo masónico en edificio militar de 1925

Un investigador y historiador de Ceuta ha realizado un hallazgo inédito en la ciudad al localizar un escudo masónico en uno de los...
14 meneos
169 clics

La genialidad logística del Imperio: las lecciones que Putin debería aprender de los Tercios españoles

El historiador Juan Víctor Carboneras desvela el sistema de abastecimiento de la Monarquía Hispánica durante tres siglos. La guerra lleva una serie de problemas logísticos. Dificultades que los Tercios españoles padecieron durante su expansión por Europa y que, durante más de trescientos años, supo paliar la Monarquía Hispánica. «Se crearon prodigios como el Camino Español, pero también estrategias para defender los convoyes de suministros durante los movimientos en campaña»
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inutilidad de aumentar el gasto militar

Tomar decisiones políticas en caliente siempre es peligroso y se puede caer en un error de bulto. Si además es una cuestión de tipo estructural, puede resultar irreversible y de difícil rectificación. Esto me parece que es lo que está ocurriendo en algunos países europeos, como España, que han decidido aumentar su gasto militar, al menos hasta llegar al 2% del PIB. Según los datos oficiales de la OTAN, en 2021 había 10 países de la Organización que ya tenían un gasto por encima del 2%, y 19 por debajo. Según el modo de calcular de la OTAN, pues
9 meneos
12 clics

La cuestión militar en Brasil: el retorno del protagonismo de los militares en la política

El aspecto más visible de la militarización es la intensa presencia física de las fuerzas de seguridad, además la política gubernamental que incentiva a la población a armarse duplicó el número de armas registradas en circulación: de 637.000 en 2017 a 1,2 millones en 2021, según los registros de la Policía Federal, órgano regulador. En los clubs de coleccionistas, tiradores deportivos y coleccionistas (CAC), regulados por el Ejército brasileño, el número de armas registradas saltó de 225.000 en 2019 a 496.000 en 2020. En Brasilia, capital del p
101 meneos
2325 clics
El medievalista Luis Galan resume la historia de las Cruzadas en menos de una hora

El medievalista Luis Galan resume la historia de las Cruzadas en menos de una hora

Durante casi 200 años cristianos y musulmanes se enfrentaron en escenarios de tres continentes diferentes en las Cruzadas iniciadas por el papa Urbano II en el año 1095. Sin embargo, esta famosa serie de guerras medievales fue mucho más que una sucesión de batallas entre buenos y malos, entre bárbaros y civilizados. Para hablar de ellas cuento con la ayuda de Luis Galan Campos, graduado en historia y actualmente doctorando en historia medieval por la universidad de Valencia.
62 39 0 K 313
62 39 0 K 313
4 meneos
113 clics

¿Sirvieron las conquistas del Imperio Romano para hacer más ricos a todos los ciudadanos?

Es sabido por todos que Roma llegó a ser un gran imperio, y que su ansia de conquista llevó a dominar casi todo el mundo conocido, pero... ¿cómo era la calidad de vida de sus ciudadanos?
7 meneos
109 clics

La falacia de McNamara

La falacia de McNamara, llamada así por Robert McNamara, el Secretario de Defensa de los EE. UU. de 1961 a 1968, implica tomar una decisión basada únicamente en observaciones cuantitativas (o métricas) e ignorar todas las demás. La falacia de McNamara llevó a los EE. UU. a la derrota en la guerra de Vietnam: su cuantificación del éxito en la guerra (por ejemplo, en términos de recuento de enemigos), ignorando otras variables.
9 meneos
83 clics

El arte de la guerra vikingo: de gloria, viajes y conquistas

Pese a la idea generalizada los vikingos no solo eran saqueadores, ni los más violentos del lugar. Ni los únicos. La Era Vikinga no fue solo guerra. Pero eso no quita para que una (buena) parte de su legado haya sido la violencia. La guerra. Porque lo fueron: violentos y guerreros (pero no solo, recordad). Sin embargo, hoy no vamos a hablar tanto de dónde fueron y qué conquistaron, sino de cómo lo hicieron y qué les motivó: vamos a hablar del arte de la guerra vikingo y de cultura de la violencia.
10 meneos
177 clics

