Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
27 clics

Los undécimos décimos primeros refugiados climáticos [ENG]

El texto habla de un nuevo caso de habitantes de una población en Gales a los que que la prensa ha calificado como refugiados climáticos, en base a una predicción del gobierno de UK sobre lo que sucederá dentro de 35 años, y muestra la actual evolución del nivel del mar en sus proximidades así como los riesgos reales a los que se enfrenta esa población. Adicionalmente, el artículo habla al final de una nueva, barata y por el momento exitosa técnica que se está empleando para proteger playas en algunas partes del mundo.
15 meneos
35 clics

Europeos refugiados en Siria: así acabó la II Guerra Mundial

Hace 70 años, miles de refugiados europeos fueron acogidos en Siria tras la II Guerra Mundial, la mayoría llegados desde la antigua Yugoslavia, Grecia y Bulgaria. Habían cruzado el Mediterráneo, en dirección contraria a la de quienes llegan hoy en día a nuestras costas. Alepo, la ciudad destruida por los bombardeos que obligaron a huir a miles de sirios en 2012, se convirtió entonces en un refugio para cientos de europeos, embarcados en el mismo viaje que los refugiados sirios, afganos o iraquíes recorren 70 años después....
13 2 3 K 24
13 2 3 K 24
42 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven sevillano se enfrenta a 40 años de cárcel en Grecia por recoger a una familia de refugiados palestinos

Pablo Campos Castillo, un joven sevillano de 28 años, se enfrenta a una pena de hasta 40 años de prisión por haber ayudado a una pareja palestina y su hijo pequeño que hacían auto-stop bajo la lluvia cuando se dirigía desde Kavala hasta Thesaloniki. Fue el 9 de diciembre de 2018, cuando tras pasar uno días de visita con su pareja, los dos jóvenes circulaban su vehículo personal y avistaron a una familia que pedían ayuda en el arcén de la autopista a unos 50 kilómetros se su destino en Thesaloniki.
35 7 7 K 21
35 7 7 K 21
6 meneos
28 clics

Los refugiados, el nuevo negocio de la mafia italiana

La mafia italiana lleva años entendiendo que la llegada de refugiados a Italia puede suponer un negocio mucho más rentable que el de las drogas o la gestión de basuras. Los distintos clanes mafiosos han adquirido un papel fundamental en el control del sistema de asilo en Italia, tanto de los centros de recepción de migrantes como toda la economía sumergida ligada a ellos.
8 meneos
141 clics

Hallan el acceso a un refugio de la Guerra Civil en un antiguo mercado de Elche  

Unos trabajos de reparación de la red de saneamiento en la zona centro de Elche han sacado a la luz el acceso a un refugio de la Guerra Civil española bajo el antiguo mercado central de la ciudad, un hallazgo que, según el alcalde del municipio, el socialista, Carlos González, imposibilitaría el proyecto de construir en la zona un nuevo edificio de abastos y un aparcamiento. La galería, con una longitud de 78 metros, se encuentra en “perfecto estado”.
157 meneos
2690 clics
Cómo Brasil se convirtió en el último refugio de los Confederados

Cómo Brasil se convirtió en el último refugio de los Confederados

Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Recife, Fortaleza, Manaos… Son las ciudades de Brasil que concentran el turismo. Es improbable que un viajero apunte en su agenda dos sitios prácticamente desconocidos para la mayoría como Santa Bárbara del Oeste o Americana. Sin embargo, un historiador -y probablemente también un novelista o un cineasta- encontraría allí un interesantísimo pasado, ya que ambos sitios recibieron un aporte migratorio tan importante como curioso a partir de 1867: los miles de confederados que se exiliaron allí tras la Guerra de
58 99 3 K 264
58 99 3 K 264
88 meneos
1126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Túnez no es considerado un puerto seguro para desembarcar refugiados?

La Fiscalía de Agrigento (Sicilia) ha ordenado este martes la incautación del barco humanitario español Open Arms y el desembarco inmediato de los alrededor de 90 migrantes que siguen a bordo en el puerto de Lampedusa (Italia), según han informardo los medios italianos. El fiscal Luigi Patronaggio ha tomado esta decisión tras viajar en helicóptero a Lampedusa y subirse al barco con un equipo de médicos para comprobar las condiciones de los migrantes rescatados y la situación que reina a bordo, descrita por la tripulación como desesperada.
58 30 23 K 54
58 30 23 K 54
46 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

31 fotografías impactantes de cuando los españoles fuimos refugiados  

Estremecedora selección de fotografías del éxodo de la población republicana frente al avance del fascismo franquista. Un testimonio gráfico imprescindible.
38 8 10 K 51
38 8 10 K 51
121 meneos
2184 clics
Cuando Franco planeó evacuar Barcelona...

