Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.009 segundos rss2
46 meneos
858 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ninjas japoneses se entrenaban saltando sobre plantas de marihuana  

Japón tiene una larga tradición ligada a la marihuana y que hoy vuelve a florecer con base en la cultura y los mitos heredados de sus ancestros. Junichi Takayasu decidió levantar un museo sobre su historia en la cultura nipona, cuya influencia va desde la ropa y las armas hasta los aspectos más espirituales de las primeras tribus de Japón. Pero lo que motivó a este entusiasta a investigar sobre el mundo nipón cannábico fue un libro que leyó de pequeño, donde se mostraba cómo los ninjas entrenaban saltando sobre las plantas de cannabis.
4 meneos
32 clics

"Nadie recuerda una cerilla si no provoca un incendio"  

Video promocional del festival de teatro Temporada Alta 2017 que se desarrolla en Salt y Girona durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre que hace reflexionar sobre nuestro papel tanto personal y como grupal en la sociedad. "Vosotros sois el teatro"
6 meneos
136 clics

Saltando a la comba en distintas condiciones

Saltar a la comba puede resultar una actividad interesante. Pero si además nos sirve para escenificar un experimento de física la cosa se vuelve más interesante.
5 1 12 K -41
5 1 12 K -41
11 meneos
133 clics

Historia oculta de la isla de Saltés

La isla de Saltés, un paraje natural ubicado frente a Punta Umbría (Huelva), campo de concentración donde se hacinaron más de 3.000 presos republicanos. "Quién iba a escapar de un lugar rodeado de agua, repleto de esteros y caños de marismas, fangosos e intransitables hasta para los mariscadores y estando frescas frases de jefes de campos similares donde juraban y advertían sin cesar que por cada uno que se escapara se fusilaría a diez".
11 meneos
52 clics

El cambio climático, posible causa del salto geográfico de la fiebre hemorrágica

Fue en agosto de 2016 cuando se diagnosticaron dos casos de esta enfermedad infecciosa: un hombre de 62 años que falleció después de que le picara una garrapata portadora del virus cuando paseaba por el campo en Ávila y la enfermera que lo atendió en el Hospital Infanta Leonor de Madrid. Los investigadores han concluido que la variante del virus que infectó a estas dos personas tiene una huella genética propia del linaje africano de la enfermedad y no guarda relación con la cepa presente en Europa del Este...
8 meneos
50 clics

El secreto de las ranas: su habilidad para saltar desde una gama extrema de ángulos de despegue (ING)  

El esqueleto de rana es único en comparación con los de otros vertebrados terrestres y parece haber evolucionado durante cientos de millones de años para estar especialmente adaptado para saltar. Dos nuevos artículos revelan cómo las ranas son capaces de controlar sus alargadas patas traseras con precisión para lograr una amplia gama de ángulos de salto, desde casi horizontal hasta casi vertical. El equipo dirigido por Christopher Richards y Laura Porro recopiló los datos con cámaras de alta velocidad y placas de fuerza ultrasensible.
15 meneos
64 clics

Desayunar, en lugar de no hacerlo, no tiene ningún beneficio para prevenir la obesidad [EN]

Saltarse el desayuno en vez de desayunar se ha asociado tradicionalmente con una mayor tendencia al sobrepeso y la obesidad, asociación que no ha sido nunca revisada metodológicamente ni analizada. Partiendo de una búsqueda entre 4732 resultados, se identificaron 8 artículos que cumplían con todos los criterios para hacer un metaanálisis. Los resultados obtenidos confirman que la evidencia actual no sostiene la recomendación general de comer y no omitir el desayuno para mejorar los marcadores relacionados con la obesidad.
163 meneos
7915 clics
Se derrumba la espectacular cascada de lava sobre el mar en Hawaii

Se derrumba la espectacular cascada de lava sobre el mar en Hawaii  

El acantilado por donde fluía el magma a través de un tubo volcánico - creando un espectacular y peligroso salto de lava al mar- se ha venido abajo creando estruendo y gran oleaje. Tal como muestra el vídeo del Servicio de Parques, las señales de advertencia en las costas del Parque Nacional de los Volcanes no son mera decoración. Relacionada en portada www.meneame.net/story/cascada-lava-sobre-mar
94 69 6 K 454
94 69 6 K 454
1 meneos
5 clics

