Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
131 clics

Razones para ser realista y no esperar milagros con la vacuna

“A ver si sacan la vacuna ya y termina todo esto” es una de las frases más escuchadas de la pandemia. Lamentablemente, si de algo podemos estar casi seguros en esta pandemia es de que este coronavirus ha venido para quedarse. Crear la falsa esperanza de que vamos a contar en breve con una vacuna o tratamiento efectivo contra la COVID-19 puede ser un arma de doble filo que podría causar una gran decepción si las expectativas no se cumplen. Anuncios que aseguren que tendremos una vacuna este año pueden suscitar desconfianza en la población si no
118 meneos
2023 clics
José Díaz Pimienta, fray José: sacerdote, judío y pirata

José Díaz Pimienta, fray José: sacerdote, judío y pirata

Es uno de los personajes pintorescos que vivieron a la sazón entre los siglos XVII y XVIII. José Díaz Pimienta, antiguo fraile y apóstata, burló muros de conventos e incluso evitó durante un tiempo a la Inquisición.
47 71 1 K 364
47 71 1 K 364
4 meneos
52 clics

Alfred Dreyfus, la verdad que desafió a la razón de Estado

La sociedad francesa vivió el tránsito del siglo XIX al XX en medio de un tenso debate que inundó la prensa y marcó la política del país: el caso Dreyfus. Un desconocido oficial del Artillería alsaciano –lo que se suponía a la vez un valor por el dominio del alemán como un elemento de sospecha- y origen judío se convirtió de la noche a la mañana para unos en el gran enemigo de Francia, una suerte de chivo expiatorio donde el nacionalismo humillado por la derrota en la guerra franco-prusiana pudo volcar todas sus frustraciones...
13 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sam Harris y Jordan Peterson hablando de ciencia, religión y bienestar  

Sam Harris y Jordan Peterson conversan sobre qué es el significado, el valor y los límites de la razón, la utilidad de la religión y la naturaleza de la verdad. Los desacuerdos entre estos dos pesos pesados filosóficos son numerosos e interesantes. Vídeo disponible con subtítulos en español de su primera conversación en Vancouver.
11 2 4 K 30
11 2 4 K 30
5 meneos
100 clics

Investigadores encuentran que Platón tenía razón: la Tierra está hecha, en promedio, de cubos

Platón, el filósofo griego que vivió en el siglo V a.C., creía que el universo estaba hecho de cinco tipos de materia: tierra, aire, fuego, agua y cosmos. Cada uno se describía con una geometría particular, una forma platónica. Para la Tierra, esa forma era el cubo.
16 meneos
132 clics

Cómo piensa la gente según Jordan Peterson  

Jordan Peterson habla sobre los mecanismos de la mente humana para pensar y razonar. "Es muy difícil pensar, para eso tienes que mantener un argumento entre dos posiciones opuestas en tu cabeza." "Si regulan lo que dices, regulan lo que piensas." El psicólogo y profesor canadiense aboga por expresar nuestros pensamientos de forma oral extensamente para darnos cuenta de que hasta que punto pensamos lo que decimos y ser conscientes de ese proceso. También habla sobre el peligro de limitar la libertad de expresión por sus consecuencias ideológicas
12 meneos
418 clics

Las 10 razones por las que se separaron los Beatles  

El 9 de abril de 1970 Paul McCartney incluyó una nota de prensa, una auto-entrevista, en el lanzamiento de su primer disco en solitario. Co-escrita entre el bajista del grupo y sus asistentes de prensa dejaba claro que los Beatles habían roto. ¿Cómo se llegó a ese nivel de desintegración en una banda que había estado tan unida a inicios de los sesenta? ¿Cómo fue posible que un grupo que dominaba las listas, con un disco brillante, con apenas pifias en su carrera, pudiera acabar separándose?
6 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se descubre la razón por la que los elefantes y otros animales se emborrachan tan fácilmente

Se han observado aves, elefantes y monos rastreando el suelo con afán de encontrar frutas y bayas: tras un proceso de fermentación natural, empiezan a producir alcohol, lo cual parece gustarles. Algunos mamíferos, como los elefantes, los rinocerontes o los armadillos, de hecho, se emborrachan con bastante facilidad. Un nuevo estudio parece esclarecer la razón.
10 meneos
31 clics

