Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
47 clics

Radiaciones en el móvil: qué es el SAR y por qué debes tenerlo en cuenta

La tasa de absorción específica o SAR sirve para medir la radiación que desprenden nuestros dispositivos móviles. Aunque no existe un consenso sobre los efectos nocivos en la salud humana, tendemos a favorecer aquellos smartphones con el menor SAR.
2 1 9 K -54
2 1 9 K -54
12 meneos
76 clics

Robert Millikan, el físico experimental que trato de demostrar que Einstein se equivocaba y ganó un Nobel en el intento

Robert Millikan fue uno de los científicos más famosos de su época. Ganó el premio Nobel de física en 1923 por la medición de la carga del electrón y por el trabajo experimental que confirmó la teoría de Einstein de que la luz estaba constituida por partículas. Irónicamente, la intención de Millikan era demostrar que la teoría era falsa, e insistió durante años en que su trabajo sólo confirmaba que las teorías de Einstein eran sólo valiosas herramientas matemáticas, no que probase la existencia de los fotones.
27 meneos
136 clics

El Corazón de Chernobyl  

Documental sobre los efectos de la radiación en los niños. Y la ocultación de las consecuencias de la radiación. Una de las consecuencias son malformaciones en el corazón.
22 5 2 K 18
22 5 2 K 18
8 meneos
180 clics

Qué es el llamado 'triángulo de las Bermudas' del espacio

Uno de los fenómenos más extraños experimentado por algunos astronautas es la llamada Anomalía del Atlántico Sur, una depresión en el campo magnético de la Tierra ubicada sobre la mitad sur de ese océano y que afecta tanto a los satélites como a las naves, en ocasiones tripuladas, que se lanzan y orbitan en el espacio.
3 meneos
40 clics

El Consejo de Seguridad Nacional admite la existencia de siete zonas contaminadas por radiación en España

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha admitido la existencia de un total de siete emplazamientos con presencia de radiactividad en España, aunque el organismo estima "que no existe riesgo radiológico significativo". Las siete áreas se sitúan en las provincias de Almería, Huelva, Murcia, Madrid, Toledo y Tarragona. Concretamente, en el término municipal de Cuevas de Almanzora, en el sureste de la provincia de Almería, se encuentran terrenos con una extensión aproximada de 40 hectáreas.
3 0 6 K -37
3 0 6 K -37
27 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Antártida está emitiendo radiación cósmica, y eso podría cambiar para siempre la física que conocemos

Se sabe que algunas partículas de radiación cósmica penetran muy profundo en la corteza terrestre, pero ni una sola de ellas tiene la energía suficiente como para atravesar el planeta y salir por el otro lado. Pronto, el origen de esas partículas que parecen surgir del propio hielo se convirtió en un fascinante misterio que ha durado más de un década. La semana pasada, un equipo de físicos de la Universidad de Pennsylvania publicó una interesante teoría sobre el origen de esa radiación cósmica que parece originarse en nuestro propio planeta.
3 meneos
25 clics

Pulseras personalizadas vigilan la radiación ultravioleta que llega a tu piel

Investigadores australianos y españoles han desarrollado un sensor de bajo coste que mide la radiación ultravioleta que afecta a cada persona según su tipo de piel. Los resultados se pueden visualizar en una pulsera con emoticonos tristes y alegres, que ayudan a prevenir los efectos dañinos del sol.
1 meneos
18 clics

Perciben una enorme "estructura" en el borde de nuestro sistema solar

El grupo de científicos publicó el estudio en Geophysical Research Letters. Los expertos analizaron datos de la nave espacial no tripulada New Horizons de la NASA, la cual ha registrado un fuente de resplandor ultravioleta en una región limítrofe del sistema solar. Los astrofísicos, mencionaron que tenían conocimiento de esta luz ultravioleta hace casi 30 años. No obstante, los nuevos datos evidencian que se podría tratar de una “pared de hidrógeno”.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
11 meneos
156 clics

Efectos sobre la Salud de la 5G

Una de las diferencias, en cuanto a posibles efectos sobre la salud, de la telefonía 5G comparada con las tecnologías que ya utilizamos, es que, probablemente, la 5G utilizará radiaciones de frecuencias por encima de los 6 GHz (además de la banda de 700 MHz que obligará a desplazar, otra vez, frecuencias de la TDT). Así que, lo primero que nos hemos preguntado los científicos es: ¿cuál es la capacidad de penetración de la radiación en el cuerpo humano por encima de 6 GHz? ¿cambiará con respecto a las generaciones de telefonía anteriores?
64 meneos
1571 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hongo de Chernóbil que nos descubrió una "nueva forma de fotosíntesis" y que acabó en la ISS

