Cultura y divulgación

encontrados: 1043, tiempo total: 0.031 segundos rss2
8 meneos
208 clics

¿Es San Baudelio de Berlanga un mausoleo islámico?

Así lo presenta Raúl Romero Bartolomé en su libro “San Baudelio de Berlanga: un enigma al descubierto” En este ensayo, el autor sostiene que el templo fue erigido en el siglo X en memoria de los musulmanes caídos en la batalla de Alhandega, que fueron convertidos en Mártires de la fe por Abderramán III. Las últimas investigaciones indican que la batalla de Alhandega tuvo lugar en las inmediaciones de Castrabo, una fortaleza ya desaparecida. Un lugar documentado en un escrito encontrado en la catedral de Osma y fechado en 1136.
4 meneos
238 clics

La minifalda: Un vistazo a la moda de la minifalda de los años 60 y la rebelión femenina [ENG]

En la vibrante década de los años 60, se llevaba a cabo una revolución. La minifalda, una prenda audaz y provocativa, irrumpió en la escena de la moda, cautivando a las mujeres y desafiando las normas sociales. Con su atrevido dobladillo por encima de la rodilla, la minifalda se convirtió en un símbolo de liberación, individualidad y rebelión femenina. Esta icónica declaración de moda no solo remodeló los guardarropas de las mujeres de todo el mundo, sino que también desempeñó un papel fundamental, al desencadenar una revolución cultural.
11 meneos
37 clics

La Revuelta de Haymarket y el Primero de Mayo: una historia de revolución

“¡Un día de rebelión, no de descanso! Un día no ordenado por los voceros jactanciosos de las instituciones que tienen encadenado al mundo del trabajador. Un día en que el trabajador hace sus propias leyes y tiene el poder de ejecutarlas! Todo sin el consentimiento ni aprobación de los que oprimen y gobiernan. Un día en que con tremenda fuerza la unidad del ejército de los trabajadores se moviliza contra los que hoy dominan el destino de los pueblos de toda nación.
19 meneos
36 clics

Alfonso Zapico: «La Revolución del 34 cambió la conciencia obrera»

Le ha llevado casi diez años y mil páginas a Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981) culminar su retrato de las protestas que tuvieron lugar en 1934 en la cuenca minera asturiana. Este lunes presentó en la sede de la UNED de A Coruña, en el ciclo Encontros con escritores, el cuarto y último tomo de La balada del norte, una de las más ambiciosas obras que ha dado el cómic español en su historia: «Tengo cierta sensación de orfandad, porque cuando terminé estaba ya muy cómodo con estos personajes.
15 4 2 K 27
15 4 2 K 27
11 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución cubana es y será socialista

Un 16 de abril del año 1961 la barriada del Vedado, en La Habana, se hizo tribuna y miles de obreros y campesinos se congregaron para escuchar las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro durante las honras fúnebres a las víctimas de los bombardeos en los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba por parte de aviones norteamericanos.El discurso planteaba que los imperialistas no podían resistir la idea de que el triunfo se hubiera mantenido durante esos años y que el pueblo apoyara a sus dirigentes.
6 meneos
25 clics

Revolución Mexicana: los magonistas, los mexicanos que encendieron el movimiento desde EE.UU. "armados de pluma y papel"

En las representaciones más tradicionales de la Revolución Mexicana, las imágenes usuales son las de hombres y mujeres rebeldes, con cartuchos en el pecho y armas al hombro. Héroes del conflicto armado como Emiliano Zapata, Pancho Villa o Petra Herrera encabezaron regimientos ataviados así y lucharon por ideales de cambio político y justicia social para México a partir de 1910. Pero también hubo personajes que tuvieron gran influencia en la Revolución Mexicana a través de armas como la pluma y el papel.
39 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quiere borrar la Iglesia el legado islámico de la Mezquita de Córdoba

Desde 1236, tras la conquista cristiana de Córdoba, los obispos católicos han administrado ininterrumpidamente la gran Mezquita de Al Andalus. En todos estos siglos, han ido modificando paulatinamente el oratorio omeya para disfrazarlo de templo católico. Embovedaron los artesonados califales, encalaron las dovelas bicolores, abrieron lucernarios en el techo, colonizaron de capillas los muros, plagaron de ornamentos barrocos el bosque de columnas y hasta taparon el fabuloso Mihrab de Al Hakam II con el retablo de San Pedro.
33 6 16 K 25
33 6 16 K 25
8 meneos
49 clics

