Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.007 segundos rss2
264 meneos
1416 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El milímetro de oro

El milímetro de oro

El titular decía: Madrid contará con un nuevo centro de arte en la Milla de Oro de los Museos. Una buena noticia, visto así. Lo que pasa es que había que leerla entera para entender de qué iba realmente el asunto. Ese nuevo centro de arte ocupará el lugar del laboratorio cultural MediaLab Prado, un espacio que lleva más de una década siendo un referente para la creación, el pensamiento y la divulgación cultural. Lo mismo que se le pide a ese que se va a abrir ahora, en principio, pero lo que pasa es que MediaLab lo hacía desde la participación.
120 144 19 K 300
120 144 19 K 300
18 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amarna Miller: "Las mujeres debemos reapropiarnos de las palabras zorra y puta de un modo positivo"

Amarna Miller. Publica 'Vírgenes, esposas, amantes y putas, un libro en el que usa sus propias vivencias para reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad
1 meneos
17 clics

Un cuadro de Botticelli alcanza los 76 millones euros en subasta en Nueva York

Un extraordinario retrato pintado por Sandro Botticelli fue vendido este jueves por unos 76 millones de euros (92,1 millones de dólares) en una subasta celebrada en la sede neoyorquina de Sotheby's, por encima del valor de 66 millones (80 millones de dólares) que le habían otorgado los expertos de la compañía. Young Man Holding a Roundel (Hombre joven sujetando un medallón), de unos 540 años de antigüedad, es sólo uno de tres retratos pintados por Botticelli que permanecen en manos privadas, y pese a sus más de 5 siglos de vida...
1 0 1 K 18
1 0 1 K 18
192 meneos
3997 clics
Las Glosas Emilianenses no son la cuna del castellano

Las Glosas Emilianenses no son la cuna del castellano

Muchos libros de texto, artículos de prensa, trabajos divulgativos, publicidad turística, etc., se refieren a las Glosas Emilianenses y a San Millán como «la cuna del castellano», «los primeros balbuceos del español», «el acta de nacimiento del idioma español», y florituras semejantes. Con este motivo, en 1977 se conmemoró el Milenario de la Lengua Española, y a San Millán acudieron los reyes, autoridades políticas y culturales de todo pelaje, y se pronunciaron inflamados discursos que cantaban las glorias de la sin par lengua española...
110 82 5 K 381
110 82 5 K 381
7 meneos
70 clics

Retretes de Henry Miller

Henry Miller en "Leer en el retrete", en 1969, indagó sobre las motivaciones que pudieran albergar todos aquellos que tienen la costumbre de leer en el baño. La lectura en el WC, al deleitarse con un texto, expeler heces. Una especie de reciprocidad cósmica: se embellece el espíritu al tiempo que se expulsa mierda. Al final, Miller se preguntaba por el nuevo milenio, o sea, por el siglo en el que vivimos ahora. Tenía por seguro que pasase lo que pasase seguiríamos cagando.
2 meneos
14 clics

El papel de las mujeres en la II Guerra mundial

Artículo sobre el papel de las mujeres en la II Guerra mundial. Tambien habla de carteles famosos y feminismo.
2 0 14 K -126
2 0 14 K -126
184 meneos
2127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre la muerte de Miguel de Unamuno

"Si me han de asesinar como a otros, será aquí en mi casa". La crónica oficial dice que Miguel de Unamuno murió repentinamente en su casa la tarde del 31 de diciembre de 1936, pero ahora la película documental Palabras para un fin del mundo, de Manuel Menchón, revela información silenciada todos estos años que apunta a que uno de los más grandes intelectuales de nuestro país podría haber sido asesinado a manos de la Falange
150 34 42 K 29
150 34 42 K 29
394 meneos
4898 clics
Halladas unas actas originales del choque de Unamuno con Millán Astray: «Ciertos profesores morirán»

Halladas unas actas originales del choque de Unamuno con Millán Astray: «Ciertos profesores morirán»

Un catedrático llamado Ignacio Serrano anotó todas las intervenciones aquel 13 de octubre de 1936. La película documental «Palabras para un fin del mundo», de Manuel Menchón, muestra esta documentación inédita y aborda las extrañas circunstancias en las que murió Unamuno
174 220 3 K 310
174 220 3 K 310
14 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chadwick Boseman pagó de su bolsillo a Sienna Miller en ‘Manhattan sin salida’

