Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
199 clics

Hawking tenía razón: los agujeros negros se evaporan

Un equipo de investigadores del Instituto Technion de Tecnología de Israel, dirigidos por el físico Jeff Steinhauer, acaba de publicar en Nature un artículo en el que se demuestra, por primera vez, la veracidad de la predicción que Stephen Hawking hizo en 1974: que los agujeros negros se evaporan a lo largo del tiempo hasta desaparecer por completo.
15 4 2 K 67
15 4 2 K 67
7 meneos
320 clics

Chernobyl: Seis falsos mitos sobre la radiación y Chernóbil

La explosión del reactor 4 provocó una terrible sucesión de acontecimientos que causaron muertes y cientos de miles de desplazamientos. La central nuclear emitió unas ...
5 2 12 K -42
5 2 12 K -42
15 meneos
484 clics

La historia de los perros de Chernobyl

En su día los perros que quedaron tras la evacuación fueron sacrificados para evitar la diseminación de la radiación. Ahora, los descendientes de los que sobrevivieron tienen una misión muy diferente.
30 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los efectos de la alta radiación en el cuerpo

La miniserie de HBO, ‘Chernobyl’, muestra los efectos de la alta radiación en el cuerpo de bomberos e ingenieros que estuvieron allí en las primeras horas.
5 meneos
162 clics

Stephen Hawking podría sufrir una enfermedad imaginaria

¿Cómo logró vivir décadas con una enfermedad que mata en pocos años? El artículo donde se cuestiona el diagnóstico de Hawking se titula Delusional Health Beliefs, y es un estudio del médico británico Peter May, publicado hace unos días en la Medico-Legal Journal.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
269 meneos
1719 clics
Radiaciones por telefonía en grandes eventos: 10.000 veces por debajo del límite legal

Radiaciones por telefonía en grandes eventos: 10.000 veces por debajo del límite legal

¿A cuánta radiación nos exponemos por los dispositivos móviles en eventos multitudinarios? Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han medido la que se recibió de las antenas temporales de telefonía y los terminales de más de 2,5 millones de personas durante la Feria de Albacete y los resultados revelan que los valores máximos registrados no llegaron al 0,004% de los límites permitidos.
120 149 5 K 213
120 149 5 K 213
13 meneos
48 clics

Se observa un análogo a la radiación de Hawking en un superfluido

La radiación de Hawking es un fenómeno cuántico asociado a la existencia de un horizonte. En una onda de choque en un superfluido acelerado hay un horizonte que separa la región supersónica de la subsónica; en 1981, William Unruh predijo la generación de radiación de Hawking en dicho horizonte. Se publica en Nature la observación de este fenómeno en un condensado de Bose–Einstein de unos 8000 átomos de rubidio-87. En concreto, ondas sonoras de frecuencia positiva en la región subsónica y de frecuencia negativa en la región supersónica.
238 meneos
2850 clics
Las radiaciones móviles y la histeria ecologista

Las radiaciones móviles y la histeria ecologista

"El 28 de abril publiqué en eldiario.es la primera parte de una serie de artículos con el título "Los tres mayores patinazos del ecologismo sobre la salud humana (I): de espaldas a la física". En este artículo me centraba en la postura equivocada de diversas organizaciones ecologistas sobre las radiaciones de los teléfonos móviles y explicaba cuál es la evidencia científica y por qué ningún estudio ha demostrado que estas radiaciones tengan efectos sobre la salud humana."
129 109 2 K 302
129 109 2 K 302
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La radiación emitida por los móviles excede los límites legales

Los resultados del caso Phonegate son bastante claros: varios de los dispositivos analizados sobrepasan los límites legales para la exposición del cuerpo a 5 mm, y todos lo hacen (algunos de ellos en más de un 200%) cuando el móvil está a 0 mm. Es cierto que el SAR para las extremidades no se sobrepasa a 5 mm, pero sí a 0 mm, que es precisamente lo que ocurre cuando tenemos el móvil en la mano. Además, trasladando estos resultados al método del IEEE, no se cumplirían en absoluto los límites propuestos en países como por ejemplo Estados Unidos.
370 meneos
11864 clics
Cuidadín con la microonda ésa

