Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
67 clics

La fascinante historia de Juan Rodríguez, el "proto-dominicano" que fue el primer inmigrante de Nueva York

Los datos más reveladores sobre su historia provienen de documentos hallados en Holanda. Señalan que Rodríguez era un hombre negro o mulato que en la primavera de 1613 arribó al área del río Hudson donde hoy está la ciudad de Nueva York. Llegó a bordo de un barco mercante holandés proveniente de Santo Domingo, el lugar de la isla caribeña de La Española que entonces era colonia de España y lugar de nacimiento de Rodríguez, según el testimonio registrado de miembros de la tripulación. Se cree que Rodríguez logró comunicarse y comerciar con los…
19 meneos
82 clics

Vamos hacia redes sociales más cerradas porque ya no aguantamos no tener razón

Un vídeo viral de una joven con un discurso polémico que genera dudas sobre si es propaganda ultraderechista, una extraña campaña de diferentes cuentas y medios alternativos que acaba con exdiputados españoles pidiendo que en las elecciones a la Comunidad de Madrid no se vote por correo, el expresidente del Fútbol Club Barcelona detenido por una campaña de 'autodesprestigio' en redes sociales... Todo esto ha ocurrido en las últimas semanas y casos similares llevan años ocurriendo. Las redes sociales se han convertido en la última batalla de la
11 meneos
355 clics

No dejan morir en paz a Triana, el grupo de rock del pueblo

La disputa por el legado del influyente trío llega a los tribunales después de una historia de rencores y traiciones que tiene en pie de guerra al único miembro vivo de la banda
1 meneos
9 clics

El asesinato de Hildegart Rodríguez Carballeira. La Virgen Roja

Hildegart Rodríguez fue una intelectual española que antes de haber cumplido la veintena ya se presentaba como una prometedora figura vanguardista y revolucionaria en la España de los años 20’s y 30’s. Su voz, jovial pero contundente, se alzaba en temas tan controvertidos para el momento como eran el sufragio femenino o los estudios sobre sexualidad. Sin embargo, la vida, y también la muerte de Hildegart, no se entienden sin la autoritaria figura de su madre; Aurora.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
58 clics

Fernández Rodríguez (Correos): "Las empresas tienen que generar valor"

Asegura que no hay otro camino para las grandes y pequeñas empresas que asumir valores como la sostenibilidad o la igualdad si quieren conseguir un modelo de éxito
2 meneos
49 clics

Carlos Rodríguez Fontanes, el primer Jefe de la Legión española muerto en batalla

La Legión española estaba de luto, había perdido a Fontanés, su mejor hombre.. los soldados, tristes. ya no lloran porque en sus cuencas ya no quedan lágrimas...
2 0 10 K -31
2 0 10 K -31
9 meneos
40 clics

Silvio Rodríguez: "Ahora le canto al espíritu de resistencia"  

Sus canciones nacen con dolor, “por muy alegre que sea la canción, uno la sufre siempre”, pero las huellas de sus letras y acordes nos permiten interpretar y crear nuestros propios sueños a partir de los suyos. "Es importante tener memoria, no olvidar de dónde salió uno, la falta de oportunidades, de escaseces… Uno puede tener talento, pero yo también he tenido mucha suerte”, confiesa a infoLibre.silv
16 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia y claves del celibato obligatorio ("La vida sexual del clero" de Pepe Rodríguez)

Tan habitual era que los clérigos tuviesen concubinas, que los obispos acabaron por instaurar la llamada renta de putas, que era una cantidad de dinero que los sacerdotes le tenían que pagar a su obispo cada vez que trasgredian la ley del celibato. Y tan normal era tener amantes, que muchos obispos exigieron la renta de putas a todos los sacerdotes de su diócesis sin excepción; y a quienes defendían su pureza, se les obligaba a pagar también ya que el obispo afirmaba que era imposible el no mantener relaciones sexuales de algún tipo.
9 meneos
141 clics