Cuando Franco planeó evacuar Barcelona...

Un exhaustivo trabajo arqueológico y documental descubre la red de refugios que el franquismo impulsó acabada la guerra y unos apuntes para vaciar la ciudad en caso de ataque
46 75 3 K 260
46 75 3 K 260
8 meneos
142 clics

La crisis de los refugiados inmortalizada en el fondo del mar  

Bajo el mar, en el primer museo submarino de Europa, estas esculturas muestran el naufragio de un bote de refugiados tratando de llegar a Lampedusa.
15 meneos
20 clics

México y España: destino unido con la llegada del Sinaia hace ochenta años

Hoy, hace ochenta años llegó el buque Sinaia a México con 1.599 republicanos españoles, un hito para la historia compartida entre dos países que conviene recordar por múltiples motivos. Esta expedición de hombres y mujeres contribuiría al progreso del México postrevolucionario y representan lo mejor del ser humano cuando se trata de brindar asilo, ayuda y esperanza.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
5 meneos
19 clics

Diarios de guerra: bombardeos de Serbia y Kosovo

<< Recuerdo momentos que me cambiaron la vida esos días de guerra, cuando aprendí lo que era la solidaridad, la bondad humana, compartir, la vida y la muerte. Recuerdo a un hombre en bicicleta que pedaleó hasta mi casa desde Novi Sad, a 60 millas (96,5 kilómetros), para comprar el libro Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. Mi editorial feminista había imprimido tan solo unas 100 copias por la escasez que sufríamos durante los bombardeos. >>
9 meneos
20 clics

Suecia concede estatuto de refugiado a los turcos uigures

Suecia anunció que concederá el estatuto de refugiado a los turcos uigures de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang en China y otras minorías musulmanas. El vice presidente de la Asociación de Educación de los Uigures en Suecia, Ahmed Tursun, dijo que espera que los otros países occidentales adopten la misma decisión que han recibido con satisfacción.
226 meneos
2026 clics
La Península Ibérica refugió a humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo

La Península Ibérica refugió a humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo

La Península Ibérica fue, al final de la Edad de Hielo, hace unos 20.000 años, no solo un refugio que retuvo la diversidad de aves y plantas que se perdieron en el norte de Europa, sino que conservó la diversidad genética de las poblaciones humanas del momento.
104 122 0 K 265
104 122 0 K 265
18 meneos
65 clics

Los refugiados norcoreanos de Zhang Lu

Actualmente hay dos millones y medio de coreanos en China. Zhang Lu es uno de ellos. Se ha ganado la vida como escritor y profesor de literatura, pero relativamente tarde, a los cuarenta y un años, debutó como director de cine a raíz de una apuesta, e inició una prolífica carrera desde entonces. Sus padres emigraron desde Corea a China cuando los japoneses ocuparon la península en los años treinta y sometieron a la población con toda clase de abusos y políticas criminales.
16 2 0 K 19
16 2 0 K 19
2 meneos
50 clics

Sobrevivientes del expreso del Sinaí: exiliados europeos en Egipto (1944) [eng]  

Las fotografías de Otto Gilmore son un "estudio fotográfico integral y general de El Shatt, el campamento de refugiados de la Administración de Ayuda y Rehabilitación de las Naciones Unidas para los yugoslavos en el Sinaí, Egipto". Gilmore fue el campamento en septiembre de 1944 a instancias de la Administración de Seguridad Agrícola de los Estados Unidos / Oficina de Información de Guerra.
112 meneos
1087 clics
Encuentran nueva evidencia de los romanos que escaparon del monte Vesubio (ENG)

Encuentran nueva evidencia de los romanos que escaparon del monte Vesubio (ENG)

La combinación de historia y arqueología ha producido pruebas sólidas de que es posible rastrear a los refugiados del Vesubio. Encuentra que muchos refugiados se asentaron en el lado norte de la Bahía de Nápoles, y que las familias tendían a moverse juntas y luego a casarse dentro de su comunidad de refugiados. Estas personas probablemente "representan a quienes huyeron ante el primer signo de la erupción".
50 62 2 K 234
50 62 2 K 234
20 meneos
65 clics

