Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.123 segundos rss2
13 meneos
50 clics

Los romanos ya practicaban la separación de residuos

La docena de vertederos romanos hallados en Alhambra (Ciudad Real) revela el trabajo de los 'estercolari' separando cada tipo de basura. Los romanos ya practicaban y conocían los beneficios de este modelo de recogida de basuras con el que evitaban, por ejemplo, arrojar animales muertos o inmundicias malolientes cerca de las poblaciones.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
11 meneos
148 clics

Simon Berger, el artista que crea retratos rompiendo vidrio  

El arte es una disciplina en constante evolución, totalmente abierta y receptiva a la creatividad de cualquiera que decida ponerse a crear. Hemos visto cómo crear espectaculares retratos con alambre e incluso tiritas, pero y ¿rompiendo vidrio?. Pues sí, el artista suizo Simon Berger ha encontrado la manera.
29 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer mural feminista de la Región de Murcia, tapado con contenedores: "Para el Ayuntamiento las mujeres somos basura"

La artista Noelia Muriana recuerda un día en el que se unieron niñas de instituto a pintar el muro: "Para ellas, sobre todo para las jóvenes, es importante tener memoria de las mujeres. Y ver eso rodeado de contenedores de basura es ponerlas otra vez como ciudadanas de segunda" Muriana admite estar “harta” de que pintar un mural feminista en este país sean “problemas y complicaciones”. Asegura que iban a encargarle otro en Águilas hace tres meses, pero que rectificaron porque “no quieren follones ni que lo vandalicen."
24 5 27 K 67
24 5 27 K 67
4 meneos
92 clics

Retratos de Lili'uokalani, la última reina de Hawai [ENG]

Liliʻuokalani nació el 2 de septiembre de 1838 en Honolulu, en la isla de Oʻahu. Su nombre completo de nacimiento era Lydia Lili'u Loloku Walania Wewehi Kamaka'eha. Ella ascendió al trono el 29 de enero de 1891, nueve días después de la muerte de su hermano. Durante su reinado, intentó redactar una nueva constitución que restauraría el poder de la monarquía y los derechos de voto de los económicamente privados de sus derechos.
9 meneos
225 clics

Las mejores fotografías de retratos de 2022

El International Portrait Photographer of the Year Awards nos regala estas 15 historias contadas a través de los rostros, miradas y arrugas de sus protagonistas. Os mostramos los ganadores de la segunda edición de este certamen.
7 meneos
24 clics

Retrato del Dux Leonardo Loredan (Giovanni Bellini)

Fue un político hábil y sabio que logró proteger a Venecia en un periodo tumultuoso de su historia. del pintor Italiano Giovanni Bellini que se conservan en la National Gallery de Londres.
6 meneos
141 clics

Artista transforma viejos pinceles en impresionantes retratos  

La artista Rebecca Szeto, que reside en San Francisco, Estados Unidos, transforma viejos pinceles en impresionantes retratos. Ella talla las puntas de sus pinceles usados en refinadas damas renacentistas pintadas, y las coloridas cerdas de los pinceles usados se convierten en las elegantes fibras de sus vestidos.
7 meneos
120 clics

Platon (fotógrafo)  

Platon Antoniou (1968) es un fotógrafo británico de ascendencia griega conocido por sus característicos retratos de líderes mundiales, personalidades y reportajes sociales. Sus fotografías, en blanco y negro o color, son en general tomadas con un objetivo angular desde muy cerca -jugando con la perspectiva y la ligera deformación del angular- y con la mirada del protagonista clavada en la cámara, lo que genera una fuerza y una tensión que, sumado a la gran relevancia de sus modelos, hace de sus fotografías una fórmula casi icónica.
10 meneos
109 clics

Tronie, el tipo de retrato caricaturesco inventado por los pintores del Siglo de Oro holandés

Siglo de Oro es una expresión recurrente para referirse a un período de esplendor, siendo especialmente conocida su aplicación al de las artes y las letras de la España Moderna, pero hay más ejemplos y el más obvio es el Siglo de Oro neerlandés. Este último, que curiosamente coincidió con la Edad de Oro de la piratería caribeña en el XVII, fue fruto del florecimiento de la cultura, la ciencia y el comercio experimentado en los Países Bajos tras independizarse y convertirse en potencia marítima.
5 meneos
113 clics

