Cultura y divulgación

encontrados: 2380, tiempo total: 0.068 segundos rss2
1 meneos
46 clics

Este es el primer dibujo (conocido) hecho por nuestra especie, y tiene más de 73.000 años [ENG]

Estamos ante la misma piedra: la que constituye por el momento el ejemplar más antiguo de arte pintado por nuestra especie conocido. Este hallazgo supera los dibujos paleolíticos encontrados hasta la fecha por decenas de miles de años. Y probablemente era parte de un dibujo más grande. En castellano -> www.xataka.com/investigacion/este-primer-dibujo-conocido-hecho-nuestra
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
2 meneos
131 clics

Ya sabemos cómo será el clima del planeta en 2300. Y tenemos malas noticias  

Un reciente estudio publicado en Nature Communications ilustra cómo el clima del planeta transformará nuestro planeta de aquí a tres siglos. Es un periodo de tiempo brutal si pensamos que trescientos años atrás aún no había comenzado el proceso que hipotecaría el futuro de la humanidad en al Tierra (la revolución industrial). Sus resultados son, claro, muy oscuros: aunque sostengamos las temperaturas tan sólo 2 ºC por encima de la media pre-industrial, el nivel del mar aumentará un mínimo de metro y medio. Es decir, malas noticias.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
33 meneos
3247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que llevaba sin cortarse las uñas desde 1952 acaba de poner fin a su récord con una sierra mecánica  

En 1952, Shridhar Chillal dejó de cortarse las uñas. Más de medio siglo después, 66 años exactamente, el hombre récord con unas “garras” de más de 900 centímetros de largo, ha decidido poner fin a la aventura. Así se cortan unas uñas que pasarán a formar parte de un museo de Nueva York. Ocurrió este pasado miércoles, Shridhar Chillal natural de India y poseedor del récord mundial Guinness de las uñas más largas jamás registradas en una sola mano, finalmente se las cortó.
24 9 20 K 55
24 9 20 K 55
4 meneos
40 clics

¿Es la violencia algo natural en el ser humano o es algo aprendido?

En los rincones más oscuros de las librerías siempren ha habido hueco para obras extrañas, a caballo entre la superstición y el mito, con todo tipo de temáticas paranormales y supercherías varias. Pero, de un tiempo a esta parte, han empezado a aflorar en esas mismas secciones una legión de libros de autoayuda si cabe más inquietantes todavía. Se trata de obras según las cuales todo conspira a nuestro favor –aunque no haya pruebas de ello– y en las que todos somos capaces de cualquier cosa. Un billete de ida hacia la frustración ...
5 meneos
5 clics

El humano es el 0,01% de las formas de vida, pero ha destruido al 83% de los mamíferos salvajes

Por cada humano hay tres virus, 12 peces, 17 insectos, 200 hongos, 1.200 bacterias, 7.500 plantas. Y, sin embargo, la especie es dominante, en un sentido no necesariamente positivo, en el planeta: desde el surgimiento de la civilización el hombre ha causado la destrucción del 83% de los mamíferos salvajes, el 80% de los mamíferos marinos, el 50% de las plantas y el 15% de los peces.
5 0 2 K 46
5 0 2 K 46
11 meneos
143 clics

Hay explicaciones evolucionistas para que el suicidio haya aparecido en el ser humano

A la hora de explicar la capacidad humana para el suicidio desde un punto de vista evolucionista tenemos básicamente tres opciones: que se trate de una adaptación, que sea un subproducto o que sea simplemente ruido. No hay otros mecanismos conocidos por los que una característica, sea fisiológica o conductual, pueda ser transmitida genéticamente de generación en generación.
18 meneos
133 clics

El descubrimiento del fuego también trajo efectos negativos para los seres humanos

Cuando los primeros humanos descubrieron el fuego, su vida se hizo más fácil. Sin embargo, el fuego también tenía desventajas. En algunas ocasiones, el humo les quemaba los ojos y los pulmones. Es probable que la capa exterior de su comida estuviera carbonizada, lo cual pudo aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Al estar reunidos en un solo lugar, también era más fácil que se transmitieran enfermedades.
9 meneos
233 clics

