Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
66 clics

Cómo convertir las minas de carbón abandonadas en fuentes de energía limpia

La energía procedente del carbón se ha relacionado con el calentamiento global y la contaminación a nivel mundial. De hecho, se estima que el carbón contribuye al 25 % de los gases de efecto invernadero. Pero ¿qué sucede en el interior de las minas de carbón cuando se cierran? Se produce un fenómeno sorprendente: la mayoría de las minas de carbón abandonadas empiezan a producir metano, que puede ser una fuente de energía limpia.
38 meneos
430 clics

Cómo es un aerogenerador por dentro  

Tour guiado por el interior de un aerogenerador (molino eólico), desde su base hasta la cesta, explicando cada detalle.
31 7 0 K 19
31 7 0 K 19
11 meneos
29 clics

Muertes de aves en parques eólicos: la necesidad de reconciliar energía limpia y biodiversidad

Es urgente que desarrollemos energías limpias y renovables, pero no a cualquier precio. Por ejemplo, los parques eólicos matan a miles de aves todos los años. Por este motivo investigadores de las Universidad Miguel Hernández (Elche) y Pablo Olávide (Sevilla) sugieren medidas para reducir los impactos negativos de los parques eólicos en las aves
7 meneos
50 clics

Las plantas geotérmicas de Kenia, que lidera la producción de energías renovables en África

Un suave olor a azufre, un agudo silbido del gas y una foto panorámica del Gran Valle del Rift salpicado por varias decenas de columnas de vapor marcan la vanguardia del crecimiento de la energía renovable en Kenia. El parque nacional Puerta del Infierno, en Nairobi, da paso a las plantas geotérmicas que cada vez proveen con más energía a una de las economías en mayor crecimiento del este africano.
11 meneos
22 clics

Revolución verde: un plan para mover el mundo solo con energías limpias en 2050  

Si se lo propusieran, los países responsables del 99 % de las emisiones contaminantes del planeta podrían estar utilizando un 100 % de fuentes renovables para cubrir su consumo energético en 2050. Todavía antes, en 2030, podrían alcanzar el 80 %, según la ambiciosa hoja de ruta que ha trazado un grupo de casi treinta científicos de diversos países encabezados por Mark Z. Jacobson, investigador de la Universidad de Stanford y fundador de la iniciativa sin ánimo de lucro The Solutions Project.
9 meneos
50 clics

El poder del océano, la nueva fuente de electricidad limpia

Al sureste, Ouessant se enfrenta a uno de los estrechos con una de las corrientes marinas más fuertes de Francia. Aquí, en Estrecho de Fromveur, la compañía francesa Sabella ha puesto en marcha un dispositivo experimental. Situado en el fondo del mar a 55 metros de profundidad, el sistema D10 convierte las corrientes marinas en electricidad. Posteriormente se suministra a tierra firme a través de un cable submarino. Jean-François Daviau, el Presidente de Sabella, explica en qué consiste el dispositivo. "Básicamente es un aerogenerador submarino
390 meneos
5201 clics
Un nuevo fluido conserva la energía solar durante casi 20 años

Un nuevo fluido conserva la energía solar durante casi 20 años

El mundo de las renovables podría encontrarse realmente en un punto de inflexión, gracias a la llegada de una nueva solución para almacenar la energía solar.
138 252 0 K 317
138 252 0 K 317
5 meneos
9 clics

Crean clúster de energías renovables en el Caribe colombiano

Cinco departamentos de la región harán parte de este clúster que busca potenciar el desarrollo de una industria que está dando sus primeros pasos. El objetivo es articular a los diferentes actores y diseñar un plan estratégico que les permita ser competitivos tanto en el contexto local como nacional. La Costa Caribe será la primera región del país en contar con un clúster de energías renovables, luego de una iniciativa presentada por el Ministerio de Minas y Energía, con el apoyo de Innpulsa.
5 meneos
45 clics

