Cultura y divulgación

encontrados: 5316, tiempo total: 0.317 segundos rss2
9 meneos
35 clics

Dinero sucio

Quizás todo el dinero debería ser lavado. En los últimos años se han apilado los estudios que describen exactamente cuán sucios —específicamente cuán repletos de bacterias— pueden estar nuestros dólares y centavos. Las bacterias fecales y otros patógenos pueden haber pasado de las manos, nariz o delantal de alguien y terminar en nuestro dinero. Las levaduras o el moho también podrían andar por ahí. El resultado podría ser un riesgo duradero para nuestra salud cada vez que nuestro dinero cambia de manos.
10 meneos
115 clics

Obesidad, sobrepeso, ¿Juzgas sin saber?

La obesidad tiene un componente de desigualdad social muy importante y afecta tres veces más a familias con menor nivel de estudios. El informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) de 2014 concluye que: La crisis ha forzado a muchas familias a cortar el gasto en comida y ajustar los presupuestos para alimentación, lo que ha incentivado a comprar comida más barata y menos saludable.
8 meneos
134 clics

"La Prueba", de Sojasun, ¿el anuncio más perverso del año?  

Imagina la peor forma de cocinar hortalizas; después selecciona un colectivo especialmente crítico con aquello de comer verduritas y prepara un marco adecuado que incluya presentarlas de la forma más repulsiva posible. Después, dales un postre industrial azucarado, y ya tienes a grandes trazos el diseño del experimento perfecto para constatar que a los niños NO les gustan los vegetales mientras, al mismo tiempo, demuestras que se pirran por tus productos.
7 1 9 K -86
7 1 9 K -86
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecológico no es 'sin pesticidas'

Hero acaba de lanzar al mercado los potitos Hero Baby solo, que se anuncian con que solo contienen fruta 100% ecológica. Hasta aquí ningún problema. Bueno, los políticos siguen diciendo que subvencionar la producción ecológica es subvencionar la producción de proximidad, de pequeñas familias y de circuitos cortos de distribución, así que no sé cómo encaja una multinacional como Hero en esta ecuación. Pensar que por ser el simple hecho de que algo sea ecológico estamos favoreciendo el comercio local es como nacer en mayo y pensar que hay una con
153 meneos
2007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Potitos 100% ecológicos libres de pesticidas

Este fin de semana mi hermano me mandó al supermercado a comprar potitos para su hijo. Como estoy un poco desentrenado en productos para bebés, antes de ir al centro comercial busqué en internet las novedades del mercado. A los pocos minutos encontré este vídeo de la nueva gama de productos “Hero Baby SOLO, 100% ecológicos” que me dejó perplejo.
100 53 27 K 88
100 53 27 K 88
24 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los iluminados del gluten

No sé cuándo empezó. Ni quién comenzó a demonizar el gluten. Sí que fue hace pocos años. Y que ahora está en su momento álgido. Los estantes de los supermercados están llenos de productos sin gluten. Se anuncian sugiriendo en su envase que están libres de una sustancia tóxica. Es tal el sinsentido que hasta los cosméticos se anuncian libres de gluten. Lo peor es que los que siguen una dieta sin estas proteínas presumen de ello como iluminados que han detectado un gran engaño de la industria.
20 4 8 K 115
20 4 8 K 115
22 meneos
473 clics

La industria alimentaria siembra mitos alimentarios en la sociedad  

Conferencia sobre cómo parte de la Industria Alimentaria contribuye a mantener mitos alimentarios en la población. Y cómo estas falsas creencias no son solo “errores” o “equivocaciones”, sino que tienen mala intención desde atrás. Analizamos también cómo estos mitos han sido perpetuados por parte del personal sanitario que no se ha parado a validar si eran ciertos o no, y hemos estado trasmitiéndolos por inercia varias décadas.
3 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aliméntate con ciencia  

Jornadas de divulgación científica dedicadas a la alimentación que se celebran en el Antiguo Instituto de Xixón. Amparo Novo, Jose López Nicolás Y Julio Basulto hablarán de El voto del consumidor a través del mercado, Ciencia, publicidad y mentiras y ¿Por qué y cómo comer bien en la infancia?
3 0 6 K -47
3 0 6 K -47
4 meneos
23 clics