El 26 de abril de 1986 la historia se paró en Chernóbil. Desde entonces, miles de ojos observan las cercanías de Pripyat, en Ucrania. Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos. Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear de Chernóbil sino cada centímetro de tierra que lo rodeaba.
40 24 9 K 302
40 24 9 K 302
8 meneos
66 clics

Recopilación de evidencias científicas sobre los efectos en la salud de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes

En las casi tres horas que dura el programa vas a conocer detalladamente la gran cantidad de investigaciones y evidencias científicas que indican efectos perjudiciales en la salud de las personas sometidas a radiaciones electromagnéticas no ionizantes, incluso por debajo de los límites legales permitidos. Una realidad ignorada por una parte de la comunidad científica, por la industria y por las autoridades, mientras otra parte de la comunidad científica es lapidada públicamente y se juega su futuro profesional por atreverse a investigar.
8 0 14 K -50
8 0 14 K -50
8 meneos
113 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles II: especial cena de Navidad

Es lo que tienen los cuñaos, con todo el cariño y sin ánimo de ofender a nadie, que cuando cogen un tema y la cagan, prefieren seguir adelante y aburrir al personal antes que reconocer que, o bien no estaban bien informados, o bien se han equivocado.Y esto es justo lo que ha hecho Vicenç Navarro a raíz de las críticas que ha recibido su artículo de opinión publicado el pasado 17 de mayo. Respuesta a: blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/06/08/respuesta-al-dogma-conserva
28 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Vicenç Navarro sobre el peligro de los móviles

No es ningún secreto para la comunidad científica que las radiaciones electromagnéticas se dividen en dos tipos, según sean capaces de cambiar la estructura de los átomos o no, lo que hace que se denominen “radiaciones ionizantes” a todas aquellas frecuencias capaces de hacerlo, y “no ionizantes” a las que no pueden realizar tal proeza. Tampoco es ningún secreto que los distintos tipos de radiaciones se clasifican según sus propiedades, que a su vez vienen definidas por su frecuencia
12 meneos
164 clics

Cuando Estados Unidos quiso eliminar radiación con más radiación: el "Problema Van Allen"

Van Allen es una zona de la magnetosfera terrestre en las que se concentran un gran número de partículas de alta energía (sobre todo del viento solar, quedando atrapadas por el campo magnético de nuestro planeta). ¿Cuál era el inconveniente? Que se supo de ellas justo cuando uno de lo más fervientes deseos era sobrepasar la atmósfera terrestre para conseguir el primer vuelo espacial. LA radiación no paró la sed de conquista de nuevos horizontes del ser humano y finalmente acabamos acabó viajando más allá de la exofera. ¿Cómo se solucionó?
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
8 meneos
119 clics

Spartan: los calzoncillos antirradiación que no necesitas

La sección "FCINCO" de El Mundo recoge noticias curiosas, llamativas, que se han hecho virales o que pretenden serlo. El pasado 26 de mayo se hacían eco del lanzamiento de unos calzoncillos antirradiación: los Spartan que, según el fabricante, reducen la radiación en un 99,99%. En el último mes, he dedicado varias entradas del blog a los productos milagro…
74 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ciclón tropical Patricia fue tan intenso que disparó un rayo de antimateria hacia la tierra

El huracán Patricia en 2015 fue el segundo ciclón tropical más intenso jamás registrado, viajando por la costa del Pacífico de México con vientos que superaban las 340 kilómetros por hora. A pesar de las adversas condiciones, los científicos todavía tenían que hacer… ciencia, y volaron en un avión a través de la pared del ojo del huracán el 23 de octubre de 2015. Los instrumentos del avión midieron los rayos gamma emitidos por los rayos dentro del huracán, así como lo que parecía ser un rayo de luz de positrones, la antimateria opuesta a los...
53 21 13 K 19
53 21 13 K 19
12 meneos
177 clics

Antenas ¿cerca o lejos?

Hace unos días, estuvimos con un oncólogo clínico del Hospital General Universitario de Albacete coordinando unas sesiones que impartimos en el Máster de Biomedicina Experimental de la UCLM en la asignatura “Aplicación de radionúclidos en investigación biomédica”. Cuando terminamos de organizar contenidos, sesiones y demás, estuvimos hablado de posibles puntos de encuentro para poder desarrollar algún proyecto de investigación. En un determinado momento, nuestro compañero médico dijo “bueno, habrá que ver cuánto tiempo lleva expuesta esa...
221 meneos
2341 clics
HoloRAM Radi: Pastillas Bio-reguladoras de la respuesta a la radiación electromagnética” o por qué se permite la venta d

HoloRAM Radi: Pastillas Bio-reguladoras de la respuesta a la radiación electromagnética” o por qué se permite la venta d