El discurso del sistema. Antítesis. Parte II: El agua

El problema sigue siendo considerar el agua potable como un recurso renovable, cuando nuestra tasa de extracción ya hace tiempo que ha superado la tasa de reposición y estamos haciendo uso continuado de depósitos de agua que tardarán más de 50 años en reponerse. Hace tiempo que algunas partes del planeta han dejado la etapa de plateau de la típica curva de Hubbert para adentrarse en la fase de restricciones y cortes del suministro. Así, se espera que en unos pocos años, en 2025, 2/3 de los habitantes del planeta estén ya de lleno en esta fase.
10 meneos
14 clics

Energías renovables para fomentar la sostenibilidad del regadío

Existen varios tipos de energías renovables que pueden ser utilizadas en los sistemas de bombeo como alternativa a las energías convencionales, sin embargo, debido a la situación geográfica donde nos encontramos, es la energía solar fotovoltaica la que mayores beneficios tiene para su utilización, debido principalmente a que las curvas de generación y de consumo se adaptan bastante bien (depende de la situación geográfica y tipo de cultivo), ya que las épocas de mayor radiación solar coinciden con las de mayores necesidades de riego.
9 meneos
42 clics

Ingeteam lidera un proyecto para reducir los costes de la energía mareomotriz

Ingeteam se ha embarcado en un nuevo proyecto europeo para la mejora de los sistemas de energía mareomotriz. Este proyecto, denominado RealTide, tiene como objetivo principal, identificar las causas más importantes de fallo en turbinas marinas y desarrollar nuevos diseños innovadores para mejorar los componentes más críticos como las palas y el sistema de conversión de energía.
10 meneos
57 clics

El problema de la energía 100% renovable: no producimos tantos metales raros como necesitamos

Un reciente informe del Ministerio de Infraestructuras de Países Bajos ilustra hasta qué punto la transición renovable podría morir antes de lo esperado. Para la fabricación de los paneles, baterías recargables o circuitos complejos se emplean determinados tipos de minerales como el imán de neodimio, el indio, el praseodimio o el disprosio. La demanda de todos ellos se multiplicará durante los próximos años. El problema no surge tanto de las reservas de metales raros como del ritmo de producción. Su extracción es difícil, peligrosa y cara.
69 meneos
788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡El diésel se acaba! Entrevista a Antonio Turiel  

Antonio Turiel, investigador del departamento de física y tecnología del CMIMA (CSIC) afirma, entre otras muchas cosas, que el fracking va a ser responsable de un nuevo colapso financiero ya que es una pura burbuja especulativa y que el ataque a las mecánicas diésel responde, sobre todo, al mero hecho de que éste va a ser el primer hidrocarburo que escasee en los próximos años. El coche eléctrico no va a generalizarse porque se ha acabado el crecimiento sobre el que se sustenta el capitalismo y el car sharing va a ser la única solución a la ...
47 22 15 K 0
47 22 15 K 0
9 meneos
84 clics

Gas renovable, el nuevo negocio que plantean las energéticas

Representantes de todo el sector, con la presencia del Ministerio para la Transición Ecológica, debaten su potencial de incorporación al día a día.
5 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tecnologías de energía limpia amenazan a la red eléctrica. [en]

Un sistema diseñado en torno a grandes centrales eléctricas centralizadas con flujos de energía en un solo sentido, no está a corde con el aumento de tecnologías inteligentes y limpias que ofrecen nuevas formas de generar y gestionar energía a nivel local (por ejemplo los paneles solares y las baterías). A menos que los sistemas antiguos sean reconcebidos y rediseñados, se podría terminar ralentizando y aumentando el costo de la transición a la electricidad limpia (y dificultando la lucha contra el cambio climático).
27 meneos
42 clics

"Las cooperativas de energías renovables como un instrumento para la transición energética en España"

Entendemos que la crisis de sostenibilidad es un problema técnico y social. Partiendo de esta premisa, el modelo cooperativo basado en energías renovables presenta claras ventajas frente al enfoque habitual tecnocrático basado en la generación y propiedad centralizada de la energía, permitiendo aprovechar el potencial transformador de las energías renovables debido a su modularidad y capacidad de generar energía a nivel local, permitiendo el desarrollo de iniciativas democráticas y participativas.
2 meneos
1 clics

