Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
268 clics

Los regalos más caros y difíciles

Esta lista pertenece al selecto club de los regalos más caros y difíciles. Los auténticos e inolvidables. Los que no tienen precio porque no se pueden comprar. Los que hacen que todo brille, se sostenga y perdure.
5 meneos
18 clics

Joan-Carles Mèlich: «La palabra educación tiene que ver con una relación existencial y para que esta se dé debe haber cara a cara, el rostro, la piel, el olor»

Cada vez que Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) cita un libro o un clásico, sus ojos crepitan tras las gafas graduadas. De hecho, Mèlich contempla la vida desde lo que él llama una filosofía literaria. Quizás, por ello, este doctor en Filosofía y Letras y profesor de Filosofía de la Educación en la UAB, cita libros y clásicos con tanta admiración. Con una extensa bibliografía, Mèlich publica La fragilidad del mundo (Tusquets Editores, 2021), una reflexión sobre la complejidad y las ambivalencias del mundo.
21 meneos
122 clics

Una década sin ella: Amy Winehouse y el camino del desastre

Hace 10 años de la desaparición de Amy Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983- 23 de julio de 2011) y nuevamente necesitamos buscar sentido, desarrollar explicaciones psicológicas, razones médicas o argumentos de género. Las relaciones tóxicas, tanto en lo privado como en lo profesional, contribuyeron a hundir a uno de los talentos más completos de principios del siglo XXI.
17 4 3 K 83
17 4 3 K 83
7 meneos
175 clics

Fidel Castro vs Che Guevara: la verdad tras una turbia relación de falacias y traición

El 3 de octubre de 1965, el líder cubano leyó frente a miles de personas la carta de despedida del guerrillero. Fue un acto vil, pues el revolucionario -entonces en el Congo- había insistido en que no se desvelara aquel escrito hasta después de su muerte
11 meneos
221 clics

¿Le he caído bien o piensa que soy imbécil? Todos nos lo preguntamos: así funciona la brecha de agrado

Todos queremos gustar a los demás. Es un instinto biológico que está impulsado por nuestra evolución como especie social. Cuando conocemos a alguien por primera vez, una de las preguntas que nos hacemos, ya sea consciente o inconscientemente, es: "¿Le gusto a esta persona?". Porque sabemos que las conversaciones tienen el poder de convertir a los extraños en amigos, las citas de un simple café en relaciones y las entrevistas en trabajos. Y sin embargo, cuando volvemos a casa seguimos con el runrún, reproduciendo la conversación una y...
11 meneos
39 clics

Relación y efectos de la inversión pública en educación y en I+D

En 2002, el gobierno danés exigió a las universidades que duplicaran el número de doctorados en 10 años, para ampliar el número de científicos e inventores. Se logró aumentar el número de matriculados en doctorado pero el cociente intelectual medio de los doctores bajó. La moraleja es que si quieres ampliar la base numérica sin reducir la calidad de cada uno de los que están en el conjunto, tienes que capturar talento en “depósitos” que no hubieras explotado anteriormente (ej., niños pobres que no llegan a la universidad a pesar de tener alto
8 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Lo más importante de la palabra poliamor es el sustantivo amor y no el prefijo poli”

Sandra Bravo es periodista y centra su trabajo en la divulgación del amor, el sexo y el feminismo. En 2002 creó la plataforma hablemosdepoliamor.com un espacio online donde comparte sus ideas sobre afectos y sexualidad, con una óptica feminista, LGTBI+ y no monógama.
11 meneos
133 clics

Desapego emocional, ¿sí o no?

