Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
155 clics

Los Ángeles, 1992: doscientos años para levantar la ciudad, seis días para destrozarla

10.904 detenciones, 2.383 heridos, 11.113 incendios, daños a la propiedad por valor de más de 1.000 millones de dólares y, al menos, 60 víctimas mortales. Tal es la contabilidad desnuda después de los seis días de disturbios que arrasaron Los Ángeles a finales de abril de 1992. La espoleta que inició la detonación se activó cuando un jurado formado mayoritariamente por hombres blancos absolvió a tres de los cuatro agentes de policía que habían sido grabados apaleando al afroamericano Rodney King.
31 meneos
500 clics

Semíramis, la reina que acabó con una revuelta gracias a su sensualidad

Semíramis era muy guapa o, por lo menos, eso aseguraban su abuela y Diodoro de Sicilia, el historiador griego del siglo I. Por si fuera poco, fue una de las reinas más fascinantes de la historia. Bueno, para ser francos, la mayor parte de lo que se sabe de ella son leyendas. Cuando Diodoro de Sicilia nos contó su vida y milagros, añadió demasiados elementos increíbles a la narración. Así, por ejemplo, la convierte en hija de una diosa.
26 5 0 K 21
26 5 0 K 21
11 meneos
99 clics

Los comuneros, revuelta constitucional

Los Comuneros son unos adelantados a su tiempo. Su lucha, una auténtica revolución que de triunfar hubiera cambiado los destinos de España.
8 meneos
46 clics

El corto del Bloque Negro que censuraron los banqueros por 'alentar el desorden y la violencia'  

En contra de lo que suele pensarse, el bloque negro no es un movimiento, sino una táctica de movilización y manifestación. El francés Noe Vitoux (1984) ha realizado un cortometraje de tres minutos sobre sus actividades antiglobalización para un concurso convocado en Brasil por la plataforma de crowdfunding KissKissBankBank y el Banco Postal bajo el lema Érase una vez la revolución. La obra fue rechazada por los banqueros, aduciendo que además de ser contraria al orden público, incitaba a la violencia.
6 2 9 K -47
6 2 9 K -47
9 meneos
40 clics

Deportados en España durante el 1969 (Protestas por la libertad)  

Documental: Durante Estado de Excepción de 1969 en España fueron detenidos un más de un centenar de personas. Entre ellos doce jóvenes obreros arrestados en mitad de la noche, torturados, encarcelados y posteriormente deportados a pueblos remotos de la geografía andaluza. Los implicados cuentan sus historias que quedaron el olvido.
8 meneos
45 clics

«La universidad es poco proclive a las demandas de los movimientos estudiantiles»

El plan Bolonia, los recortes o la LOMCE son batallas que mantienen a los estudiantes muy activos. No obstante, la figura del estudiante a tiempo completo que ha propuesto Bolonia ha afectado bastante a la implicación activa
13 meneos
69 clics

Nacho Vegas o la revuelta de la honestidad

"…Y en la calle se hace un gran silencio, / pero si escuchas bien oirás un crac. / En toda España sólo suena un crac…". Nacho Vegas escribía esto un poco antes del estallido del 15-M. Si bien, irónicamente (de manera racional esta vez), no esperaba en el fondo que fuera a suceder gran cosa: "Recuerdo que hablando con mi amigo Roberto Herreros, él me decía ‘va pasar algo’; y yo: que no, que esto es una mierda, que aquí no pasa nada…", se ríe ahora. Sí acabó sucediendo algo...
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
345 meneos
3248 clics
La Gran Revuelta Irmandiña: un ejemplar episodio de nuestra Historia

La Gran Revuelta Irmandiña: un ejemplar episodio de nuestra Historia

En el año 1467, por primavera, una gran revuelta enmarcada en la crisis del feudalismo se estaba gestando en una Galicia profundamente rural. Un acumulado de agravios que tenían postrado al campesinado, se transformó en una insurrección en toda regla con la aportación adicional e inesperada en forma de ayuda cómplice, de una emergente burguesía urbana que se solapaba a la justificada reacción del permanentemente expoliado campesinado. La sociedad gallega tardomedieval, estaba hastiada de las injusticias cometidas por la aristocracia local.
121 224 1 K 510
121 224 1 K 510
123» siguiente

menéame