Rousseau siente, luego existe

La premisa de Rousseau, y puede que también su gran problema, fue la de “siento, luego existo”, giro copernicano total con respecto al “pienso, luego existo” cartesiano y que tanto afectó a su existencia. Por mucho que los filósofos hablaran del autocontrol de las pasiones y el dominio de uno mismo, a él siempre le fue difícil –por no decir imposible– actuar de manera contraria a sus sentimientos y convicciones. Si bien valora y respeta el papel que juega la razón en el alma humana, no niega el peso que los sentimientos tienen.
51 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones por las que deberías escribir a mano avaladas por la ciencia

Los niños que no aprenden a escribir a mano ven ralentizado y modificado su desarrollo cerebral, y los adultos que nunca empuñan lápiz o bolígrafo se pierden los beneficios que aporta está actividad que exige la coordinación de procesos cognitivos, motrices y neuromusculares. La escritura a mano mejora el aprendizaje y la memoria; estimula a capacidad expresiva, la imaginación y la creatividad; contribuyen a mantener el cerebro activo y a conservar la destreza motora de las personas mayores; previene las distracciones y ayuda a mantener la...
37 14 13 K 18
37 14 13 K 18
2 meneos
46 clics

Por qué los judíos no creyeron en Jesús

Para algunos judíos, el nombre por sí solo es casi un sinónimo de pogromos y Cruzadas, acusaciones de deicidio y siglos de antisemitismo cristiano. Otros judíos, recientemente, han llegado a considerarlo como un maestro judío. Esto no significa, sin embargo, que crean, como los cristianos, que resucitó de entre los muertos o que fue el Mesías.
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
5 meneos
58 clics

Pi-rados: parapetados en una razón

, hace un mes leía con tristeza la encuesta sobre percepción de la ciencia de la FECYT donde había una afirmación sobre π (es la relación entre los catetos y la hipotenusa de un triángulo). Sólo el 35.4% sabía que era falsa. ¿Por qué es eso tan grave? ¿Por qué es tan esencial saber matemáticas? Las matemáticas nos dan certeza, nos dan capacidad de predicción, nos dicen el camino a seguir. Por ejemplo, sabemos cómo evoluciona una epidemia desde hace mucho. De hecho, los modelos compartimentales de epidemiología son de hace casi un siglo.
17 meneos
72 clics

La Razón y la Fe son irreconciliables. Entrevista a Neil deGrasse [ENG][SUB]  

Sección de entrevista sobre creencias religiosas, huecos del conocimiento y origen del universo al astrofísico Neil deGrasse. Inglés subtitulado en castellano.
10 meneos
31 clics

Existe la FE en ciencia? Spoiler: SÍ

Hoy se presenta a la ciencia precisamente como antagonista de su predecesora, la religión. Mientras esta era dogmática, irracional y caprichosa, la ciencia se nos muestra como abierta, libre y democrática. ¿Pero esto es realmente siempre así? ¿Es la ciencia una nueva religión? Y en particular un elemento tan característico de la religión, ¿hay fe en la ciencia?
4 meneos
11 clics

Humanos y ratones usamos razonamiento deductivo

Una investigación desarrollada en el Champalimaud Centre for the Unknown de Lisboa, especializado en biomedicina, ha descubierto que los humanos y los ratones compartimos una misma facultad cognitiva: la capacidad de inferencia. Se trata de la capacidad natural que nos permite extraer conclusiones de premisas. Por su propia naturaleza, la premisa implica algo que no está manifestado explícitamente. La inferencia nos permite acceder al sentido oculto de la premisa, por lo que podemos considerarla una forma de razonamiento deductivo.
1 meneos
49 clics

Coronavirus: 11 razones por las que no debes entrar en pánico  

El coronavirus está dominando actualmente la agenda de noticias mundiales a medida que las organizaciones de salud intentan restringir la propagación de la enfermedad. La enfermedad, que se remonta a la región china de Wuhan, ha provocado revuelo en todo el mundo, ya que más de 2.000 personas han muerto después de infectarse. Las advertencias de viaje y salud ahora se han implementado en muchos países de todo el mundo, con múltiples países en Asia identificados como posibles puntos críticos de coronavirus.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
3 meneos
10 clics

¿Por qué renuncias? ¿Tienes Fe?