En busca del primer ser humano fotografiado en toda la historia  

A principios del siglo XIX el ser humano llevaba siglos experimentando con diversos procedimientos fotográficos primitivos. El más conocido es la cámara oscura: una herramienta antiquísima que fue clave para desarrollar la técnica pictórica occidental y el dominio de la perspectiva. Aquellas técnicas permitían reflejar una imagen externa en una superficie cualquiera. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XVIII cuando tal reflejo pudo plasmarse de forma permanente.
5 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así vivía un niño prehistórico hace 700.000 años

Así vivía un niño prehistórico hace 700.000 años
4 1 5 K -38
4 1 5 K -38
427 meneos
16717 clics
Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde

Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde  

Recientemente, Deadmau5 apareció escuchando un remix de uno de sus temas titulado Strobe. El músico se jactaba de que la base rítmica de la canción, que había sido añadida por computadora, era imposible de interpretar por un bajista humano. Un bajista llamado Davie504 le ha contestado en un vídeo épico.
171 256 8 K 431
171 256 8 K 431
3 meneos
34 clics

“El ser humano puede llegar a vivir entre 30 a 400 años”

En este articulo el cientifico GINÉS MORATA siendo entrevistado por la revista QUO.ES nos dice que La muerte no es inevitable. Las bacterias no se mueren. Los pólipos, tampoco; crecen y generan uno nuevo. Parte de nuestras células germinales se perpetúan en nuestros hijos y así sucesivamente. Por eso una parte de cada uno de nosotros es inmortal. Cuando se le pregunta sobre la eternidad este responde Se ha logrado que un tipo de gusano, un nematodo, viva siete veces más tras manipular los genes implicados en su envejecimiento. Si aplicáramos es
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
1 meneos
4 clics

Los restos de una bebé desvelan cómo y cuándo llegaron los primeros seres humanos a América

La niña pertenecía a un grupo humano hasta ahora desconocido, por lo que sus huesos, desenterrados en Alaska, dan información sobre el primer poblamiento del continente americano. Los científicos dicen que lo que han descubierto de su ADN sustenta firmemente la idea de que una oleda de migrantes llegó al continente desde Siberia hace entre 15.000 y 25.000 años.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
10 meneos
94 clics

Por qué la hierba fue tan determinante para la evolución humana

Se trata de un ciclo en el que probablemente no has pensado mucho, pero es esencial para el ser humano. La leche que le pones al café o al cereal en el desayuno, ¿de dónde viene? ¿Cuál es el origen de la carne que comes o el queso que utilizas en tu sándwich? Es la hierba: la vaca se alimenta de esa pequeña planta y es así como todo comienza. "Los seres humanos somos hierba carnificada. La domesticación de la variedad silvestre de esa planta es nuestro punto de partida como especie. Casi todo lo que vive en la Tierra, tiene alguna vinculació...
286 meneos
1596 clics
La minería a cielo abierto es uno de los mayores problemas creados por el ser humano

La minería a cielo abierto es uno de los mayores problemas creados por el ser humano

Joaquín Araújo, el naturalista español más importante, según la lista WIP de Internet, arrancó la conferencia señalando la ausencia de autoridades invitadas a la misma Los políticos argumentan que el daño que las heridas de las minas a cielo abierto ocasionan para el territorio es de un 0,24 % del planeta, pero es una trampa
118 168 2 K 282
118 168 2 K 282
16 meneos
147 clics

Hijos del Cosmos: el futuro del ser humano

¿Cuál es el futuro del ser humano? En este ensayo (o reflexión, si lo preferís así) repaso nuestra historia y nuestro futuro. Vivimos momentos muy delicados, por motivos muy diferentes en cada rincón del mundo. ¿Qué podemos esperar de nosotros mismos en el futuro?… Esta historia comenzó mucho antes del nacimiento del ser humano, del nacimiento del Sistema Solar, el Sol o la Tierra. Antes, incluso, que el nacimiento de la mismísima Vía Láctea. Comenzó hace 13.800 millones de años, con el nacimiento del universo.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
1 meneos
2 clics

Unas huellas de 5,7 millones de años desafían la teoría evolutiva humana

Estas pisadas descubiertas en Creta pueden cambiar la teoría sobre el nacimiento de los homínidos en África. Hasta este año, todos los homínidos fósiles de más de 1,8 millones de años procedían del continente africano. "Es probable que genere mucho debate", asegura el autor del estudio de las huellas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
331 clics

