Cultura y divulgación

encontrados: 827, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
123 clics
Jardins du Tiers-Paysage (Saint Nazaire)

Jardins du Tiers-Paysage (Saint Nazaire)

La base de Saint-Nazaire fue una importante instalación de reparación y fabricación de submarinos, construida por el ejército Alemán, durante la ocupación de Francia en la segunda guerra mundial (...) Hoy se ha convertido en un lugar de gran interés turístico debido a su historia y su arquitectura impresionante (...) El concepto de Tercer Paisaje hace referencia a la evolución del paisaje en los lugares abandonados por el hombre, allí donde la naturaleza se abre paso en su incansable labor de renaturalización y recuperación de la biodiversidad.
23 meneos
34 clics

Alcaldes republicanos asesinados por el franquismo en el partido de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

En España sigue pendiente la búsqueda de las más de 100.000 víctimas de la dictadura que yacen en cunetas y fosas comunes por todo el territorio. Los franquistas practicaron una feroz represión en …
4 meneos
128 clics

Descubren un tesoro vikingo en el jardín de una casa en Noruega

Durante las obras de acondicionamiento del jardín de una casa en Noruega, una pareja desenterró una tumba con un fantástico tesoro de época vikinga. Una vez en el lugar, los arqueólogos pudieron documentar una espada, una lanza y un ajuar funerario que hace sospechar a los expertos que la tumba podría haber pertenecido a un miembro de la élite vikinga.
3 meneos
91 clics

Importante modificación de la Ley Reguladora de lo contencioso-administrativo por Real Decreto Ley 5/2023

El art.224 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas,– más allá de un Preámbulo de 62 páginas e infinidad de modificaciones legales puntuales–, dedica su art.224 a una importante modificación de la regulación del proceso contencioso-administrativo. Ello como compensación por la frustración de la tramitación de las leyes de eficiencia organizativa y procesal.
10 meneos
121 clics

Primero El Bosco y luego Dios: qué nos obsesiona de 'El jardín de las delicias'

Un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández en colaboración con el Museo del Prado revela que el Infierno del pintor neerlandés nos atrae mucho más que su Paraíso, y que lo que más miramos es su autorretrato, aunque la mayoría no sepa que es él
11 meneos
326 clics

One Piece, tráiler oficial en imagen real

Tráiler de la película de imagen real sobre One Piece.
10 meneos
122 clics

Las 10 paradas obligatorias en la Galería de las Colecciones Reales

Patrimonio Nacional alberga más de 170.000 obras. La nueva Galería exhibirá unas 670, que irán rotando. Seleccionamos para el lector las diez piezas fundamentales que ha de incluir su visita, sea esta larga o corta
239 meneos
2330 clics
Toco la partitura del culo de El Bosco

Toco la partitura del culo de El Bosco  

Paola Hermosín interpreta la partitura que aparece en un culo en El jardín de las delicias de El Bosco
127 112 0 K 371
127 112 0 K 371
92 meneos
5784 clics

Baby map (eng)

Bebé mapa, cada país parpadea cada vez que nace -estadísticamente hablando- un bebé.
52 40 1 K 333
52 40 1 K 333
5 meneos
299 clics

Ilusiones ópticas que puedes visitar en la vida real  

Hay un montón de ilusiones ópticas que puedes visitar en todo el mundo. Hay museos especialmente dedicados a estas ilusiones en ciudades como Edimburgo (Escocia) o Kuala Lumpur (Malasia). Otras incluyen maravillas de la naturaleza como el lago Sørvágsvatn en las Islas Feroe.
4 meneos
24 clics

Las virtudes de un buen portero y un buen escultor son las mismas

Antes de convertirse en uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, Eduardo Chillida fue guardameta del equipo de su alma, la Real Sociedad. Con 19 años y tras 14 partidos como profesional una lesión de rodilla lo empujó a la creación, aunque él siempre reseñó las confluencias e intersecciones que deporte y arte tenían
7 meneos
24 clics

Tamara Rojo y el English National Ballet empoderan a Raymonda en el Teatro Real

La compañía que dirigió Tamara Rojo hasta hace unos meses está en plena transición: el canadiense Aaron S. Watkin sucede a la española tras una brillante etapa en el Ballet de la Ópera Estatal de Dresde, compañía puntera de Alemania. Tiempo de cambios para el English National Ballet (ENB), que trae el viernes 10 a Madrid el último gran montaje de la española en la compañía, acompañados por la Orquesta Titular del Teatro Real.
7 meneos
49 clics

El mapa de la expasión ultramarina: el Padrón Real

Los nuevos descubrimientos y las expediciones a tierras incógnitas ampliaron la imagen que existía de la Tierra. En tiempos anteriores la mirada estaba en el Este, queriendo captar el mar Mediterráneo o alguna de sus zonas. Los magníficos y únicos portulanos así lo hicieron. Pero todo había cambiado radicalmente. La forma de realizar cartas náuticas […]
6 meneos
45 clics

Real Madrid o Barcelona, ¿cuál fue el equipo del régimen?

Video opinando sobre la polémica entre el Real Madrid y Barça sobre cual fue el equipo del régimen.
5 1 11 K -12
5 1 11 K -12
5 meneos
240 clics

En el mundo hay ocho tumbas de Jesucristo: ¿cómo saber cuál es la real?  

