Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.074 segundos rss2
11 meneos
204 clics

Cómo funciona un reloj mecánico (ENG)

Lo relojes mecánicos carecen de batería, microchips o circuitos electrónicos. Los elementos de un reloj mecánicos son fabricados con precisión microscópica, y pueden proporcionar una precisión de medida de entre +-2 segundos al día.
5 meneos
113 clics

El primer cambio de hora de la historia en confinamiento: lo que debemos saber

Debido al aislamiento, este año el cambio horario nos afectará menos que en otras ocasiones. Porque podremos seguir en mayor medida nuestro tiempo interno que el marcado por los horarios sociales.
15 meneos
281 clics

Operación Civis: los tres amigos que desafiaron los límites del confinamiento

[C&P] Lo que en principio iban a ser 21 días de confinamiento se convirtieron, sin querer, en 31, batiendo, por aquel entonces, el récord nacional de permanencia. Sin relojes, perdidos en el tiempo, sin luz solar alguna, sus cuerpos y sus necesidades fueron su única referencia. Aquella aventura en las entrañas de la tierra fue un viaje en el tiempo. Su reloj interior les hizo vivir días de más de 50 horas en los que desarrollaron un completo conjunto de tareas programadas
3 meneos
58 clics

¿Cómo sería nuestra vida cotidiana si los relojes no existieran?

“Una vida sin relojes nos resulta casi inimaginable”, admitía el filósofo Ernst Jünger en un fragmento de 'El reloj de arena'. “Y no obstante, durante miles de años el hombre no solo ha carecido de relojes, sino que ha cazado, ha pastoreado, ha cultivado la tierra, navegado y emigrado sin ningún medidor de tiempo. Entonces, no existía el tiempo medido, sino solo el aproximado, y este último aún podemos encontrarlo en pueblos indígenas o en paisajes a los que la técnica no ha impuesto todavía su ritmo.
8 meneos
167 clics

La apasionante historia de los relojes que cambiaron nuestra vida

Primero solo daban la hora. Luego mucho más. La fascinante historia de los mecanismos que cambiaron el mundo conforma una formidable aventura de intrépidos artesanos y un evocador contrapunto en esta era de la obsolescencia programada.
1 meneos
79 clics

9 manecillas y 70 horarios de 14.000 minutos entre cada manecilla el reloj lunar

Esto no está probado científicamente, son cosas que me parecen a mi.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
17 meneos
108 clics

La educación y el reloj de cuco

Existen planteamientos muy celebrados que han sido letales para la enseñanza. Uno de ellos es el que defiende que el alumno es el centro del aprendizaje. El alumno es el beneficiario, no el centro. El núcleo debería ser siempre el conocimiento. Situar al alumno en ese lugar supone otorgarle un excesivo protagonismo en un proceso, el de su formación, en el que el más inexperto es él. Tampoco la diversión puede ser el objetivo de la enseñanza. Para llegar a disfrutar de aprender, hace falta tiempo, madurez y constancia. Ni la comodidad.
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Batalla Cueto: “El montañismo que abandona el reloj está en decadencia”

‘La virtud en la montaña. Vindicación de un alpinismo lento, ilustrado y anticapitalista’ es un ensayo de Pablo Batalla Cueto, un agitador cultural que reivindica la no agitación. ¿Qué es exactamente ese “thatcherismo alpinista” contra el que escribes? Es un alpinismo que hace suyos y que promueve los valores del capitalismo neoliberal cuyo nacimiento asociamos a Margaret Thatcher: individualismo, competitividad y consumismo. El capitalismo neoliberal no es solo un sistema económico, sino también, cada vez más, una manera de subjetivarse y ...
5 meneos
23 clics

Los señores de la hora: Una historia de cambios en el reloj por motivos autoritarios [ENG]

El 15 de agosto de 2015, Kim Jong-un hizo que todos en Corea del Norte retrasaran sus relojes treinta minutos. Retrocedió las manos del tiempo en sentido literal y figurado. El recién creado huso horario de Pyongyang, una celebración de los setenta años de la independencia coreana de Japón, evocaba una era más idílica de una Corea unida antes de su ocupación. Cuando Japón colonizó Corea en 1910, todos los relojes se adelantaron treinta minutos a la hora japonesa, donde habían permanecido desde entonces.
194 meneos
3417 clics
Roskopf, el relojero de los pobres