Cuál es la altura máxima a la que un ser humano puede sobrevivir a una caída

¿Has soñado más de una vez que caías sin remedio desde un edificio? Si la respuesta es sí, entonces esta entrada te va a encantar. Vamos a hablar de algo que todo mundo quiere saber, pero nadie se atreve a preguntar. ¿Hasta qué altura máxima nos podemos lanzar al vacío y sobrevivir al impacto?
10 meneos
60 clics

El Cerebro Altruista

Reconocido experto en los efectos de las hormonas sobre la conducta y director del Laboratorio de Neurobiología y Conducta de la Universidad Rockefeller, Donald W Pfaff (1939) defiende en “The altruistic brain: How we are naturally good” la tesis que el ser humano es buena gente por naturaleza, hasta el punto de que la respuesta conductual por defecto es la respuesta moral, de ayuda, solidaridad y apoyo. Pfaff plantea que esta respuesta moral no se calcula, no es racional, sino más cercana a lo emocional y a lo automático.
11 meneos
86 clics

Siete razones por las que los delfines son más inteligentes que nosotros [ENG]

Los delfines son considerados la segunda especie más inteligente, pero en cierto modo podría decirse que son más inteligentes que los humano, al fin y al cabo su cerebro es de mayor tamaño que el nuestro. Sabemos para empezar que usan un lenguaje muy complicado. Quizás esto no los haga más inteligentes pero los delfines tienen la capacidad de usar la ecolocalización, algo que los humanos no pueden hacer. La ecolocalización es para los delfines más importante que la vista hasta el punto que la marina estadounidense los usa para buscar misiles...
18 meneos
625 clics

Hay otro animal aparte del ser humano que practica felaciones

Pudiera parecer que el sexo entre animales es meramente funcional. Pero nada más lejos de la verdad. El sexo entre animales también es recreativo, e incluso se emplea de forma que recuerda a una violación. Hay homosexualidad. Sexo por sexo. Masturbación. Y, naturalmente, también hay felaciones.
2 meneos
35 clics

Lewis Baltz o la insistente monotonía del ser humano

Lewis Baltz, al completo, en la Fundación Mapfre de Madrid.
9 meneos
93 clics

10 cosas que puedes hacer para salvar los océanos

1. Reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía Se pueden reducir los efectos del cambio climático en el océano...
15 meneos
74 clics

Nuestro cerebro es reacio a cambiar de ideas políticas

Un nuevo estudio del Instituto del Cerebro y la Creatividad de la Universidad del Sur de California llevado a cabo con 40 personas con fuertes convicciones políticas liberales –en el sentido estadounidense–, o progresistas según la terminología europea, ha tratado de desafiar sus creencias con argumentos racionales. También les han planteado retos a sus ideas no políticas para ver las diferencias. La investigación se llevó a cabo mediante resonancias magnéticas para detectar la fuerza de sus convicciones antes y después de presentarles datos...
76 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¿Quieres combatir el calentamiento global? No tengas hijos”

La ecuación que plantea Travis Rieder en su nuevo libro es simple: existe una relación lineal entre el aumento de la población y el de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se debe a que no estamos dispuestos a reducir nuestro nivel de confort e, incluso si los más concienciados de nosotros, llegara a hacerlo se pondría en marcha ese nefando mecanismo conocido como “paradoja de Jevons”: Cualquier aumento en la eficiencia de un recurso provocará no la disminución, sino el incremento del uso de ese recurso.
55 21 13 K 34
55 21 13 K 34
1 meneos
16 clics

¿Qué masa tiene todo lo que ha creado el ser humano?

El ser humano ha creado más cosas que criaturas vivas existen en la Tierra. Tanto es así que, unidas, obtendríamos una masa de 30 billones de toneladas. Dicho de otro modo: una masa de 50 kilos por cada metro cuadrado de la superficie terrestre. Tal y como señala Jan Zalasiewicz: La tecnósfera puede ser geológicamente joven, pero está evolucionando a una velocidad furiosa, y ya ha dejado una profunda huella en nuestro planeta.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
17 meneos
73 clics
¿Qué significa ser persona y quién tiene derecho a serlo?

¿Qué significa ser persona y quién tiene derecho a serlo?

