Cultura y divulgación

encontrados: 340, tiempo total: 0.099 segundos rss2
12 meneos
36 clics

'Los siete magníficos': acción, románticismo y un elenco de lujo para un gran western clásico

Este lunes, 9 de mayo, La 2 emite a las 22:00 horas la película 'Los siete magníficos', protagonizada por un espectacular elenco de estrellas formado por Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen, Charles Bronson y James Coburn, entre otros. El film, dirigido por John Sturges, es una adaptación de 'Los siete samurais', de Akira Kurosawa, trasladando la acción del Japón feudal a una aldea mexicana acosada por un grupo de bandoleros.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
15 meneos
69 clics

Los antiguos egipcios pasaban lista en el trabajo, sus excusas son como las nuestras [ENG]

Algunas razones pueden parecer extrañas a los oídos modernos. "Elaborar cerveza" es una excusa común. La cerveza era una bebida fortificante diaria en Egipto e incluso se asociaba a dioses como Hathor. Por ello, elaborar cerveza era una actividad muy importante. Ir a buscar piedras o ayudar al escriba también ocupaba tiempo en la vida de los trabajadores. Otro motivo es el "sangrado de la esposa o de la hija". Esto es una referencia a la menstruación. Está claro que los hombres se necesitaban en el frente doméstico...
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
115 meneos
1408 clics
Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

El 9 de febrero de 2015 el Tesoro británico publicó un Tweet sorprendente que unía Twitter y el siglo XXI con la esclavitud y el siglo XIX. Ese hilo de unión era en realidad una suma astronómica de dinero que los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos. Casi dos siglos para saldar vía impuestos la deuda contraída para poder pagar a los propietarios de esclavos por liberarlos. Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos, ya que el préstamo que pidieron era por el 40% de su presupuesto (...)
65 50 1 K 296
65 50 1 K 296
9 meneos
46 clics

Los británicos desperdician 1.200 M de libras al año al ‘no saber qué cocinar’

Una quinta parte de los encuestados dijo que podría reducir el desperdicio de alimentos si supiera más recetas. Más de la mitad de los encuestados dijeron que se sentían culpables por la cantidad de comida que tiraban.
18 meneos
187 clics

Expedición a Benín: el brutal ataque que hace 125 años cambió la noción en Europa de que los africanos eran "salvajes"

"Benín se vio abrumado por una catástrofe de la que cabía esperar que nunca se recuperaría", escribiría el etnólogo alemán Eckart von Sydow cuatro décadas después, maravillado por "riqueza del arte pagano" producido en "nuevo Benín" a partir de una tabula rasa. La destrucción de Benín ocurrió en el período conocido como el reparto de África en el que siete potencias europeas compitieron para apoderarse de la mayor parte posible del continente africano. En 1870 el 10% del continente estaba bajo control europeo; en 1914, era el 90%.
15 3 2 K 52
15 3 2 K 52
9 meneos
46 clics

Filipinas frente al poder británico en la India

Aprovechando el acercamiento hispano-británico ante la radicalización de la Revolución, que condujo a la guillotina a Luis XVI, se intentaron entablar relaciones comerciales más pacíficas y seguras entre las Filipinas y la India británica. Las Filipinas españolas podrían estrechar sus vínculos con la Bengala británica, pero la situación diplomática y militar volvió a dar un vuelco en los años sucesivos. España reanudó su alianza con Francia y su enfrentamiento con Gran Bretaña, que trazó en 1797 planes de ataque a las Filipinas.
1 meneos
83 clics

Un tambor de piedra tallada desenterrado en Inglaterra es una de las piezas de arte prehistórico más importantes jamás encontradas en el país (ENG)

El tambor de 5.000 años de antigüedad tallado en tiza se exhibirá por primera vez en una importante exposición sobre el sitio neolítico de Stonehenge y su contexto histórico. Una extensa investigación sobre el tambor, descubierto cerca de un pueblo en Yorkshire, en el norte de Inglaterra, en 2015, ha confirmado que es uno de los objetos antiguos más significativos jamás encontrados en las Islas Británicas, dijo el museo .
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
11 meneos
55 clics

