Cultura y divulgación

encontrados: 678, tiempo total: 0.034 segundos rss2
24 meneos
67 clics

IMPERIALISMO | Historia y curiosidades con Jeremy Wokka de Intervenciones Gringas  

En este programa traemos a Jeremy Wokka más conocido en redes como "Intervenciones Gringas". Hablamos del imperialismo estadounidense, curiosidades de geopolítica en la historia, el control de medios de comunicación (blindaje mediático) y sobre las corporaciones que se dedican a crear campañas de desinformación, entre otros temas.
20 4 0 K 21
20 4 0 K 21
14 meneos
108 clics

La paradoja de la revista de ciencia ficción que ha decidido no recibir más abrumada por los generados mediante IA

La conocida revista de ciencia ficción Clarkesworld ha tenido que cerrar –esperan que temporalmente– la recepción de nuevos relatos ante la enorme cantidad de ellos generados mediante inteligencias artificiales que estaban recibiendo.
12 2 0 K 44
12 2 0 K 44
4 meneos
164 clics

El concurso de los labios rojos

En 1928 "Gutiérrez", la gran revista humorística de la época, tuvo la ocurrencia de convocar un concurso para que los lectores premiaran los labios de mujer que más les agradaran. Las concursantes debían estampar sus labios untados de carmín sobre un pequeño cuadro en blanco de la propia publicación, recortarlo y enviarlo a la redacción de la revista adjuntando un cupón con su nombre o un seudónimo. Había un plazo de admisión de impresiones labiales de las participantes y otro para que los votantes varones dieran su veredicto.
4 meneos
11 clics

Patrimonio sonoro: el toque de campana lucha por sobrevivir en la era digital

El toque manual de campanas haya sido declarado Patrimonio Inmaterial por Unesco. La incertidumbre sobrevuela por el que ha sido considerado sistema de comunicación más inmediato hasta hoy.
153 meneos
1494 clics
Angelus Apatrida y el heavy en la era de las plataformas digitales: ¿morimos o nos están matando?

Angelus Apatrida y el heavy en la era de las plataformas digitales: ¿morimos o nos están matando?

Hacer música pensando en Spotify y YouTube beneficia solo a quien puede y quiere trabajar así. Este, por ahora, no es el caso mayoritario del metal.
80 73 0 K 352
80 73 0 K 352
2 meneos
144 clics

Ha muerto el periodista cinematográfico Pepe Ruiz

José Ruiz, periodista muy popular por sus apariciones en la televisión de los años 70 y 80, ha fallecido este 23 de enero en Madrid. Ruiz había estudiado en la mítica Escuela de Cine de los años 60 y trabajó durante casi tres décadas para TVE entrevistando a las estrellas más importantes del cine de nuestro país y del Hollywood de la época, viajando por Europa y Estados Unidos. Nació en Caracas e hizo el bachillerato entre Madrid y Suiza. Estudió derecho y se graduó en la Escuela Oficial de Cinematografía en 1969. Fue ayudante de dirección de…
2 meneos
124 clics

Lân Nguyen nos revela las formas de las nubes en sus fotomontajes  

Aprovechando la capacidad mutante de las nubes, el artista y fotógrafo Lân Nguyen (también conocido como 19.XCV) da rienda suelta a su creatividad transformando fotos del cielo. En su proceso de ensoñación. Nguyen toma fotografías del cielo a diferentes horas del día y en diferentes condiciones climatológicas para que el sol y la luz pinten las nubes de tonalidades que van desde los colores fríos hasta los más cálidos. Luego mediante la edición digital, añade a sus capturas sombras
6 meneos
340 clics

El concurso de belleza de la revista Blanco y Negro en 1906

En París, desde 1891, se celebraba con motivo de los carnavales la elección de una reina de belleza entre trabajadoras de los mercados parisinos, aunque en los primeros tiempos solo podían concursar las lavanderas, y antes todavía las pescaderas. Con el tiempo se abrió la puerta para que se admitieran concursantes de más países. En 1906 el Comité de Fiestas de París cursó invitaciones a Roma, Lisboa y Madrid para que eligieran las respectivas reinas que serían agasajadas en París como representantes de la unión comercial entre naciones latinas.
21 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no llegamos a más gente?

