Cultura y divulgación

encontrados: 455, tiempo total: 0.083 segundos rss2
14 meneos
89 clics

El deporte rural vasco en la encrucijada

El deporte rural vasco o Herri Kirolak desde hace décadas busca su lugar en una sociedad cada vez más alejada del mundo agrario. A medio camino entre el deporte, el folklore y la tradición, caricaturizado demasiadas veces en el tópico del forzudo levantador de piedras, ignorado respecto a los deportes vascos mayoritarios, -la pelota o el remo-, y perseguido por una leyenda negra relacionada con las apuestas, mucha gente perdía ahorros, ganados y hasta haciendas. De cara a futuro, un reto pendiente que no se ha resuelto: la profesionalización.
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
178 meneos
1296 clics
Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Paul Urkijo: “Siempre había querido hacer una película fantástica, de género histórico y con mitología vasca”

Irati (2022), rodada en euskera en diferentes localizaciones de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa y Huesca, como el Castillo de Loarre o las cuevas de Arrikrutz, la Leze ’o Pozalagua. Irati está ambientada en la oscura etapa histórica del siglo VIII, con elementos de mitología vasca. La película adapta de forma libre la historia de Eneko, el primer rey de Pamplona, y la tiñe de elementos mitológicos, algo por lo que el director de Errementari siente devoción.
101 77 0 K 427
101 77 0 K 427
8 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negros y españoles: una selección empieza a reflejar toda su nación [Eng]

Un equipo de España cada vez más diverso está atrayendo a aficionados que alguna vez lo vieron como un símbolo de su país, pero no necesariamente de ellos.
11 meneos
67 clics

Guillermo Larregui - El Vasco de la carretilla  

Guillermo Isidoro Larregui Ugarte nació en noviembre de 1885 en el barrio pamplonés de la Rochapea y llegó a Buenos Aires con solo quince años en 1900. Al inicio trabajó como marino. Después en la Patagonia fue peón en una petrolera norteamericana hasta 1935, año en la que en una reunión con amigos hizo una apuesta que le cambió la vida y que lo convirtió en uno de los personajes más excéntricos de Argentina. Corto documental de una curiosa historia que apenas se conoce pero que en Argentina aún se le recuerda como el “Vasco de la carretilla”.
216 meneos
4729 clics
Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

Estas son las regiones de Europa donde más jóvenes tienen estudios superiores: País Vasco y Navarra, en el top-10

En 2021, el 48,7 % de los españoles de entre 25 y 34 años habían completado un curso de formación superior, grado, máster o doctorado, mientras que a principios de siglo esta cifra apenas llegaba al 33 %, según Eurostat. España se sitúa así como el décimo país de la Unión Europea en el que más jóvenes tienen estudios superiores, País Vasco es ya la segunda región de Europa (66 %) con mayor formación superior entre sus jóvenes, solo por detrás de la provincia de Vilna, en Lituania. Unos puestos por debajo se encuentra Navarra, décima.
105 111 0 K 459
105 111 0 K 459
161 meneos
1345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Hallan un ‘Gora Euskal Erriya’ en una vidriera de hace un siglo en Gran Canaria

Mikel Delika, artesano vidriero gasteiztarra, ha restaurado las 17 de la basílica de Nuestra Señora del Pino, en Teror, que datan de 1920 l En una de ellas, el pintor de las vidrieras decidió introducir la frase en euskera entre otras en latín. Las vidrieras de la basílica canaria de Nuestra Señora del Pino, datan de 1920 y fueron realizadas por la casa Maumejean, la misma que hizo las de la catedral nueva de Gasteiz. Es una de las empresas más grandes que ha existido, llegando a tener unos 100 pintores del vidrio y sedes en Madrid y Donostia
73 88 16 K 395
73 88 16 K 395
4 meneos
136 clics

Recuento fotográfico de 2021: una breve selección  

El año 2021 ya es historia, pero muchas de las cosas que pasaron han quedado grabadas en nuestra mente gracias al poder de la imagen. Por eso es buen momento de echar la vista atrás y ver qué dieron de sí sus 365 días en el terreno fotográfico. Para elegir las más destacadas, hemos preferido que los jueces que se han encargado de decidir a los ganadores de varios de los concursos más importantes de fotografía de la temporada sean quienes decidan. Algunas son duras de ver, otras conmovedoras...
12 meneos
128 clics

