Cultura y divulgación

encontrados: 216, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
67 clics

Grandes naufragios en la costa de Dénia (y de Alicante)

Así como se destaca la Bahía de Cádiz y la frecuente frase de que “hay más oro en la Bahía de Cádiz que en el Banco de España” (de lo cual hablaremos más adelante), en las costas de Denia se encuentran aproximadamente 100 tesoros submarinos, lo que convierten a esta ciudad en una de las grandes capitales mediterráneas de la arqueología subacuática.
7 meneos
40 clics

La primera receta de un “brownie” de marihuana

¿Quién publicó la primera receta de un postre hecho con marihuana? Está ampliamente aceptado que este honor pertenece a Alice B. Toklas, quien no solo coqueteó con artistas y escritores famosos de principios del siglo XX como Picasso, Matisse o Hemingway, sino que también fue la compañera de vida de la poeta Gertrude Stein, icono de la llamada Generación Perdida. Esta es la curiosa historia de aquella receta, que causó gran controversia y se convirtió en el postre favorito del floreciente movimiento hippie.
11 meneos
107 clics

La pequeña ‘Sagrada Familia’ de Alicante

La localidad alicantina de Novelda gira en torno al Santuario de Santa María Magdalena, un curioso templo modernista que le ha valido el nombre de La Sagrada Familia de Alicante.
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate sobre feminismo entre Alice Schwarzer y Esther Vilar (1975)  

En 1975, Vilar fue invitada a un debate con Alice Schwarzer, quien se hizo conocida como la representante del movimiento feminista alemán en aquellos años. El debate fue controvertido, y Schwarzer afirmó que Vilar era: "No solo sexista, sino fascista", comparando su libro (El varón domado) con el periódico nazi Der Stürmer.
10 meneos
59 clics

El heredero de El Poblet ( ultima sede del Gobierno Republicano) dona la finca a Cáritas

Cáritas desea potenciar su conservación histórica, abrirlo y que sea un punto para la formación de empleo para personas en riesgo de exclusión social. El Ayuntamiento de Petrer, desea llegar a un acuerdo para su apertura al público
3 meneos
15 clics

El dibujante David Vela Cervera recibe el premio Notario del Humor en la UA

El ilustrador y humorista gráfico David Vela Cervera ha sido galardonado con el Premio Notario del Humor que otorgan la Universidad de Alicante y la Asociación de dibujantes FECO, como parte de su programa anual de la Muestra de Humor Social (...) Vela ha destacado también en su intervención “el valor del humor, sobre todo en tiempos de Covid (...) el galardonado ha calificado como “hito” el que la Universidad de Alicante lleve 21 ediciones apoyando el Humor Gráfico a través de su Muestra de Humor Social
6 meneos
196 clics

Antonio García Andrés, fotografías capaces de contar una historia [ENG]  

Antonio García Andrés nació en Orihuela, Alicante, y actualmente vive en Barcelona desde hace 5 años. "Con mi fotografía intento captar esos momentos casi imperceptibles de la realidad que suceden en décimas de segundo. Una realidad oculta que desemboca en la complejidad de la vida diaria. Situaciones que pasan constantemente frente a nosotros y que sin una mirada entrenada, pasarán frente a nosotros sin ser observados".
5 meneos
59 clics

Los diez lagos más salinos

Muchas marismas se encuentran en la Federación de Rusia, así como en el territorio de los países postsoviéticos, mientras que otras se encuentran en Turquía, Irán, Israel o Bolivia, así como en la Antártida. Curiosamente, los grandes lagos de sal solo se pueden encontrar en las regiones áridas de la zona subtropical árida.
3 meneos
17 clics

Alice Guy Blaché, la pionera olvidada del cine

Considerada por numerosos estudiosos de la historia del cine como la primera cineasta de la historia, la aportación al mundo del séptimo arte de Alice Guy Blaché fue infravalorada e invisibilizada por el mero hecho de ser mujer. Aunque es prácticamente una desconocida, en realidad Guy Blaché fue una directora revolucionaria que aportó muchas novedades a sus películas, llegando a producir más de mil cintas.
1 meneos
18 clics