Cubismo naif y técnicas mixtas: los hipnóticos retratos geométricos de Joha Acosta

Empezó a pintar hace cinco años, pero le ha sobrado tiempo para desarrollar un estilo propio que se refleja tanto en los soportes que utiliza (le gusta pintar en telas) como en su proceso artístico. Joha Acosta es una artista plástica cubista que ha hecho de los colores vivos su principal fetiche. En esta entrevista nos cuenta sus próximos pasos como artista y reflexiona sobre la situación actual del arte.
15 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un friki pinta un retrato de Puigdemont con el pene

Per fi el món ens mira. Se llama Tim Patch, firma como Pricasso, nació en Gran Bretaña pero es australiano, y pinta utilizando su pene, escroto y nalgas.
12 3 16 K 24
12 3 16 K 24
220 meneos
5878 clics
Retratos de las “gallinas más hermosas del mundo” captan la belleza infravalorada de esta especie

Retratos de las “gallinas más hermosas del mundo” captan la belleza infravalorada de esta especie  

Si te preguntaran cuál es el ave más hermosa del mundo, es poco probable que “la gallina” sea tu primera respuesta, o la segunda. No obstante, los fotógrafos italianos Moreno Monti y Matteo Tranchellini creen que las gallinas son menospreciadas. Por ello, juntos iniciaron un proyecto de retratos llamado Chic!ken, con el que quieren mostrarle al mundo lo bellas que son estas modestas aves de granja.
130 90 3 K 410
130 90 3 K 410
8 meneos
189 clics

El retrato que el ADN nos ofrece de una pareja encontrada la Casa del Herrero o de Marco Volusio, en Pompeya

Las recientes investigaciones llevadas a cabo por un equipo internacional han conseguido secuenciar el ADN de una víctima de la erupción del Vesubio en Pompeya en el 79 d.C. Se trata de una investigación realizada por un equipo internacional de la Universidad de Copenhague, la Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Salento en Lecce, la Universidad de California en Irvine y el federal brasileña de Minas Gerais en Belo Horizonte, en colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya.
3 meneos
76 clics

Rafael Narbona: “Tintín era mejor persona que Hergé”

(Narbona) presume de la nueva colección que comienza a habitar, poco a poco, en los estantes de esa librería. En esta ocasión, no son tomos nuevos, sino una serie de figuras de resina de Tintín, Haddock, Milú, Hernández y Fernández o Tornasol, que lleva recopilando desde que Javier Marías le regaló un ejemplar de Tintín y el misterio del Toisón de Oro, una película francesa de los sesenta que no es demasiado conocida. Ahora son los personajes de Hergé quienes dan forma a su nuevo libro, Retrato del reportero adolescente.
1 meneos
10 clics

Retratos hechos con un taladro y tornillos de cabeza Philips  

Es difícil saber si llamar o no pinturas o esculturas al trabajo de Andrew Myers. Un poco de ambos, el artista Andrew Myers usa entre 8.000 y 10.000 tornillos (que luego pinta a mano) perforados en tablas para crear retratos reflexivos de hombres y mujeres. Sus fondos se crean a partir de un collage de páginas de guías telefónicas. A pesar de los medios inusuales, las imágenes completas son sorprendentemente conmovedoras.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
26 clics

'Retrato underground': un elogio de la cultura popular y la vida cotidiana

Mientras algo que llaman "la cultura" se promueve desde las instituciones y lucrativas industrias, basta una mirada a su alrededor de la autora Lucy Sante para comprobar que las meditaciones más trascendentales pueden estar en lo más sencillo. Se trata de una observadora del microcosmos neoyorquino desde que era un lugar caótico y peligroso, pero barato, a ahora que es una gran colección de franquicias con el metro cuadrado más caro del mundo. Su estilo al escribir es absolutamente libre en fondo y forma y sus artículos, una experiencia imprevi
4 meneos
165 clics