La mejor atención a enfermos crónicos: Atención Primaria

Desde hace ya años, se reitera el mantra del creciente número de pacientes crónicos repitiendo hasta la saciedad del elevado gasto que suponen para los sistemas sanitarios de todo el mundo. Las soluciones, como de costumbre , llegan a Spain del otro lado del Atlántico, acompañados de una excelente estrategia comercial. ¿Y si la solución fuera optar por aumentar de una vez los recursos en atención primaria para mejorar de verdad la atención domiciliaria, la atención a pacientes con enfermedades crónicas, o mejor aún la atención a personas?
14 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu código postal influye más en tu salud que tu código genético

"¿Tratamos peor a los pacientes pobres?" - "Cuando los motivos por los que acuden los pacientes a consulta son sociales, no hagáis peripecias ni tonterías terapéuticas: las respuestas han de ser sociales" Presentación de Maribel Valiente, estudiante de 4º de Medicina.
11 3 5 K 45
11 3 5 K 45
4 meneos
119 clics

Enfermedades raras en datos: ¿cuáles son las más comunes?

Con motivo del Día Mundial De Las Enfermedades Raras, repasamos los datos de estas patologías en España. ¿Cuántas son en total y a cuánta gente afectan?
23 meneos
108 clics

Pfizer intenta confundir a la opinión pública sobre investigación y desarrollo de medicamentos con publicidad engañosa  

Una de las creatividades asegura que un nuevo medicamento tiene un coste de investigación y desarrollo de 1.000 millones de libras. Con esta publicidad, Pfizer trata de influir sobre los miembros del Parlamento británico y en la opinión pública en general. De hecho, algunos de estos anuncios han sido ubicados en la salida del suburbano al Parlamento.
6 meneos
66 clics

Leche Sin Lactosa, ¡ahora con más químicos!

Uno de los muchos avances dentro del mundo de la alimentación que se han conseguido gracias a la ciencia es el de obtener lácteos sin lactosa Y digo avance porque es cierto que hay un elevado número de personas intolerantes a la lactosa que pueden disfrutar de manjares como una tarta de queso o un buen capuchino gracias a estos lácteos sin lactosa. Pero.... ¿es cierto que no llevan lactosa? Si es así, ¿cómo consiguen quitarle este azúcar sin que se modifiquen las propiedades del alimento?
5 1 7 K -25
5 1 7 K -25
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depresión ¿efecto secundario del éxito sanitario y de salud pública?

La depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas, cuya incidencia ha aumentando lo largo de la historia siendo en la actualidad un grave problema. Y en estos últimos decenios, investigadores de los más variados campos de estudio han intentado explicar este incremento mediante una combinación de diversos factores genéticos, bioquímicos, ambientales y psicológicos pero ¿y si la depresión fuera un inevitable efecto secundario del éxito sanitario producido por los avances médicos de los de los últimos siglos?
10 meneos
72 clics

El problema de nacer en fin de semana [ENG]

Una investigación realizada en más de un millón de bebés nacidos entre 2010 y 2012 en Reino Unido muestra un "efecto de haber nacido en fin de semana" sobre la tasa de mortalidad y posibles lesiones de los recién nacidos.
4 meneos
11 clics

Coger el transporte público es bueno para la salud

Un estudio japonés comparó a los viajeros de autobús/tren, caminadores/ciclistas y conductores y ajustó los resultados por otros factores como edad, sexo, tabaquismo y otros. En comparación con los conductores, los usuarios de transporte público fueron un 44 por ciento menos propensos a presentar sobrepeso; un 27 por ciento menos propensos a tener presión arterial alta, y un 34 por ciento menos propensos a padecer diabetes.
11 meneos
27 clics

Más árboles y menos farmacias

No es un secreto que la obesidad en México es un problema de salud pública. Nuestros índices de esta enfermedad se encuentran entre los mayores del mundo, ya que 7 de cada 10 adultos presentan sobrepeso y la mitad de éstos, obesidad.
29 meneos
59 clics