Hans Rott, un compositor maldito

En sus últimos años en el Conservatorio, Rott escribió su Sinfonía en Mi mayor, una obra maestra que da una idea de lo que hubiera podido llegar a hacer. En 1880, después de acabarla, la mostró al director Hans Richter y al propio Brahms, al que idolatraba. En ambos casos, la reacción fue negativa. Brahms, que desdeñaba la influencia de Bruckner en muchos músicos jóvenes, fue aún más tajante y le dijo a Rott que no tenía talento alguno y que abandonase la música. El joven se sintió tan impresionado que perdió la razón.
10 meneos
51 clics

Exposición ‘La España romántica’: Un cruce de miradas entre Roberts y Villaamil  

El viaje de Roberts por España y Marruecos terminó en Sevilla, donde se alojó entre mayo y septiembre de 1833. Como afamado paisajista que era, atrajo la atención de artistas y entendidos hispanos que no dudaron en acudir a saludarlo. Uno de ellos fue le propio Genaro Pérez Villaamil que, tras elevar una petición al cónsul británico en Cádiz, fue recibido por el artista el 19 de julio de 1833. Un encuentro con consecuencias palpables para la pintura paisajística española.
17 meneos
120 clics

Cuando los británicos y los estadounidenses "inventaron" lo de "engañarte como a un chino"

A mediados del siglo XIX la población europea se enfrentaba, acaso por primera vez, a los presagios de la teoría de Malthus que venía a decir que la producción de alimentos no aumentaría en la misma proporción que la población, lo que quería decir que habría a corto plazo graves problemas de abastecimiento de productos básicos[...]Se enviaron barcos a China donde prometían a los humildes campesinos trabajos bien remunerados en las minas de. Cuando llegaban a Perú, eran enviados como ganado a las islas para trabajar casi como esclavos
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
4 meneos
50 clics

Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)

Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es la primera obra en la comedia británica que se permite traspasar los límites, la llamada deferencia, y atacar al poder sin cortapisas ni líneas rojas. ¿El nombre? Beyond the Fringe (Más allá del borde). Muchos de sus actores muy pronto serían reconocidos tanto en el ámbito cinematográfico como en el teatral. Entre estos se encontraban los autores Jonathan Miller, Alan Bennett y los futuros actores Dudley Moore y Peter Cook.
651 meneos
5137 clics
Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

Los británicos proceden de España, la ciencia confirma la leyenda

La Universidad de Oxford, tras analizar las muestras de ADN de 10.000 británicos e irlandeses, llegase a la conclusión de que la mayoría de los habitantes de las islas Británicas proceden del norte de España. Al parecer los celtas británicos derivan de una tribu ibérica de pescadores que cruzó el océano hace 6.000 años.
246 405 8 K 424
246 405 8 K 424
17 meneos
196 clics

igby Tatham-Warter, el oficial británico que dirigió a sus soldados con paraguas y bombín en la batalla de Arnhem

Situémonos en la Segunda Guerra Mundial. En el fragor del combate contra los germanos por el control de un puente, zumbando tiros por todas partes, se produce una escena inaudita cuando un comandante británico, tocado con bombín, abre un paraguas y con él protege del fuego enemigo al reverendo Egan, capellán castrense que trataba de llegar hasta unos heridos.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
16 meneos
65 clics

Muere el batería de los Rolling Stones, Charlie Watts, a los 80 años

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, según ha informado este martes Bernard Doherty, publicista del músico
13 3 21 K -60
13 3 21 K -60
164 meneos
561 clics
La Biblioteca Británica pone en línea gratuitamente un millón de páginas de periódicos [ENG]

La Biblioteca Británica pone en línea gratuitamente un millón de páginas de periódicos [ENG]

El proyecto de la Biblioteca Británica de digitalizar ejemplares de periódicos de su archivo va a poner a disposición de los usuarios un millón de páginas como recurso gratuito. El Archivo de Periódicos Británicos (BNA) cuenta con más de 44 millones de páginas de periódicos, en su mayoría británicos e irlandeses, desde 1699 hasta 2009, es decir, algo menos del 10% de todos los periódicos que posee la Biblioteca Británica. En la actualidad, se añaden alrededor de medio millón de páginas al BNA cada mes. Vía: bit.ly/3fSHMhE
67 97 1 K 263
67 97 1 K 263
493 meneos
1972 clics
El Museo Británico está lleno de objetos robados [ENG]

El Museo Británico está lleno de objetos robados [ENG]  

Y de momento, no tiene la menor intención de devolverlos (aunque se ofrece a prestarlos).
184 309 4 K 359
184 309 4 K 359
9 meneos
362 clics

