Cultura y divulgación

encontrados: 3496, tiempo total: 0.074 segundos rss2
13 meneos
323 clics
La experiencia intentado sacarse el PIR (Psicólogo Interno Residente) de una psicóloga

La experiencia intentado sacarse el PIR (Psicólogo Interno Residente) de una psicóloga

Quise embarcarme en esta aventura después de enamorarme de la psicología clínica haciendo prácticas de máster en un hospital público. Decidí de un día al otro que quería hacer el PIR, así que me apunté al curso de Agosto de la Academia Persever. Ese verano trabajaba en El Corte Inglés y me era imposible llegar al temario programado de la semana y mucho menos resumirlo. Además, en Septiembre me iba de viaje a Costa Rica ya que lo tenía planeado desde hacia muchos meses. “Iré a probar”, pensé. Esa fue la convocatoria del 2014, y quedé la 1109.
5 meneos
190 clics

Tu problema no es la procrastinación  

Hablemos del problema mal entendido de la procrastinación y la flojera, sobre cómo se centra mucho en hablar de mucha auto ayuda y motivación cuando el verdadero asunto es mucho más complejo.
11 meneos
198 clics
Explicar el enfado en lugar de demostrarlo es más saludable

Explicar el enfado en lugar de demostrarlo es más saludable

Dejar que el nudo del enfado nos quite el aire y nos ahogue hará que tarde o temprano aparezca el pinchazo de la ira, y con ella ese huracán que pone en nuestra boca palabras y actos que más tarde lamentaremos. La gestión de las emociones, tales como el enfado, la ira o la rabia, son nuestra cuenta pendiente, nuestro talón de Aquiles. De hecho, no falta quien camina a día de hoy con su traje de adulto y su cabeza alta, mientras en su interior esconde la madurez emocional de un niño de 4 años.
152 meneos
1896 clics
Hito arqueológico: la estructura de madera más antigua de la historia agita la evolución humana

Hito arqueológico: la estructura de madera más antigua de la historia agita la evolución humana

Uno de los grandes enigmas de la Edad de Piedra es cuándo se empezó a usar madera para hacer herramientas. Sobreviven artefactos aislados, pero apenas en África. Hasta un nuevo hallazgo en Kalambo Falls (frontera Zambia-Tanzania): hace al menos 476.000 años (y anterior al H. Sapiens) construyeron la estructura de madera más antigua de la historia: 2 troncos entrelazados y con evidencias de manipulación intencionada. Podrían ser una pasarela, plataforma elevada o cimientos de vivienda. [Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06557-9 ]
79 73 0 K 397
79 73 0 K 397
15 meneos
104 clics

Un fenómeno opuesto al déjà vu es aún más misterioso

Lo opuesto al déjà vu es el “jamais vu”, un fenómeno que ocurre cuando algo que resulta familiar o conocido pasa a convertirse súbitamente en una situación irreal o novedosa, generando duda y confusión en la persona. Según describen los especialistas, jamais vu puede implicar mirar una cara familiar y encontrarla repentinamente desconocida. Un ejemplo claro puede encontrarse en la música: muchos intérpretes lo sufren momentáneamente cuando se pierden en un pasaje musical muy familiar o ensayado hasta el hartazgo.
20 meneos
495 clics

¿Cómo tratar a las personas que te tratan mal? No las trates igual

Que nos traten mal, duele. Sin paliativos. Nos sentimos humillados, rechazados o incluso atacados. Por eso nuestra primera reacción suele ser ponernos a la defensiva y devolver el golpe. Sin embargo, devolver insulto por insulto o indiferencia por indiferencia no resolverá el problema. Al contrario, solo servirá para generar más frustración y caer en una espiral descendente de desprecio. Por eso, si nos tratan mal, debemos intentar no reaccionar igual de mal.
17 meneos
235 clics
La paradoja sapiente: ¿Por qué tardó tanto la evolución de la civilización?

La paradoja sapiente: ¿Por qué tardó tanto la evolución de la civilización?