La disparatada lista: has hecho el tonto toda tu vida escribiendo libros

¿Quién decide qué se leerá a finales del siglo XXI de entre todo lo que se escribió en sus inicios? Hasta tres autoras seleccionadas entre lo mejor del siglo figuran también como jurados para elegir lo mejor del siglo. Ser colaborador de El País ayuda bastante a pasar a la historia si eso depende del suplemento literario de El País. Todos los cuentistas de España, durante este siglo XXI, han estado haciendo el tonto según Babelia. Es imposible que un sello pequeño edite una gran novela, una que se leerá dentro de un siglo.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
7 meneos
127 clics

Valle Salado, la fábrica de sal más antigua del mundo  

«Soy nacido en esta noble villa de Salinas de Añana. Soy tataranieto, bisnieto, nieto e hijo de salineros. Lo mío ha sido siempre la sal», cuenta Edorta Loma mientras observa el paisaje que ha estado ahí durante sus 63 años de vida y se halla, además, hilvanado a su familia desde tiempo inmemorial. «Mis antepasados han estado en esto desde el 1540. Digamos que llevo la sal en la sangre«, presume con evidente orgullo mientras merodea por una geografía de estalactitas y riachuelos de tonos cobrizos.
14 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vasco entró en Álava en el siglo VI y desde la Llanada se expandió a Vizcaya y cuenca del Deba

Hasta el momento han sido varias las teorías de la evolución del vasco en el País Vasco, aunque desde hace años se discute en qué momento de la historia esta lengua penetró en Álava y Vizcaya. Los últimos hallazgos arqueológicos, sin embargo, parecen apuntar a que ese momento fue la Tardo antigüedad
11 3 7 K 69
11 3 7 K 69
163 meneos
2443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La resistencia de los vascos a los romanos como si fueran el pueblo galo de Astérix y Obélix, un mito muy extendido en Euskadi que nada tiene que ver con la realidad

En Euskadi, existe un mito muy extendido de que los vascos resistieron a la invasión romana, que incluso está presente en el escudo de Gipuzkoa. Sin embargo, una arqueóloga española desmontó esta creencia gracias a un importante hallazgo en Irún.
95 68 37 K 68
95 68 37 K 68
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
12 meneos
160 clics

Aurora, la esclava vasca que gobernó al califato de Córdoba

Córdoba, capital del califato de Al-Ándalus, hacia el 950. Hace casi once siglos. En una de las múltiples expediciones andalusíes de castigo contra las regiones extremas del emergente reino de Navarra (actuales Ribera de Navarra y Álava), el ejército del califa Al-Hakim II devastaba el territorio y capturaba centenares de prisioneros cristianos que acabarían en los cadalsos de los mercados de esclavos del sur peninsular.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
129 meneos
802 clics
GUANTE DE CUERO artesanal. Confección para jugar a la tradicional pelota vasca o laxoa

GUANTE DE CUERO artesanal. Confección para jugar a la tradicional pelota vasca o laxoa  

En algunos pueblos de los valles de Santesteban y Baztán, en Navarra, se recuperó con fuerza una de las modalidades históricas de pelota vasca: el llamado “laxoa”. En la localidad de Beintza-Labaien pudimos recoger en el año 2003 la técnica de trabajo del último artesano capaz de elaborar el guante de cuero necesario para practicar esta ancestral modalidad deportiva.
78 51 3 K 330
78 51 3 K 330
129 meneos
3229 clics

La curiosa historia de los tocados medievales

Siempre que enseño un tocado similar a éstos, la mayoría de la gente me pregunta si se llevaban de verdad, que por qué iban de pitufas, que cómo llevaban un pene en la cabeza, que seguro que lo llevarían cuatro y en las fiestas de guardar y sobre todo ¿Por qué coj... iban así?
83 46 0 K 335
83 46 0 K 335
237 meneos
2200 clics
Eudald Carbonell: “Me hubiera gustado vivir en el bar de La Guerra de las Galaxias”

Eudald Carbonell: “Me hubiera gustado vivir en el bar de La Guerra de las Galaxias”

El codirector de Atapuerca cree que el Homo sapiens, “lleno de imbéciles”, va camino del colapso y augura que el siglo próximo convivirán varias subespecies como hace 40.000 años. Y es que el Homo Sapiens es una especie imbécil y cada vez hay más imbéciles que tienen poder. Hay algo en la selección cultural que no funciona porque no los elimina. La Globalización es el mayor error de la humanidad, dice, mientras asegura que hay que mantener e incrementar la diversidad y tener pensamiento progresista, social y abierto, contrario a la biología soc
112 125 3 K 464
112 125 3 K 464
15 meneos
190 clics