El documental Persona (no) humana nos invita a ver nuestras similitudes con el resto de especies animales, principalmente primates, aunque no únicamente. ¿Qué nos diferencia exactamente del resto de animales? Muchas cosas, tantas como diferencian a un hombre de una mujer, pero todos somos conscientes de nuestras vivencias individuales, tanto de las positivas como de las que nos causan dolor y sufrimiento. Somos personas, y el resto de animales también pueden ser considerados personas, o en todo caso, personas no humanas.
129 meneos
2374 clics
Las mejores vistas del castillo de Himeji, Patrimonio de la Humanidad

Las mejores vistas del castillo de Himeji, Patrimonio de la Humanidad  

El castillo de Himeji (prefectura de Hyōgo) es una de las fortalezas más representativas de Japón. El torreón principal y los tres menores nos regalan un paisaje sumamente atractivo desde cualquier punto cardinal, razón por la cual es elogiado con la expresión happō shōmen, que significa que tiene “ocho fachadas”.
72 57 0 K 448
72 57 0 K 448
15 meneos
16 clics
La UNESCO declara la trashumancia y la técnica del vidrio soplado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La UNESCO declara la trashumancia y la técnica del vidrio soplado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La trashumancia y la técnica del vidrio soplado en España son,desde hoy,Patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura internacional de la trashumancia, liderada por España, reconoce esta modalidad también en Albania, Andorra, Croacia, Francia, Luxemburgo y Rumanía y se suma así, al reconocimiento que ya disfrutaba en Austria, Grecia e Italia.La técnica del vidrio soplado -también compartida con otros países- sobrevive en España gracias a la labor de dos grandes centros históricos en La Granja (Segovia) y Mallorca, así como artesanos y artistas
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
9 meneos
21 clics

Los derechos fueron ideados por el ser humano. ¿Cómo pueden ser aplicables a los animales?

Es irrelevante si los animales idearon los derechos o incluso si pueden entender el concepto de derechos o no. No exigimos que los humanos sean ideadores potenciales de derechos o que comprendan el concepto de derecho para ser beneficiarios de ellos. Por ejemplo, un ser humano con un retraso mental severo puede no tener la capacidad de comprender qué es un derecho, pero eso no significa que no debamos otorgarle la protección de al menos el derecho básico de no ser tratado como recurso de otros.
11 meneos
58 clics
Una olla puesta al fuego

Una olla puesta al fuego

No sé si siempre fue así. Lo de pensar que es más importante acumular posesiones que amistades. Hay investigadoras e investigadores que piensan que no, que durante gran parte de la historia de la humanidad las personas compartían como una manera de entender la vida. Como la manera de relacionarse. Que fue la propiedad privada lo que disparó el acaparar en vez de repartir y con ello las desigualdades.
4 meneos
84 clics
Andy y Lucas estallan por no haber sido invitados a los Latin Grammys: "Nosotros somos patrimonio de la humanidad"

Andy y Lucas estallan por no haber sido invitados a los Latin Grammys: "Nosotros somos patrimonio de la humanidad"

Sevilla se convirtió ayer jueves en la primera ciudad fuera de Estados Unidos en organizar una gala de los Latin Grammy, los premios más importantes de la música
4 0 4 K 35
4 0 4 K 35
16 meneos
24 clics
¿Es la salud un derecho humano? El Colegio Americano de Médicos responde con un rotundo ¡Sí! [ENG]

¿Es la salud un derecho humano? El Colegio Americano de Médicos responde con un rotundo ¡Sí! [ENG]

Un documento reciente en Annuals of Internal Medicine, el Comité de Ética, Profesionalismo y Derechos Humanos del Colegio Americano de Médicos (ACP) destacan puntos clave sobre por qué la salud es un derecho humano. La ONU definió en 2000 la salud como un "derecho humano fundamental indispensable para el ejercicio de otros derechos humanos". Algunos países, incluido USA, se negaron a ratificar este Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En países se mantiene como un privilegio dependiente del mérito o del dinero.
11 meneos
344 clics

Los efectos de las bombas explosivas en el cuerpo humano  

Cuando las granadas, las bombas, los misiles, los drones y los cohetes cargados de muerte impactan contra los edificios
11 meneos
147 clics
Recontruyen el rostro de la famosa momia 'Juanita', niña inca sacrificada a los dioses

Recontruyen el rostro de la famosa momia 'Juanita', niña inca sacrificada a los dioses  

La llamada momia Juanita, o Dama de Ampato, sorprendió al mundo en 1995 al ser hallada en perfecto estado de conservación en el nevado Ampato, a 6.310 metros de altitud. Durante una expedición al volcán, el arqueólogo Johan Reinhard y el andinista Miguel Zárate, hallaron los restos momificados enterrados hacía 500 años. Junto a la momia se encontraron estatuillas de oro y conchas. Uno de los objetivos de la científicos ha sido devolverle un rostro 'vivo' a esta niña sacrificada al Dios Sol cuando tan solo contaba con entre 13 y 14 años.
151 meneos
2908 clics
Analizando humanos en Reynisfjara