Roskopf, el relojero de los pobres

A mediados del siglo XIX, Georges Frederic Roskopf era un visionario que soñaba con lo que era todo un reto para la época: fabricar un reloj de buena calidad, simple y robusto, pero que se pudiera vender por tan sólo 20 francos, un precio asequible para la clase trabajadora. La idea parecía una locura, incluso un insulto para el orgullo de algunos relojeros.
87 107 3 K 337
87 107 3 K 337
9 meneos
57 clics

Cartier y el primer reloj de pulsera

¿Sabéis qué tienen en común, Napoleón III, la dinastía de los Romanov, los nazis y la familia Rockefeller, con unos huevos de pascua y una pantera de diamantes? Nos ponemos en hora para hablar del origen de la marca Cartier y el primer reloj de pulsera.
64 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matad al republicano, desvalijad al muerto: el robo del reloj como símbolo de la represión franquista  

Cuando un falangista asesinaba a un republicano y le robaba el reloj de bolsillo, rompía una cadena. No sólo la leontina, sino también el cordón umbilical que mantenía unidos a aquellos hombres con sus antepasados. El reloj se heredaba de padres a hijos. Los matones, con ese gesto de desvalijar al muerto, no sólo usurpaban un artilugio que medía el tiempo, sino que paralizaban el tiempo mismo. O sea, la memoria.
53 11 12 K 33
53 11 12 K 33
4 meneos
57 clics

La NASA ha lanzado un GPS al espacio, y será clave para colonizar otros planetas

La NASA tiene claro que quiere ser la primera agencia espacial en llegar a Marte. Donald Trump, en una de sus habituales fanfarronadas, ha afirmado que la Luna es ‘’aburrida’’ y que, por eso, Estados Unidos debe ir a Marte. Bien, la NASA ha dado otro paso para que eso sea posible: ha activado el reloj atómico más preciso, que actuará como un GPS en el espacio.
7 meneos
346 clics

Hallan una gran estructura cósmica, como un reloj de arena, en la Vía Láctea  

Cerca del centro de la Vía Láctea existe una de las mayores estructuras observadas en nuestra galaxia, con forma de dos enormes burbujas dispuestas como un reloj de arena y que tienen una altura de varios años luz, según publica hoy la revista Nature. www.nature.com/articles/d41586-019-02726-x
126 meneos
4561 clics
Secretos de Barcelona: Los relojes analemáticos

Secretos de Barcelona: Los relojes analemáticos  

¿Anale-qué? Vale, el nombrecito se las trae. Analemático. Pero no dejan de ser relojes de sol. Un poco más complejos y un poco más difíciles de explicar (y de pronunciar) pero relojes de sol al fin y al cabo. Como sabemos que todavía no tienes ni idea de lo que estamos hablando te enseñamos uno. Este en concreto es el que puedes encontrar en la Plaça de la Reina Maria Cristina desde 1997. Está diseñado por Eduard Farré y llevado a cabo por Quim Diez.
64 62 4 K 213
64 62 4 K 213
33 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros relojes de astronautas y cosmonautas

El equipo de Gagarin era, a su manera, una improvisación. Nadie, nunca antes, había hecho nada parecido y los soviéticos se las apañaron con trajes de vuelo adaptados, cascos reciclados y cosas así. Les fue bien, la verdad sea dicha. Pero ¿y el reloj? Gagarin llevó uno encima, al espacio exterior, que había sido un regalo del Ejército del Aire, un Sturmanskie.
210 meneos
3462 clics
Hallazgo de reloj gemelo del de Notre Dame agilizará su reconstrucción

Hallazgo de reloj gemelo del de Notre Dame agilizará su reconstrucción  

Casi no lo podía creer cuando descubrió que el reloj, de más de dos metros de largo, olvidado en la Santísima Trinidad, era idéntico al de la famosa catedral parisina... “¡Es increíble!. ¡Es la misma, la misma!”, repite mientras pule con la mano ennegrecida la placa de estaño que adorna el reloj: “Año 1867. Construido por Collin”, se puede leer. Es el mismo año que el de Notre Dame y el mismo taller, explica.
86 124 4 K 267
86 124 4 K 267
15 meneos
21 clics