Siena Miller revela que Chadwick Boseman renunció a parte de su salario para que ella pudiese cobrar un sueldo justo en 'Manhattan sin salida'.
473 meneos
1506 clics
Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

Ocurrió hace 100 años: Unamuno, condenado a 16 años de prisión por injurias al rey

El enfrentamiento que Miguel de Unamuno y el general Millán Astray tuvieron en el paraninfo de la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936 ha pasado a la historia. Aquel "Venceréis pero no convenceréis", con el que el filósofo desafió al mismísimo novio de la muerte ha generado mucha literatura e incluso películas. Está en la escena principal de Mientras dure la guerra, el famoso film que Alejandro Amenabar estrenó en 2019.
189 284 19 K 360
189 284 19 K 360
21 meneos
580 clics

La importancia de llamarse Pérez

Un inglés, un francés y un español sobrevuelan Jutlandia cuando el motor falla. El piloto, un polaco, pide calma pero el copiloto ruso y la azafata griega se abrazan antes de empezar a gritar. Son, por orden de aparición, Smith, Lefévre, Herrero, Kowalski, Kuznetsov y Siderakis. No hay chiste, pero sí una maravillosa coincidencia: todos los apellidos significan «herrero».
18 3 1 K 51
18 3 1 K 51
11 meneos
379 clics

Henry Miller, el escritor que usaba su pene como un mendigo su gorra  

Hasta cumplir los 25, aquel joven de Nueva York que aún no había escrito nada, hacía ejercicio, se musculaba, buscaba el equilibrio perfecto entre mente y polla, y tras descubrir el sexo con una mujer mayor que él -Paulina Chouteau, que por edad podría haber sido su madre-, se lanzó a la exploración de las grietas del placer. Dicen que podía fornicar tres o cuatro veces al día, y luego una más con su esposa, cuando llegaba a casa por la noche; ignoraba lo que era un gatillazo. Faltaban casi 15 años para que publicara Trópico de Cáncer.
9 meneos
26 clics

Resumen del III Café Filosófico: "¿Es posible alcanzar el Bien Común?"

Se inicia la parte dialógica del Café Filosófico respondiendo a si es posible el Bien Común teniendo en cuenta el papel de la libertad. ¿Sólo somos libres dentro de un bien común? ¿El Bien Común implica renunciar a nuestros deseos? ¿Quién debe ceder privilegios para que el haya un bien que sea común para toda la sociedad? ¿Qué relación hay en la libertad individual respecto a los intereses de la sociedad y del bien general?
4 meneos
33 clics

Corona: el equipo de Frankfurt descubrió la vulnerabilidad del virus [Deu]  

Cuando los virus infectan las células humanas, cambian su comportamiento y cambian a la producción de proteínas. Un equipo de investigadores de Frankfurt dirigido por la viróloga Sandra Ciesek ha observado exactamente cómo sucede esto con una infección con Sars-CoV-2 *. Los resultados de esta investigación ahora están siendo utilizados, independientemente uno del otro, por una compañía estadounidense y canadiense para analizar sustancias activas para el tratamiento de Covid-19 sobre esta base.
6 meneos
34 clics

El Renacimiento: Sandro Botticelli

Los componentes básicos del Renacimiento respecto al arte pueden concretarse en los siguientes elementos: una consciencia de renovación que promoverá el establecimiento de teorías sobre las actividades artísticas.
8 meneos
366 clics

Sandra, la orangutana que se lava las manos (eng)  

Tras haber aprendido de los humanos, Sandra se lava las manos.
11 meneos
109 clics

¡A mí la Legión! (I): la creación

El “Tercio de Extranjeros” fue creado por Real Decreto el 28 de enero de 1920. Los legionarios piensan sin embargo que su auténtico nacimiento fue el 20 de septiembre de ese año, cuando se alistó el primer voluntario. Será por tanto después del verano cuando tengan lugar las grandes celebraciones. En estos artículos, que son Historias de la Historia, vamos a ver los aspectos históricos de una famosa unidad militar que, por otra parte, ejerce una indudable fascinación.
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sandro Rosell publica Un Fuerte Abrazo, 645 días y noches,un libro que recoge su testimonio sobre su estancia en prisión