Analizando humanos en Reynisfjara  

Analizando humanos en Reynisfjara, la playa más peligrosa de Islandia.
84 67 2 K 529
84 67 2 K 529
28 meneos
47 clics
"Genocidio", "crímenes de guerra" o "crímenes contra la humanidad"...  ¿Cuál es el término adecuado para referirse a la guerra entre Israel y Hamás? [FRA]

"Genocidio", "crímenes de guerra" o "crímenes contra la humanidad"... ¿Cuál es el término adecuado para referirse a la guerra entre Israel y Hamás? [FRA]

Desde el estallido de la violencia el 7 de octubre, Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar el Derecho Internacional. Mientras que los términos "genocidio", "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad" se utilizan para describir los actos asesinos perpetrados por ambos bandos, el canal informativo "France 24" analiza el significado jurídico de estos tres términos.
249 meneos
4783 clics
Las lluvias siguen llenando el aljibe de Cáceres siglos después

Las lluvias siguen llenando el aljibe de Cáceres siglos después  

Bajo el claustro renacentista del Palacio de las Veletas se encuentra el aljibe hispanomusulmán mejor conservado de España, uno de los más grandes de su época y uno de los mejores del mundo según los expertos. Resulta extraordinario comprobar como, durante siglos y siglos, sigue recogiendo la lluvia, una solución arquitectónica que se convierte en espectáculo
112 137 0 K 442
112 137 0 K 442
5 meneos
15 clics

"Los niños sufrimos el terrorismo de Estado" -El testimonio de las hermanas Herrero, secuestradas junto a su mamá cuando tenían 3, 4 y 5 años

Las hermanas Herrero tenían 3, 4 y 5 años cuando fueron secuestradas en Uruguay y trasladadas a la ESMA. Allí fueron testigos de crímenes, fotografiadas y separadas de su mamá. Terminaron exiladas en Venezuela, desde donde ahora testimoniaron ante la justicia argentina y contaron su experiencia a Página/12, justo cuando el relato dictatorial vuelve al centro del debate de la mano de Milei.
3 meneos
6 clics

Olivier Mannoni, autor de "Traducir Hitler": Un Humanista frente a lo inhumano [FR con subs]  

Olivier Mannoni, es periodista, biógrafo y renombrado traductor. Su colosal labor de traducción (al menos 200 libros) le llevó a ser nombrado presidente de la Asociación de Traductores Literarios de Francia (ATLF) entre 2007 y 2012. En 2023, el Ministerio de Cultura francés le nombra Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
13 meneos
38 clics

Mamíferos de la sabana temen más la voz humana que el rugido del león

Los mamíferos que viven en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica temen mucho más oír voces humanas que rugidos de leones o sonidos de caza como ladridos de perros o disparos, según una investigación publicada en 'Current Biology'.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
26 meneos
85 clics
Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los humanos salieron de África hace 84.000 años por un corredor verde

Los primeros migrantes humanos salieron de África hacia Eurasia, a través de la península del Sinaí y por Jordania, hace más de 84.000 años, recorriendo una ruta verde, hoy desértica. Los humanos "modernos" evolucionaron en África hace entre 300.000 y 200.000 años y se dispersaron fuera del continente en varias etapas.
21 5 0 K 53
21 5 0 K 53
8 meneos
188 clics

Tratamientos faciales con prepucio humano: 3 celebridades de Hollywood que admitieron el horror [EN]

Hay tendencias de belleza extrañas entre las famosas, y luego hay tendencias de belleza extrañas entre las famosas. Entre los tratamientos faciales vampíricos de Kim Kardashian, los tratamientos faciales con caca de ruiseñor de Victoria Beckham y los tratamientos faciales con veneno de abeja de Gwyneth Paltrow, uno pensaría que ya los ha oído todos. Hasta que oyes hablar del tratamiento facial con prepucio. Es el apodo que recibe un tratamiento de belleza que incluye un suero llamado EGF (factor de crecimiento epidérmico) que, según la facialis
187 meneos
6079 clics
Estos son los 50 monumentos y paisajes Patrimonio de la Humanidad de España