La NASA lanza un reloj atómico para el espacio profundo [ENG]

La NASA ha puesto en órbita un reloj atómico miniaturizado que cree que puede revolucionar la navegación en el espacio profundo. De tamaño similar al de una tostadora, se dice que el dispositivo tiene 50 veces la estabilidad de los relojes espaciales existentes, como los situados a bordo de los satélites GPS. Si esta tecnología demuestra su utilidad a lo largo del próximo año, la NASA instalará el reloj en futuras sondas planetarias.
13 2 0 K 73
13 2 0 K 73
10 meneos
261 clics

Así será el futuro de la relojería mecánica

Durante la última década, los desarrollos de la alta relojería se han focalizado en dos elementos trascendentales: la fuerza constante (esto es, siempre igual) y la alta frecuencia (autonomía del reloj sin necesidad de darle cuerda). Dos retos que las marcas de primer nivel han ido abordando desde distintas ópticas para llegar a un mismo puerto: lograr aunar ambos.
9 meneos
354 clics

Relojes de la era soviética [ENG]  

La esencia de estos relojes soviéticos es su utilidad y funcionalidad, pero investigando un poco más es todo un mundo de misterio e intriga, de color y dinamismo (…) Son historia y cultura, fragmentos de la vida de una era lejana. Muchos de estos relojes tienen una historia increíble que contar: historias de una industria en su infancia; de la guerra, del triunfo y de las pérdidas; de la tecnología floreciente. [Vía Microsiervos]
7 meneos
33 clics

El reloj biológico corre también para los hombres

Para el estudio, se revisaron datos de 40 años de investigaciones sobre los efectos de la edad de los padres en la fertilidad. Una de las conclusiones es que los bebés de padres mayores de 45 años tienen un riesgo más alto de nacer de parto prematuro, así como de obtener calificaciones más bajas en la puntuación de Apgar (realizada al bebé inmediatamente luego del parto, a fin de determinar su estado basándose en los gestos, el pulso y la respiración, entre otros factores), y registrar un menor peso al nacer.
128 meneos
1863 clics
El origen de la clepsidra

El origen de la clepsidra

Durante siglos la gente ha utilizado los astros para la medición del tiempo. Pero no fue hasta en la época egipcia cuando se empezaron a utilizar las primeras clepsidras, especialmente durante la noche cuando los relojes de sol ya no servían. Consistían en vasijas de barro llenas de agua hasta una medida, con un orificio en su base por el que salia el agua a una velocidad determinada y por lo tanto en un tiempo concreto. El cuenco estaba marcado con varias marcas que indicaban el tiempo transcurrido en las diferentes estaciones del año.
64 64 0 K 235
64 64 0 K 235
5 meneos
69 clics

A propósito del tiempo

La concepción del tiempo a lo largo de la historia no ha sido uniforme. Desde el Enuma Elish (Cuando empezó todo) mesopotámico, al mito del eterno retorno griego, pasando por la concepción medieval ligada al quehacer monástico, al tiempo del mundo contemporáneo, que podría resumirse en el alegoría de que el tiempo es oro.... ¿Sabes cuál es el reloj más antiguo de España? ¿Como aprovecharon la idea de tiempo las clases privilegiadas? ....
11 meneos
83 clics

Los relojes más precisos del mundo tardan miles de millones de años en atrasar un segundo

La precisión es el leitmotiv de casi todas las marcas de relojes, especialmente de las suizas. Pero, por regla general, los relojes no son todo lo precisos que nos gustaría, incluso marcas lujosas como Rolex y otras atrasan un segundo o dos cada día. Pero la ciencia siempre han demandado máquinas más precisas y exactas.
260 meneos
2735 clics

La historia del español que acabó creando dos de los relojes más emblemáticos: el Big Ben y el de la Puerta del Sol

Huyendo de su pasado y del absolutismo de Fernando VII, un pastor español acabó convertido en uno de los relojeros más famosos de Londres. José Rodríguez Losada terminó el reloj más famoso del Reino Unido y el más famoso de España, el de la Puerta del Sol.
92 168 8 K 1867
92 168 8 K 1867

menéame