Muchos cristianos esta semana ya tiraron la toalla incluso hay personas que ya lo tiraron hace años, hay personas que dicen que este es el último mes en el que trato de caminar en el camino santo del señor, por el simple hecho de que no se les dio lo que ellos querían, porque es difícil,y porque la mayoría de los cristianos no saben esperar.
2 1 10 K -57
2 1 10 K -57
340 meneos
7837 clics
Cuatro razones de peso para no volver a quemar incienso en casa

Cuatro razones de peso para no volver a quemar incienso en casa

Diversos estudios alertan desde hace una década del peligro que esta práctica, tan extendida por Asia, conlleva para nuestra salud. Por su parte, la OCU señala el benceno, las partículas finas, la auramina o y el acetaldehido como sustancias perjudiciales que pueden desprenderse al quemar barritas de incienso.
129 211 6 K 222
129 211 6 K 222
4 meneos
102 clics

La razón áurea: verdades y mitos del número «mágico»

En esta sección nos preocupamos de describir las matemáticas que aparecen en muchos aspectos de nuestra vida al mismo tiempo que elegimos temas que puedan ser de interés para los lectores del diario. Uno de los temas que más pasiones levanta es la ubicuidad de la razón áurea, también conocida como número de oro o divina proporción, y no hace falta nada más que hacer una búsqueda en internet para ver la gran cantidad de entradas que hablan sobre este número. En general esas entradas se refieren a lo sorprendente que es que la...
161 meneos
3424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es imposible explicar el comienzo del universo de manera lógica

Según el principio de causalidad para todo efecto existe una causa y viceversa. El mundo está regido por esta ley que no admite excepciones. En él se basan todas las ciencias y el conocimiento humano en general. No puede existir inferencia alguna sin presuponer que todo lo que existe es producto de otro evento. Ahora, existen dos formas a través de las cuales el universo pudo haber sido creado: O bien en un momento dado no existía nada hasta que, espontáneamente, hubo algo o siempre hubo algo, por lo que no hubo un momento de creación original.
92 69 24 K 19
92 69 24 K 19
16 meneos
20 clics

El Hospital La Fe realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días

El Hospital La Fe de Valencia realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días, lo que supone una media de 1 trasplante cada 3 días. Estas cifras demuestran que el Hospital La Fe se encuentra en la vanguardia de trasplantes cardíacos ya que en España la media de trasplantes por centro hospitalario es, aproximadamente, de 2 en un mes. Hasta ahora, el récord lo tenía el mismo Hospital La Fe con 8 trasplantes en 30 días.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
3 meneos
38 clics

“Razones para tolerar a los papistas igual que a otros”. La Iglesia Católica y el nuevo manuscrito de John Locke

A mediados del pasado agosto pudimos conocer los detalles del descubrimiento de un texto inédito del célebre filósofo inglés John Locke (1632-1704). Se trata de un evento intelectual de primera categoría. Locke, que además de filósofo fue también médico, tutor, secretario y burócrata, es uno de los personajes más leídos del canon filosófico occidental. Es el autor de algunos de los textos hoy considerados fundamentales para comprender la evolución de muchos elementos de uso corriente en nuestras reflexiones jurídico-políticas.
13 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los PPP matan a sus dueños?

Lo cierto es que prácticamente cualquier perro podría matar a un humano, claro está que más difícil lo tiene un pequeño chihuahua, aunque si el humano es un bebé, no tanto. Los medios se suelen cebar en los llamados PPP debido a que por sus características (tamaño, fuerza, mordida) son los que tienen mayor probabilidad de causar un incidente serio, pero también hay muchos perros con características similares que podrían causarlos, como pudieran ser los pastores alemanes, nórdicos, mastines… ¿Entonces, por qué son los PPP los que atacan?
5 meneos
141 clics

Esta es la razón por la que señalamos con un dedo

Para los seres humanos señalar objetos y personas es un gesto extremadamente natural. Entre los 9 y 14 meses de vida, todos los niños sanos comienzan a hacerlo, y se considera una habilidad fundamental en el viaje que conducirá al desarrollo del lenguaje.
9 meneos
77 clics

“El sueño de la razón…”: Apuntes sobre la idea de Razón en el grabado de Goya

El ascenso del pensamiento racional en la Europa post-Medieval fue un proceso sumamente violento respecto de las antiguas formas de estructuración de la cultura en general y del pensamiento en particular. La razón, más que función intelectual, vino a presentarse como una nueva metodología para la definición tanto de los objetos del pensamiento, como del enlace entre el pensamiento y la acción en los mundos objetivo, subjetivo y social.

menéame