Este artículo no es un tirón de orejas, es un lamento. Después de 12 años, no conseguimos llegar al número de suscriptoras necesarias para hacer la revista sostenible. A pesar del gran impacto que ha tenido Pikara Magazine en el movimiento feminista durante nuestros 12 años de trayectoria, no conseguimos llegar al número de suscriptoras que necesitamos para mantenernos a flote sin sentirnos ahogadas continuamente.
17 4 16 K 72
17 4 16 K 72
19 meneos
27 clics

Revista abogacía: Baltasar Garzón | El caso de #JulianAssange  

Los fascismos, las derechas, las izquierdas, los derechos humanos, la justicia. Todas estas categorías se asoman reflexivamente en esta conversación con Baltasar Garzón, quien, desde sus valiosas experiencias como juez y ciudadano español, nos comparte su visión sobre la protección de las democracias y del Estado de Derecho en la actualidad. Actualmente Baltasar Garzón es el director de la defensa de Julian Assange. Reconocido jurista y juez español, ha estado a cargo de casos relacionados con crímenes de lesa humanidad, terrorismo y narcotrá
4 meneos
46 clics

Presentación y declaración de intenciones – Revista Aegis

¡Salve, sodales! Sed bienvenidos todos y todas al blog de la revista Aegis, la única revista gratuita y de publicación absolutamente aperiódica dedicada a Ars Magica en castellano (...) el abnegado equipo de coordinación que hay detrás de la publicación ha dado un pasito más en su intento de mejorar la visibilidad a Aegis y ha decidido crear este pequeño blog, donde se irá anunciando el lanzamiento de cada nueva entrega, además de publicar cualquier entrada necesaria relacionada con el desarrollo de la revista
7 meneos
248 clics

Las locutoras de los 60 y Francisco Umbral

Aquí están las estrellas femeninas de la TVE de 1964, son las locutoras y presentadoras de los flamantes estudios de Prado del Rey inaugurados apenas seis meses antes de esta histórica foto de grupo. No eran las únicas, pero fueron las cinco más populares elegidas para una portada de la revista TeleRadio. El reportaje que acompañaba a esta portada (la nº 362) confirmaba la imagen que los hombres tenían de ellas y la que la propia tele quería proyectar, no olvidemos que TeleRadio era la revista oficial de la cadena.
9 meneos
63 clics

Shin-Bijutsukai [ING]  

La revista de diseño Shin-Bijutsukai (1901-1902), fue editada por el ilustrador y diseñador Korin Furuya (1875-1910) y contenía los diseños de los mejores artistas de la época. Pintor del periodo Meiji, Korin enseñó en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Kioto, y fue uno de los diseñadores de xilografías más importantes de la época.
3 meneos
272 clics

Una realidad alternativa a través de fotos surrealistas, por Rama Kresna  

El artista digital Rama Kresna crea imágenes surrealistas que muestran una realidad alternativa. Rama Kresna Mukti Adi, de 19 años, vive en Sidoarjo, Indonesia, y expresa sus ideas y sueños mediante la edición de fotografías e imágenes de archivo. Aprendió a usar Photoshop a principios de 2014 usando YouTube. Más tarde, comenzó a subir sus manipulaciones de fotos a Facebook y recibió excelentes comentarios que lo motivaron a seguir adelante con estas fascinantes creaciones.
133 meneos
3296 clics
Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Galaxy Science Fiction fue una popular revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, publicada en Boston entre las décadas de 1950 y 1980. Fue fundada por la empresa franco-italiana World Editions, que buscaba penetrar en mercado estadounidense. World Editions contrató como editor a H. L. Gold, quien rápidamente convirtió a Galaxy en una de las principales revistas de ciencia ficción de su tiempo. Aunque estaba enfocada principalmente a la ciencia ficción, la exploración del espacio y la tecnología futurista, (...)
81 52 0 K 384
81 52 0 K 384
4 meneos
92 clics

100 años de la revista satírica soviética "Cocodrilo"

En los años 40, el enemigo era Hitler y el fascismo. Existe una cantidad increíble de caricaturas de Hitler cuyos artistas desconocían cómo era realmente, pero siempre aparece con su ridículo bigote y flequillo, "por lo demás es diferente, siempre golpeado, humillado y ridiculizado. La única metáfora de ese período es Hitler, no dibujan a una persona específica, crean una metáfora, una imagen. No hay literalidad: la fantasía funciona".
121 meneos
1742 clics
¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

¿Cuánto cuesta mantener una revista científica online? El presupuesto anual de arXiv