Empiece reflexionando una cosa: si una persona importante para usted le dijera que va a trabajar el desapego en su relación, ¿qué le parecería? Haga un ejercicio de honestidad y reconozca que, con bastante probabilidad, sentiría inseguridad. Posiblemente pensaría: “¿Qué quiere decir eso? ¿Va a cortar el vínculo conmigo? ¿Voy a dejar de ser importante? ¿Si no me necesita, es que ya no me quiere?”. Y nada más lejos de la realidad. El desapego no es frialdad emocional o egoísmo. El desapego elegido y con la intención limpia es una habilidad person
9 meneos
268 clics

Por qué tu madre siempre te saca de quicio

El vínculo entre una madre y su hija es el más profundo que existe, según descubrió la ciencia ya hace algunos años. Una investigación conjunta de la Universidad de California y de la Universidad de Stanford publicada en 2016 en el Journal of Neuroscience halló que la relación madre-hija presentaba conexiones neuronales muy similares, a mucha distancia de las de cualquier otro vínculo familiar. Y es que el cerebro de madre e hija es muy parecido en el ámbito de las emociones y estados de ánimo, lo que explicaría que en...
13 meneos
160 clics

Adiós a los 'conocidos': el problema de perder contacto con amigos no tan íntimos

Artículo que habla sobre los "lazos débiles", esas interacciones sociales que no llegan a amistad pero que formaban parte de nuestra vida diaria, y su importancia en el bienestar emocional y psicológico y a la hora de crear tejido social.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
5 meneos
28 clics

Edward Bernays y las relaciones públicas: el Yo Consumista

Las relaciones públicas nacen al comienzo de los años 20 de la mano de Edward Bernays y su interpretación de la propaganda hacia un enfoque empresarial, comercial, del cual surgirá el "Yo consumista". Mientras que el término "propaganda" tenía una connotación belicista, durante la primera mitad del XX, el término “relaciones públicas” resultaba un concepto nuevo, prácticamente aséptico, no contaminado.
15 meneos
95 clics

El efecto Roseto o cómo las relaciones sociales benefician la salud

Todos se ayudaban mutuamente; en una población de apenas 2,000 habitantes había 22 organizaciones cívicas. Las casas donde convivían 3 generaciones eran inusualmente frecuentes. Los domingos todo el pueblo se congregaba en la parroquia. Se potenciaba sobremanera el igualitarismo y los más afortunados ayudaban a los más desfavorecidos. En definitiva, el sentimiento de comunidad era extremadamente extraordinario para una comunidad afincada en un país donde se primaba sobremanera el individualismo.
12 3 2 K 17
12 3 2 K 17
37 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta un tercio de las mujeres encuestadas admitiría acudir a una cita romántica solo para ser invitada a cenar gratis

A pesar de la falta de atracción romántica hacia un pretendiente, hay mujeres que escogerían acudir a una cita romántica para recibir una cena gratis por parte del pretendiente. Es lo que se ha venido a llamar Foodie Calls. Aunque la idea de la llamada gastronómica se ha debatido en los medios populares desde hace un tiempo, los psicólogos Brian Collisson, Jennifer Howell y Trista Harig han sido los primeros en abordar su estudio en la investigación publicada en Social Psychological and Personality Science.
30 7 19 K -1
30 7 19 K -1
5 meneos
88 clics

Anatomía de la autoestima

Es hora de reconocerlo: por lo general somos una sociedad de “eruditos racionales” y “analfabetos emocionales”. No nos han enseñado a expresar con palabras el torbellino de emociones, sentimientos y estados de ánimo que deambulan por nuestro interior. Y esta ignorancia nos lleva a marginar lo que nos ocurre adentro, sufriendo en silencio sus amargas consecuencias. El secreto es dedicarnos más tiempo y energía a liderar nuestro diálogo interno. Hemos de vigilar lo que nos decimos y cómo nos tratamos, así como lo qué les decimos a los demás.
247 meneos
5445 clics
El dibujo con el que John Coltrane ilustró la relación entre las matemáticas y la música

El dibujo con el que John Coltrane ilustró la relación entre las matemáticas y la música  

El físico y saxofonista Stephon Alexander ha expuesto en muchas intervenciones y en su libro ‘The Jazz of Physics’ que Albert Einstein y John Coltrane tienen mucho en común. Alexander se refiere concretamente al llamado “círculo de Coltrane”, que recuerda a lo que cualquier músico puede reconocer como un “círculo de quintas”, en el que se establecen las relaciones entre los 12 tonos de la escala cromática, pero que incorpora algunos hallazgos del propio Coltrane.
127 120 5 K 317
127 120 5 K 317
16 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxito ¿es suerte o trabajo duro? - YouTube  