Fotografías a vista de pájaro de Dimitar Karanikolov  

El fotógrafo de drones Dimitar Karanikolov capta retratos a vista de pájaro en todo el mundo. El búlgaro Dimitar realizó esta serie llamada "Retratos de drones" durante 2017-2021 desde una amplia variedad de lugares alrededor del mundo. Sus fotos destacan gracias a su uso de un elemento humano que añade un sentido de escala.
4 meneos
78 clics

Deniz Sagdic o el poder de transformar la basura en arte  

Deniz Sagdic (Mersin, 1982) se define como una artista de corazón sostenible. Sin duda, él marca el ritmo de sus creaciones plásticas. En ellas lleva hasta el extremo la capacidad de los creadores de ver arte donde el resto de los mortales solo ve vulgaridad. No en vano, la materia prima de su inspiración es la basura.
3 meneos
56 clics

Massimo Bietti, retratos de la infancia de todas partes del mundo  

El fotógrafo italiano Massimo Bietti viajó por el mundo para tomar extraordinarios retratos que muestran cómo luce la infancia en todos los rincones del planeta. Cada imagen capta cualidades intangibles que dan un sentido de carácter y conexión a sus sujetos. Ya sea en Etiopía, Malasia o Papúa Nueva Guinea, el talentoso fotógrafo encapsula el asombro y la inocencia que une a los niños de todo el mundo, independientemente de su origen cultural o sus experiencias cotidianas.
11 meneos
39 clics

Ernesto Sabato. El túnel, retrato de una obsesión - La Mente es Maravillosa

"El túnel" es una obra de Ernesto Sábato donde reflejó la angustia, la desesperanza y el temor a la soledad. Emociones que lo acompañaron durante su vida. El túnel es una novela del escritor argentino Ernesto Sábato; autor conocido por su compleja personalidad. La gran sensibilidad que plasma en sus novelas se adivina producto de una infancia y adolescencia caracterizada por una angustia permanente y una dolorosa soledad. Ingredientes todos ellos presentes en El túnel, una obra que podemos considerar psicológica y existencialista.
8 meneos
259 clics

Cincuenta retratos profesionales de los mejores fotógrafos  

Es hora de dejar volar la mente con exquisitas fotografías de retratos de todo el mundo. ¿Conoces a algunos de los fotógrafos de retratos más famosos del mundo: Steve McCurry, Lee Jeffries, Jimmy Nelsson, Rehahn, Eric Lafforgue, David Lazar y más?.
5 meneos
121 clics

El artista Konstantin Hlanta crea hermosas obras de arte con hilo y clavos [ENG]  

Konstantin Hlanta puede crear retratos intrincados entrelazando coloridos hilos alrededor de unos clavos. Su revolucionario arte con hilo presenta detalles asombrosos que hacen que las piezas parezcan pinturas hiperrealistas en la distancia. Pero una inspección más cercana revela las numerosas cuerdas entrelazadas alrededor de varios clavos que las mantienen en su lugar.
4 meneos
354 clics

Pasajeros del metro transformados en pinturas del siglo XVI  

El fotógrafo inglés Matt Crabtree toma retratos de los pasajeros del metro de Londres y los vuelve a trabajar para que parezcan personajes de pinturas del siglo XVI.
10 meneos
351 clics

Retratos atmosféricos de Steve McCarry de personas de todo el mundo  

El fotógrafo, retratista y reportero Steve McCurry se hizo famoso en todo el mundo por sus obras únicas. Sus retratos están imbuidos de una atmósfera especial y un estado de ánimo inherente a uno u otro momento. Combinando fotografía documental y artística en un solo cuadro, McCarry refleja magistralmente la dura realidad, sazonada con belleza natural y naturalidad. Las personas en su trabajo se ven increíblemente vivas. Sus rostros, ojos, sonrisas, miradas melancólicas son más elocuentes que cualquier palabra.
7 meneos
180 clics

Retratos admirables de personas de todo el mundo, por Alexander Khimushin [ENG]  

«The World in Faces» es una impresionante serie de obras fotográficas de Alexander Khimushin. Alexander durante un par de años viajó con su cámara por más de ochenta países tratando de captar con detalle la belleza de muchas personas en lugares del mundo rural.

menéame