Cultura y divulgación

encontrados: 256, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
115 clics

Las interioridades del Mary Rose, el buque de guerra preferido de Enrique VIII

El Mary Rose era el buque insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra, segundo monarca de la casa Tudor. El barco, construido en los astilleros de Portsmouth entre 1509 y 1511, este fue uno de los primeros navíos estrictamente botado con fines militares (junto al Peter Pomegranate y el Henry Grace à Dieu).
11 meneos
228 clics

Cómo las camisas hawaianas conquistaron a los hombres 'fuertes' de los años 1930

La moda de las camisas hawaianas se popularizó entre los hombres estadounidenses en los años 1930, cuando la posguerra y la crisis de 1929 los ponían contra las cuerdas. La influencia de grandes celebridades y una idea de no tener que "demostrar" la masculinidad desataron la inesperada explosión.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
6 meneos
42 clics

10 pasos para plantarte a la crisis ambiental

Muchas veces nos consultan sobre que hacer para que algo cambie y así contribuir a plantarse frente a la crisis ambiental. Y se nos ocurrió algunos puntos simples para compartir hoy: 1. Comienza preguntándote: ¿Lo necesito? ¿Me lo pueden prestar? ¿Puedo encontrarlo de segunda mano? Lo voy a usar cuantas veces más?.
8 meneos
562 clics

Coronavirus: ¿ayuda a prevenir el contagio quitarse toda la ropa al entrar a la casa y lavar los productos comprados?

Salir a comprar alimentos es una actividad permitida incluso en los países con las normas más estrictas de cuarentena. ¿Qué pasa con los productos y alimentos que uno ingresa a la casa y con la ropa que llevaba puesta?
11 meneos
247 clics

La prueba de Pascal: ¿puedes quedarte quieto en tu habitación sin hacer nada?

Esta es una de las frases más citadas de Pascal, que además hoy parece alcanzar el extremo de su literalidad. Pascal, por supuesto, no se refiere estrictamente a que los problemas del ser humano yacen en que si una persona sale puede contraer un virus y morir o –peor aún– causar que otros, más débiles, mueran. Aunque, curiosamente, comenta en el mismo fragmento (139) que las "diversas agitaciones y peligros a los que se exponen" los hombres que van a la guerra o se enfrascan en enredos pasionales provienen de que no son capaces de...
14 meneos
184 clics

Los países que más ropa exportan al resto del planeta, ilustrados en un mapa

Lo ilustra a la perfección este mapa elaborado por How Much, la web dedicada a explicar la economía de nuestro tiempo mediante visualizaciones sencillas. En ella se aprecia el desproporcionado tamaño de China respecto a los demás países.La ilustración es interesante porque evidencia la resistencia del sector textil europeo, más centrado en el producto de alto valor añadido que en el fast fashion
4 meneos
24 clics

Ranking de Algodón Sostenible 2020 (EN)

El Ranking de Algodón Sostenible 2020 le da una idea de cómo 77 empresas a nivel mundial puntúan en su política, trazabilidad y absorción real de algodón sostenible. El ranking destaca las oportunidades de mejora para acelerar la transformación del mercado del algodón hacia la sostenibilidad.
12 meneos
195 clics

Vestitus, ropa masculina en la antigua Roma

El arte de disponer de una forma típica las pocas prendas de ropa que se necesitaban en el clima sureño de Italia, o por sentimiento de decoro lo habían adoptado los romanos en un periodo muy antiguo de los griegos y de los etruscos añadiendo su propio sentido de lo práctico.
10 2 2 K 64
10 2 2 K 64
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No todo el mundo piensa con una voz interior

Más del 90% de los participantes la experimentan, pero solo es el modo dominante de en torno al 17%, con variaciones considerables entre personas. Esto significa que esta voz interior es un fenómeno muy frecuente, pero hay personas que recurren a ella constantemente, otras que solo a veces y algunas que nunca. Hay gente para la que es más habitual el pensamiento visual, el lingüístico o el sensible. Además, todas estas representaciones se pueden mezclar. Incluso la propia voz interior cambia mucho.
1 meneos
25 clics

Comprende y acepta al niño que habita en tu alma

Todos llevamos dentro del alma el niño que fuimos hace tanto tiempo. Sanar sus heridas es comenzar a vivir una vida plena y feliz
1 0 11 K -84
1 0 11 K -84
2 meneos
53 clics

Decoración para disfrutar del "nesting" (quedarse en casa) este invierno

El sedentarismo puede convertirse en la más pura fantasía de comodidad. Particularmente en invierno, pasar tiempo en casa apetece. El ajetreo de la vida, hoy en día, nos lleva de acá para allá y a veces conviene dejarse mimar por esas cuatro paredes y ese techo que tanto echamos de menos cuando el viento nos enfría la nariz o los compañeros de trabajo nos dan la brasa. Te damos ideas con las que sentirte cobijado en tu hogar no solo a nivel físico sino también a niveles emocional y mental. El nesting promueve el "bien-estar" en casa.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
16 meneos
85 clics

Las cuevas del interior de la Península se quedan sin oxígeno

Las consecuencias del cambio climático se notan en los glaciares, en el nivel del mar o en el número de eventos climáticos extremos. Ahora, un nuevo trabajo apunta que también podría reducir los niveles de oxígeno de las cuevas. Esta es la principal conclusión de una investigación realizada en cuatro cuevas de la meseta peninsular, en concreto en Soria y en Cuenca; según datos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en colaboración con los Bomberos de la Comunidad de Madrid, estas presentan niveles de oxígeno en el aire por debajo d
13 3 2 K 56
13 3 2 K 56
2 meneos
19 clics

