Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
1 clics

David Attenborough: "El colapso de la civilización está en el horizonte"

El popular naturalista británico David Attenborough ha afirmado este lunes que el colapso de la civilización y el mundo natural "está en el horizonte", durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP24), que se celebra en la ciudad polaca de Katowice. El veterano defensor de la naturaleza, de 92 años, fue elegido para representar a la sociedad civil y dirigirse directamente a delegados de casi 200 naciones que se encuentran en Katowice para negociar cómo hacer realidad las promesas del Acuerdo de París de 2015.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
23 meneos
84 clics

La compleja dinámica de los anillos en miniatura del sistema solar

El hallazgo de anillos en torno a cuerpos del sistema solar que no son planetas, como el planeta enano Haumea o el centauro Cariclo, ha revelado que se trata de estructuras más habituales de lo que se creía. Un trabajo, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), analiza la compleja dinámica de estos pequeños anillos.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
366 meneos
960 clics
Deforestación en Perú: la búsqueda de oro devasta la selva

Deforestación en Perú: la búsqueda de oro devasta la selva

Según el equipo de investigación de la Universidad Wake Forest, la deforestación en la selva peruana es impactante: más de 170.000 acres han sido devastados, lo que equivale a 200 Central Park. La deforestación en la selva peruana se debe a la minería a pequeña escala. Extrae el oro, pero pierdes el bosque. Investigadores del Centro de Innovación Científica Amazónica de la Universidad de Wake Forest califican de “impactante” la magnitud de la deforestación que sufren los bosques tropicales peruanos como resultado de la minería a pequeña escala
120 246 1 K 275
120 246 1 K 275
6 meneos
6 clics

El cambio climático daña la fertilidad masculina [EN]

El cambio climático puede suponer una amenaza para la fertilidad masculina - de acuerdo a una investigación desarrollada por la Universidad de East Anglia. Nuevas evidencias publicadas hoy en Nature Communications revelan que las olas de calor dañan el esperma en insectos - con efectos negativos sobre la fertilidad de generación en generación. El equipo investigador explica que la infertilidad masculina durante las olas de calor podría ayudar a explicar por qué el cambio climático está teniendo tanto impacto en las poblaciones de las especies
7 meneos
20 clics

Sin animales ni biodiversidad, moriremos

La comunidad científica lleva años alertando: si destruimos la vida silvestre, el ser humano se extinguirá. La XIV Conferencia sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas pretende ser la antesala de un gran acuerdo global para proteger la naturaleza que se firme en 2020. El informe Planeta Vivo 2018 de WWF señala que la población animal y vegetal decrece a un ritmo alarmante: el 60% de la vida silvestre ha desaparecido entre 1970 y 2014. “Esto es lo que va a pasar: al destruir los ecosistemas, las especies y la diversidad cultural
15 meneos
24 clics

Cómo la vida podría ayudar a las mareas atmosféricas a frenar la rotación de un planeta (ING)

Según las nuevas investigaciones de Caleb Scharf, Director de Astrobiología de la Universidad de Columbia, las oscilaciones resonantes de la atmósfera de un planeta causadas por las mareas gravitacionales y el calentamiento de su estrella podrían evitar que la rotación de un planeta disminuya constantemente. Sus hallazgos sugieren que el efecto es mayor para un planeta con una atmósfera que ha sido oxigenada por la vida, y las 'mareas atmosféricas' resultantes podrían incluso actuar como una firma biológica.
5 meneos
121 clics

Cinco países mantienen el 70% de los ecosistemas intactos del planeta, revela un mapa [EN]

El primer mapa de los ecosistemas intactos de La Tierra muestra que cinco naciones son responsables de la mayoría de ellos . pero se necesita acción global para protegerlos. Sólo cinco países mantienen el 70% de las áreas naturales intactas mundiales y una acción internacional urgente es necesaria para protegerlas, de acuerdo a un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Queensland y de Sociedad de Conservación de la Vida Salvaje han producido por primera vez un mapa que presenta qué países son responsables de naturaleza que está...
4 meneos
29 clics

¿Cuán circular es la “economía circular”? [EN]

La economía circular –la nueva palabra mágica en el mundo del desarrollo sostenible- promete crecimiento económico sin destrucción o residuos. Sin embargo, el concepto solo enfoca en una parte pequeña del uso total de recursos y no tiene en cuenta las leyes de la termodinámica. Introduciendo la economía circular La economía circular ha llegado a ser, para muchos gobiernos, instituciones, compañías, y organizaciones ecologistas, uno de los principales componentes de un plan para reducir las emisiones de carbono. En la economía circular,
16 meneos
82 clics

