Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
84 clics

¿Por qué los griegos pintaban gente roja en vasijas negras? Una respuesta inesperada

A finales del siglo VI a.C, mientras los griegos inventan la democracia y se preparan para la inevitable invasión persa, algunos pioneros de la Hélade desarrollan una innovación técnica que desencadenará una revolución artística inimaginable. Hartos de las limitaciones estéticas que imponía el modelo vigente hasta ese momento de figuras negras, alfareros y pintores cuyos nombres bailan entre la historia y el mito como Eufronio, Eutímides, Fincias, Oltos, Epíctetos o el pintor de Panaitios, se deciden a iluminar sus creaciones.
2 1 5 K -10
2 1 5 K -10
1 meneos
3 clics

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en sangre

Se suele sostener que la carne roja tiene un efecto más adverso sobre los niveles de colesterol en la sangre que la carne blanca, pero este estudio desmiente esta idea, según explica el autor principal de este estudio, Ronald Krauss. Es decir, que en aras de reducir el colesterol en sangre, lo adecuado parecería ser la restricción de carne en general, no solo de algunas carnes. El estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition ha sido dirigido por científicos del Children's Hospital Oakland Research Institute.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
31 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en el sangre

Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de carne roja y de carne blanca, como las aves, tiene efectos similares en los niveles de colesterol en la sangre.
20 11 19 K 51
20 11 19 K 51
277 meneos
1738 clics
La ardilla roja ya vive en el Jardín del Turia

La ardilla roja ya vive en el Jardín del Turia

Desde la pedanía de El Saler hasta el centro de la ciudad de Valencia, cuatro ejemplares de la autóctona ardilla roja ya han empezado a explorar por su cuenta el entorno de los Jardines del Turia. Las nuevas vecinas fueron rescatadas del medio natural y ahora podrán contribuir a frenar la desaparición de las especies en entornos urbanos; es la tarea que se propone este proyecto pionero.
114 163 1 K 283
114 163 1 K 283
4 meneos
29 clics

Incluso un consumo bajo de carne roja y procesada puede incrementar el riesgo de muerte prematura [ENG]

Un nuevo estudio de Loma Linda University Health sugiere que comer carnes rojas y procesadas, incluso en pequeñas cantidades, puede aumentar el riesgo de muerte por todas las causas, especialmente las enfermedades cardiovasculares. Saeed Mastour Alshahrani, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, dijo que la investigación llena una importante brecha dejada por estudios previos que observaron niveles relativamente más altos de consumo de carne roja y los compararon co
18 meneos
21 clics

Las estrellas viejas viven más de lo que se pensaba

Al final de su vida, alrededor del 95% de las estrellas evolucionan a gigantes rojas que se desprenden de su masa a través de lo que se conoce como un viento estelar. Personal investigador de 14 instituciones científicas europeas, entre las que se encuentra el IAC, ha detectado la existencia de una interacción binaria que había pasado inadvertida. El trabajo que publica hoy la revista Nature Astronomy revela que estas estrellas pierden masa a un ritmo mucho menor del que se pensaba. Vídeos: go.nature.com/2Nsmyry
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
5 meneos
6 clics

Retrasar políticas de protección amenazan a cientos de especies, según estudio

Una vez que los científicos identifican a una especie en peligro de extinción, se ponen en marcha procedimientos para impedir que su situación empeore, sobre todo si su amenaza se debe al tráfico ilegal. Sin embargo, dos investigadores de las universidades de Princeton y Chicago revelan que estos animales y plantas pueden tardar hasta veinte años en recibir protección internacional.
2 meneos
52 clics

¿Cuánta carne roja se puede comer al día en una dieta saludable?

El consumo de carnes rojas ha sido método de investigación durante muchos años. Estas han estudiado las consecuencias de comerla en grandes o pocas cantidades. La realidad es que para mantener una dieta saludable no debemos excluirla del menú diario. Pero si es importante determinar cuánta carne roja se puede comer al día para no poner en riesgo la salud.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
46 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para salvar el planeta y comer sano hay que reducir un 50% el consumo de carne roja y azúcar

Un nuevo informe de la prestigiosa revista médica The Lancet que ha contado con la participación de 37 científicos de diversas disciplinas acaba de concluir que por la salud humana y la del planeta se necesita un cambio radical de nuestra dieta que reduzca más de un 50% el consumo de la carne roja y el azúcar. Este trabajo llevado a cabo durante 3 años evalúa específicamente cómo lograr alimentar a 10.000 millones de personas en 2050 con una dieta refiriendose a "la salud de la civilización humana y los sistemas naturales de los que depende".
2 meneos
6 clics