Sevilla recibe al Salón Internacional del Caballo

Cambio Energético acude este fin de semana al Salón Internacional del Caballo que se está celebrando en Sevilla para promocionar el uso de energía fotovoltaica en explotaciones ganaderas.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
32 meneos
34 clics

Por cuarto año consecutivo Costa Rica supera 98% de generación de energía eléctrica renovable

Por cuarto año consecutivo, Costa Rica sobrepasó el 98% de generación renovable en su Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Al jueves 3 de octubre, la electricidad proveniente del viento, geotermia, agua, biomasa y el sol ha significado el 98,15% del total producido en el país.
26 6 0 K 40
26 6 0 K 40
294 meneos
2766 clics
La carretera solar holandesa tiene éxito, pasa a la prueba de carretera de tráfico intenso [ing]

La carretera solar holandesa tiene éxito, pasa a la prueba de carretera de tráfico intenso [ing]

El carril para bicicletas SolaRoad, junto a la N203 cerca de Krommenie, en los Países Bajos, fue inaugurado en octubre de 2014 y tiene 90 m de largo y 3,5 m de ancho. "Ya es hora de dar el siguiente paso, ya que el piloto de Krommenie ha aportado valiosas lecciones", afirma la vicegobernadora de movilidad de la provincia de Holanda Septentrional, Elisabeth Post. "Sabemos que el pavimento SolaRoad puede funcionar bien en un carril para bicicletas, y ahora vamos a probarlo bajo una carga de tráfico intenso
96 198 3 K 358
96 198 3 K 358
8 meneos
14 clics

Los paneles solares le ponen energía a la economía cafetera

El uso de paneles solares para el proceso de beneficio del café es económicamente viable para el productor, con ahorro sustancial de costos de consumo de energía una vez se recupera la inversión, expusieron hoy investigadores del Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé). En el segundo día de la agenda académica de Cafés de Colombia Expo, los investigadores Juan Rodrigo Sanz y Mauricio Salazar mostraron los resultados de un estudio de Cenicafé para determinar la viabilidad económica del uso de paneles solares para operar los equip
4 meneos
3 clics

Colombia recibirá apoyo internacional para impulsar energías renovables

Noruega, Dinamarca y Canadá fueron algunos de los países con los que el Gobierno colombiano logró llegar a acuerdos de cooperación internacional en materia ambiental. La gestión realizada en el marco de la edición número 73 de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le permitirá al país contar con un respaldo económico y logístico vital para poder realizar algunos proyectos que encaminarán a la Nación hacia un verdadero desarrollo sostenible.
9 meneos
16 clics

La política de renovables europea daña los bosques

La decisión de Europa de promover el uso de la madera como combustible renovable probablemente aumentará en gran medida las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa y causará graves daños a los bosques del mundo. Esa es la conclusión de un estudio publicado en Nature Communications.
26 meneos
55 clics

Cubrir Cuenca de placas solares abastecería de electricidad a todo el mundo

Si multiplicamos la superficie que tiene esta provincia (17.141 kilómetros cuadrados) por las horas de sol que tiene anualmente (1.500 horas), el resultado nos dará 25 millones de gigavatios por hora, más de lo que se consume a nivel mundial.
791 meneos
4651 clics
El 1% del Sáhara podría dar energía a todo el planeta

El 1% del Sáhara podría dar energía a todo el planeta

Un ingeniero propone crear una planta fotovoltaica de 112.000 kilómetros cuadrados en el desierto africano.
216 575 12 K 247
216 575 12 K 247
21 meneos
23 clics

Las renovables ganan peso en Francia y establecen dos nuevos récords

Francia ha establecido dos nuevos récords de renovables al término del segundo trimestre del año. De una parte, logró que las renovables cubrieran el 31% de la demanda eléctrica francesa en el segundo trimestre del año. De otra, instaló y conectó a la red 606,65 MW de capacidad eólica en la primera mitad de 2018, logrando un nuevo récord semestral, según los datos del organismo francés de la industria eólica France Energie Eolienne (FEE).
17 4 0 K 77
17 4 0 K 77

menéame