Cultura y divulgación

encontrados: 931, tiempo total: 0.023 segundos rss2
144 meneos
1651 clics
La Revolución del petróleo en Alcoi

La Revolución del petróleo en Alcoi

Se cumplen 150 años de la primera insurrección internacionalista en la Península ibérica, en el contexto de la primera república y apenas unos días antes que estallase la rebelión cantonal.
75 69 0 K 332
75 69 0 K 332
7 meneos
89 clics

La triste obligación de tener que ser feliz

La exigencia de ser felices –y además de todo, demostrarlo en redes sociales– genera el efecto paradójico de hacer esa búsqueda profundamente infeliz. La persecución de la felicidad es uno de los principales imperativos culturales que nos acechan. Pero, ¿qué es la felicidad?, ¿existe?, y en caso afirmativo, ¿es algo que puede ‘conseguirse’? Disertar sobre la probable naturaleza de la felicidad sería tarea larga, polémica e inevitablemente imprecisa –quizá porque está diseñada para vivirse y no para describirse o demostrarse
8 meneos
111 clics

El apéndice del ‘Discurso del método’ que revolucionó las matemáticas

Cuenta la leyenda que Descartes ideó el concepto de coordenadas al preguntarse cómo podría describir la posición de una mosca que se movía en el techo de su habitación
160 meneos
8511 clics
La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

En una serie de imágenes generadas por la inteligencia artificial Midjourney podemos contemplar a grupos de personas, de distintas latitudes, en diferentes contextos históricos. Todas tienen en un elemento en común: la sonrisa. Esa expresión facial, en apariencia inocente, reproduce un sesgo cultural.
85 75 5 K 454
85 75 5 K 454
11 meneos
64 clics

¿Fue la Revolución de Asturias el prólogo de la Guerra Civil?

Según Preston, [Francisco Franco] trató a los asturianos como si fueran un enemigo extranjero. Sin piedad. Tras el hundimiento de la revolución, la prensa conservadora aclamó a Franco como “Salvador de la República”.
13 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insurrección en Asturias que hizo temblar a España  

El 5 de octubre de 1934, los trabajadores de Asturias se levantaron en una heroica insurrección obrera que derrotó al ejército republicano.
5 meneos
15 clics

Antoni Miró recibe la Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat

El artista alcoyano Antoni Miró ha recibido esta tarde la Distinción de la Generalitat al Mérito Cultural de manos del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en un acto que se ha celebrado en Mas de Sopalmo, donde vive y trabaja el pintor. Como reconocimiento a su talento artístico y a su compromiso social, Antoni Miró ha recibido este martes la distinción, que no pudo recoger en su momento, y ha recordado ambas facetas del artista alcoyano.
8 meneos
149 clics

El día en que Robespierre fue víctima de su instrumento de purificación para Francia: la guillotina

El historiador Colin Jones publica una crónica minutada, gracias a la multitud de relatos recogidos por las autoridades y en diarios personales, de las 24 horas (27 de julio de 1794) que marcaron el fin de el Incorruptible.
21 meneos
65 clics

Casi el 20% de las diferencias culturales entre sociedades se reducen a factores ecológicos, según una nueva investigación [ENG]

En algunas partes del mundo, las reglas son estrictas; en otras son mucho más flexibles. En algunos lugares, es probable que las personas planeen para el futuro, mientras que en otros es más probable que vivan el momento. En algunas sociedades, las personas prefieren tener más espacio personal; en otras se sienten cómodas en espacios reducidos con desconocidos. ¿Por qué existen este tipo de diferencias?
3 meneos
6 clics

Kuştina Zilam

Nuestros debates en el Instituto Andrea Wolf fueron una oportunidad única para obtener un conocimiento más profundo y muy necesario de los conceptos del movimiento de liberación de la mujer en Kurdistán y los métodos que se han aplicado en el proceso revolucionario en el norte y este de Siria.
10 meneos
651 clics

Algunos de los escalones más peligrosos del mundo [ENG]  