La ineficiencia energética en los hogares más pobres cuestiona la eficacia del bono social

La pasada semana una mala práctica energética estuvo a punto de acabar en tragedia. Cinco miembros de una misma familia acabaron en el hospital con pronóstico reservado tras intoxicarse con una barbacoa después de inhalar el humo que desprendía. Encendieron la parrilla de su casa para intentar calentarse. La falta de eficiencia energética en los hogares de las personas más vulnerables pone en el foco la eficacia de las ayudas promulgadas por el Gobierno a través del bono social.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio muestra porqué las dietas ricas en carne roja incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas [EN]

Por décadas hemos sabido que la carne roja es un factor en las enfermedades cardíacas. Ahora investigadores de la clínica Cleveland saben porqué. La creación de TMAO (trimethylamine N-oxide) por las bacterias intestinales está detrás del proceso.
29 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con qué frecuencia comer carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas?

En estudios concurrentes, investigadores de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos, han descubierto nuevos mecanismos que demuestran por qué y con qué frecuencia comer carne roja puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca y el papel que desempeñan las bacterias intestinales en ese proceso. La investigación, dirigida por Stanley Hazen, se basa en trabajos anteriores que muestran que el TMAO (N-óxido de trimetilamina), un subproducto de bacterias intestinales...
11 meneos
351 clics

Así corrigió la Constitución Camilo José Cela: "Bandera roja y gualda es una cursilería"

Pocas Cartas Magnas pueden presumir de haber sido corregidas por la pluma de un Premio Nobel. La Constitución Española de 1978 sí. Tampoco son muchos los novelistas que han tenido la oportunidad de perfeccionar el texto de la ley fundamental de su país. Corría 1977 cuando el Rey Juan Carlos designó senador al escritor Camilo José Cela junto a otros cuarenta parlamentarios. Y se produjo la excepción. Cela presentó un total de 40 enmiendas por motivos gramaticales al proyecto de Constitución.
8 meneos
103 clics

Desarrollan nueva variedad de manzana con pulpa roja

Los miembros del Consorcio IFORED Montague (Australia), Unifrutti (Chile), Mono Azul (Argentina) y Dutoit (Sudáfrica) cosecharon las nuevas manzanas con carne de color, logrando desde un color rosa hasta rojo intenso, que fue desarrollado bajo el proyecto Kissabel. Actualmente la producción se encuentra en etapa de prueba en el hemisferio sur y se espera realizar la primera cosecha comercial en los próximos tres años.
12 meneos
642 clics

Boban Jankovic, una de las imágenes más trágicas en una cancha de baloncesto

El destacado jugador del Estrella Roja, que sobresalió tanto por su talento como por su temperamento, se quedó parapléjico después de golpearse él mismo la cabeza con el soporte de una canasta, en un acto de rabia.
10 2 1 K 30
10 2 1 K 30
5 meneos
61 clics

Qué es la marea roja que amenaza con más devastación tras el paso del huracán Michael

Mientras el huracán Michael se dirigía al Panhandle de Florida, agitó las aguas que contenían una especie de sopa tóxica de algas denominada marea roja. Durante meses, esta marea ha estado matando criaturas marinas y transportando toxinas hacia la tierra. Nadie sabe qué consecuencias traerá el paso de Michael.
11 meneos
83 clics

Cómo el árbitro de la Batalla de Santiago inventó las tarjetas roja y amarilla en el fútbol

Que a un partido de fútbol se le denomine batalla ya es indicativo de que en él ocurrieron cosas poco habituales en un encuentro deportivo. Pero además aquel enfrentamiento tuvo una influencia decisiva en el fútbol tal y como lo conocemos hoy, porque llevó a la invención de las tarjetas amarilla y roja de amonestación y expulsión. El protagonista principal de esta historia es un árbitro inglés, militar y profesor, que también inventaría, entre otras cosas, el uniforme negro arbitral.
233 meneos
1080 clics
Nace, por primera vez en 50 años, un ejemplar silvestre de guacamaya roja en México

Nace, por primera vez en 50 años, un ejemplar silvestre de guacamaya roja en México