Sí, has leído bien, pero te lo pongo otra vez porque es alucinante: “Pastillas bio-reguladoras de la respuesta a la radiación electromagnética”. Pero ¿esto que “pollah” es? que se preguntarían mis amigos “granaínos”, Tío Miguel y Juande. Pues es la descripción de este producto que puede adquirirse a través de Amazon. Natursanix vende éste y otros productos de Equisalud, empresa radicada en Huarte, Pamplona (Navarra) en Amazon. En la descripción de Equisalud, en su web, dicen ser un “laboratorio de referencia en fitoterapia, complementos...
97 124 0 K 301
97 124 0 K 301
42 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chernóbil y la radiación de Franco

El accidente nuclear de mayor envergadura y el más silenciado de España se produjo en 1970 en el Centro de Energía Nuclear Juan Vigón. Los técnicos de la central se disponían a trasladar 700 litros de desechos de alta radiactividad que, por error o negligencia, acabaron en los desagües de Madrid, filtrándose en el río Manzanares, primero, luego en el Jarama, y de ahí, en el Tajo, hasta acabar en las costas de Lisboa, en el Océano Atlántico.
34 8 10 K 16
34 8 10 K 16
3 meneos
17 clics

La radiación que producen los celulares causa cáncer en ratas: ¿qué efectos producirá en humanos?

l debate sobre la radiación que producen los celulares y el cáncer no está agotado: a la fecha, nadie sabe a ciencia cierta si hay una conexión entre el uso del celular y el desarrollo de tumores cancerígenos entre personas. Pero un nuevo estudio ha hecho que la probabilidad de que esta relación exista sea mayor que nunca. La radiación que producen los celulares es radiación ionizante: la misma que a mucho mayor escala generan los rayos X, que como está comprobado, producen cáncer. Por eso la comunidad científica en todo el mundo trabaja
2 1 17 K -117
2 1 17 K -117
13 meneos
37 clics

Lo último del grafeno: consigue detectar radiación

El grafeno tiene una serie de propiedades únicas y bastante interesantes, entre las que se encuentra su capacidad para convertir el calor en electricidad. Ahora, un grupo de investigadores liderado por Grigory Skoblin de Chalmers University of Technology en Suecia ha tomado esta propiedad termoeléctrica y la ha convertido en la fuerza motriz detrás de un nuevo tipo de detector de radiación.
11 2 0 K 87
11 2 0 K 87
15 meneos
43 clics

Un estudio relaciona la radiación de los teléfonos móviles con cáncer en ratas macho [ENG]

Nuevos estudios de National Intitutes of Health encuentran que la radiación celular está potencialmente relacionada con ciertas formas de cáncer, pero están lejos de ser concluyentes. Los resultados son complejos y los estudios aún no han sido revisados por pares, pero algunos de los resultados son claramente lo suficientemente importantes como para merecer un debate público. Una versión inicial y parcial de este estudio se presentó en 2016, pero estos son los informes completos (borrador) con datos.
12 3 21 K -21
12 3 21 K -21
6 meneos
48 clics

Asociación entre las radiaciones de teléfonos móviles y el riesgo tumoral en personas adultas

Los resultados de la revisión muestran que la radiofrecuencia emitida por los teléfonos móviles puede provocar efectos tumorales a largo plazo (superior a 10 años), y que la exposición homolateral y la latencia son factores que aumentan el riesgo. Además, existe mayor riesgo tras un tiempo acumulado de uso del teléfono móvil (1640 horas o unas 5 horas de uso al día), y un riesgo concreto de cáncer de piel con un uso acumulativo mayor de 365 horas (aproximadamente 12 minutos al día).
5 1 10 K -39
5 1 10 K -39
219 meneos
3583 clics
La radiación y los viajes tripulados a Marte. ¿Barrera infranqueable o riesgo asumible?

La radiación y los viajes tripulados a Marte. ¿Barrera infranqueable o riesgo asumible?

Uno de los temas que siempre salen a colación cuando se habla de los viajes tripulados a Marte es la radiación y su efecto sobre el organismo humano. En la superficie terrestre estamos protegidos por la atmósfera y el campo magnético terrestre, pero eso no ocurre si salimos de nuestro planeta. Los astronautas que viven en la estación espacial internacional (ISS) no tienen la atmósfera para protegerse, pero sí gozan de la protección de la magnetosfera de la Tierra. ¿Están condenados los futuros astronautas que viajen a Marte?
114 105 0 K 348
114 105 0 K 348
9 meneos
27 clics

Estudiantes resuelven un misterio del espacio con su CubeSat (ING)

Un misterio de hace 60 años sobre la fuente de algunas partículas energéticas y potencialmente dañinas en los cinturones de radiación de la Tierra se ha resuelto con un cubesat. Los resultados del trabajo indican que los electrones energéticos en el cinturón de radiación interno de la Tierra, principalmente cerca de su borde interno, son creados por rayos cósmicos nacidos de explosiones de supernovas. "Este es realmente un resultado hermoso y una gran visión derivada de un satélite estudiantil". En español: goo.gl/xyq9ms

menéame