Cuidadín con la microonda ésa  

El ser humano es extraordinario...
200 170 9 K 284
200 170 9 K 284
12 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La materia oscura no es de agujeros negros, como pensó Stephen Hawking

Físicos han descartado la posibilidad de que agujeros negros primordiales más pequeños que una décima de milímetro constituyan la mayor parte de la materia oscura. Los detalles de su estudio, que someten a su prueba más rigurosa a una teoría especulada por el difunto Stephen Hawking, han sido publicados en Nature Astronomy de esta semana.
3 meneos
6 clics

Stephen Hawking en su libro final: “No hay Dios”  

No hay Dios, esa es la conclusión del célebre físico Stephen Hawking, cuyo último libro fue publicado en octubre de 2018, meses después de su muerte. Este jueves marcó el primer aniversario del fallecimiento del científico. El libro, acabado por su familia tras la muerte del científico, presenta respuestas a las preguntas que más le hicieron a Hawking durante su tiempo en la Tierra. Otras bombas que el científico británico dejó a sus lectores incluyen la creencia de que existe vida extraterrestre, que la inteligencia artificial podría (.....)
3 0 0 K 22
3 0 0 K 22
176 meneos
3378 clics
La fundación que investigaba la forma de evitar la gravedad, cuyo premio de ensayo ganaron Stephen Hawking y cinco Nobel

La fundación que investigaba la forma de evitar la gravedad, cuyo premio de ensayo ganaron Stephen Hawking y cinco Nobel

Un niño que ve cómo su hermana se ahoga en un río de Massachusetts y llega a la conclusión de que la culpable de todo es la gravedad: ella era incapaz de luchar contra la gravedad, que subió y la agarró como un dragón y se la llevó al fondo, escribió. Que ya adulto estudia en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), crea una fundación para el desarrollo del blindaje gravitacional, y funda universidades, entre otras cosas asombrosas, parece el argumento de alguna película de ciencia-ficción.
82 94 0 K 302
82 94 0 K 302
126 meneos
2875 clics
¿Qué hay en los límites del Universo?

¿Qué hay en los límites del Universo?

El estudio del Universo ha ocupado y sigue ocupando estudios de las mentes más brillantes de nuestro tiempo. La última teoría de Stephen Hawking antes de su muerte establecía que la inflación eterna como teoría del Big Bang es errónea y, en consecuencia, el Universo tiene límites. Hawking y Hertog defendían que la explicación de la inflación eterna como teoría del Big Bang es errónea.
62 64 0 K 295
62 64 0 K 295
11 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos no térmicos de las microondas sobre el sistema nervioso, endocrino, reproductor y cardiovascular

En este artículo publicado en el International Journal of Innovative Research in Engineering & Management, Martin L. Pall, investigador de referencia en bioelectromagnetismo, incide en la necesidad de tomar precauciones con la radiación no ionizante. Recoge la amplia evidencia existente desde los años 70 en miles de estudios que muestran efectos sobre el sistema nervioso, endocrino, reproductor y cardiovascular. A pesar de ello, en los 90 la ICNIRP únicamente contempló los efectos térmicos en unos estándares que continúan 20 años después.
241 meneos
11309 clics
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas

Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas

Desde la explosión en la central nuclear de Chernobyl en 1986, se ha abandonado una zona de exclusión de más de 4.000 kilómetros cuadrados. Esto podría estar a punto de cambiar, como descubrió la BBC durante un viaje de una semana a la zona.
103 138 2 K 321
103 138 2 K 321
3 meneos
37 clics