Datos curiosos sobre la historia y tradiciones de la Navidad

-Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI, época a partir de la cual se le representó como de raza negra por necesidades estratégicas de la Iglesia. -El papa Fabián (236-250) calificó de sacrílegos a quienes intentaron determinar la fecha del nacimiento de Jesús. -Entre los años 354 y 360, el papa Liberio (352-366) fijó como fecha inmutable la de la noche del 24 al 25 de diciembre, día en que los romanos celebraban el nacimiento del Sol Invencible. -El concepto del belén actual se lo debemos a san Francisco de Asís, que, en la Navidad de 1223...
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mala Rodríguez: "Hay más machismo en una parada de taxis que en el rap"

En el 2000, Snoop Dog, Ice Cube, Jay-Z y Eminem sacaban álbum. El hip hop era cosa de hombres. Aún. Pero en España una joven andaluza de apenas 20 años sorprendió con un disco de rap con deje flamenco: Lujo ibérico. La Mala Rodríguez había llegado para cambiar las normas. Tengo un trato, una de sus letras míticas, ha sonado incluso en la Casa Blanca: en 2015, Obama la escogió como una de sus canciones preferidas.
11 3 12 K 53
11 3 12 K 53
14 meneos
178 clics

El asesinato del Comandante de la Guardia Civil, José Rodríguez-Medel Briones, Pamplona, 1936

Nace en Siruela provincia de Badajoz, el nueve de diciembre de 1888. Era hijo de militar. Estudia la carrera militar, saliendo con el grado de teniente. En la academia militar coincide con Emilio Mola.
12 2 2 K 13
12 2 2 K 13
3 meneos
94 clics

La mentira del documental Searching for Sugar Man [Crítica]

Una de las virtudes que tiene el capitalismo salvaje para enriquecerse a costa de los sentimientos de los demás es el de “úsese y tírese”… y pese a que en ocasiones se trata de cultura y no de vulgar consumismo, de todos modos aún es rentable crear un nuevo ídolo, resucitarlo o incluso si es necesario: matarlo… Y ya veremos mañana qué se les ocurre… Uno de estos casos es el del recién galardonado documental “Searching for Sugar Man”.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
8 meneos
22 clics

"De nada sirven las camas de UCI si no somos responsables"

Aprender de lo que ha pasado para mejorar la atención asistencial y tener disposición de EPI, de respiradores, de camas de pacientes críticos, capacidad diagnóstica dotando a los equipos de Microbiología para hacer análisis desde el primer día y aislamientos rápidos de personas sospechosas y confirmadas como positivas, etc. Y luego, que la gente esté concienciada y sea responsable porque de nada vale tener muchos test y muchísimos respiradores y muchas camas de UCI si individualmente no nos comportamos de una manera adecuada.
544 meneos
2503 clics
Cotos vs equilibrio ecológico

Cotos vs equilibrio ecológico  

Fragmento del programa Planeta Azul: Simba, emitido por TVE el 14/07/1973. En este fragmento Félix nos hace una reflexión de cómo actúan y preparan los cotos sus dueños. El equilibrio ecológico en la naturaleza es perfecto, nunca pasa nada, si el hombre no interviene. Habla del desaguisado ecológico que montan los dueños en sus grandes fincas.
216 328 0 K 310
216 328 0 K 310
43 meneos
247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

El verdugo tiene mil caras: Rodríguez Galindo vs. Negu Gorriak

#TheStoryBehind dedicado a la canción “Ustelkeria” de Negu Gorriak.
30 13 5 K 335
30 13 5 K 335
33 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus y Félix Rodríguez de la Fuente, audio 40 años atrás. Naturalista y futurólogo  

Merece la pena escuchar este audio en estos días de cuarentena por el coronavirus , para reflexionar con lo que estamos haciendo como especie con el planeta o lo que es lo mismo.. lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos. Me ha llegado este audio de Felix Rodriguez de la Fuente de hace 40 años, un sabio adelantado a su tiempo y un peligro para aquellos que anteponían la economía y el poder a la vida. 40 años después podemos decir que no ha cambiado nada ( o en todo caso a peor) y que Felix tenia razón, tristemente.
27 6 10 K 55
27 6 10 K 55
266 meneos
5852 clics