El impuesto de los refrescos en México parece funcionar

Un estudio realizado para conocer los resultados de la aplicación del impuesto de los refrescos en México, muestra que en sólo un año se ha logrado reducir una media del 6% en el consumo de bebidas azucaradas, alcanzando la reducción hasta un 12% a finales del año pasado, en comparación con los datos de consumo del año 2013. Para los expertos no hay lugar a dudas, el impuesto parece funcionar.
25 4 0 K 79
25 4 0 K 79
17 meneos
150 clics

La EFSA considera la acrilamida en los alimentos un problema de salud pública

La EFSA se ha pronunciado definitivamente sobre la acrilamida en los alimentos y la considera un problema de salud pública por ser un compuesto cancerígeno y genotóxico, con capacidad de causar daño al ADN y a diversos componentes celulares relacionados con el comportamiento y funcionalidad de los cromosomas del interior de las células.
15 2 0 K 24
15 2 0 K 24
32 meneos
171 clics

¿Son responsables los famosos de la publicidad que hacen?

Tras la publicación del post “Carta abierta al nuevo Actimel Pro-Vital” muchas voces se levantaron en contra de la aparición de personas famosas publicitando determinados productos. En los comentarios del post y en las redes sociales se criticó que personas conocidas por el gran público avalen con su presencia las propiedades de algunos alimentos o complementos…
26 6 0 K 17
26 6 0 K 17
859 meneos
8866 clics
Carta abierta al nuevo Actimel Pro-Vital

Carta abierta al nuevo Actimel Pro-Vital

Vaya por delante que, en contra de lo que alguien pueda llegar a pensar, cumples todos los requisitos legales para tu comercialización. Por ello la única intención de este post es dar, desde el respeto, mi opinión personal acerca de tu composición basada en informes de la UE. Además, si en algo me he equivocado no dudes en decírmelo y lo cambiaré inmediatamente. Te prometo que no pensaba escribirte esta carta. Desde que publiqué “La verdadera historia del Actimel (II): ¿Me siento engañado por Danone?”, y a pesar de que he escrito más de 500...
284 575 5 K 386
284 575 5 K 386
14 meneos
13 clics

OMS reclama la publicación de todos los resultados de ensayos clínicos

La Organización Mundial de la Salud instó a la publicación de los resultados de los ensayos clínicos realizados sobre todos los medicamentos, vacunas y dispositivos médicos, más allá de las conclusiones arrojadas, en un nuevo intento por terminar con el ocultamiento de información científica clave. La subdirectora general de sistemas de salud de la agencia de Naciones Unidas, dijo que las fallas en la difusión de los resultados de los ensayos llevaban a la desinformación y podían provocar sesgo en las prioridades de investigación.
7 meneos
128 clics

Patriotismo de barrio

Siempre me han llamado la atención aquellos barrios que uno nunca elegiría para vivir por sus casas cutres, calles feas y descarnadas plazas o por sus pobres zonas verdes y equipamientos, pero a los que sin embargo las personas que se han criado en ellos tienen un cariño feroz y les parece el mejor lugar del mundo. Tienen allí sus familiares, amigos, recuerdos y redes de protección y solidaridad, que les proporciona una identidad común, que deja en segundo plano la “objetivamente” pobre estética urbanística.
12 meneos
85 clics

No es ciencia, es publicidad disfrazada

Este es el primer post de una serie o sección que, lamentablemente, creo que va a ser habitual. La cosa va sobre la siempre peliaguda relación entre el marketing y la salud, dos conceptos que cuando están demasiado cerca, suelen dan lugar a conflictos . Lo que pretendo es recopilar cada cierto tiempo supuestas noticias sobre nutrición - de esas que suelen tener bastante impacto y generar titulares jugosos - pero que realmente no son más que publirreportajes o acciones de marketing realizadas por grupos de interés concretos.
7 meneos
19 clics

Varias empresas e instituciones lanzan un consorcio para promocionar la innovación en salud

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) presentará este martes el nodo español del consorcio EIT-Health, formado por varias universidades, empresas, centros de investigación, hospitales y centros tecnológicos con el objetivo de promocionar la innovación en salud y analizar su impacto en la mejora de la calidad de vida. Con un presupuesto total de 2.100 millones de euros, se trata de una de las iniciativas "más ambiciosas" desarrolladas en el ámbito de la salud con financiación pública, según sus creadores.
189 meneos
3168 clics
Dónde descargar gratis los libros que han entrado al dominio público en 2024