De todas las tumbas, solo una tiene una tradición histórica y unos datos razonables para ser el verdadero sepulcro de Jesús.
79 meneos
1382 clics
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El siglo XIX fue prolífico en la proposición de modelos alternativos a la denostada ciudad industrial y posliberal. El último de ellos, nacido con el cambio de centuria, protagonizaría la siguiente. Ebenezer Howard presentó su idea de la ciudad-jardín en 1898. En ella recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad.
41 38 0 K 324
41 38 0 K 324
121 meneos
4769 clics
Las 20 mejores películas de robos a bancos: historias reales, curiosidades asombrosas y el mejor tiroteo jamás filmado

Las 20 mejores películas de robos a bancos: historias reales, curiosidades asombrosas y el mejor tiroteo jamás filmado

¿Sabías que el atracador de «Heat» existió en la vida real? ¿Que «La casa de papel» se inspiró en una película de Spike Lee, que la Mafia de Turín ayudó a rodar «Un trabajo en Italia», que Steve McQueen fue un divo insoportable rodando «La huida», o que el mayor atracador de bancos de Sudáfrica era capitán de policía? Descubre quién era, y otras muchas curiosidades más, con esta asombrosa lista de las 20 mejores películas de robos a bancos. Muchas de ellas, asombrosamente basadas en hechos reales.
68 53 3 K 349
68 53 3 K 349
5 meneos
52 clics

‘The Tudor Pattern Book’  

El manuscrito 1504, de la colección de Elías Ashmole, es único en el sentido de que es en parte un bestiario, un libro de botánica y un importante registro visual de las primeras plantas en cultivarse. Se produjo en East Anglia hacia 1520, y su gemelo (conocido como "Helmingham Herbal and Bestiary" y quizá un poco más antiguo que la variante de Ashmole) forma parte de la colección del Yale Center for British Art en Newhaven, Connecticut. (Entrada tomada de: bibliodyssey.blogspot.com/2009/10/tudor-pattern-book.html)
8 meneos
80 clics

Una visita a las Descalzas Reales de Madrid

Es casi imposible hablar de un convento de Carmelitas Descalzas sin recordar el lugar -o uno de los muchos- donde los intrépidos mosqueteros de Dumas se batían en duelo, bien entre ellos al conocerse, bien contra los torpes guardias del cardenal Richelieu. Pero si nos situamos en Madrid en vez de en París, la cosa cambia.
21 meneos
115 clics

Un botánico en el quirófano y una brevísima historia de la anestesia

La rueda, la máquina de vapor, el telégrafo y el teléfono, el hormigón, la bombilla, el fuego, la pólvora, la imprenta, internet y así hasta quince invenciones más constituyen la lista de los inventos más importantes de la historia elegida a través de una encuesta. Nadie pondría ninguna objeción salvo si, como se encontraba un servidor la semana pasada, estuviera viajando en una camilla camino del quirófano...
17 4 1 K 110
17 4 1 K 110
11 meneos
155 clics

Breve historia sobre las consecuencias de la Guerra Civil en el Real Madrid

«Tras la Guerra Civil española, ningún jugador del Real Madrid falleció siendo victima directa del conflicto bélico. Tampoco hay constancia de que ningún jugador de la plantilla, acabada la guerra, permaneciera preso. Hasta el propio club, en los libros oficiales del Centenario, publicó una foto donde se veía parte del estadio con las paredes derribadas, indicando que eran las secuelas del conflicto bélico. Era por obras posteriores. Al finalizar la guerra, el estadio volvería a ser usado como campo de clasificación de presos durante algunas se
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que disolver la Real Academia de la Historia

Pero la cosa no se queda ahí: "Es importante no sólo que la conozcamos, sino que sintamos el orgullo por un pasado que ha trascendido nuestras fronteras". Ninguna institución dedicada a la historia debería fomentar el orgullo por el pasado nacional. Porque entonces ya no hablamos de historia, sino de otra cosa. La historia académica debe servir para reflexionar, aprender y entretenerse. Pero no para crear orgullo. A eso se le llama formación del espíritu nacional. ¿Debe el orgullo eliminarse de la experiencia histórica? No necesariamente.
170 meneos
1422 clics
La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal 'Historia Hispánica', una enciclopedia virtual pionera en el mundo que recoge y conecta más 20.000 acontecimientos y las biografías de 50.000 personajes
85 85 1 K 352
85 85 1 K 352
2 meneos
72 clics

Eulalia de Borbón, la primera divorciada de la familia real española

“L'enfant terrible de la Corona española”, “la infanta republicana”... Con estos y otros calificativos similares se ha adjetivado a Eulalia de Borbón y Borbón,
301 meneos
1057 clics
Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Las elecciones académicas siguen mostrando una segregación por sexos: las carreras de educación, trabajo social o enfermería son sobre todo elegidas por mujeres. Las ingenierías, por hombres. Para lograr igualdad real hay que equilibrar la presencia de hombres y mujeres en todos los ámbitos y niveles de la vida laboral y personal. Se deben promover en condiciones igualitarias acciones divulgativas que visibilicen referentes masculinos en espacios feminizados en la misma medida que las mujeres que son referentes en espacios copados por hombres.
134 167 12 K 322
134 167 12 K 322

menéame