Mientras sube estos escalones, asegúrese de ver dónde camina. Estas son algunas de las escaleras más espectaculares y peligrosas del mundo. Las escaleras se han construido durante mucho tiempo para ayudar en el ascenso de las alturas y para disminuir la cantidad de trabajo que se requiere para esto. Sin embargo, hay regiones por el ancho mundo en donde las escaleras son tan escabrosas que parecen una serie de corredores que van al inframundo.
4 meneos
238 clics

La minifalda: Un vistazo a la moda de la minifalda de los años 60 y la rebelión femenina [ENG]

En la vibrante década de los años 60, se llevaba a cabo una revolución. La minifalda, una prenda audaz y provocativa, irrumpió en la escena de la moda, cautivando a las mujeres y desafiando las normas sociales. Con su atrevido dobladillo por encima de la rodilla, la minifalda se convirtió en un símbolo de liberación, individualidad y rebelión femenina. Esta icónica declaración de moda no solo remodeló los guardarropas de las mujeres de todo el mundo, sino que también desempeñó un papel fundamental, al desencadenar una revolución cultural.
6 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sálvame" recoge firmas para pedir al Gobierno ser declarado bien de interés cultural  

El programa de Telecinco quiere trasladar la solicitud al Ministerio de Cultura.
5 meneos
36 clics

Su gran evento cultural internacional destruye mi ciudad

València empalma ser Capital Mundial del Diseño y de los Museos, Sevilla atrae los Grammy Latinos, vecinos de Madrid, Málaga o Barcelona se organizan contra los grandes festivales de música… La cultura se usa para promocionar un modelo de turisficación masivo que agota las ciudades españolas, siempre de espaldas o incluso perjudicando a los tejidos creativos locales.
31 meneos
112 clics

Las reliquias de Carabanchel: el yacimiento romano más grande de Madrid que la Comunidad rechaza proteger

El 14 de abril de 2021 el Colegio de Arqueólogos de Madrid solicitó al gobierno regional que declarara el yacimiento romano de Carabanchel como Bien de Interés Cultural (BIC). Casi dos años después de la petición, la Comunidad de Madrid ha rechazado la propuesta. Según explican los propios arqueólogos, basan su decisión de no declarar el lugar como BIC en cuatro cuestiones. Primero, que la superficie es demasiado extensa. Segundo, que la zona está muy afectada por la urbanización. Tercero, que la delimitación del yacimiento está basada en…
25 6 0 K 63
25 6 0 K 63
11 meneos
37 clics

La Revuelta de Haymarket y el Primero de Mayo: una historia de revolución

“¡Un día de rebelión, no de descanso! Un día no ordenado por los voceros jactanciosos de las instituciones que tienen encadenado al mundo del trabajador. Un día en que el trabajador hace sus propias leyes y tiene el poder de ejecutarlas! Todo sin el consentimiento ni aprobación de los que oprimen y gobiernan. Un día en que con tremenda fuerza la unidad del ejército de los trabajadores se moviliza contra los que hoy dominan el destino de los pueblos de toda nación.
19 meneos
36 clics

Alfonso Zapico: «La Revolución del 34 cambió la conciencia obrera»

Le ha llevado casi diez años y mil páginas a Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981) culminar su retrato de las protestas que tuvieron lugar en 1934 en la cuenca minera asturiana. Este lunes presentó en la sede de la UNED de A Coruña, en el ciclo Encontros con escritores, el cuarto y último tomo de La balada del norte, una de las más ambiciosas obras que ha dado el cómic español en su historia: «Tengo cierta sensación de orfandad, porque cuando terminé estaba ya muy cómodo con estos personajes.
15 4 2 K 27
15 4 2 K 27
11 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución cubana es y será socialista