Dónde descargar gratis los libros que han entrado al dominio público en 2024

Tal y como se puede consultar en la web oficial de la Biblioteca Nacional de España, entran en dominio público las obras de los autores que fallecieron en 1943, y en Estados Unidos las que se publicaron en 1927. De esta manera, las obras que entran dentro de esta galería se pueden consultar en:
79 110 1 K 451
79 110 1 K 451
6 meneos
23 clics
Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

La primera versión de Mickey y Minnie mouse, los icónicos personajes Disney, entraron en el dominio público este 1 de enero de 2024, según las leyes de derechos de autor de Estados Unidos. Significa que creadores como los caricaturistas ahora pueden trasformar y usar las versiones originales de Mickey y Minnie. Es más, cualquier persona puede usar esas imágenes sin permiso o costo alguno.
5 1 2 K 59
5 1 2 K 59
17 meneos
207 clics
Anuncio. Smirnoff - Sea (2007, UK)

Anuncio. Smirnoff - Sea (2007, UK)

El Océano no está contento con la suciedad y reacciona. Anuncio de Smirnoff de 2007.
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
153 meneos
1235 clics
STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público

STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público

STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público desde las 00:00 del 1 de enero de 2024-
77 76 1 K 493
77 76 1 K 493
311 meneos
1044 clics
La batalla por el derecho a leer en Estados Unidos

La batalla por el derecho a leer en Estados Unidos

Estudiantes, docentes y bibliotecarios de todo el país se han agrupado para combatir la ola de prohibiciones que han retirado casi 3.000 libros de las escuelas públicas en más de 41 estados. Margaret Atwood, Stephen King y Toni Morrison son algunos de los autores cuyas obras se vieron afectadas. "En los últimos dos años ha habido un ataque sin precedentes a la libertad de expresión en la educación pública". “¿Dieciséis de mis libros? Debo estar haciendo algo bien”, publicó en X (antes Twitter) el escritor Stephen King.
118 193 4 K 471
118 193 4 K 471
13 meneos
15 clics
Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Cerca de un tercio de las muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, de acuerdo con un investigación conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El documento concluye que las personas que trabajan al aire libre presentan una incidencia creciente de ese tipo de cáncer. El estudio señala que 1600 millones, o el 28% de las personas en edad de trabajar, estuvieron expuestas a la radiación solar ultravioleta en 2019 al desempeñar su labor.
8 meneos
21 clics

4M/1979, la huelga de los futbolistas españoles para poder tener Sanidad pública

En muchos casos, se les pagaba, pero no eran trabajadores. Si no estaban afiliados al Sindicato Vertical y no se pagaban sus cuotas de la Seguridad Social, no tenían derecho a Sanidad ni a desempleo. No estar reconocidos como profesionales llevaba la indeterminación a los litigios ¿Dónde reclamar un imago del salario si uno no es trabajador? La huelga que convocaron en 1979 fue contestada por los medios, que les acusaba de privilegiados. Porta, ex falangista que llegó a hacer interrogatorios en los 50, se negaba a negociar...
5 meneos
82 clics
Veganismo: desmontando bulos

Veganismo: desmontando bulos

Se emite 14 diciembre 10:00hs ¿Un vegano solo come ensaladas? ¿De dónde saca las proteínas de la carne? ¿Cuánto impacto tiene que nos comamos un filete? ¿Se pueden comprar zapatos que no estén fabricados con piel? Cada vez hay más opciones de alimentarse válidas, nutritivas, saludables y sostenibles. Hablamos también del impacto del consumo de carne en el medioambiente con Salvador Pueyo, biólogo y profesor en el Máster de Ecología Política en la Universidad Autónoma de Barcelona.
10 meneos
68 clics

El olor de la Edad Media: dos expertos desmontan mitos sobre la salud y el medievo  