"Un día con Fidel": Entrevista de Gianni Mina al líder histórico de la Revolución cubana  

Un documental sobre la Revolución cubana que gira en torno a una entrevista personal al Comandante Fidel Castro realizada por el periodista italiano Gianni Minà. La entrevista tuvo lugar el día 27 de junio de 1987, y junto con la mirada en perspectiva del autor, constituye un documento audiovisual capaz de situarnos en el contexto histórico de los acontecimientos políticos de aquella época.
9 meneos
140 clics

Bernardo de Gálvez y la 'revolución' española aterrizan en los colegios de EE.UU

Tras un caso de adoctrinamiento en los colegios de EE.UU. denunciado por ABC Historia, Queen Sofía Spanish Institute recoge el guante para llevar el legado hispánico a las aulas
10 meneos
72 clics

Un año antes de mandarlo a la guillotina, Robespierre le dijo a Danton: “Te quiero más que nunca y hasta la muerte”

La única carta conocida entre dos figuras claves de la Revolución Francesa, que acabaron enfrentadas, es vendida a un particular. El escrito, el único de este tipo, ha sido subastado a un coleccionista privado por 218.750 euros. Un grupo de historiadores, escritores y políticos piden que regrese al dominio público.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
1 meneos
19 clics

Comienza el Ramadán, el mes sagrado del Islam

El Ramadán es el mes más sagrado del Islam y conmemora el momento en el que Alá reveló el Corán al profeta Mahoma. En la actualidad, millones de musulmanes alrededor del mundo llevan a cabo el ayuno desde el amanecer al atardecer durante este periodo, que corresponde a uno de los cinco pilares del Islam.
1 0 9 K -31
1 0 9 K -31
8 meneos
61 clics

La liquidación del legado de la Revolución como ideología de la invasión rusa

Leningrado. El despacho privado del teniente de alcalde de la ciudad. Un corresponsal de un canal de televisión municipal entrevista a un joven funcionario del equipo de Anatoly Sobch…
23 meneos
92 clics

Desmontando Madrid  

Documental "Desmontando Madrid" (Mayrit) emitido en TeleMadrid, que reconoce los orígenes árabes, islámicos y andaluces de Madrid, como parte de Al-Ándalus. A partir de la conquista cristiana, Madrid va dando pasos para convertirse en la capital más importante del reino católico, borrando de esta manera cualquier huella musulmana. Se destruyeron las construcciones andalusíes y se inventó una historia precristriana basada en mitos y leyendas como la de "La virgen de la Almudena", entre otras.
16 meneos
74 clics

Zapico pone el broche a sus 1.000 páginas de la Revolución de Asturias en cómic

El dibujante asturiano culmina tras diez años la tetralogía 'La balada del norte', de la que suma 42.000 ejemplares vendidos
5 meneos
60 clics

Las musulmanas de Castilla

Una mirada a las que, por una doble condición, son las más inaccesibles al estudio del islam castellano medieval: las moras, las musulmanas de Castilla. Por su identidad de género y su opción religiosa, supeditadas en primer lugar al varón musulmán y en segundo a una sociedad de mayoría cristiana, fueron obviadas casi por completo en las fuentes.
8 meneos
33 clics

“Ojalá no hubiera creado nunca mi canal”: la silenciosa extinción de las youtubers afganas

El retorno de los talibanes al poder ha logrado acallar voces femeninas populares en la plataforma YouTube que hoy están confinadas en sus casas o han huido del país tras sentirse amenazadas
5 meneos
71 clics

The Stone Roses y la revolución fallida

The Stone Roses lo tenía todo para iniciar una revolución. El lanzamiento de su primer disco en 1989 alumbraría el camino sonora de decenas de bandas que cambiaron el rumbo musical de la década siguiente. La explosión del britpop a comienzos de los años noventa supuso un cambio radical y un acelerón de ventas con un tremendo impacto mediático. Cuando Blur y Oasis estaban comiéndose el mundo, The Stone Roses estaban inmersos en una lucha judicial que frenó a la banda en el momento menos oportuno.
10 meneos
84 clics

