Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.011 segundos rss2
22 meneos
150 clics

Martínez Jambrina: «No podemos plantearnos una vida sin reveses, porque entonces estamos abocados a cuadros depresivos»

Juan José Martínez Jambrina es psiquiatra, director de salud mental del área sanitaria de Avilés, y uno de los pioneros en España de la incorporación del tratamiento asertivo domiciliario en salud mental. Además de su amplia y relevante experiencia psiquiátrica, es un gran amante del ámbito de la cultura y uno de los más antiguos colaboradores de Jot Down. Conversamos con él sobre un amplio abanico de asuntos relacionados con la salud mental: los prejuicios sociales que existen en torno a la enfermedad mental
11 meneos
35 clics

Friedrich antes de Nietzsche, un joven en busca de la pregunta adecuada

Lucha, batalla, introspección, preguntas, duda. Son cinco palabras que podrían describir de forma más o menos satisfactoria la niñez y juventud de Friedrich Wilhem Nietzsche.
77 meneos
1902 clics
Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]

Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]  

Considerado el primer libro a color que muestra ilustraciones de peces, fue publicado en 1719 causando impacto al ser la primera vez en la que el gran público pudo observar los eléctricos colores y las caprichosas formas de los animales subacuáticos de lejanos océanos tropicales. Su título es Poissons, Ecrevisses et Crabes, y fue una creación de Louis Renard -publicista, editor y espía de la Corona Británica- basándose en los dibujos que había tomado Samuel Fallours en Indonesia. (C&P) vía: cutt.ly/chNrQws
35 42 0 K 341
35 42 0 K 341
28 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Lejárraga, la pionera del feminismo que fascinó a Falla, Turina, Lorca y Juan Ramón

Vanessa Montfort narra en 'La mujer sin nombre' la vida de la escritora oculta tras la firma de su marido, que llegó a ser la dramaturga española más representada en el mundo
24 4 4 K 79
24 4 4 K 79
3 meneos
13 clics

Más preguntas y menos consejos

El buen coaching consiste en hacer MÁS PREGUNTAS y en dar MENOS CONSEJOS. El coaching efectivo parte de la misma premisa que venimos esgrimiendo hace tiempo: que ni el mejor profesor del mundo te puede enseñar nada más que aquello que tu estás dispuesto a aprender y que, para aprenderlo, necesitarás hacer, pensar y reflexionar por ti mismo.
5 meneos
93 clics

Marianne von Martinez (1744-1812) - Harpsichord Concerto in E Major

Pieza músical de la compositora Marianne von Martinez. Apodada la española en la corte austriaca.
34 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Cuando cuentas que La Sirenita es una historia de amor entre dos hombres enseñas a leer a otro nivel”

La democracia tiene su origen en una historia de amor entre dos hombres, la iglesia bendijo en la Edad Media las parejas de personas del mismo sexo y la heterosexualidad de Miguel de Cervantes es, como poco, cuestionable. Ramón Martínez recoge estas y otras historias en Maricones de antaño, una obra que contribuye a reconstruir la historia LGTBIQ+.
9 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cervantes, Goya o Enrique IV fueron gays? El libro que destapa sus secretos íntimos

La historia solo muestra aquello que quiere ser revelado. No obstante, los datos y la información están al alcance de todos, escondidos en antiguos libros y archivos históricos. Conocemos grandes hazañas bélicas, conquistas, obras de teatro y reyes ambiciosos que lo hicieron todo por el poder. De sus relaciones amorosas también nos han llegado grandes anécdotas. Sin embargo, cuando se trata de un amor entre personas del mismo sexo, se ha mantenido un silencio sepulcral.
13 meneos
176 clics

El cura gallego que diseñaba autómatas hace 400 años

La historia de un genio gallego que pasó más de tres siglos en el anonimato hasta que su obra fue descubierta: autómatas diseñados en una parroquia de Ourense. Como suele ocurrir con los genios fue un incomprendido, y la ignorancia de algunos provocó que fuera denunciado por hechicería ante la Inquisición, aunque no consta que llegaran a actuar con él. “Si mucho hay descubierto en la naturaleza, aún hay más que descubrir” Domingo Martínez de Presa
8 meneos
139 clics

Los mejores libros de literatura sumeria fueron de Federico Lara Peinado y Samuel Noah Kramer

La escritura cuneiforme de los sumerios se pudo descifrar gracias a los acadios, que heredaron este sistema de literatura. La importancia de la veracidad de una historia se basa en auténticos historiadores expertos en el estudio de la asiriología. En este artículo te voy a contar que libros sobre la civilización sumeria son reales y cuáles son fantasía.
420 meneos
5429 clics
Madrid borra esta obra de Guillermo J Bueno

Madrid borra esta obra de Guillermo J Bueno  

El Ayuntamiento de Madrid ha borrado de las calles de Lavapiés esta obra del artista urbano Guillermo J Bueno.
176 244 11 K 288
176 244 11 K 288
5 meneos
29 clics

La mujer, querido Ulises

Samuel Butler, el excéntrico novelista que vertió al inglés la versión “más calmosa” de la Odisea. No es imposible, terminaba diciendo Borges, que la versión calmosa de Butler sea la más fiel.
4 meneos
19 clics

Elogio de Ignacio Martínez de Pisón

Este 25 de agosto Seix Barral publica 'Fin de temporada', la nueva novela del escritor aragonés, que vuelve a su ciclo sobre la Transición
31 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La raza, una idea sin fundamento científico

