Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.083 segundos rss2
5 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pastillas contra la cuarentena. Memento Mori

Comparto esta reflexión filosófica. A mi me ha servido, espero que os guste. Además, así aprovecho para colgar mi primera noticia.
4 1 5 K -13
4 1 5 K -13
4 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manualidades y apagones

En lugar de collares de macarrones, fiestas de disfraces con nuestros hijos, o marionetas construidas con los residuos que producimos, según los expertos de la nueva educación deberíamos estar analizando las estructuras de clase de una película o el machismo de las letras de las canciones. Los revolucionarios de la pedagogía del arte, perdiendo la oportunidad de celebrar la inestable y difusa democratización del quehacer artístico improductivo, entretenido y lúdico, nos sientan otra vez delante de la tele a analizar sus estructuras de...
5 meneos
20 clics

La vida, pese a todo

A algunos de nosotros, esta sensación de miedo y perplejidad, de sentirnos acorralados por un virus, no nos resulta del todo extraña. Hace unos días lo hablaba con Jonathan Katz, activista histórico de los derechos LGTB y uno de los fundadores de Queer Nation. “Estos tiempos me son extrañamente familiares”, me decía. “Los amigos que se mueren, el gobierno que no hace lo suficiente, el terror de sabernos perseguidos por un enemigo invisible, la manera en la que aquellos que tenemos más cerca nos resultan absolutamente necesarios para la...
8 meneos
54 clics

El intelectual frente a la caverna platónica de la libertad

Pensar no está de moda, más bien es algo incómodo y molesto que obstaculiza nuestras vidas actuales. Para algunos, el pensamiento se opone a la acción como si uno no tuviera nada que ver con el otro. La cultura popular nos ha enseñado que la originalidad de la práctica se basa en cierta gracia y libertad que no tiene el pensamiento, ya que este es hijo de la disciplina y el rigor. O sea, que es un lastre que dificulta nuestras metas más personales. De esta manera, el pensamiento, las ideas, los conceptos y todas las nociones afines son...
6 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publicado libro colectivo TODO LO QUE NOS QUEDA ES (el) AHORA Textos con corazón y dignidad sobre la pandemia de nuestr

Edición de libro colectivo sobre la pandemia en el que participan el EZLN, Carlos Taibo, CrimethInc y otras muchas más autoras.
8 meneos
72 clics

Necesitamos un cambio de paradigma

‘The Turning Point’ invita a la reflexión desde un cambio de perspectiva: humanos como animales, animales como humanos. Corto animado de Steve Cutts que en mi opinión es excepcional:
2 meneos
94 clics

Reflexiones filosóficas sobre el coronavirus

La realidad que estamos viviendo desde Rousseau y Camus, pasando por las ideas de Darin McNabb y con un poco de Foucault al final.
5 meneos
45 clics

Unas reflexiones filosóficas sobre el coronavirus  

La peste es un virus biológico, pero también espiritual. Todos somos apestados porque damos nuestro consentimiento tácito y a veces explícito a un sistema que oprime, daña y mata a la gente, por lo que hay que luchar no sólo contra el virus que se detecta bajo un microscopio, sino también contra el que habita en nuestros corazones. Erradicar la peste del corazón es llegar a la paz. Eso es lo único que puede aliviar a los hombres y si no salvarlos, por lo menos hacerles el menor mal posible y a veces incluso un poco de bien.
266 meneos
5852 clics

Reflexiones de Félix Rodriguez de la Fuente

Reflexiones de Felix Rodriguez de la Fuente hace 50 años, que bien nos podrían servir hoy.
115 151 2 K 399
115 151 2 K 399
7 meneos
107 clics

Populismo: Manual para vivir la era de la incertidumbre, por Antonio Garrigues Walker

En estos tiempos, hemos de preguntarnos por qué ha calado tan fácilmente el mensaje populista en una sociedad occidental con un pasado ilustrado y de construcción liberal que ha costado tantos siglos y esfuerzos conseguir. El populismo es el síntoma de una patología de las propias democracias liberales, que han fallado a la hora de cumplir las propias expectativas que nuestro sistema generó. Existe una brecha generacional peligrosa y una sensación extendida de resignación respecto al declive socioeconómico de los años por venir.
7 meneos
10 clics

Día Mundial del Agua, una jornada para reflexionar sobre el futuro de este recurso

Como cada 22 de marzo desde 1993, la humanidad celebra el Día Mundial del Agua, una jornada creada para concienciar sobre el papel inigualable que juega este elemento en la defensa de la seguridad humana y en el mantenimiento de los ecosistemas del planeta. Porque sin agua, ningún tipo de vida existiría en nuestro planeta. El tema que se ha elegido este año para conmemorar esta jornada ha sido “agua y cambio climático”, dos conceptos estrechamente relacionados Como comentan los científicos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC
4 meneos
167 clics

Reflexiones sobre un colapso cualquiera

En los últimos años, se han ido alzando voces advirtiendo sobre un posible colapso del sistema.
2 meneos
36 clics

El niño con el pijama de rayas – Entre los valores y la ideología

El niño con el pijama de rayas es una historia de dos niños que dieron una increíble lección. Conoce todo sobre ellos y cómo superaron las barreras. El niño con el pijama de rayas es una película ambientada en la Alemania Nazi basada en el libro de John Boyne que se publicó en 2006. Se trata de la historia de dos niños que se conocen en un escenario hostil. Uno de ellos es hijo de un soldado Nazi (Bruno) de alto rango y el otro es un niño judío (Schmule). Ambos fueron criados con valores e ideología distintas, pero el amor de amigo pudo más qu
2 meneos
20 clics