Dos buceadores aficionados descubren un tesoro romano en Jávea

Creyeron que eran de 10 céntimos, pero resultó ser uno de los mayores conjuntos de monedas romanas de oro hallados en España y en Europa.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
6 meneos
208 clics

El Guggenheim celebra los desnudos descarnados de Alice Neel

El museo expone en Bilbao la obra de la pintora estadounidense, que despojó a las mujeres de su estatus de musas y no excluyó de sus retratos a afroamericanos, homosexuales y otros colectivos marginados.
6 meneos
27 clics

Las excavaciones en la Cova del Randero de Pedreguer (Alicante) hallan nuevos restos del Neolítico antiguo

El MARQ ha concluido la campaña de excavaciones en la Cova del Randero de Pedreguer (Alicante) con nuevos hallazgos que sitúan el enclave como uno de los yacimientos arqueológicos más extensos e interesantes para aproximarse a los grupos de cazadores recolectores que poblaron el este peninsular durante el periodo Magdaleniense. En las dos últimas campañas de excavación se ha determinado que la cueva estuvo habitada al menos desde hace 17.000 años en un ámbito no sólo próximo a la boca, como hasta ahora se pensaba, sino también en el interior.
8 meneos
27 clics

Los etruscos llegan al Museo Arqueológico de Alicante

"Etruscos, el amanecer de Roma" es la nueva exposición que acoge el Museo Arqueológico de Alicante hasta diciembre. Son 150 piezas procedentes de los museos arqueológicos de Florencia y de Volterra que ilustran cómo fue esta civilización de la Historia Antigua del Mediterráneo. Algunos de los objetos nunca habían salido de Italia. Los etruscos vivieron entre el Arno y el Tíber, fundamentalmente en la actual Toscana. Hasta el 509 a.C. Etruria dominaba Roma, por lo que los romanos recogieron muchos de los rasgos de sus vecinos.
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras en una casa en Alicante sacan a la luz una olla del siglo XVIII con un bebé

Un recién nacido condenado al limbo por haber muerto antes de su bautizo, y por ello enterrado dentro de una olla en el suelo de la cocina del que hubiera sido su hogar. Unos tres siglos después, los arqueólogos han dado con su sorprendente tumba durante la remodelación de una vivienda en el corazón del casco antiguo de Sant Joan d’Alacant, en el Carrer la Mar.
11 meneos
97 clics

La salinas que están junto a una de las mejores playas del mundo

Las salinas de Formentera ya existían desde la antigüedad, aunque no fue hasta el siglo XIII cuando se dejó constancia documental de su explotación. En 1873 fueron adquiridas por el mallorquín Antoni Marroig y posteriormente por Salinera Española S.A., que las explotó hasta 1984. Era un laberíntico sistema de canalización que aprovechaba las aguas del Estany Pudent –la mayor de las dos lagunas de Formentera–, bombeándolas hacia los entanques donde la sal cristalizaba hasta su extracción.
107 meneos
1539 clics
SinterKlaas desde Alicante

SinterKlaas desde Alicante

La fiesta de Sinterklaas (San Nicolás) es una de las más populares de Los Países Bajos. Se celebra el 5 de diciembre. Según la tradición San Nicolás se embarca en el puerto de Alicante (España), a orillas del Mediterráneo, en un barco de vapor para realizar una larga travesía. La bodega del barco está llena de regalos, así como de naranjas y mandarinas de la huerta alicantina, para los niños que se los entregará el día de la fiesta. San Nicolás irá acompañado de un paje, Pedrito el negro que así se llama, que será quien se cuele por las chimen
57 50 2 K 294
57 50 2 K 294
3 meneos
67 clics

Herederos de la Colonia de Sax y Villena ofrecen el BIC gratis al Consell

Tres de los seis dueños están dispuestos a donar la propiedad de todos los edificios históricos a la Conselleria, al Ayuntamiento o a una empresa con la única condición de que sean restaurados.
8 meneos
59 clics