La revista online eLife tuvo unos ingresos de 6.8 millones de libras en 2021 (LCMF, 22 oct 2022) gracias a cobrar 3000 dólares por artículo publicado. ¿Te parece mucho o poco? ¿Cuánto crees que cuesta mantener una revista científica en la web? ArXiv recibe unos 16 mil nuevos preprints al mes, da servicio a 5 millones de usuarios activos al mes y ha soportado 2500 millones de descargas de artículos (en total hasta septiembre de 2022). A veces tendemos a pensar que mantener una página web sale gratis.
72 49 2 K 358
72 49 2 K 358
6 meneos
31 clics

"Field Work": el archivo digital de los hermanos Lomax [ING]

El catálogo Field Work comprende más de 20.000 archivos digitalizados, desde las primeras grabaciones de John y Alan Lomax para la Biblioteca del Congreso en 1933, pasando por las primeras incursiones independientes de Alan en el recién inventado formato reel-to-reel en 1946, abarcando el arco de sus actividades documentales hasta la década de 1990. Recoge un amplio espectro de grabaciones musicales de todo el mundo, historias, chistes, sermones, relatos personales, fotografías y entrevistas realizadas por Lomax y sus asociados.
3 meneos
964 clics

Revelan cómo era el rostro de la mujer ‘más hermosa’ de la Edad Media, según una reconstrucción en 3D

Un obispo, un clérigo y una mujer 'volvieron a la vida' con una reconstrucción digital de sus rostros, a partir de restos de la Edad Media hallados en las tumbas de Whithorn en Escocia. El esqueleto de la mujer sigue en el anonimato. Aunque se desconoce su identidad original, los investigadores aseguran que es el rostro «más simétrico que jamás haya visto». Aunque el proyecto se recibió con euforia, otros investigadores han sido críticos con las reconstrucciones en 3D. Más que nada, porque pueden ser engañosas.
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
4 meneos
37 clics

Revistas de la Edad de Plata

El navegador de las "Revistas de la Edad de Plata" es un buscador visual que relaciona a creadores españoles del periodo 1917-1939 con los grupos y con los movimientos en los que participaron, así como los artículos que publicaron en una selección de revistas culturales de aquellas primeras décadas del siglo XX. El programa da acceso, además, al facsímil y transcripción de muchos de esos artículos. Son treinta colecciones de revistas digitalizadas que suponen alrededor de 14.000 páginas y contienen más de 8.000 artículos de 1.700 autores.
8 meneos
28 clics

Contracultura  

Contracultura forma parte de un circuito de revistas underground que se encuentra a los márgenes de la Nueva Izquierda argentina. Estaba adherida al Underground Press Syndicate (la red creada en 1966 por las revistas East Village Other, Los Angeles Free Press, Berkeley Barb, The Paper y Fifth Estate en Estados Unidos, que permitía el libre intercambio de contenidos entre sus miembros).
35 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a los jóvenes: sois menos inteligentes que vuestros padres

La razón fundamental de este cambio de tendencia podría estar en parte en el exceso de uso de las plataformas digitales, los nuevos planes de estudio donde no prima ni el esfuerzo ni la exigencia, la caída en los índices de lectura, la falta de esfuerzo intelectual complejo y de capacidad de concentración. Tenéis toda la información posible en vuestros terminales, sin tener el recurso a una "dimensión histórica". Eso provoca que tengáis una visión más simplista de los problemas actuales, convirtiéndoos potencialmente en víctimas de manipulación
29 6 22 K -1
29 6 22 K -1
147 meneos
3398 clics
Las coloridas y futuristas portadas de la revista Popular Mechanics en los años 30

Las coloridas y futuristas portadas de la revista Popular Mechanics en los años 30

Popular Mechanics (conocida popularmante como PopMech) es una revista de divulgación científica y tecnológica fundada en 1902 Henry Haven Windsor, que abarca temas tan diversos como la automoción, el hogar, ocio, electrónica, ciencia, tecnología, aviación, transportes o militares.Durante décadas, el lema de esta revista mensual fue “Escrito para que puedas entenderlo”, hasta que en 2013, la edición de de la revista en Estados Unidos cambió de una tirada anual de doce a diez números, y se modificó el lema por “Cómo funciona (...)
85 62 0 K 408
85 62 0 K 408
4 meneos
58 clics

Reconstrucción virtual, el milagro de recuperar el patrimonio que ya se ha perdido

Pasear por las calles del Burgos del año 1921, acceder a la entrada de una mina leonesa desaparecida en los años sesenta o colarse en la construcción de la catedral de Santa María de Vitoria y observar, en primera fila, cómo los operarios levantan sus muros desde primitivos andamios. Todos estos ejemplos son deseos hechos realidad… Realidad virtual, claro.

menéame