Muchas personas a las que quiero, y me quieren, me han desaconsejado publicar este libro. Un libro escrito en presente, día a día, y por orden cronológico. He querido dejar testimonio de las experiencias, reflexiones, pensamientos, sueños y pesadillas que tuve durante 645 días y noches en prisión. Relacionada: www.meneame.net/story/udef-detiene-expresidente-barca-sandro-rosell-bl
6 meneos
33 clics

Historia de la privacidad

Es difícil saber si en las primeras tribus de Homo Sapiens existían conceptos tales como privacidad o intimidad. Es posible que en las tribus primigenias no hubiese separación público-privada, ya que todo el grupo podría tratarse como una gran familia donde todos los miembros se tratasen entre sí como iguales. Las primeras referencias a la privacidad llegan de manos de Aristóteles, quien hablaba de esferas de la vida. En el plano antropológico, Margaret Mead descubrió que la privacidad era un rasgo común en multitud de culturas.
189 meneos
4641 clics
La milla cuadrada más extraña de los mares [ENG]

La milla cuadrada más extraña de los mares [ENG]  

Esta milla cuadrada de agua en el estrecho de Lembeh tiene algunas de las especies marinas más extrañas y únicas del planeta. Es como una fantasía de ciencia ficción extrema. La criatura más grotesca: gusanos ciegos largos con mandíbulas trampa para osos, seres que se comunican usando señales de luz que no podemos replicar, con cuerpos increíblemente diseñados y habilidades ópticas de las que la ciencia todavía está aprendiendo. Horribles monstruos en miniatura que se aprovechan sin piedad de cualquier cosa que se desvíe dentro de su alcance.
84 105 0 K 297
84 105 0 K 297
7 meneos
112 clics

Millán Astray y Unamuno

Millán Astray fue probablemente uno de los militares mejor formados de Europa. No sólo incorpora en los reglamentos del Tercio lo mejor de la literatura técnica castrense de los años 20, recogida de ambientes franceses en los que se desenvolvía con soltura. Es además un admirador de la cultura oriental. Traduce del inglés textos claves del Bushido, que es el código moral de la cultura samurái, por entonces desconocida en Europa.
6 1 12 K -15
6 1 12 K -15
13 meneos
80 clics

El atlas Miller y la primera circunnavegación

En vísperas del viaje de Magallanes, un momento de máxima tensión entre España y Portugal, ve la luz el ‘Atlas Miller’, un conjunto de mapas manuscritos de gran factura realizados en Portugal. Una inscripción en el reverso de uno de los mapas dice que fue hecho por orden del rey Manuel I de Portugal por el cosmógrafo Lopo Homem, si bien se cree que también intervinieron en la realización del atlas los cartógrafos Pedro Reinel y su hijo Jorge Reinel y el iluminador Antonio de Holanda.
19 meneos
138 clics

Nueva luz en el duelo Unamuno-Millán Astray

El enfrentamiento en Salamanca del 12 de octubre de 1936 entre el intelectual y el fundador de la Legión resucita en libros y películas que aportan datos para esclarecer lo ocurrido.
12 meneos
37 clics

Raimundo Cuesta: “Unamuno fue un profeta en el infierno del 1936"

Unamuno fue destituido como rector y concejal, quedó aislado y estuvo bajo arresto domiciliario hasta su muerte el 31 de diciembre de 1936. Las autoridades franquistas pienso que no quisieron ir más lejos pues Unamuno ya les había servido cuando dio apoyo al 18 de julio y firmó manifiestos a favor del bando franquista. Más aun después de las repercusiones negativas del asesinato de García Lorca en Granada se aconsejaba minimizar y silenciar la disidencia unamuniana en el acto del 12 de octubre. Trataron de reducir y y dar poco eco a lo ocurrido
38 meneos
1847 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lee Miller: Historia de una mítica fotografía

La mujer en la bañera de Hitler. La fotografía es un relato histórico que manifiesta la construcción visual de la victoria aliada en la IIGM y el posicionamiento de una mujer desligada de los valores alemanes nazis.
31 7 11 K 11
31 7 11 K 11

menéame