El tren botijo y su deseado destino

Desde que llegó el ferrocarril a Alicante en 1858, se abrieron grandes oportunidades para la ciudad en todos los sentidos. Fue una de las primeras ciudades del Mediterráneo español en tener tren...Ramiro Mestre Martínez organizó viajes de turistas en tren desde Madrid a Alicante a precios económicos y con ofertas ventajosas para favorecer el viaje desde el interior a las playas...¿Tren Botijo, por qué? Para saciar la sed y el calor del recorrido, los pasajeros llevaban con su equipaje botijos de barro. El viaje duraba 20 horas.
8 meneos
44 clics

Alice Guy, la primera directora y gran olvidada del cine que filmó nuestro país en 1905

Los libros de historia del cine omitieron su nombre, atribuyendo sus películas a su marido. En 1905 se embarcó en un gran viaje por España, filmando Barcelona, Madrid, Granada, Córdoba y Sevilla en un documento único. Fue la primera cineasta en incorporar un pleno lenguaje narrativo a una película, usar grabaciones con un gramófono al tiempo que las imágenes, introducir efectos especiales, usar la doble exposición del negativo, las técnicas de retoque o la cámara lenta y rápida
7 meneos
38 clics

Muere la fotógrafa Alice Springs, viuda de Helmut Newton

June fue famosa, como actriz, en Melbourne (su nombre artístico era entonces June Brunnell) , cuando Newton apenas comenzaba una incierta carrera. Su matrimonio, en 1948, inició una relación excepcional. Ella siguió su gran carrera de actriz, en Londres y París. Helmult la siguió y terminó imponiéndose como uno de los grandes protagonistas de la renovación 'canalla' de la fotografía de moda.
7 meneos
91 clics

Los falangistas de la Vega Baja. La “Invasión de Alicante”.

Durante la campaña de febrero de 1936, la derecha convenció a su electorado de que la victoria frentepopulista traería la revolución y el comunismo, destruyendo la familia y la religión católica, fundamentos básicos de la sociedad rural. Perdidas las elecciones, Falange Española fue la reacción al fracaso de los políticos conservadores y a la amenaza del movimiento obrero; atrayendo a jóvenes arrendatarios seducidos por las promesas de los terratenientes y dispuestos a defender la propiedad de la tierra que cultivaban, aunque no fuese suya.
9 meneos
23 clics

Paco Moreno: "Alicante jugó un lugar de esperanza para muchas personas en 1939"

El historiador y miembro de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica en Alicante afirma que la ciudad tiene todavía mucho camino por recorrer en esta materia
5 meneos
161 clics

La chica de la Familia Manson que intentó matar al presidente de los Estados Unidos

Parecía una simple monja con un hábito rojo en medio de la multitud que esperaba recibir al presidente Gerarld Ford. Aquel día, 5 de septiembre de 1975, en el Capitolio de Sacramento, Lynette Alice «Squeaky» Fromme, entonces con 26 años, podía haber pasado a la historia como la asesina del hombre más poderoso del país. Estuvo muy cerca de lograrlo cuando rápidamente, mientras pasaba Ford a su lado, sonriente y despreocupado, saco una Colt del calibre 45 con la que lo apuntó, pero fue reducida por los guardaespaldas, que se lanzaron contra ella.
260 meneos
1735 clics
Alice Guy, la primera directora y gran olvidada del cine que filmó nuestro país en 1905

Alice Guy, la primera directora y gran olvidada del cine que filmó nuestro país en 1905

Los libros de historia del cine omitieron su nombre, atribuyendo sus películas a su marido. En 1905 se embarcó en un gran viaje por España, filmando Barcelona, Madrid, Granada, Córdoba y Sevilla en un documento único
132 128 6 K 329
132 128 6 K 329
28 meneos
66 clics

Nombres y apellidos para 155 represaliados sajeños condenados al olvido por el franquismo

Este portal creado por el Archivo de la Universidad de Alicante rescata del olvido a más de 20.000 personas que, principalmente durante los años cuarenta que es cuando fue más fuerte, aunque duró hasta la muerte del dictador, sufrieron la brutal represión en la provincia de Alicante. Entre ellas 155 hombres y mujeres de Sax.
23 5 1 K 18
23 5 1 K 18

menéame