Al pensar en la Edad Media se nos vienen a la mente imágenes de batallas campales, justas multitudinarias y asedios a titánicos castillos; cuando pensamos en el olor de la época medieval, evocamos el aroma del estiércol y la suciedad. Sin embargo, este período histórico no fue tan sucio, y existía una gran conciencia en torno a la importancia de mantener la higiene: "El olor de la Edad Media: higiene y saludo en la Europa Medieval", una investigación que ha tomado 4 años, desgrana numerosos mitos en torno a la limpieza en los siglos XIV y XV.
16 meneos
23 clics
Sara Toledano, psicóloga: "Una buena posición social amortigua el riesgo de tener problemas de salud mental"

Sara Toledano, psicóloga: "Una buena posición social amortigua el riesgo de tener problemas de salud mental"

El 82,5% de quienes preguntamos dijeron que su principal preocupación era que su familia tuviese problemas económicos. También el desempleo (72%) y el futuro a nivel social (70%). Aparte, hay otras cuestiones, también a nivel un poco más contextual que tienen que ver, por ejemplo, con la increíble exigencia que siente esta generación para poder tener éxito en la vida. Existe una presión muy grande en cuanto a la imagen, promovida por la cultura de la idealización y las redes sociales, que tiene una influencia indiscutible en su autoestima.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
1 meneos
30 clics

9 Hábitos para Mejorar tu Salud y Aumentar tu Felicidad (Doctor Hernández) | Ep 64 [Tengo un Plan]  

¿Por qué la testosterona es la hormona de la vida? Quién es Dr. Antonio y de dónde surge su interés por la testosterona y las hormonas. De violinista a ser médico especialista en salud y deporte.
1 0 7 K -38
1 0 7 K -38
12 meneos
504 clics

Los médicos alertan sobre los infartos como el de 'El Hematocrítico': "Cada vez es más frecuente"

Entre los 40 y los 60, este problema coronario es bastante raro, pero los cambios en el estilo de vida están provocando un aumento de casos.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
4 meneos
43 clics

Diferenciar los hechos de la ficción en nutrición

En los últimos siglos se han sucedido profundos cambios en nuestra dieta. El acceso generalizado a productos poco saludables, pero baratos y muy apetecibles, además de una publicidad agresiva que condiciona fuertemente las normas sociales, nos ha llevado a un consumo excesivo de alimentos con un alto valor energético pero pocos nutrientes. Esto se ha asociado no solamente con una mayor prevalencia de obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, sino también con efectos perjudiciales para los recursos naturales.
15 meneos
137 clics
Cuando el franquismo reguló la ciencia ficción: Superman podía ser Dios y Batman elevaba la libido de las niñas

Cuando el franquismo reguló la ciencia ficción: Superman podía ser Dios y Batman elevaba la libido de las niñas

El estricto control por parte del régimen sobre los productos culturales también llegó a las publicaciones infantiles y juveniles. Comandados por el Opus Dei, dos de sus mayores enemigos fueron Superman y Batman.
8 meneos
31 clics

Libros del Kultrum publica una antología de canciones de Johnny Cash

Cuando se acaban de cumplir 20 años del fallecimiento de Johnny Cash, la editorial Libros del Kultrum publica La Vida en Letras, una antología de sus canciones. Un volumen que repasa la vida del mítico Men in Black a través de sus letras, pero también haciendo uso de fotografías inéditas del archivo familiar e innumerables curiosidades aportadas por conocidos, amigos y familiares. El libro se publica en edición ilustrada y autorizada por la familia del artista. De hecho, el propio John Carter Cash contribuye con unos comentarios.
527 meneos
8214 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cantante de Andy y Lucas pierde su seguro médico al confesar por televisión que sufre una cardiopatía

El cantante de Andy y Lucas pierde su seguro médico al confesar por televisión que sufre una cardiopatía  

Lucas González contó en televisión que van a hacer una última gira debido a su estado de salud. El cantante confesó que sufría una cardiopatía, después de esto la aseguradora contratada le ha escrito al verlo por televisión para dejarle sin seguro.
191 336 37 K 440
191 336 37 K 440
19 meneos
784 clics

Anuncios de la revista Playboy en los 80 sobre tecnología

Fundada en 1953 por Hugh Hefner en Chicago, la revista Playboy es probablemente la revista de entretenimiento para adultos...
8 meneos
191 clics

La verdad sobre el origen del saludo fascista  

El origen del saludo fascista adoptado por Benito Mussolini, Adolf Hitler, Franco y otros.
9 meneos
39 clics

Desconectar de las redes sociales disminuye la satisfacción vital, según un estudio

Una investigación pone en duda los beneficios de la ‘desintoxicación digital’: tras una semana se reducían tanto las emociones negativas y las positivas. Definitivamente es un tema para el debate.
10 meneos
239 clics
¿Por qué en España y otros países es costumbre saludar con dos besos?