Estos son los 50 monumentos y paisajes Patrimonio de la Humanidad de España

Con 50 bienes en su haber, España es uno de los países del mundo con más sitios declarados Patrimonio de la Humanidad y ahora te los mostramos todos.
100 87 1 K 456
100 87 1 K 456
13 meneos
31 clics
Perú: hallazgo de un cementerio de cerca de 1.000 años de antigüedad de menores sacrificados en Carabayllo

Perú: hallazgo de un cementerio de cerca de 1.000 años de antigüedad de menores sacrificados en Carabayllo

6 cuerpos (2 de neonatos y 4 de menores), fueron hallados por arqueólogos en Carabayllo. Es un cementerio prehispánico de entre 1000 a 800 años de antigüedad. Se encontró cerámicas a su lado, en un buen estado. Este nuevo descubrimiento se da por la excavación para una instalación de gas natural. Los restos estaban cubiertos de tela y acompañados de menajes como las vasijas, material de calabaza y herramienta de madera. “Hallamos 8 contextos funerarios, de 6 niños y 2 adultos" [ Video (AFP): www.youtube.com/watch?v=p7egNvlP9rA ]
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
9 meneos
62 clics

Morir de éxito: ser Patrimonio de la Humanidad puede convertirse en tu tumba

La designación de la 'Menorca talayótica' con este galardón despierta los recelos entre los arqueólogos, que temen una avalancha de turistas para sacar beneficio económico a los yacimientos. "No son espacios pensados para recibir a mucha gente, son ruinas con miles de años de antigüedad", advierte uno.
233 meneos
1524 clics
El primer vientre artificial para gestar bebés humanos está listo para el ensayo clínico

El primer vientre artificial para gestar bebés humanos está listo para el ensayo clínico

En abril de 2017, un equipo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP), en Pensilvania, EEUU, copó los titulares de la prensa internacional con un útero artificial en el que habían hecho crecer hasta ocho corderos durante unas semanas. Ahora, ese grupo de investigadores está preparando su tecnología para que pueda usarse en humanos y ha solicitado a la agencia reguladora estadounidense la aprobación para llevar a cabo los primeros ensayos clínicos.
107 126 4 K 412
107 126 4 K 412
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extinción de especies es 35 veces más rápida desde la aparición de los humanos

La inteligencia humana ha logrado una expansión de la especie sin precedentes gracias a un uso del ingenio para, con una eficiencia terrorífica, convertir a los otros seres vivos en alimento para mantener a más humanos y en productos para hacerles la vida más agradable. Esta especie, cuyos ancestros tuvieron momentos críticos en los que fueron poco más de mil individuos, supone ya el 36% de todos los mamíferos que existen. Otro 60% son animales como las vacas, criados para alimentar personas, y solo un 4% son animales salvajes.
2 meneos
143 clics

¿Qué comían los humanos en la Prehistoria?

Un nuevo estudio ha analizado los residuos de proteínas de antiguos calderos de cocina para identificar cómo preparaban la comida y qué era lo que se comía hace miles de años. Gracias a un reciente trabajo de análisis de varios calderos que se remontan a la Edad de Bronce, ahora sabemos que los habitantes del Cáucaso (la región transcontinental entre el Mar Negro y el Mar Caspio) de hace 4.000 años se daban un festín muy variado.
5 meneos
73 clics
Películas de culto: Blanco Humano

Películas de culto: Blanco Humano

Universal Pictures desarrolló Blanco humano (Hard Target, 1993) como un proyecto para Jean-Claude Van Damme. Se encargó el guión a Chuck Pfarrer (quien tenía un trato con el estudio) y se asignó a James Jacks como productor a través de su productora Alphaville Productions. La idea era actualizar la clásica historia de caza al hombre, tomando como referente la madre de todas estas historias, El malvado Zaroff (1932). Aunque la primera versión del guión se inspiró realmente en La presa desnuda (1965), y la segunda tenía el ojo puesto en Aliens...
4 meneos
424 clics

¿Cómo saber si alguien en realidad no quiere hacerte un favor?

Los humanos están programados para cooperar, trabajar en equipo y hacer favores. Un nuevo estudio demuestra que las personas accedemos a diario a hacer pequeños favores a quien nos los pide, tres veces más de los que decimos que no o ignoramos la petición.Pero, ¿cómo se comportan los seres humanos cuando se produce una catástrofe natural?

menéame