El gorro de los granaderos

¿Por qué los granaderos llevaban gorros que, a nuestros ojos, parecen más de un polichinela que de una temida unidad militar? El desarrollo del gorro de granadero tiene su inicio en la segunda mitad del siglo XVII, cuando, inicialmente en el ejército permanente de Francia, los soldados de infantería recibían una formación especial como granaderos. Era una unidad especializada en combate de choque y a corta distancia, sobre todo con el uso de granadas y en combate cuerpo a cuerpo.
112 meneos
1295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estonia con el socialismo y con el capitalismo

Varios liberales sacaban pecho de que Estonia haya superado a España en PIB per cápita pero lo que estos liberales no saben, en su estulticia en materia económica e histórica, es que Estonia tenía la mayor renta per cápita de entre todas las repúblicas de la URSS y ya en 1989 tenía una renta per cápita similar (o superior) a España. Si comparamos los datos de producción de bienes y servicios de la etapa socialista con la actual etapa capitalista comprobaremos que ahora Estonia tiene una producción inferior a la de la época socialista.
93 19 29 K 42
93 19 29 K 42
21 meneos
105 clics

Los generales de Alejandro Magno: Parmenión, Clito, Crátero, Filotas, Ptolomeo, Hefestión, Antígono, Ceno...

Alejandro Magno es uno de los personajes históricos más atractivos para el gran público. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el conquistador macedonio nunca estuvo solo en su década prodigiosa, sino que siempre estuvo acompañado por multitud de generales igual de hábiles y valiosos: Parmenión, Clito, Crátero, Perdicas, Ceno, Ptolomeo, Lisímaco, Seleuco, Hefestión, Filotas... Si quieres conocer cómo fueron sus vidas y cuáles fueron sus funciones en el ejército macedonio, este programa de podcast es para ti.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
14 meneos
105 clics

Los dromones, el barco que logró tantas victorias para el imperio bizantino

El dromón fue el barco estrella de su flota, aquella que dominó durante muchos siglos el Mediterráneo
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
128 meneos
3378 clics
Esperanza de vida y fin del servicio de un soldado romano

Esperanza de vida y fin del servicio de un soldado romano

Augusto fijó en dos etapas la duración del servicio militar: primero era una duración de dieciséis años, más un periodo de cuatro años como veterano (en el 13 a.C.) Luego en el año 5-6 d.C era de veinte años de servicio, más cinco años obligatorios. Extendió el servicio nueve años más sin aumentar el estipendio, por lo tanto el soldado romano estuvo al servicio de las armas durante veinticinco años, lo que era un periodo muy largo. (...)
102 26 1 K 443
102 26 1 K 443
122 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Camazón y los españoles que descifraron Enigma

Siete españoles formaban el "Equipo D", y ayudaron a desentrañar los códigos de Enigma la máquina de cifrado que los alemanes creían inviolable. Aquellos criptógrafos españoles estuvieron trabajando al más alto nivel durante la Segunda Guerra Mundial.Los siete del Equipo D, eran republicanos exiliados que trabajaron en el servicio secreto de la República o en la policía y que procedían de campos de refugiados del sur de Francia. El equipo lo formaban cinco ex oficiales y dos ex comisarios políticos, todo dirigido por el (...)
84 38 19 K 23
84 38 19 K 23
8 meneos
68 clics

"Por el bien de la Patria" de Carlos Arenas Posadas

Carlos Arenas ha arriesgado en Por el bien de la Patria, y es que no es un relato típico de Historia Militar. Evidentemente puedo estar más de acuerdo o no con el contenido de este trabajo, pero en rasgos generales es un trabajo magnífico
13 meneos
93 clics

Kempeitai, la Policía Militar del Ejército Imperial Japonés

Tal era su autoridad que podían detener a oficiales, al tiempo que controlaban al ejército y obligaban al ejército a comportarse de manera cruel con los prisioneros y con los civiles. Solo al concluir la Segunda Guerra Mundial, la Kenpeitai fue disuelta.
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
96 meneos
2613 clics
La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España

Carlos María Isidro se negó a reconocer a Isabel como heredera y organizó una venganza y la toma del poder por su mano: se desataba la Primera Guerra Carlista en 1833. Así desembarcó en Santander el 30 de julio de 1835 el primer batallón de la Legión Auxiliar Británica… suena muy bonito así, pero la realidad era otra...
72 24 1 K 315
72 24 1 K 315
9 meneos
53 clics