Hambre: las tendencias de progreso se han roto

En la segunda década del siglo XXI, mientras no paro de leer en Facebook artículos sobre visionarios como Elon Musk, y sobre nuevas maravillas tecnológicas que nos conducirán (por fin) al jardín del edén del que fuimos expulsados, delante de nuestras narices esa narrativa de progreso se resquebraja, aunque parece que la mayoría se niega a aceptarlo. Por tercer año consecutivo el número de hambrientos ha aumentado en el mundo.
13 3 2 K 30
13 3 2 K 30
170 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herbicida de Monsanto deja al borde de la extinción a la maravillosa mariposa monarca

La maravillosa mariposa monarca recorre hasta 4.000 kilómetros desde Canadá para llegar a los bosques mexicanos.
91 79 23 K 24
91 79 23 K 24
12 meneos
60 clics

La Tierra se "bambolea" debido al cambio climático, según un informe de la NASA

La rotación de la Tierra sobre su propio eje es ahora menos estable debido a "una sobrecarga lateral" al aumentar el deshielo de los polos, afirmó hoy la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés).
10 2 1 K 37
10 2 1 K 37
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El planeta Tierra se tambalea a medida que gira, y ahora los científicos saben por qué [ENG]

Desde 1899, el eje de giro de la Tierra ha cambiado aproximadamente 34 pies (10.5 metros). Ahora, la investigación cuantifica las razones y encuentra que una tercera parte se debe al derretimiento del hielo y al aumento del nivel del mar, particularmente en Groenlandia, y culpa a la puerta del cambio climático antropogénico. "Hemos proporcionado evidencia de más de un proceso único que es el factor clave" para alterar el eje de la Tierra, dijo Surendra Adhikari, un científico del sistema terrestre del Laboratorio de JPL de la NASA.
19 meneos
45 clics

200 artistas y científicos mandan contundente carta: el colapso del planeta será inminente si no se hace algo ya

“Vivimos en un cataclismo global”, dice un fragmento de la carta firmada por 200 artistas y científicos reconocidos –recientemente publicada por el periódico francés Le Monde– que están consternados porque cada día nos acercamos más a la sexta extinción masiva. En ella, expresan las razones de su preocupación: El calentamiento global, la alarmante disminución de espacios de vida, el colapso de la biodiversidad, la contaminación de las tierras de cultivo, el agua y el aire, la rápida deforestación: todos los indicadores son alarmantes.
15 4 3 K 70
15 4 3 K 70
46 meneos
2360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 imágenes que muestran el desastre que está por llegar

El calentamiento global es un problema que tiene un gran impacto en nuestro planeta. La industrialización de nuestra sociedad lleva explotando los recursos naturales del planeta desde hace décadas, causando un aumento en la contaminación y cambios demasiado rápidos en el clima. Ahora, los efectos del cambio climático se aprecian en cualquier rincón del mundo, y estos fotógrafos han comenzado a captar lo mal que las cosas están yendo. La superpoblación es una de las principales causas del calentamiento global y echamos un vistazo a Ciudad de
28 18 35 K -2
28 18 35 K -2
281 meneos
2942 clics
Dos tercios del planeta están sedientos

Dos tercios del planeta están sedientos

Unos 4000 millones de personas, dos tercios de la población mundial, sufren de una alarmante falta de agua al menos un mes al año, mucho más de lo que se pensaba anteriormente, según Arjen Y. Hoekstra, profesor de gestión de agua en la Universidad de Twente en los Países Bajos. En un ensayo publicado en la revista especializada Science Advances, Hoekstra y su colega Mesfin M. Mekonnen diseñaron un modelo informático para crear una imagen precisa de la escasez de agua en el mundo. Los cultivos que carecen de agua pueden no cosecharse
99 182 2 K 250
99 182 2 K 250
39 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adios al planeta Tierra

La espectacular expansión de la civilización humana —sus sociedades agrarias, ciudades, estados, imperios y avances industriales y tecnológicos, desde el riego y el uso de metales hasta la fusión nuclear— tuvo lugar durante los últimos 10.000 años, después de la última Era del Hielo. Antes de que el hielo se retirara, gran parte de América del Norte estuvo enterrada bajo capas de ocho veces la altura del Empire State. Este pequeño espacio de tiempo en un planeta que tiene 4.500 millones de años se conoce como la Era del Holoceno.
336 meneos
5402 clics
El horror de la contaminación: Grandes olas de basura (literal) llegan a las costas de Filipinas

El horror de la contaminación: Grandes olas de basura (literal) llegan a las costas de Filipinas

La basura que tiras volverá a ti. Esta declaración resultó ser una realidad espantosa para un grupo de residentes en la Bahía de Manila, Filipinas, cuando una tormenta literalmente les arrojó basura a sus puertas. Este vídeo muestra a unas personas intentando limpiar las consecuencias de las fuertes inundaciones y montones de basura, que llegaron después de una depresión tropical y el tifón Karding en el suroeste de Filipinas. Se pueden ver olas de plástico, caucho, espuma de poliestireno y madera que se estrellan contra la costa...
127 209 0 K 310
127 209 0 K 310
1 meneos
3 clics