Sobre la literatura y el arte

La belleza… ¡Ahhh sí! Esa gran cualidad que se busca en el mundo de las ideas, esa que es tan, tan perfecta que diréctamente no existe, a esa que aspira el arte en su abrazo a la estética, esa a la que se llega por el preciosismo de las formas; la magia de lo «bien hecho» , esa que nos ilumina con su ejemplo de moralidad excelsa...
3 meneos
46 clics

Una vez fui

Todo pasa, nada queda. Nuestro amor, tus ilusiones, mis esperanzas, vuestros miedos, sus risas, nuestras enfermedades, tus ideales, mis pensamientos, vuestras aspiraciones, sus fracasos, nuestra vergüenza, tu rencor, mis pesadillas, vuestro hastío, su locura, nuestra ambición... Todo, absolutamente todo desaparece algún día.
5 meneos
132 clics

Texto reflexivo de Cristian Campos

No tengas hijos, tenlos primero, ódialos luego, es natural arrepentirse, aborta, tu cuerpo es tuyo, no alquiles tu vientre, no te prostituyas, folla cuando quieras, castígales sin follar, viste como quieras, haz que te miren, no deberían mirarte, mirar es agredir, ¿ves cómo te miran?, siéntete libre, nadie te mira, viste burka, no te depiles, sé natural, tíñete el pelo de verde, tatúate, haz lo que quieras, obedéceme, no viajes en avión, no viajes en tren, tu diésel contamina, siente pena por los inmigrantes, sé buena persona, odia a los...
23 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojete Calor revienta la jornada de reflexión

El dúo formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez desató la diversión y la ironía en el último de los dos conciertos celebrados en Madrid en vísperas de las elecciones generales
7 meneos
490 clics

¿Somo pobres?

Una vez el padre de una familia muy rica llevó a su hijo a pasear por el campo, con el propósito de que su hijo viera cuán pobres eran esos campesinos. Pasaron un día y una noche completos en la destartalada casita de una familia muy humilde. Cuando regresaban a su casa en su lujoso automóvil, el padre le preguntó a su hijo:
5 2 13 K -33
5 2 13 K -33
3 meneos
25 clics

Lo positivo del cáncer - Aquí te cuento mi historia - Mi mamá tiene cáncer

Con toda firmeza y seguridad escribo: lo positivo del cáncer, no hay que tomarlo a mal, esta situación trajo consigo un sinfín de cosas positivas...
3 0 7 K -39
3 0 7 K -39
20 meneos
219 clics

Alfredo Landa ya se adelantó a Trainspotting

Alfredo Landa en la película ‘Las verdes pradera’ (1979) de Jose Luis Garci reflexiona sobre la vida y ya se adelantó a Trainspotting.
16 4 2 K 18
16 4 2 K 18
196 meneos
2234 clics
Reflexiones en voz alta acerca del fracaso escolar

Reflexiones en voz alta acerca del fracaso escolar

En un año ha aumentado casi un 4% el número de alumnos que no se saca el título de la ESO (del 20,7 al 24,4%). Aumenta más el fracaso escolar en las Comunidades en las que se ha experimentado con el bilingüismo (esas que dan Historia y Science en la lengua de Shakespeare), ha aumentado el número de conciertos educativos y, curiosamente, se ha introducido un mayor número de equipamiento tecnológico en sus aulas. El fracaso escolar afecta más a los chicos que a las chicas y se ceba con el alumnado de familias con problemas socioeconómicos.
74 122 1 K 252
74 122 1 K 252
1 meneos
2 clics

¿Por qué hay pecados ocultos dentro de la iglesia?

Muchas razones llevan a que los cristianos oculten sus pecados, una de ellas es el miedo al rechazo. Descubre conmigo en este artículo la forma en que debemos ser ayuda para quienes se sienten excluidos y rechazados en la iglesia.
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
20 meneos
106 clics

¿Hay algo real? ¿Todo carece de sentido? [EN]

La realidad en la que vivimos hoy es ciertamente falsaria. Estoy empezando a creer que la única "verdad" o la posible realidad versa en cómo la gente trata a los demás. Traducción: ¿Hay algo real? ¿Todo carece de sentido?: Reflexiones que me conmovieron del subreddit Critical Shower Thoughts
18 2 1 K 47
18 2 1 K 47
5 meneos
54 clics

Sobre la relatividad y la verdad con Antonio Escohotado  

"La alegría de la vida es hallazgo, o sea, lo imprevisto; y el hallazgo es siempre darte cuenta que estabas equivocado, profundamente equivocado..." Conferencia completa disponible en youtu.be/IxpdbYC8oys
8 meneos
332 clics

Una breve reflexión navideña  

En estas fechas, gran parte de la Humanidad celebra unos mitos más que irracionales, delirantes fábulas que suponen (sin ninguna prueba por cierto) que los humanos no sólo somos una especie privilegiada entre las decenas de millones que pueblan este pequeño y más que insignificante planeta en la inimaginable inmensidad del vasto Universo, sino que además ese casi infinito Cosmos ha sido creado para disfrute y solaz de esta muchas veces mal apellidada sapiens.

menéame