En junio fueron hallados cinco huevos de guacamaya roja en libertad que son actualmente resguardados por dos hembras y un macho, lo que abre la posibilidad a la conformación de una nueva generación de estas aves completamente silvestres en su hábitat natural en la selva de Los Tuxtlas, en Veracruz; casi 50 años después de que se vieran los últimos ejemplares de esta ave con plumaje rojo escarlata, que para las antiguas civilizaciones representaba el fuego solar, los rayos y el azul del cielo.
98 135 0 K 297
98 135 0 K 297
387 meneos
4396 clics
Florida declara el estado de emergencia: la marea roja mata animales e interrumpe el turismo

Florida declara el estado de emergencia: la marea roja mata animales e interrumpe el turismo

El gobernador de Florida hizo esta semana oficial lo que los residentes ya sabían: la proliferación de algas tóxicas que ha oscurecido las aguas del golfo es una emergencia. La marea roja ha dificultado la respiración de los lugareños, ahuyentado a los turistas y esparcido en populares playas hediondos cadáveres de peces, anguilas, marsopas, tortugas, manatíes y un tiburón ballena. Las toxinas en forma de aerosol en el viento que se desplaza a tierra, provocando problemas respiratorios o empeoramiento de enfermedades.
141 246 0 K 308
141 246 0 K 308
14 meneos
291 clics

La Reina Roja, la aristócrata cuya tumba guardaba oscuros secretos de la civilización maya  

Parecía la escena de un crimen: el cadáver de un niño degollado y de una mujer, a la que le sacaron el corazón, estaban tirados a lado y lado del sarcófago, tallado en una sola pieza de piedra, de 2,40 m de largo por 1,18 m de ancho. Además de jade, los huesos, piedras y conchas de mar que había dentro estaban cubiertos por un polvo rojizo -cinabrio, un mineral tóxico compuesto por mercurio y azufre, usado para conservar los restos humanos- que hizo que la mujer que había sido enterrada allí hacía 1.346 años fuese apodada "La Reina Roja".
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
4 meneos
7 clics

Los efectos del caso Alvaro Uribe sobre la institucionalidad Colombiana

Recientemente, el exguerrillero y excongresista del Centro Democrático, Everth Bustamante, señaló que “al presidente Uribe nadie lo puede encarcelar”. Debe bastar la frase del exmiembro del M-19 para comprender el lugar en donde muchos colombianos ubican al político antioqueño, circunstancia esta que confirma el débil sentido que de la institucionalidad tienen tanto congresistas, operadores judiciales, políticos profesionales, exfuncionarios y ciudadanos.
4 meneos
64 clics

Cuando los nazis engañaron a la Cruz Roja

Entre los muchos campos de concentración que Hitler ordenó habilitar se encuentra el ‘Campo de concentración de Theresienstadt’, el cual ha pasado a la historia por una curiosa (a la vez que miserable) artimaña que los nazis realizaron para engañar a un comité de la Cruz Roja Internacional que exigió visitar aquel lugar ante las noticias que le había llegado a la organización humanitaria de que no se respetaban los derechos humanos.
4 0 1 K 44
4 0 1 K 44
5 meneos
45 clics

La Orquesta Roja

La Orquesta Roja (Rotte Kapelle en alemán) estaba formada por varias redes de espionaje del NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos) antecesor del KGB y del servicio de inteligencia del Ejército Rojo (GRU). Los "músicos" de la Oquesta Roja actuaban en Alemania, Suiza, Bélgica, Francia, Holanda y en Japón. Los "músicos" eran, según la terminología soviética, los operadores de radio que transmitían los mensajes cifrados a Moscú.
19 meneos
58 clics

La bandera roja, símbolo de la revolución socialista  

La bandera roja nació durante la Revolución Francesa, aunque curiosamente tuvo al principio un sentido antirrevolucionario. En 1789, la Asamblea Nacional francesa promulgó una ley que estipulaba que, en caso de desórdenes públicos, los oficiales municipales expondrían una bandera roja en las calles y ayuntamientos para conminar a los manifestantes a disolverse. Por ello, el 17 de julio de 1791 una bandera roja presidió la carga de la Guardia Nacional contra una protesta republicana, en lo que se conoce como la masacre del Campo de Marte.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
11 meneos
55 clics

Entra en la Lista Roja de patrimonio en peligro el monasterio de Sandoval, del siglo XII

El monasterio de Santa María de Sandoval, un colosal monasterio de la orden cisterciense situado en el municipio de Mansilla la Mayor, en la provincia de León, acaba de ser incluido en la Lista Roja del Patrimonio que elabora Hispania Nostra con aquellos monumentos patrimoniales cuya situación es peligrosa.

menéame