Separar la ropa por colores es importante

Hoy en Lavado de Textiles, como contamos con grandes profesionales del lavado, queremos comentarte algunos consejos sobre la separación de las prendas por colores antes de su lavado. Esta tarea es importante ya que si no se hace adecuadamente toda nuestra colada corre el peligro de ser estropeada por alguna otra prenda. ¡Y no queremos que eso pase! Normalmente cuando lavamos la ropa lo hacemos de manera muy automática echando todas las prendas sin fijarnos mucho en sus especificaciones de lavado, por lo que muchas veces el resultado no...
1 1 19 K -136
1 1 19 K -136
12 meneos
224 clics

El ‘hombre de los pantalones’, un jubilado que reverdece Madrid con ropa usada  

Adentrarse por uno de los rincones de Madrid invita a descubrir maceteros con apariencia humana, alcorques con plantas o zapatos que emergen de las paredes y de los que no cuelgan pies, sino flores; espacios verdes que 'brotan' de las manos de Juan, un jubilado conocido como 'El hombre de los pantalones'. Residentes y anónimos depositan pantalones y zapatos usados entre antiguos ventanales donde se emplazan los jardines verticales, unos doscientos calzados con sus respectivas pequeñas macetas que ahora alojan flores de temporada.
10 2 1 K 49
10 2 1 K 49
2 meneos
67 clics

¡Chica Sexy en cámara escondida!- ¡Qué Locura!  

La mamacita de Desire Rojas se queda con poca ropa ante las cámaras escondidas de ¡Qué Locura!
1 1 27 K -198
1 1 27 K -198
8 meneos
25 clics

Desvelando la temperatura interior del manto de hielo antártico

Al tiempo que el satélite SMOS de la ESA celebra diez años en órbita, su lista de éxitos suma un nuevo resultado. Esta notable misión ha demostrado que puede emplearse para medir cómo la temperatura del manto de hielo antártico cambia con la profundidad y cómo es mucho más alta en el fondo. Esto es debido al calor geotérmico basal bajo la corteza terrestre. En ciertos lugares, la temperatura es lo bastante alta como para fundir el hielo, lo que explicaría la presencia de lagos y una vasta red hidrológica en el lecho rocoso.
202 meneos
3556 clics
Viaje al interior de una hoja [ENG]

Viaje al interior de una hoja [ENG]  

Simulación que nos introduce en el interior de la hoja de un árbol, y en una célula y sus componentes.
104 98 2 K 261
104 98 2 K 261
6 meneos
68 clics

¿Qué hacer con la gran cantidad de ropa que compramos pero no usamos?

En los últimos 15 años la producción mundial de prendas textiles se ha duplicado pero las utilizamos un 36 % menos de veces
2 meneos
26 clics

Éste es el nuevo mineral que se ha encontrado en el interior de un diamante

Llamado goldschmidtita en honor a Victor Moritz Goldschmidt, el fundador de la geoquímica moderna, un nuevo mineral ha sido descubierto en el interior de un diamante desenterrado de una mina en Sudáfrica. El hallazgo ha sido realizado por Nicole Meyer, estudiante graduada en la Escuela de Investigación y Capacitación de Exploración del Diamante de la Universidad de Alberta (Canadá) y los detalles han sido publicados en American Mineralogist.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
24 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres que pagan con su vida la ropa que a nosotros nos cuesta cinco euros  

La industria textil, la segunda más contaminante del mundo, sólo por detrás del petróleo. Es una industria machista ya que un 95% de la mano de obra son mujeres y una de cada cinco es menor de 17 años. Además, no solo son precarias sus condiciones laborales sino sus sitios de trabajo.
20 4 17 K 61
20 4 17 K 61
65 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No planchar la ropa favorece el medio ambiente

El nuevo reto ha sido propuesto por varias organizaciones no gubernamentales como una manera de proteger el medio ambiente. Calculan que dejar de planchar en una casa sería equivalente a plantar siete árboles, a disminuir el impacto de los gases que producen siete vehículos, o a generar oxígeno para una persona durante siete horas.
49 16 15 K 26
49 16 15 K 26
2 meneos
83 clics

Hallan en las termas romanas de La Alcudia taquillas para la ropa  

El descubrimiento más reciente ha sido el de unas letrinas adyacentes a la puerta principal de las termas. Los expertos liderados por el catedrático Jaime Molina han encontrado en las letrinas un vestuario en cuyas paredes occidentales se aprecian marcas de las lejas o taquillas que se utilizaban para dejar la ropa.
647 meneos
1461 clics
La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La moda rápida que nos ofrece un pantalón por 9 euros no es sostenible. Y no solo no lo es porque contribuya a un tipo de explotación laboral, sino también por el impacto mediambiental que genera: cada año los vertederos de todo el mundo incineran 12 millones de prendas cuyas emisiones de CO2 contribuyen al efecto invernadero y a que la industria textil continúe siendo la más contaminante por detrás del petróleo.
189 458 6 K 266
189 458 6 K 266
5 meneos
99 clics

Buceadores de un mar interior

Dicen que la esencia de la apnea no es tanto bucear profundo, sino dentro de uno mismo. La travesía comienza ya en la superficie: minutos antes de la inmersión, los participantes se aíslan del mundo para reducir al mínimo su rendimiento físico y mental; una especie de hibernación que persigue conseguir que el cuerpo demande la cantidad mínima de energía posible. El enemigo principal entonces es la ansiedad, que impide alcanzar ese estado alterado de conciencia imprescindible antes de iniciar el viaje.
4 meneos
27 clics

Madera de haya y nuevos textiles orgánicos

Después del algodón orgánico, la industria sostenible reinventa su fabricación textil con nuevos materiales orgánicos tal como el modal, conocido también como madera de haya, o el bambú y el corcho.

menéame