Exposición Fotográfica ‘A pie de valla. Frontera Sur’

Exposición Fotográfica A pie de valla. Frontera Sur, de Antonio Sempere, organizada por la plataforma Bienvenidos Refugiados Albacete.
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cafayate, un paraíso salteño

Relato y experiencia de mi viaje a Cafayate, Salta, Argentina. Un lugar increíble y una deleite para los sentidos. Dicen que Salta es tan linda que enamora, y ver para creer. Es que gracias a la invitación de LATAM y del hotel boutique Grace Cafayate pude conocer un destino diferente, distinto y del que quedé realmente enamorado. Llegamos temprano a la ciudad de Salta y partimos en una combi para recorrer los 183 km que nos…
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
60 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 20 medios se ponen de acuerdo para dar el Salto

Una alianza de más de 20 proyectos de diferentes territorios, temáticas y soportes (web, radio, vídeo, foto, papel) ya están participando del proceso y cada semana hay nuevas incorporaciones. El Salto es una propuesta abierta a todos los medios que comparten una misma idea de la comunicación. Una idea con cuatro principios: un periodismo que no dependa económicamente de la publicidad de las grandes empresas ni de gobiernos; un periodismo que funcione de forma horizontal; un periodismo de calidad y riguroso;
50 10 7 K 114
50 10 7 K 114
36 meneos
111 clics

Más de 20 medios de comunicación se encuentran para dar El Salto

Diagonal reúne en Madrid a medios de comunicación crítica para presentar las líneas estratégicas de EL SALTO, un proceso que supone la creación de una cooperativa estatal de medios y el lanzamiento de un nuevo medio de calidad, incisivo, con nuevos formatos y hecho desde las premisas de la economía social. El nuevo medio sustituirá, después de 12 años, al quincenal en papel al que están suscritas 5.000 personas.
30 6 3 K 58
30 6 3 K 58
2 meneos
29 clics

Transmisión de recuerdos de madres a hijos: La memoria genética del Assassin's Creed

¿Notas algo en ti que te hace pensar que eres descendiente de un Asesino? ¿A veces sueñas que viajas al pasado, y todo lo que ocurre allí te resulta demasiado familiar? ¿Qué pasaría si te lanzas al vacío y tu única salvación es un montón de paja? En esta entrada abordaremos la ciencia que existe tras sucesos como el salto de fe, la memoria genética o el asesinato a sangre fría.
1 1 9 K -85
1 1 9 K -85
1 meneos
7 clics

Las anguilas eléctricas saltan y Humboldt tenía razón

En marzo de 1800, en su famoso viaje por Sudamérica, el naturalista y explorador Alexander von Humboldt quedó impresionado por las anguilas de dos metros que podían encontrarse en algunos ríos y pidió a algunos pescadores locales que le ayudaran a capturar alguna. Para su sorpresa, los nativos siguieron una estrategia bastante rocambolesca, que consistí en introducirse en una charca con una treintena de caballos y mulas provocando una pequeña estampida para agitar el agua. Al momento, varias anguilas saltaban del agua y propinaban descargas...
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
298 meneos
11199 clics
¿Hasta qué altura puede saltar un astronauta en la Luna?

¿Hasta qué altura puede saltar un astronauta en la Luna?  

Cada vez que comparto la entrada en la que hablo sobre por qué sabemos que el ser humano ha llegado a la Luna, aparece un lector (o, al menos, alguien que comenta la página de Facebook) en la sección de comentarios que me reta a desmentir lo que, según él, es la prueba que demuestra de una vez por todas que la llegada a la Luna fue un montaje. Por desgracia, no pude leer su argumento hasta que, unas semanas más tarde, me mencionó en un comentario en el que anunciaba al mundo que hacía tiempo que me había enviado el reto, pero que yo no había t
155 143 0 K 440
155 143 0 K 440
9 meneos
330 clics

El misterio de las gacelas que levitan  

Si te fijas con atención en su vuelo parece una criatura de ciencia ficción capaz de levitar en horizontal antes de caer al suelo. Se trata de una gacela saltarina de El Cabo, también conocida como springbok (Antidorcas marsupialis) y ha llamado la atención de los usuarios de Reddit a raíz de un gif como el que ves sobre estas líneas.
11 meneos
188 clics