Efectos biológicos de la radiación no ionizante

En este artículo publicado en Environmental Pollution, los autores repasan la evidencia que liga la exposición a radiación no ionizante con diferentes efectos biológicos negativos, cuando no tiene suficiente intensidad para calentar tejidos. Critican la postura de la OMS, alejada de la evidencia científica actual, que sugiere que este tipo de radiación debería considerarse cancerígeno probable (2A) o seguro (Grupo 1) en lugar de posible (2B). La OMS evalúa mediante un comité perteneciente en su mayoría al ICNIRP, vinculado con la industria.
2 1 9 K -54
2 1 9 K -54
278 meneos
3655 clics
Magufada “made in Spain”: Camas que protegen de la radiación electromagnética ¡científicamente avaladas por la universid

Magufada “made in Spain”: Camas que protegen de la radiación electromagnética ¡científicamente avaladas por la universid

En estos momentos en donde la presión para convertir lo más rápidamente posible la investigación en innovación parece ser la norma general por la que se debe regir el estamento científico, una empresa privada en colaboración con dos universidades españolas está “revolucionando” el conocimiento científico-tecnológico tanto en física como en biología.
120 158 1 K 261
120 158 1 K 261
275 meneos
2988 clics
Desacreditan a Newton, Einstein y Hawking en el Congreso de Ciencia de la India

Desacreditan a Newton, Einstein y Hawking en el Congreso de Ciencia de la India

Un grupo de científicos indios han protestado este lunes contra el Congreso de Ciencia del país, durante el cual se han desacreditado los trabajos de importantes físicos como Isaac Newton, Albert Einstein o Stephen Hawking y se han sugerido que técnicas como la fecundación in vitro fueron inventadas en India antigua.
113 162 8 K 249
113 162 8 K 249
56 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radiación, huesos de pollo y fósiles de poliespán: así será la Tierra del Antropoceno en diez mil años  

El ser humano lo ha cambiado todo sobre la faz de la Tierra, incluso el tiempo geológico. A esta conclusión llegaban hace un tiempo los geólogos, que llevan años tratando de definir cuándo comienza el Antropoceno. Este límite marca un antes y un después en la historia de nuestro pequeño planeta. Esa línea la delimitan los plásticos, los restos de radiación y los huesos de pollo, entre otras cosas. Estos elementos, que nosotros consideramos basura, serán los fósiles que habremos dejado dentro de miles de años.
47 9 15 K 62
47 9 15 K 62
24 meneos
416 clics

Al observar el universo en el presente se crea el pasado, según Stephen Hawking

Una de las teorías más fascinantes en tiempos recientes sugiere que el universo no tiene una historia objetiva, sino que el pasado emerge a través de la observación para acondicionar un cosmos como el que tenemos, en donde la vida inteligente es inevitable
30 meneos
780 clics

¿Qué había antes del Big Bang? La explicación de Stephen Hawking

Es la pregunta que tiene a los físicos, cosmólogos y astrónomos ocupados formulando teorías que puedan ser comprensibles por los perplejos humanos comunes y corrientes.
3 meneos
47 clics

Radiaciones en el móvil: qué es el SAR y por qué debes tenerlo en cuenta

La tasa de absorción específica o SAR sirve para medir la radiación que desprenden nuestros dispositivos móviles. Aunque no existe un consenso sobre los efectos nocivos en la salud humana, tendemos a favorecer aquellos smartphones con el menor SAR.
2 1 9 K -54
2 1 9 K -54
12 meneos
76 clics

Robert Millikan, el físico experimental que trato de demostrar que Einstein se equivocaba y ganó un Nobel en el intento

Robert Millikan fue uno de los científicos más famosos de su época. Ganó el premio Nobel de física en 1923 por la medición de la carga del electrón y por el trabajo experimental que confirmó la teoría de Einstein de que la luz estaba constituida por partículas. Irónicamente, la intención de Millikan era demostrar que la teoría era falsa, e insistió durante años en que su trabajo sólo confirmaba que las teorías de Einstein eran sólo valiosas herramientas matemáticas, no que probase la existencia de los fotones.
9 meneos
168 clics

El último libro de Hawking, ¿por qué deberías leerlo?

El último libro de Stephen Hawking da breves respuestas a las grandes preguntas de la Humanidad.

menéame