Cultura y divulgación

encontrados: 413, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
88 clics

Las cartas picantes de Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós

Benito y Emilia. Emilia y Benito. Él es el novelista más prestigioso del momento. Ella lucha cada día por ganar el reconocimiento que merece en un mundo cultural que no deja espacio a las mujeres. Juntos inician una amistad a través de una correspondencia que pasa de la admiración al deseo y de ahí a palabras cada vez más tórridas.
7 meneos
28 clics

Cómo recuperar la mitad de música que la historia nos ha negado

Por cada Chopin hubo una Szymanowska. La pianista Isabel Pérez Dobarro rescata a las compositoras olvidadas por el gran público.
218 meneos
4203 clics
Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

El productor Javier Pérez Santana es el detenido por las supuestas agresiones sexuales denunciadas en la fiesta posterior a la gala de los Premios Feroz 2023, según han adelantado en Telecinco y han confirmado otros medios de comunicación posteriormente. La Policía Nacional había confirmado que el detenido es un varón de 55 años relacionado con el mundo del cine. Horas después de la detención, el Juzgado de Instrucción número 6 en funciones de guardia de Zaragoza ha decretado libertad con cargos. Javier Pérez Santana ha abandonado el juzgado a
101 117 2 K 411
101 117 2 K 411
8 meneos
142 clics

Arturo Pérez-Reverte analiza a los líderes políticos actuales

Arturo Pérez Reverte opina a finales de 2021 sobre los líderes políticos y los partidos del momento: Pedro Sánchez, Pablo Casado, VOX y la ultraderecha Europea o Pablo Iglesias.
6 2 16 K -36
6 2 16 K -36
5 meneos
51 clics

Ratoncito Pérez, el amigo de Alfonso XIII que vivía en una caja de galletas

El personaje hoy famoso en todas las casas españolas e hispanoamericanas surgió de un cuento con moralina destinado a entretener al todavía niño Alfonso XIII
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rozalén y Silvia Pérez Cruz presentan la canción “Amor del bo”  

Rozalén y Silvia Pérez Cruz lanzan la canción "Amor de bo". Es el segundo avance del álbum Matriz.
12 meneos
59 clics

La cantante Sílvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022

El jurado la ha distinguido por “su inquebrantable compromiso con la belleza” y “la calidad creativa e interpretativa de su carrera”.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
243 meneos
1681 clics
Benito Pérez Galdós: a las puertas de un Nobel en una España de Caín y Abel

Benito Pérez Galdós: a las puertas de un Nobel en una España de Caín y Abel

"La lógica española no puede fallar. El pillo delante del honrado; el ignorante encima del entendido; el funcionario probo debajo, siempre debajo".
112 131 1 K 353
112 131 1 K 353
4 meneos
73 clics

Erradicar la pereza

El mecanismo predeterminado de los cerebros humanos de hoy es perseguir la comodidad, el placer y la gratificación instantánea. Y para favorecer esta predisposición, están infinidad de multinacionales que se gastan cantidades ingente de dinero para lograr satisfacer esa necesidad casi obsesiva de placer. Esta necesidad nos persigue desde que nos despertamos y con el ojo medio abierto consultamos la pantalla azulada del móvil hasta que nos vamos a dormir, reventados después de un día entero levantando el país, y nos quedamos arrullados.
4 meneos
58 clics

Florentino Pérez Caballero

Es muy triste, es terrible; no encuentro más explicación que el deseo de protegerme, de proteger a los suyos, creyendo que el silencio ⎯ese silencio impuesto por aquella represión, pero interiorizado por los propios reprimidos⎯ es el único manto protector. Así había sido siempre para ella, para su familia, para todas las familias de las víctimas: silencio, silencio, reclusión dentro de la casa, recelo ante cualquier situación que pudiera volver a causar dolor, aunque fuera un dolor que nunca podría ser como el que sintieron los hijos pequeños,
12 meneos
183 clics

La fotografía más antigua de España deja de ser la que se tomó en Valencia en 1848

Hasta hace muy poco, se consideraba que la imagen o foto de un negativo más antiguo que se conocía databa de 1848, donde en ella posa el músico valenciano Pascual Pérez (...) la fotografía de Pérez sigue siendo la más antigua impresa en papel. La que pasa a ser la fotografía más antigua de España, es un daguerrotipo hecho en Madrid en 1843 por Juan Brugera, un retrato de un hombre vestido al estilo de un “majo”, definición que se les daba a personas desde principios del siglo XVIII para denominar a los habitantes de los arrabales madrileños
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
11 meneos
137 clics

Nuevo ataque vandálico a la casa del ratoncito Pérez en Navarrés

Las responsables del montaje descartan que haya sido una «gamberrada» y solicitan colaboración para reponer los elementos.
21 meneos
99 clics

"Los jóvenes tienen dinero para cultura; las copas son muy caras y se las toman todos los 'findes'"

Hace dos años, Juan Pérez Floristán se convirtió en el segundo pianista español en ganar el concurso internacional Arthur Rubinstein. Para prepararlo, escogió un repertorio familiar y decidió no estudió más de tres horas al día. Tenía 28 años y se hizo con el premio justo cuando pensaba dar un viraje a su carrera, lejos de la senda de solista internacional que prometían sus logros precoces (el concurso Paloma O'Shea, entre otros).
18 3 3 K 77
18 3 3 K 77
10 meneos
67 clics