En un mundo competitivo, las pequeñas ventajas pueden marcar la diferencia. En el vídeo habla diferentes estudios sobre como nos vemos, que porcentaje de suerte creemos que tenemos en nuestros éxitos personales y lo relaciona sobre el esfuerzo y el talento.
4 meneos
62 clics

La teoría de la insubordinación fundante  

Encuentro con Marcelo Gullo, académico, analista y consultor en relaciones internacionales argentino. Es regionalmente reconocido por ser el creador de la teoría de la insubordinación fundante. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador, magíster en Relaciones Internacionales por el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra, graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid y licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario.
1 meneos
45 clics

Cómo se si mi relación es tóxica

Hace un tiempo platicando con una paciente sobre por qué siempre caía en la misma relación, nada más que con diferentes personas, se me ocurrió llamar a este problema así: para mí es un problema de ecología de relaciones. Me refiero a ecología de relaciones, porque me he dado cuenta que las personas se mantienen siempre en el mismo círculo social. Es justo por este mismo círculo que constantemente tienden a encontrar a la misma persona pero con diferentes nombres y caras.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
64 meneos
1285 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hitler en casa: cómo la máquina de relaciones públicas nazi reinventó la imagen doméstica del Führer y engañó al mundo

El 16 de marzo de 1941, mientras las ciudades europeas ardían y los judíos eran conducidos a guetos, The New York Times Magazine publicó una historia ilustrada sobre el retiro de Adolf Hitler en los Alpes de Berchtesgaden. Adoptando un tono neutral, el corresponsal C. Brooks Peters señaló que los historiadores del futuro debían valorar la importancia del “dominio privado y personal del Führer", un espacio donde las discusiones sobre el frente de guerra se mezclaban con “paseos con sus tres perros ovejeros a lo largo de majestuosos senderos".
51 13 10 K 259
51 13 10 K 259
3 meneos
12 clics

Conversaciones e ideas [ENG]

El autor explica primero que las personas con quienes mantienes conversaciones van a tener un efecto duradero sobre ti, porque vas a seguir debatiendo con ellas mentalmente, y a continuación examina los distintos motivos que dirigen nuestras conversaciones, aparte del de buscar la verdad.
6 meneos
43 clics

La amistad desde las Ciencias Sociales

La amistad, posiblemente el tipo de relación social más importante que conocemos en sociedad. En estos tiempos convulsos donde las relaciones cercanas están cambiando este artículo hace una breve reflexión sobre las relaciones entre amigos desde un análisis sociológico.
8 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incestuosa relación de Hitler con su sobrina: cuadros eróticos y un misterioso ¿asesinato?.

Solo sus más allegados conocían el amor incondicional que sentía Adolf Hitler por su sobrina Geli Raubal, 20 años más joven. Y únicamente su entorno más cercano conoció el dolor que sintió el futuro führer cuando Geli fue hallada sin vida en el apartamento del líder nacionalsocialista el 18 de septiembre de 1931. Tenía tan solo 23 años.
6 meneos
265 clics

Compatibilidad en el sexo, ¿qué demonios significa ser compatible?

¿Qué es eso de la compatibilidad en las relaciones? Esa preocupación se nos aparece constantemente, pero sospecho que, como es común, se trata de palabras baúl que a base de repetición y repetición y repetición pierden su significado. ¿Sabemos qué es ser compatibles?
94 meneos
973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Si la civilización hubiera quedado en manos de mujeres, seguiríamos viviendo en chozas”, afirma

Rechazado por siete editoras, Sexual Personae, de Camille Paglia, fue publicada en 1990 por la editorial de la Universidad de Yale y apoyada decisivamente por el crítico Harold Bloom. Con fuerza persuasiva, actitud punk y notable erudición, el ensayo provocó controversia y encontró una recepción hostil entre el medio académico feminista. Hoy vuelve a librerías con la estatura de un polémico clásico contemporáneo.
67 27 16 K 432
67 27 16 K 432
14 meneos
168 clics

Relación entre movimiento circular, el movimiento armónico simple y el movimiento de onda transversal

Animación que muestra cómo se relacionan el movimiento circular, el movimiento armónico simple y el movimiento de onda transversal.
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99

menéame