Los homo sapiens de hace 60.000 años (y quizás hasta de hace 150.000 o más) eran genética e intelectualmente iguales a nosotros. Es decir que tenían el mismo potencial intelectual de Albert Einstein y creativo de Leonardo da Vinci (así como lo tenemos tú y yo). No obstante, durante unos 50.000 años, esos humanos parecen haber tenido una existencia sin grandes cambios y no fue sino hasta hace unos 10.000 años que se disparó el desarrollo que nos llevó de las herramientas de piedra a pisar la Luna en un abrir y cerrar de ojos.
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.
151 meneos
11786 clics
La evolución de varias razas de perros en 100 años

La evolución de varias razas de perros en 100 años

Desde que comenzó la domesticación de perros hace aproximadamente 30.000 años, el ser humano ha buscado criar ciertas razas de estos animales con unos rasgos particulares. Esto ha llevado a una gran variedad en las especies de perros, con razas que difieren entre sí de manera significativa.
78 73 1 K 408
78 73 1 K 408
13 meneos
222 clics
Neurodivergentes: ¿Inmaduros? TDAH, ACI, Autismo y más

Neurodivergentes: ¿Inmaduros? TDAH, ACI, Autismo y más

Se habla sobre inmadurez en autismo, en TDAH, en altas capacidades intelectuales y en otras neurodivergencias como si tu neurotipo te impidiera crecer. Muchas de nuestras actitudes se observan como infantiles, caprichosas y propias de un niño más que un adulto. ¿Qué hay de cierto en todo esto? Abordamos los principales desafíos y las respuestas típicas que difieren de la población adulta típica.
21 meneos
104 clics
Un antepasado lejano de insectos y crustáceos con tres ojos revela detalles de la evolución animal primitiva

Un antepasado lejano de insectos y crustáceos con tres ojos revela detalles de la evolución animal primitiva

...Han redescrito un animal fósil único, procedente de rocas de casi 520 millones de años de antigüedad, que viene a llenar un vacío en nuestra comprensión de la evolución de los animales conocidos como artrópodos. El animal, cuyo nombre científico es Kylinxia, fue fotografiado con un escáner CT que reveló su anatomía blanda enterrada en la roca. Con el tamaño de una gamba grande, sus sorprendentes características incluyen tres ojos en la cabeza y un par de temibles extremidades presumiblemente utilizadas para atrapar presas.
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
4 meneos
424 clics

¿Cómo saber si alguien en realidad no quiere hacerte un favor?

Los humanos están programados para cooperar, trabajar en equipo y hacer favores. Un nuevo estudio demuestra que las personas accedemos a diario a hacer pequeños favores a quien nos los pide, tres veces más de los que decimos que no o ignoramos la petición.Pero, ¿cómo se comportan los seres humanos cuando se produce una catástrofe natural?
20 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué es el "efecto de conformidad"?

¿Qué es el "efecto de conformidad"?

Es un fenómeno de presión social que, según Solomon Asch, un psicólogo social estadounidense, se produce cuando las personas modifican su conducta y creencias para adaptarse a las expectativas del grupo al que pertenecen. En el experimento que se llevó a cabo en 1950 se comprobó cómo las personas, por la presión del grupo, terminaban adoptando la actitud que se esperaba de ellos.
16 4 15 K 58
16 4 15 K 58
11 meneos
45 clics
Wilhelm Wundt: biografia del padre de la psicología científica

Wilhelm Wundt: biografia del padre de la psicología científica

En pleno siglo XIX, este investigador hizo que naciera la psicología científica y fue uno de los primeros en enfrentarse a los problemas prácticos y epistemológicos de estudiar los procesos mentales con la intención de extraer conocimiento generalizable a muchas personas. En este artículo me he propuesto hacer un breve repaso de su papel como iniciador de una ciencia que hasta hace no tanto tiempo era una de las muchas facetas de la filosofía.
13 meneos
167 clics
Los efectos en el cerebro de sonreír sin motivo

Los efectos en el cerebro de sonreír sin motivo

A estas alturas los beneficios de la risoterapia están suficientemente estudiados y comprobados. La risa hace descender los niveles de cortisol, adrenalina y hormona del crecimiento, además del nivel de ácido 3,4-dihidrofenilacético, lo que indica que ayuda a conservar los niveles de dopamina. Hacer que los pacientes se rían durante una sesión ayuda a mitigar los síntomas de la depresión y el estrés. Pero ¿y si en lugar de reír a carcajadas nos limitamos a sonreír? ¿Funciona una simple sonrisa, aunque sea forzada? Los estudios indican que sí.
4 meneos
65 clics
Historia del Maquillaje: Evolución hasta hoy + Curiosidades