Fotógrafo británico remodela arquitectura famosa con recortes de papel y perspectiva forzada (eng)  

El artista londinense Rich McCor, conocido como Paperboyo en Instagram, viaja por el mundo y remodela sus emblemáticos monumentos arquitectónicos utilizando recortes de papel. Combina la fotografía en perspectiva forzada con sus habilidades artísticas en papel para producir algunas imágenes extraordinarias de estos hitos.
10 meneos
123 clics

Derrotas y muerte de Drake

La vida y supuestas hazañas de Francis Drake han llenado muchas páginas de la historiografía y la narración popular británicas, aunque bien es cierto que adolecen de serias inexactitudes y ocultaciones, cuando menos, visión que está siendo hoy revisada por los más serios investigadores, aunque la deformada imagen pervive popularmente.
10 meneos
81 clics

Lo que el Imperio británico hizo en la India [eng]  

Desde hambrunas a desindustrialización mientras sostenían económicamente al mayor ejército del mundo, pertencer al Imperio británico no fue una ventaja para la India. Lo cuenta Aaron Bastani, periodista independiente residente en Reino Unido.
15 meneos
275 clics

Cuando Jorge V se coronó emperador en India y cazó sobre elefantes, 1911 [Galería de imágenes]  

Durante estos diez días de caza, el rey y su grupo mataron a 18 rinocerontes, 39 tigres, 4 osos perezosos, varios puercoespines y leopardos. Los depredadores fueron cebados con ganado amarrado en los bordes de la jungla. Traducción del texto en #1
13 meneos
293 clics

El misterio del fantasma de Battersea, la aterradora "aparición" que llegó a discutirse en el Parlamento británico

Fue en Battersea, un vecindario en el sur de la capital británica. El número 63 de Wycliffe Road fue el escenario de una de las historias de fantasmas más extrañas e inquietantes que se conozcan. Se extendió por un período de 12 años y, en su apogeo, se convirtió en una importante noticia nacional, con titulares de periódicos sobre ruidos extraños, objetos voladores, exorcismos y comunicación fantasmal.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
21 meneos
215 clics

Cuando los británicos mataron por error, ahogándolos, a 2.000 soldados soviéticos

En la mañana del 27 de noviembre de 1944, un avión de reconocimiento del portaaviones británico HMS ‘Implacable’ divisó un convoy marítimo alemán entre las islas de Tjøtta y Rosøya, al norte de Noruega. El gran buque de transporte ‘Rigel’, escoltado por varias patrulleras, navegaba por la costa en dirección sur hacia Trondheim. Se trataba de una presa demasiado buena como para perderla.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
5 meneos
47 clics

Cómo el lenguaje de señas británico desarrolló sus propios dialectos [EN]

Hay muchas formas diferentes de hablar inglés en el Reino Unido, con personas que usan diferentes dialectos regionales en diferentes partes del país. Por ejemplo, algunas personas dirían "give it me", mientras que otras dirán "give it to me". También hay variaciones en los nombres que se dan a los artículos cotidianos como el panecillo. Incluso cuando se usa el mismo vocabulario, hay diferencias en el acento, en cómo se pronuncian las palabras. Por ejemplo, algunas personas pronuncian “pie” y “cortar” para que rimen, mientras que otras no.
5 meneos
45 clics

La pieza final de Schumann: Las Variaciones "Fantasma" [EN]

Los sucesos que llevaron y rodearon al internamiento de Schumann en un psiquiátrico (se quitó su anillo de boda y se lanzó a las aguas heladas del Rin en un intento de suicidio durante la composición de las Variaciones Fantasma) llevaron a Clara a guardar celosamente el manuscrito [...] y no permitió que las variaciones fueran publicadas [...] A lo largo de su vida Schumann había sufrido lo que hoy llamaríamos depresión maníaca o trastorno bipolar. Consciente de esas partes contrastantes de su personalidad, les puso nombre
14 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coral Herrera: «Hay que destronar la pareja romántica como la forma suprema y más pura de amor»

Coral Herrera (Madrid, 1977), doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual, es experta en teoría de género. El tema principal de su obra es la crítica al amor romántico. Esa cosa que nos tiene fritito el cerebro. Defiende que el romanticismo es producto del patriarcado y que juega un papel determinante en la construcción binaria y jerárquica de la desigualdad de género.

menéame