¿Por qué en España y otros países es costumbre saludar con dos besos?

Saludar dando dos besos es un gesto socialmente aceptado en España, en Italia y en otros países de Europa y Latinoamérica. Esta práctica cambia según el lugar y el contexto, variando el número de besos (entre uno y cuatro), determinando por qué mejilla se empieza, si los labios tocan la cara o si no se produce ningún contacto físico, quedando el beso en al aire tras un acercamiento. La costumbre de besarse como una forma de saludo se remonta a la antigua Roma, según indica National Geographic. Los romanos tenían tres versiones del beso.
16 meneos
24 clics
¿Es la salud un derecho humano? El Colegio Americano de Médicos responde con un rotundo ¡Sí! [ENG]

¿Es la salud un derecho humano? El Colegio Americano de Médicos responde con un rotundo ¡Sí! [ENG]

Un documento reciente en Annuals of Internal Medicine, el Comité de Ética, Profesionalismo y Derechos Humanos del Colegio Americano de Médicos (ACP) destacan puntos clave sobre por qué la salud es un derecho humano. La ONU definió en 2000 la salud como un "derecho humano fundamental indispensable para el ejercicio de otros derechos humanos". Algunos países, incluido USA, se negaron a ratificar este Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En países se mantiene como un privilegio dependiente del mérito o del dinero.
290 meneos
1754 clics
La gran renuncia docente [CAT]

La gran renuncia docente [CAT]

La “Nueva Gestión Pública” implica una carga burocrática que hace del trabajo con los alumnos la parte más prescindible de la jornada laboral. Unas direcciones cada vez con mayores tendencias caciquistas y una autonomía de centro con proyectos pedagógicos más enrevesados y metodologías inverosímiles, han desnudado el oficio de la libertad intelectual y autonomía profesional que constituía el principal atractivo. Sin libertad, el maestro pierde toda dignidad. Sin reconocimiento ni respeto, no se atrae a los mejores profesionales.
92 198 2 K 452
92 198 2 K 452
13 meneos
127 clics

Marcos Vázquez, autor de Fitness Revolucionario: "La fuerza es un buen predictor de salud y del riesgo de enfermar, no un ejercicio de vanidad"

En su decálogo de buenos hábitos incluye la actividad física, la comida real, determinada suplementación y principios activos cosméticos o pequeños estresores como el frío. Pero también el optimismo, la curiosidad y un propósito para levantarse de la cama cada mañana como los mejores escudos contra el paso del tiempo.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
253 meneos
3421 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué debemos evitar el desayuno dulce (que tomamos la mayoría en España)

Por qué debemos evitar el desayuno dulce (que tomamos la mayoría en España)

La OMS desaconseja que los azúcares libres superen el 10% de las calorías diarias y recomienda que se queden en un 5%. Esta cantidad está alrededor de los 25 gramos de azúcar al día, que es aproximadamente la cantidad en cuatro sobres de azúcar para café o en un vaso de zumo de naranja (sí, el azúcar del zumo exprimido también es azúcar libre). Según un informe de la Universidad de Granada, los niños españoles entre siete y 12 años consumen más del doble de la cantidad de diaria de azúcares añadidos recomendada por la OMS: casi 56 gramos al día
108 145 14 K 363
108 145 14 K 363
3 meneos
246 clics

¿Cuántos cafés al día es saludable tomar?

España es un país cafetero, ya que consumimos una media de 3,0 kg de café por persona al año, es decir, unas 3,5 tazas de media al día. El 65% de los españoles mayores de 15 años toman al menos 1 café al día.

menéame