Historia del Maquillaje: Evolución hasta hoy + Curiosidades

El deseo de enaltecer la belleza natural ha sido parte de la vida social del ser humano desde la antigüedad. Se puede fijar el origen del maquillaje en la era prehistórica y, desde allí, hablar de sus distintos usos y evolución. A continuación se detalla la historia del maquillaje y cómo ha influido en las civilizaciones más importantes hasta la actual, y además se revelan datos curiosos desconocidos sobre los cosméticos
138 meneos
1460 clics
Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo

Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo  

Dejad que os cuente una historia loquísima, documental de PutoMikel sobre la salud mental en la historia
81 57 0 K 403
81 57 0 K 403
154 meneos
4088 clics
Por qué hay gente a la que se le da fenomenal mentir y otros no sirven para hacerlo

Por qué hay gente a la que se le da fenomenal mentir y otros no sirven para hacerlo

¿Hay ciertos rasgos de nuestra personalidad que nos predisponen para ser excelentes mentirosos? Lo cierto es que aprendemos a mentir desde que tenemos uso de conciencia. A continuación, exploramos el perfil psicológico de los que mejor engañan.
76 78 1 K 243
76 78 1 K 243
13 meneos
298 clics
Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Video de 11 minutos que muestra la evolución de las fronteras políticas de Europa, el Magreb y Asia Menor del año 1.000 d.C. al año 2.000 d.C.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
10 meneos
142 clics
Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Técnicamente, no debería escribir sobre Fanta, porque no es una empresa. Es una marca, pero sus inicios son tan curiosos que merece la pena contar su historia como parte de Coca-Cola. Nació siendo una bebida alemana que usaba manzana, murió durante una década, y resucitó como un refresco italiano de naranja. En pocos años, se convertiría en un símbolo más del 'neocolonialismo' estadounidense, al llegar a todos los rincones del globo de la mano de la multinacional de cola más famosa.
16 meneos
123 clics
LA TRÍADA OSCURA: Narcisismo, Psicopatía y Maquiavelismo

LA TRÍADA OSCURA: Narcisismo, Psicopatía y Maquiavelismo  

Los autores Delroy Paulhus y Kevin William publicaron en el año 2002 un artículo académico de especial interés en el campo de la psicología...
13 3 2 K 60
13 3 2 K 60
9 meneos
42 clics

Historia de las elecciones generales en España, la evolución de un derecho

Durante el s. XII, en España funcionaban las Cortes de los distintos reinos peninsulares... A partir del s. XIX empezó a ser posible para algunos ejercer el derecho al voto en determinadas ocasiones. Al principio, lo que hoy consideramos un derecho fundamental, estaba restringido a los hombres, aunque no en todos los casos, y ya en el siglo XX este derecho se extendió a las mujeres. Tras el largo paréntesis de la dictadura franquista, España comenzó una transición hacia la democracia, con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años
11 meneos
93 clics

Soledades

La soledad es parte de nuestra condición humana, y no una anomalía psicopatológica (al menos, en principio). Aunque somos seres extraordinariamente sociales, hemos desarrollado un grado excepcional de autoconsciencia y, por lo mismo, una capacidad no menos sorprendente para aislarnos, ensimismarnos y generar mundos propios. Esta capacidad de individuación con respecto al entorno hace que vivamos, durante la mayor parte del tiempo, desde ese lugar íntimo y estrictamente solitario que es nuestra consciencia personal.
14 meneos
191 clics

¿No se quiere duchar? Yo tampoco / BEA SÁNCHEZ  

Por qué algunas personas encontramos desafíos en la higiene personal y cómo afrontarlos. Si estás aburrido de insistir en que tu hijo se duche El objetivo de este vídeo es transmitirte cómo se vive un desafío sensorial en el baño. Si eres una persona hipersensible y neuro divergente transicionar a estas tareas es algo muy difícil de afrontar y hay que hacerlo día tras día una y otra y otra vez.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
6 meneos
61 clics

Las dos visiones del mundo

Una de las cosas curiosas de las opiniones políticas es que a menudo las mismas personas se alinean en lados opuestos de diferentes cuestiones. Los temas como tal pueden no tener ninguna conexión intrínseca entre sí. Pueden ir desde gasto militar a leyes sobre drogas, pasando por política monetaria o educación. Sin embargo, una y otra vez se pueden encontrar las mismas caras familiares mirándose desde lados opuestos de la valla política. Ocurre con demasiada frecuencia para ser una coincidencia y está demasiado descontrolado para ser un complot

menéame