Grateful Dead y la selección lituana de baloncesto

En marzo de 1990 el presidente Vytautas Landsbergis proclamó la independencia de Lituania de la Unión Soviética. Unas semanas después, tras la represión soviética, se suspendió la independencia. Pero en agosto de 1991 se restauró y fue reconocida internacionalmente. Faltaba menos de un año para los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 y la situación no era la mejor, pero ahí apareció la relación entre Grateful Dead y la selección lituana de baloncesto. Grateful Dead y la selección lituana de baloncesto protagonizan una (...)
357 meneos
1048 clics
Así ayudó el clero español a escapar de los aliados a estos empresarios vascos rendidos al Tercer Reich

Así ayudó el clero español a escapar de los aliados a estos empresarios vascos rendidos al Tercer Reich

Nuevas pruebas del pasado nazi de los Lipperheide, ex directivos del Banco de Vizcaya cuya fortuna creció a la sombra de Hitler. En un escrito dirigido al canciller Alberto Martín Artajo de Enrique Pla y Deniel, cardenal, arzobispo de Toledo y primado de España insinuó que un católico tan comprometido con su fe como Federico no podía ser el peligroso criminal que las fuerzas aliadas habían incluido en su lista de 104 nazis reclamados a España. Idéntico argumento había sido usado anteriormente, para sacar de ese inventario a su hermano José...
128 229 3 K 393
128 229 3 K 393
5 meneos
179 clics

Retratos, colección pelo-afro. Por Luke Nugent  

Selección de retratos de un fotógrafo residente en Reino Unido, Lucas Nugent. “Trabajando principalmente en los campos de la música, el retrato y la moda, Luke trabaja con los mejores modelos, músicos y personalidades para desarrollar imágenes de un alto nivel técnico y estético”.
5 meneos
71 clics

Descarga la colección completa: Los Vascos en América

Los Vascos en América es una obra de 6 tomos patronicada por la fundación vasco-argentina Juan de Garay, que abarca más de 500 familias de todas las provincias del actual territorio argentino, desde la conquista hasta el siglo XIX
9 meneos
164 clics

Ganadores Concurso Internacional de Fotografía de Montaña [ENG]  

El club de montaña Club Vasco de Camping Elkartea (CVCE), de San Sebastián, en España, ha organizado el prestigioso concurso durante ocho años consecutivos, y miles de fotógrafos participaron de todo el mundo. El jurado eligió a 20 ganadores de España, Canadá, Eslovenia, Polonia, Francia, Estados Unidos y Alemania. La imagen ganadora general la tomó el vizcaíno Yhabril Moro.
14 meneos
158 clics

Así suena el himno con letra de la Selección Española republicana que fue borrado de la historia

La canción permaneció en el olvido absoluto durante 70 años hasta que el periodista y coleccionista deportivo Juan Jesús Hurtado la encontró por casualidad hace una década.
11 3 3 K 92
11 3 3 K 92
17 meneos
137 clics

Sonakay se atreve con 'Heroes', de David Bowie, en euskera

Tras trasladar al flamenco canciones de Mikel Laboa, Urko o Benito Lertxundi, el grupo vasco Sonakay, integrado por miembros de raza gitana, se atreve ahora con el mítico Heroes de David Bowie, uno de los himnos del rock del siglo pasado. Heroiak es el primer single de su tercer disco, Suerte, que los gipuzcoanos publicarán a primeros de junio.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
113 meneos
2315 clics
El Códice Calixtino y el primer relato sobre el origen de los vascos

El Códice Calixtino y el primer relato sobre el origen de los vascos

En 1137, Aimeric Picaud incluyó en la quinta parte del Códice Calixtino, la conocida Guía del peregrino, un texto dedicado a explicar en términos históricos el origen de los vascos. Con esta breve narración concluía un completo dossier dedicado a este pueblo, dentro de un capítulo donde se describen las etnias y los territorios por los que discurre el Camino de Santiago desde Tours a Compostela.
67 46 0 K 319
67 46 0 K 319
4 meneos
18 clics

Catalina de Erauso, la novicia vasca que huyó del convento, mató a su hermano y combatió como soldado en América

Hay hazañas que convierten a personas indiscutiblemente en héroes o heroínas. Pero, a menudo, también despiertan inquietudes. La de Catalina de Erauso y Pérez de Galarraga, más conocida como la legendaria Monja Alférez, es una de ellas.
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40

menéame