Paul Lafargue: El Derecho a la Pereza. Nuestra época es, dicen, el siglo del trabajo; es en efecto el siglo del dolor, de la miseria y de la corrupción

"Cuanto más trabajen mis pueblos, menos vicios habrá", escribía Napoleón desde Osterode el 5 de mayo de 1807. "Yo soy la autoridad [...] y estaría dispuesto a ordenar que el domingo, luego de la hora de la misa, las tiendas se abrieran y los obreros volvieran a su trabajo". Nuestra época será llamada la "edad de la falsificación", como las primeras épocas de la humanidad recibieron los nombres de edad de piedra, edad de bronce, etc., a partir del carácter de su producción.
11 meneos
21 clics

Las muertes de George Pérez y Neal Adams avanzan la desaparición de una generación de dibujantes de superhéroes

Con apenas una semana de diferencia, el mundo del cómic ha dicho adiós a dos de los más grandes dibujantes de superhéroes que han trabajado en la industria estadounidense: Neal Adams (1941-2022) y George Pérez (1954-2022). Con estilos muy diferentes, ambos llegarían a ser influyentes artistas del género, y marcarían su evolución desde los años sesenta hasta hoy y desde las páginas de los cómics hasta las pantallas de los cines.
166 meneos
1579 clics
George Pérez ha fallecido

George Pérez ha fallecido

Anuncio en la página de Facebook del dibujante escrito por su mujer anunciando el peor desenlace posible: George Perez ha fallecido a causa del cáncer que padecía. DEP. www.latercera.com/mouse/ha-muerto-george-perez-el-creador-que-realizo-
97 69 3 K 385
97 69 3 K 385
5 meneos
17 clics

Elia Barceló: "Stephen King es el gran realista americano, es Galdós"

La escritora alicantina afincada en Austria presenta su nueva novela, ‘Muerte en Santa Rita’, un ‘mediterranean noir’ hijo de la pandemia
11 meneos
85 clics

Ocho mitos sobre música clásica  

Lista no exhaustiva y aleatoria de 8 mitos sobre la música clásica.
247 meneos
1390 clics
Un doctor en Física homenajea a Francisco Ibáñez por sus viñetas de 'Mortadelo y Filemón' llamando 'TIA' a su gran invento

Un doctor en Física homenajea a Francisco Ibáñez por sus viñetas de 'Mortadelo y Filemón' llamando 'TIA' a su gran invento

Gabriel Pérez ha llamado a su herramienta de análisis Talbot-Interferometry Analyzer, o por sus siglas, TIA.
114 133 3 K 335
114 133 3 K 335
9 meneos
38 clics

Mateo Morral (1879-1906): causas de un regicidio [PDF]

El objetivo del siguiente trabajo es aproximarse a la vida, acciones y relaciones del anarquista sabadellense Mateo Morral previas a su atentado contra Alfonso XIII el 31 de mayo de 1906. Cuestiones que han sido tratadas escasamente por la historiografía, pero que son decisivas para entender por qué, el hijo de una de las familias burguesas más pudientes del Sabadell industrial decimonónico, acabó atentando contra el jefe de Estado español el día de su enlace matrimonial.
3 meneos
9 clics

Almudena Grandes y la sombra de Galdós

Almudena Grandes era sabedora de que la imagen de la vida se alimenta de la memoria, la personal y la colectiva. Su homenaje al escritor Benito Pérez-Galdós es también una afirmación en favor del realismo galdosiano, tan injustamente menospreciado en algunos medios literarios.
31 meneos
114 clics

Arturo Pérez-Reverte: "Tengo 32.000 libros en casa. Mi biblioteca es mi Wikipedia"  

“Una biblioteca es un proyecto de vida”, comenta Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) en el primer capítulo de En la biblioteca de.
11 meneos
128 clics

¿Te produce pánico que llegue el lunes? No es pereza, se llama deuterofobia y es un temor patológico al primer día de la semana

Lo que para unos es una simple pataleta el domingo por la noche, para otros se convierte en un verdadero problema, un temor patológico que si se cronifica puede necesitar tratamiento clínico. Y tiene nombre. La palabra que define la fobia a los lunes se llama deuterofobia, un término que viene de deustera, lunes en griego.
17 meneos
46 clics

Arturo Pérez-Reverte a favor de los videojuegos: el escritor reconoce que el videojuego puede ser el heredero de la novela

El conocido escritor español Arturo Pérez-Reverte ha estado hablando sobre el futuro de la novela y se ha mostrado muy convencido de que el siguiente gran paso para la literatura son los videojuegos. Vivimos tiempos de cambio y aunque ya está claro que la industria del videojuego es ya un medio de entretenimiento sobradamente consolidado, muchos no acaban de ver que este pueda competir en cuanto a potencia de relato con el cine o la literatura más tradicional.
66 meneos
93 clics

Es intelectualmente perezoso dejar de hacerse preguntas y asumir que Dios es la explicación para todo  

Quizás el más peligroso veneno que inocula la religión en la mente de los creyentes sea el hecho de que ya no hace falta hacerse preguntas, y mucho menos diseñar costosos experimentos y realizar arduos estudios para comprender el Universo o la Naturaleza, porque todo está ya «explicado» en viejos libros escritos por profetas científicamente analfabetos de tiempos más o menos remotos.
55 11 3 K 90
55 11 3 K 90

menéame