Salto Angel, Kerepakupai Vená, Venezuela: espectacular vista  

Espectacular aproximación a la caida de agua más alta del planeta (casi mil metros), el Salto Ángel, ubicado en Venezuela. Nuevas vistas.
4 meneos
42 clics

Salto del Nervión a vista de pájaro  

El salto del Nervión, con sus 222 m es, oficialmente, la cascada más alta de la península. Está situada íntegramente en Álava, aunque justo en el límite con Burgos.
4 0 1 K 38
4 0 1 K 38
393 meneos
11647 clics
El Salto de agua más grande de España

El Salto de agua más grande de España

El Salto del río Nervión es el más grande del país. El agua se derrama a 222 metros en el límite entre las provincias de Álava y Burgos. El espectáculo es admirable desde el mirador, desde donde también se contempla de un vistazo el Cañón del Nervión y el Valle de Délika.
155 238 0 K 420
155 238 0 K 420
6 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto saltaría un canguro en otros planetas? [app]

Es una idea tan tonta como maravillosa. Esta aplicación permite elegir un planeta o asteroide y comprobar cuánto saltaría un canguro o una persona en cada uno de ellos. La idea forma parte de la web de "Cosmos. The infographic book of space" y es un fantástico pasatiempos. Probad, por ejemplo, a poner a un canguro a saltar en el cometa 67P. Brutal
15 meneos
214 clics

La física del frenazo en seco: se puede anular la velocidad con un impulso contrario  

Según las teorías de Newton, podríamos evitar un impacto de caída en un ascensor con un salto suficientemente fuerte. Humanamente es imposible, aunque físicamente sí lo es. La cuestión es, ¿hay alguna manera de frenar en seco ante un evento así? Según Newton sí, lo que pasa es que es complicado. Porque ponte en situación (aunque dé miedo): lo que pasaría es que posiblemente 'flotarías' por unos segundos hasta que impactarías brutalmente contra el suelo. Mal rollo
11 meneos
88 clics

En 1844 Filipinas se saltó un día

En 1844 el gobernador general en aquel tiempo, don Narciso Clavería, declaró que el 1 de enero de 1845 vendría directamente después del 30 de diciembre de 1844. El 31 de diciembre de 1844 no ocurriría en las Filipinas. El gobernador general tenía sus razones para esta decisión. Debido a la historia colonial de las islas, las Filipinas utilizaba la fecha hacia el este, la fecha americana. Sin embargo, al oeste de Filipinas, en Asia, la fecha estaba un poco por delante. Esta diferencia era el resultado de un endiablado principio de navegación...
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
8 meneos
38 clics

Estudian las acrobacias aéreas de los grillos para construir mejores robots (ING)  

Rajat Mittal es profesor de ingeniería mecánica en la universidad John Hopkins. Un día, contó al diario estadounidense The New York Times, estaba tratando de deshacerse de unos grillos araña que invadían su casa, pero por su profesión no pudo evitar observar la gracia de sus movimientos. Mittal decidió llevarse algunos especímenes a su laboratorio y filmarlos durante su salto para luego reproducirlo en cámara lenta. Entender su movimiento y aerodinámica sería útil al diseñar pequeños robots. En español: goo.gl/KRTKJq
12 meneos
148 clics

Encuentran grabado en piedra el mapa de un campamento de cazadores de hace más de 13.000 años

Es una placa de esquisto que presenta siete motivos semicirculares que, por su forma y proporciones, pueden interpretarse como cabañas.Esta plaqueta puede considerarse como la primera representación de un grupo social conocida hasta la fecha.El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento del Molí del Salt, en Vimbodí i Poblet, Tarragona, durante una campaña de excavación del IPHES.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
14 meneos
109 clics

El gran salto de la tecnología que puede acabar con la sed en el mundo

Casi 2.000 millones de personas vivirán con escasez de agua en 10 años. Los expertos miran ahora al mar, ya que la tecnología ha abaratado el proceso de desalinización. El modo tradicional de extraer agua potable del mar, o agua salobre, es hervirla y después recoger el agua evaporada como un destilado puro.Esto demanda una gran cantidad de energía, pero funciona bien si se combina con plantas industriales que producen calor en su funcionamiento normal. Las nuevas desalinizadoras de Arabia Saudita se construyen junto plantas de energía.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97

menéame