El exilio de hace 1.400 años que marca el inicio del islam

Las religiones necesitan mitos fundadores. En el caso del islam, este hito es la llamada Hégira, la migración del profeta Mahoma (571-632) y sus seguidores desde la ciudad de La Meca a Medina, ambos en la actual Arabia Saudita. El recorrido, de unos 500 kilómetros, se conquistó en 12 días. Mahoma, o Muhammad, ya era un líder religioso respetado. Considerado un mensajero de Dios, llamado Alá por los musulmanes, impulsó reformas tanto en el judaísmo como en el cristianismo, además de combatir las religiones paganas politeístas.
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El leninismo es el marxismo de la época del imperialismo y de la revolución proletaria

El 21 de enero se cumplen 99 años del fallecimiento de V. I. Lenin,líder indiscutido de la Revolución Rusa de 1917,que por vez primera en la historia de la humanidad llevó a la clase obrera al poder e inició el proceso de construcción del socialismo. Debido a una penosa enfermedad,Lenin apenas pudo estar seis años al frente del Estado soviético,tiempo suficiente para demostrar su genialidad para, junto al Partido Comunista (bolchevique) de la URSS, definir con total certeza los pilares sobre los que debía levantarse el poder de los trabajadores
15 2 4 K 70
15 2 4 K 70
8 meneos
44 clics

En defensa de la Reconquista: «La nación histórica española se hizo frente al Islam»

La Edad Media es el periodo que más lejos permite volar la imaginación debido a la falta de documentos y lo remoto que suena todo. Una especie de érase una vez de los cuentos que da lugar a defender una cosa y también la contrario.
6 2 14 K -22
6 2 14 K -22
3 meneos
35 clics

La Revolución francesa y la nostalgia de la Antigüedad

El teórico y político suizo-francés Benjamin Constant impartió en el Ateneo de París en 1819 la conferencia La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. ¿A qué venía hablar de los antiguos a un auditorio que estaba punto de leer las novelas de Balzac y que vivía nada menos que en París, la capital de la modernidad? Constant defendía el proyecto de la Revolución francesa, o sea, la libertad y la igualdad universales. Pero para hacerlo con solvencia debía exponer las causas de los errores cometidos durante la Revolución.
396 meneos
1215 clics
Thomas Sankara, la revolución que plantó cara al neocolonialismo

Thomas Sankara, la revolución que plantó cara al neocolonialismo

“Si solo Burkina Faso se niega a pagar la deuda, yo no estaré presente en la próxima conferencia”. Como si de una profecía se tratara, el entonces presidente burkinés, Thomas Sankara, era asesinado apenas tres meses después de su encendido discurso en la Cumbre de Jefes de Estado africanos de Adís Abeba en 1987. Su negativa al pago de la deuda externa, que consideraba como “imperialista” e “ilegítima”, no encontró el apoyo del resto de dignatarios, acelerando los planes del magnicidio que pondrían el punto y final al periodo revolucionario
175 221 3 K 401
175 221 3 K 401
23 meneos
90 clics

El gran Bolgar, los orígenes de la Rusia musulmana

Volga Bulgaria fue uno de los estados musulmanes más septentrionales que han existido. El reino feudal de Bolgar, formado de la unión de tribus búlgaras asentadas en el curso medio del río Volga, vivió una longeva prosperidad (siglos X-XIII), convertido en un punto clave de la ruta de la Seda y en una entidad comercial muy relevante en las relaciones euroasiáticas medievales.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo, romántico y revolucionario

El trovador cubano ha partido dejándonos su isla y nuestros corazones llenos de amor y de revolución
8 meneos
78 clics

Revolución mexicana: quién fue Adela Velarde, la mujer que dio nombre a las mujeres conocidas como “adelitas”

Pero, como sucede con todos los mitos identitarios, en la historia de esta mujer que posiblemente inspiró el corrido más famoso de la revolución mexicana y dio nombre a las "adelitas", se entreteje la memoria y la leyenda.

menéame