Morton creía que los seres humanos se dividían en cinco razas, originadas en actos de creación independientes. Según él, los blancos (o «caucásicos») eran la raza más inteligente. Los asiáticos orientales (él usaba el término «mongoles») eran «ingeniosos» y «culturizables», pero estaban un escalón por debajo. Después venían los asiáticos del sur, seguidos de los nativos americanos. Los negros (o «etíopes») ocupaban el escalón inferior. Hoy es considerado el padre del racismo científico. Visitar su colección es una experiencia sobrecogedora.
13 meneos
324 clics

Bibi Andersen Y Paco Martinez Soria - Entrevista - Mano a Mano TVE 1981  

Paco Martinez Soria y Bibi Andersen lo podemos ver en un promaga de TVE de 1981.En este Duelo completo podemos ver a los 2 invitados en un duelo de preguntas y diferencias.Esta es la última aparición del actor en TV antes de morir.
10 3 2 K 96
10 3 2 K 96
350 meneos
6538 clics

Fogonazos: Fogonazos (2003-2020) Hasta siempre

Como consecuencia de la pandemia, este blog sufrió un parón que ya dura tres meses. Lo que me indica que es la hora de parar es que durante todo este tiempo nadie preguntó por qué no se actualizaba. No es un reproche, sino la constatación de que este canal ya no está activo, ni para vosotros ni para mí. Ha sido un placer. Nos vemos en las redes ;)
184 166 13 K 384
184 166 13 K 384
10 meneos
225 clics

Después de la pandemia seremos leyenda

Las aldeas se despoblaron entre 1350 y 1352, a consecuencia de la epidemia de Peste Negra que asoló Europa. Los historiadores nunca se han puesto de acuerdo sobre la mortalidad de aquella epidemia. Unos calculan que murió un tercio de los europeos, otros que la mitad. Pero si tuviéramos que juzgar por el número de pueblos desaparecidos en nuestra meseta central, podríamos afirmar que solo sobrevivió una de cada tres personas. Porque por cada localidad que existe hoy hay en sus municipio uno, dos y hasta tres pueblos en ruinas.
45 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge 'Ilegales': "Los músicos confinados se promocionan de forma repugnante"

El rockero español más deslenguado sobrevive al confinamiento a base de literatura, guitarras de colección y soldaditos de plomo
37 8 10 K 87
37 8 10 K 87
13 meneos
96 clics

Susana Martínez-Conde: «La multitarea es igual para hombres y para mujeres: ninguno podemos hacerla bien»

Susana Martínez-Conde es neurocientífica, profesora de Neurología y Oftalmología en la State University de Nueva York y directora del laboratorio de Neurociencia Integrativa del Downstate Medical Center. Es conocida también por su trabajo divulgativo en torno a las ilusiones perceptivas en libros como Los engaños de la mente: Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro. Con ella conversamos sobre la manera en que nuestro cerebro procesa (e incluso reinventa) la información del entorno.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
7 meneos
13 clics

El legado vivo de Valle-Inclán

La visión que tenemos de España no sería la misma sin la obra de Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), uno de los escritores que mejor supieron plasmar la idiosincrasia nacional a través de textos lúcidos y críticos no exentos de ironía. Recientemente ha visto la luz la obra «Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico» (Renacimiento/UCOPress Editorial Universidad de Córdoba) en una edición preparada por Diego Martínez Torrón.
2 meneos
101 clics

El impactante cambio físico de Samuel Eto`o - vídeo

El impactante cambio físico de Samuel Eto’o a dos meses después de su retirada
2 0 5 K -29
2 0 5 K -29
3 meneos
45 clics

Ignacio Martínez de Pisón: «Hoy Justo Gil se convertiría en un banquero desalmado o en un político corrupto»

En los vertiginosos años que transcurrieron desde el deshielo de la dictadura hasta las primeras elecciones libres desde 1936, todo parecía ser posible. Fueron años de efervescencia ideológica, inestabilidad, violencia y represión. Ignacio Martínez Pisón ideó a Justo Gil, un campesino aragonés que se muda a Barcelona, la gran ciudad, con su madre, literalmente, en brazos. No tardará en ser estafado y eso le llevará a intentar trepar a cualquier precio, fingiendo ser quien no es, hasta las últimas consecuencias.
21 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Martínez Ron: "Solo somos un chispazo fugaz en la eternidad"

Las redes están plagadas de vendedores de humo y embaucadores de medio pelo al mando de naves del misterio que han refinado el arte de construir relatos cautivadores para convencer al personal de memeces como que la Tierra es plana, que el viaje a la Luna fue un montaje o que existe un oscuro complot para atontarnos fumigándonos desde avionetas. Antonio Martínez Ron lleva casi dos décadas utilizando esas mismas armas, las de las historias que se escuchan y se leen con la mandíbula descolgada, para lograr el objetivo contrario.
17 4 4 K 45
17 4 4 K 45
7 meneos
19 clics

Pedro Vallina Martínez, anarquista y médico

El Centro Cultural Ferroviario de Sevilla, situado muy cerca de la plaza que lleva el nombre de Pedro Vallina, acoge el viernes 22 un coloquio sobre su figura y la memoria histórica. Se agradece la iniciativa por un doble motivo: para ver si las autoridades competentes se acuerdan de ese espacio urbano, hoy bastante olvidado, y por ampliar el conocimiento de una de las personalidades más destacadas de la Sevilla anterior al golpe de Estado de julio de 1936.
5 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pasión de Martínez-Almeida (no) es el diseño gráfico

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado los carteles de sus próximas fiestas y parece ser que no han gustado mucho, sobre todo a los usuarios de Twitter.

menéame