Reflexiones de Félix Rodriguez de la Fuente

Reflexiones de Felix Rodriguez de la Fuente hace 50 años, que bien nos podrían servir hoy.
115 151 2 K 399
115 151 2 K 399
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Wild Frank" homenajeará a Félix Rodríguez de la Fuente

Con motivo del 40 aniversario de la muerte del divulgador, Cuesta estrenará una nueva temporada de su carismático programa en DMAX.
7 meneos
21 clics

Una expedición culminará en Alaska la última aventura de Félix Rodríguez de la Fuente, 40 años después de su muerte

Hace ya 40 años que nos dejó Félix Rodríguez de la Fuente retando a la naturaleza en Alaska. Para conmemorar el aniversario de su fallecimiento se llevará a cabo la expedición Desafío Ártico, en la que se realizará la misma ruta que el naturista español recorrió en su última aventura. Este recorrido, que desde su primera edición hace ya seis años se ha llevado a cabo en Groenlandia, cambiará el destino por Alaska para emular el recorrido que tenía previsto terminar el español, truncado por un accidente que le costó la vida.
48 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triste final de la "virgen roja", la precoz feminista víctima del delirio de su madre

Hildegart Rodríguez Carballeira murió con apenas 19 años tras ser acribillada a tiros por su propia madre. La joven prodigio, que había sido concebida y educada para convertirse en una suerte de libertadora del proletariado y del sexo femenino, desarrolló una intensa actividad política hasta que sus anhelos de independencia tuvieron consecuencias funestas.
34 14 19 K 22
34 14 19 K 22
485 meneos
3874 clics
Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

Hace 47 años de la profecía de Félix Rodríguez de la Fuente. El tiempo le ha dado la razón

”Lo que más nos diferencia de todas las otras épocas, de todas las otras culturas. Lo que más preocupa y lo que verdaderamente más puede transformar radicalmente la posición de la humanidad en el presente es la basura. Basura no solamente en forma de coches viejos… […]”
172 313 12 K 369
172 313 12 K 369
6 meneos
45 clics

Silvio Rodríguez: en busca del unicornio

Silvio Rodríguez es el artífice de una obra extensa y plena de hondura, estrechamente vinculada a su apasionante biografía, que nos descubre a un artista sustantivo e inquieto, con poderoso ascendiente intergeneracional. De pocos músicos puede decirse lo mismo.
151 meneos
998 clics
Luisa Rodríguez: "Trabajar en 'El Víbora' fue un regalo de la vida"

Luisa Rodríguez: "Trabajar en 'El Víbora' fue un regalo de la vida"

Tiene su guasa que una revista antiautoritaria y sexualmente explícita como El Víbora tuviera su sede en una placita de Barcelona llamada de las Beates. Coincidiendo con la exposición que el MNAC le dedica a la mítica publicación contracultural, la que fuera su secretaria durante la década de 1980 se anima a volver al lugar de los hechos y, desde un balcón del Centre Artístic Sant Lluc con vistas a la antigua redacción, revive el impacto emocional y el potencial humanista de aquellos años de creatividad sin límites.
65 86 2 K 216
65 86 2 K 216
11 meneos
449 clics

El mito veraniego del ‘Rodríguez’: el español frustrado sexualmente que elevamos a la categoría de héroe

Una casa sin una mujer era la oportunidad del hombre de la clase media tardo-franquista para sentirse como un rey, ¿pero qué connotaciones (y legado) tiene esta expresión que aún seguimos utilizando?
3 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del "moscoso" al "Rodríguez": historia de las palabras que usamos para no trabajar

Sin entrar en cuántos derechos laborales hemos perdido o no hemos alcanzado aún, una mirada a las palabras para nombrar en español el descanso del trabajo y el disfrute de días no laborables nos confirma que hemos cambiado mucho como sociedad. Históricamente hemos ido engrosando y flexibilizando el catálogo de vocablos dedicados a nombrar las vacaciones en todas sus variantes. Paradójicamente, cada vez nos cuesta más desconectar de verdad.

menéame