¡Fuego rasante, que el pueblo nos contempla!: la batalla naval de Los Pozos

Estas históricas palabras fueron pronunciadas por el almirante irlandés Guillermo Brown, al mando de la escuadra Argentina en su enfrentamiento contra una superior armada brasileña en el Combate Naval de Los Pozos, englobado dentro de la llamada ‘Guerra del Brasil’.
7 meneos
89 clics

Bahía de Guantánamo: más allá de la prisión (Inglés)

Si se menciona este lugar, la gente tiende a pensar en hombres enjaulados con uniformes naranjas y arrodillados, la imagen del día de la inauguración en la prisión en tiempos de guerra cuatro meses después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Pero esta base militar es más de una gran prisión. Aproximadamente 6.000 personas viven en el puesto de avanzada de la Marina de los EE. UU., Que tiene el estilo de un pequeño pueblo de Estados Unidos y las comodidades de un campus universitario, y funciona como un cruce entre una comunidad..
8 meneos
102 clics

Violencia, erótica militar y ataques de ansiedad: la homosexualidad en la Antigua Grecia

Cuando el filólogo E. Bethe publicó su artículo en 1909 sobre el Amor Dórico, inició un debate largamente ignorado por sus contemporáneos en el estudio de la Antigua Grecia: la homosexualidad. Para Bethe la llegada de los pueblos dorios a la Península helena supuso la introducción del "amor efebo como una institución honorable y reconocida", aunque importada, y por ende ajena a la cultura helénica que los críticos germanos intentaban construir. Las relaciones homosexuales se convirtieron en un rasgo introducido en Grecia por pueblos foráneos.
11 meneos
20 clics

La coordinadora antimilitarista Kakitzat recuerda el fin del servicio militar

El 8 de noviembre del año 2000, el Ejército español «sorteó» por última vez la incorporación de 80.000 jóvenes al servicio militar obligatorio. Tal como ha recordado Kakitzat, la «mili» estuvo vigente durante dos siglos, hasta que, «gracias a la estrategia y constancia» del movimiento antimilitarista, el 31 de diciembre del año 2001 salieron de los cuarteles militares los últimos reemplazos.
163 meneos
5293 clics
Reconstruyen cómo los asirios levantaron la rampa de asedio de Laquis, único ejemplo conservado de su destreza militar

Reconstruyen cómo los asirios levantaron la rampa de asedio de Laquis, único ejemplo conservado de su destreza militar

En su día, los asirios fueron una de las mayores superpotencias de Oriente Próximo, controlando una masa de tierra que se extendía desde Irán hasta Egipto. Lograron esta hazaña con tecnologías militares que les ayudaban a ganar cualquier batalla al aire libre o a penetrar en cualquier ciudad fortificada.
80 83 0 K 344
80 83 0 K 344
96 meneos
2126 clics
La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

La batalla de Peleliu, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

Podcast en el que se habla sobre las fuerzas desplegadas y las diversas fases de la batalla de Peleliu, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla por un minúsculo archipiélago fue una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
51 45 1 K 279
51 45 1 K 279
5 meneos
286 clics

Los servicios de salud autonómicos con mejores condiciones laborales

Los servicios de salud autonómicos con mejores condiciones laborales son los que ofrecen a su personal permisos, licencias y medidas de conciliación ventajosas. . No todo es un sueldo competitivo. En un artículo anterior os explicamos cuáles eran las principales mejoras al acceder al empleo público en lo referente a las medidas de conciliación. Hoy vamos a analizar las vacaciones, permisos y licencias de varios servicios de salud autonómicos.
138 meneos
1462 clics
Cuánto costaba librarse del servicio militar

Cuánto costaba librarse del servicio militar

...Fueron cambiando los precios de redención del servicio militar. En 1851 se autorizó el pago en metálico para no tener que cumplir con el ejército. El coste en ese año se marcó en 6.000 reales, que subieron a 8.000 en 1859. Fíjense que el texto de la imagen que acompaña la entrada dice “A Cuba, por no tener seis mil reales“. Había otra formar de librarse, que era mediante la sustitución. Este método permitía que uno que no había sido reclutado sustituyese a otro que sí lo hubiera sido, e hiciese el servicio militar en su nombre.
74 64 0 K 368
74 64 0 K 368

menéame