El refugiado atrapado en la isla de Manus y galardonado por su libro en Australia: "Solo quiero salir de aquí"

Behrouz Boochani, periodista y solicitante de asilo kurdo iraní, ha ganado el premio de mayor dotación económica del país por su libro escrito en secreto por Whatsaapp en el centro de detención australiano". Ha sido muy paradójico, porque he recibido un premio de un país contra el que llevo años luchando por su política migratoria bárbara", explica a eldiario.es. Boochani escribió su relato, publicado en 2018, a través de mensajes de Whatsapp que enviaba a un traductor tratando de sortear el control de los guardias
16 meneos
64 clics

Evolución e historia de los refugiados en el mundo

La eclosión de los refugiados en el mundo tiene lugar en el siglo XX, especialmente tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917. Ambos acontecimientos históricos dejaron tras de sí un éxodo de unos cinco millones de personas que se convirtieron en refugiados entre 1914 y 1922. Antes de que la figura del refugiado apareciera en la escena mundial, en el siglo XIX, surgió una forma moderna de migración en masa. Fue posible gracias a la aparición de los nuevos medios de transporte, los asentamientos coloniales...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a XOV: la historia exitosa de un refugiado en Suecia [ENG]

Desde combatir neonazis en Estocolmo a figurar en la banda sonora de "Juego de Tronos" y ayudar a otros refugiados en Lesbos. Esta es la historia del iraní Damien Ardestani, 29 años, mejor conocido como XOV.
51 meneos
2173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los gatos aman las cajas de cartón?

Todos los que han tenido la oportunidad de compartir con un felino, habrán podido notar que son amantes de los lugares pequeños y acogedores. Suelen esconderse en los lugares más intrínsecos de las casas con dos propósitos fundamentales: alejarse del estrés y mantenerse calientes. Si bien todos los gatos son diferentes, la mayoría comparte una característica: aman las cajas de cartón.
31 20 13 K 14
31 20 13 K 14
9 meneos
32 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (II): el Stanbrook

Existen dos versiones de esta historia. La romántica nos dice que el Stanbrook se encontraba cargando naranjas, tabaco y azafrán, pero su capitán, el galés Archibald Dickson, decidió cambiar el plan original de cargar mercancías por salvar las vidas de miles de refugiados ignorando las órdenes del propietario del carguero. La otra versión nos cuenta que tras la dimisión del gobierno de Negrín, las instituciones republicanas se organizaron para evacuar a los miles de personas que se veían obligadas a abandonar el país.
13 meneos
26 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (I): el Habana

Con la llegada de la Segunda República, la Compañía Trasatlántica Española, profundamente monárquica, perdió el contrato vigente entre la empresa y el estado, además de verse obligada a cambiar el nombre de algunos de sus barcos, entre ellos el Alfonso XIII que pasó a llamarse Habana. El golpe de estado del 36 cogió al Habana en Santurtzi preparándose para un nuevo viaje a América, pero su partida quedó suspendida por el conflicto. La llegada de la guerra a Gipuzkoa obligó a requisar el trasatlántico y destinarlo a alojamiento provisional.
51 meneos
195 clics

Refugiados de la Guerra Civil - El barco Stanbrook  

El Stanbrook fue un buque carbonero británico que efectuó la última evacuación de refugiados republicanos del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939, cuatro días antes del final de la Guerra Civil Española. Horas más tarde de que lo hiciera el Stanbrook zarpó el Marítima, un buque el triple de grande, pero sin que se sepa por qué sólo llevó a bordo a treinta personas, líderes socialistas y sus familias. En Alicante quedaron más de 15.000 refugiados atrapados en el puerto.
42 9 0 K 45
42 9 0 K 45
225 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hungría, Polonia y Rusia expulsan a la fundación de George Soros por desestabilización

Primero fue Rusia la que se cansó de las operaciones de Soros, expulsando su Open Society Foundation como una operación de quinta columna. Luego, más recientemente, el presidente húngaro Viktor Orban se unió a Putin en su cruzada contra él, y Polonia está en el mismo camino legal.
128 97 31 K 15
128 97 31 K 15

menéame