Un 16 de abril del año 1961 la barriada del Vedado, en La Habana, se hizo tribuna y miles de obreros y campesinos se congregaron para escuchar las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro durante las honras fúnebres a las víctimas de los bombardeos en los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba por parte de aviones norteamericanos.El discurso planteaba que los imperialistas no podían resistir la idea de que el triunfo se hubiera mantenido durante esos años y que el pueblo apoyara a sus dirigentes.
6 meneos
25 clics

Revolución Mexicana: los magonistas, los mexicanos que encendieron el movimiento desde EE.UU. "armados de pluma y papel"

En las representaciones más tradicionales de la Revolución Mexicana, las imágenes usuales son las de hombres y mujeres rebeldes, con cartuchos en el pecho y armas al hombro. Héroes del conflicto armado como Emiliano Zapata, Pancho Villa o Petra Herrera encabezaron regimientos ataviados así y lucharon por ideales de cambio político y justicia social para México a partir de 1910. Pero también hubo personajes que tuvieron gran influencia en la Revolución Mexicana a través de armas como la pluma y el papel.
8 meneos
49 clics

"Un día con Fidel": Entrevista de Gianni Mina al líder histórico de la Revolución cubana  

Un documental sobre la Revolución cubana que gira en torno a una entrevista personal al Comandante Fidel Castro realizada por el periodista italiano Gianni Minà. La entrevista tuvo lugar el día 27 de junio de 1987, y junto con la mirada en perspectiva del autor, constituye un documento audiovisual capaz de situarnos en el contexto histórico de los acontecimientos políticos de aquella época.
18 meneos
54 clics

Rita Indiana: “Sin la apropiación cultural todavía estaríamos dándole con un palo a una roca”

La artista dominicana Rita Indiana (Santo Domingo, 45 años) hace más de 10 años que publicó junto a Los Misterios su álbum de debut, El juidero, un hito cultural que la catapultó a una fama asfixiante y abrumadora. Huyendo del éxito, como una Houdini caribeña, dejó la República Dominicana y se refugió en Puerto Rico y en sus novelas, entre ellas Papi o La mucama de Omicunlé.
329 meneos
1532 clics
"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona"

"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona"

A Laura Mesejo, gallega y madre soltera con tres niños, le sorprendió cuando organizando un viaje familiar a Barcelona se dio cuenta de que si iban los cuatro a la Sagrada Familia, a la casa Batlló y al parque Güell les costaba casi igual que si se iban dos días a Portaventura. El turismo cultural supuso el 14,2% del total nacional en 2021, el último año del que hay datos, 6 puntos menos que antes de la pandemia cuando llegó a rozar el 20%. En España pocos monumentos históricos son gratuitos o se fían de la voluntad.
137 192 0 K 391
137 192 0 K 391
9 meneos
140 clics

Bernardo de Gálvez y la 'revolución' española aterrizan en los colegios de EE.UU

Tras un caso de adoctrinamiento en los colegios de EE.UU. denunciado por ABC Historia, Queen Sofía Spanish Institute recoge el guante para llevar el legado hispánico a las aulas
10 meneos
72 clics

Un año antes de mandarlo a la guillotina, Robespierre le dijo a Danton: “Te quiero más que nunca y hasta la muerte”

La única carta conocida entre dos figuras claves de la Revolución Francesa, que acabaron enfrentadas, es vendida a un particular. El escrito, el único de este tipo, ha sido subastado a un coleccionista privado por 218.750 euros. Un grupo de historiadores, escritores y políticos piden que regrese al dominio público.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
9 meneos
236 clics

La música ya no es lo que era

La música ya no es lo que era. Todos los discos que se han facturado más allá de los setenta no merecen la pena. Los jóvenes tienen el cerebro tan licuado por las aberraciones sonoras actuales como para no ser capaces de reconocer el virtuosismo musical ni aunque lo tuvieran delante, resoplándoles en los morros. Todas estas son afirmaciones que anuncian una certeza incuestionable: que a aquellos que las proclaman ya les empieza a oler el cuerpo a arena. Y no hay motivo para la alarma, porque las mencionadas aseveraciones son un discurso...

menéame