Terraformar Marte no es posible (por el momento)

Un estudio apoyado por la NASA descubre que Marte no tiene suficiente dióxido de carbono para ser terraformado.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
10 meneos
35 clics

8 Preguntas comunes acerca del telescopio James Webb [ENG]  

Es posible que haya escuchado los conceptos básicos sobre nuestro Telescopio Espacial James Webb, o Webb, ¡y aún tiene muchas más preguntas! Aquí hay preguntas más frecuentes que nos hacen con frecuencia. (Si quieres saber lo básico) Webb es nuestro próximo observatorio espacial infrarrojo, que se lanzará en 2021. Espiará los primeros objetos luminosos que se formaron en el universo y arrojará luz sobre cómo evolucionan las galaxias, cómo nacen las estrellas y los sistemas planetarios y cómo se podría formar la vida
9 meneos
49 clics

Veinte años de defensa planetaria (ING)  

El 11 de marzo de 1998, astrónomos de todo el mundo recibieron un mensaje ominoso: nuevos datos de observación sobre el asteroide recientemente descubierto 1997 XF11 sugirieron que había una posibilidad de que el objeto de media milla (casi un kilómetro) golpeara la Tierra en 2028. El frenesí mediático alrededor de NEO 1997 XF11 demostró la necesidad de claridad y precisión en la comunicación con el público acerca de los pasos cercanos por la Tierra de estos objetos, así como la importancia de la revisión por pares de los anuncios.
23 meneos
28 clics

Se prevé que la acidificación del océano alcance niveles no vistos en 14 millones de años

Una nueva investigación conducida por la Universidad de Cardiff ha revelado que bajo un escenario sin cambios en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es probable que la acidificación del océano alcance niveles sin precedentes. La acidificación del océano ocurre cuando el agua marina absorbe el CO2 antropogénico acumulado en la atmósfera, haciendo que el agua marina disminuya su PH y aumente por tanto su acidez. Cerca de un tercio del CO2 emitido por la quema de combustibles fósiles, crudo y gas acaba disuelto en los océanos.
21 2 0 K 78
21 2 0 K 78
19 meneos
99 clics

Hoy es el día más largo del año y de la historia de la Tierra (que sepamos)

La rotación de la Tierra se ha ralentizado durante miles de millones de años, explica Kurt Lambeck —geofísico de la Universidad Nacional Australiana en Canberra— principalmente debido a la Luna. La fuerza gravitacional de la Luna eleva la marea del océano, y a medida que la luna orbita la Tierra arrastra la marea junto con ella. Pero el agua se queda un poco atrás arrastrándose por el fondo del océano. Este arrastre ralentiza la velocidad de rotación de la Tierra en unos 1,78 milisegundos cada siglo.
17 2 0 K 20
17 2 0 K 20
166 meneos
938 clics
Las montañas de Venus crean olas atmosféricas tan fuertes que varían el día en 2 minutos (ING)

Las montañas de Venus crean olas atmosféricas tan fuertes que varían el día en 2 minutos (ING)

La nave espacial Akatsuki observó una estructura de 10.000 km de longitud en la parte superior de la cubierta de nubes de Venus que parecía estacionaria con respecto a la superficie y se interpretó como ondas estacionarias de gravedad sobre altas topográficas -u ondas de montaña- que se generan en la tarde en las regiones ecuatoriales por el ciclo diurno de estabilidad atmosférica. Estas ondas son capaces de modificar la rotación del planeta en hasta 2 minutos por día solar, explicando las diferencias captadas en el día venusiano por 40 años.
92 74 2 K 276
92 74 2 K 276
12 meneos
55 clics

El satélite GOES captura una rotación completa del Sol  

El instrumento que permite ver rayos ultravioletas del satélite GOES Este registró estas imágenes que muestran una rotación completa del Sol. Las imágenes se obtuvieron mientras GOES monitoreaba la atmósfera y corona solar, con la misión de detectar alguna alerta para la Tierra. Fuente: tinyurl.com/y8sjnznc
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
246 meneos
2527 clics
Los científicos detectan extraños láseres que vienen hacia la Tierra desde la nebulosa de la hormiga [ing]

Los científicos detectan extraños láseres que vienen hacia la Tierra desde la nebulosa de la hormiga [ing]

Los científicos han descubierto dos extraños láseres que salen de la enorme nebulosa de hormigas. Las explosiones misteriosas parecen sugerir que el cúmulo está ocultando un sistema de estrellas dobles en su corazón. El raro estallido generalmente se asocia con la muerte de una estrella, y fue visto por el observatorio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea.Cuando las estrellas de peso mediano como nuestro propio Sol se acercan a su muerte, se convierten en estrellas enanas blancas densas.
113 133 1 K 306
113 133 1 K 306

menéame