Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.011 segundos rss2
87 meneos
1211 clics
50.000 monedas digitalizadas para desentrañar el origen del dinero

50.000 monedas digitalizadas para desentrañar el origen del dinero

Incluso en la era de las transacciones digitales, la moneda es un medio universal de intercambio monetario. Pero, ¿de dónde surgió la idea de la acuñación?. En Oxford se buscan sus orígenes y desarrollo. El Proyecto CHANGE está dirigido por el profesor Andrew Meadows, miembro y tutor de historia antigua en New College y ex conservador de monedas griegas en el Museo Británico...
53 34 0 K 331
53 34 0 K 331
244 meneos
1484 clics
"Ahora, el 15M carece totalmente de importancia, nadie se acuerda de él"

"Ahora, el 15M carece totalmente de importancia, nadie se acuerda de él"

Daniel Bernabé, defiende que "el proyecto iniciado por Aznar es el que sienta las bases para que Vox tenga posibilidades"
93 151 4 K 273
93 151 4 K 273
2 meneos
25 clics

Se prorroga la instalación Sururrando al futuro

El proyecto de la artista Bilbao a Saioa Olmo estará instalado en el Museo del Carlismo de Estella-Lizarra hasta el día 8 de noviembre. Se amplia la posibilidad de susurrar un legado a futuras generaciones.
159 meneos
5786 clics
Dujiangyan Zhongshuge, la alucinante biblioteca china que refleja y proyecta su propia imagen

Dujiangyan Zhongshuge, la alucinante biblioteca china que refleja y proyecta su propia imagen  

China parece decidida a convertirse en el rincón soñado de todos los apasionados por los libros. O más bien, por las librerías.
85 74 3 K 311
85 74 3 K 311
160 meneos
3250 clics
¿Por qué no prosperó el proyecto español de armamento nuclear?

¿Por qué no prosperó el proyecto español de armamento nuclear?

Hace 60 años llegaba a España una remesa de uranio enriquecido para la investigación. En 1963, el gobierno estudiaría las posibilidades de crear nuestro propio arsenal atómico
85 75 8 K 290
85 75 8 K 290
16 meneos
23 clics

30 años y más de un centenar de crímenes de odio

El proyecto Crímenes de Odio recopila 103 víctimas mortales desde 1990 entre casos de odio ideológico.
13 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién se le ha puesto la piel de gallina?

Los artistas Victor Ivanov y Lewis Burton han apostado por un tipo de arte más llamativo, un proyecto llamado ‘Flesh’. Es un traje de piel de pollo auténtico cosido alrededor del cuerpo de Burton, quien lo lleva puesto y lo exhibe por varios lugares concurridos llamando la atención de cientos de curiosos.
8 meneos
36 clics

Los 'side projects', la innovación sin miedo

Permitir y fomentar que los profesionales tengan un tiempo dentro de su jornada laboral para desarrollar su propio proyecto es un canal para la creatividad y, además, es una de las opciones más eficaces para motivar y comprometer a la plantilla con los objetivos de negocio.
18 meneos
80 clics

Un momia de hace 3.600 años y su ajuar encontradas por españoles (Proyecto Djehuty) en Luxor

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd antropomorfo de la dinastía XVII del Antiguo Egipto (hace unos 3.600 años).
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
3 meneos
99 clics

El Cuerpo… Un Territorio Habitado

José Antonio Faraco Macias, artista plástico español (Huelva-1961), autodidacta, pintor y escultor, realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas, y ganador de importantes premios nacionales e internacionales, nos trae aquí sus vivencias como nudista, presentando su trabajo denominado “El cuerpo, un territorio habitado”. Este proyecto y sobre, todo bajo la perspectiva de la diversidad de género, cuestiona, analiza y explora los principales cambios sociales que están aconteciendo sobre la imagen social del cuerpo.
16 meneos
38 clics

Europa quiere crear su propia internet satelital para Europa y que Galileo esté en marcha en 2024

Breton, el ex jefe francés de la compañía de TI Atos, dijo que por primera vez, el presupuesto de la UE se utilizará para respaldar nuevas tecnologías para lanzar cohetes, incluidos los reutilizables. Quieren lanzar un nuevo sistema satelital que pueda brindar acceso a Internet de alta velocidad a todos los europeos, y comenzar a trabajar en un sistema de Gestión del Tráfico Espacial para evitar colisiones.
10 meneos
99 clics

Aprobado el proyecto de ampliación del Prado por Foster y Rubio

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación Museo del Prado diseñado por los estudios de arquitectura de Norman Foster y Carlos Rubio.
45 meneos
87 clics

Extremadura y Cataluña comparten un proyecto pionero de incorporación de jóvenes al campo

Los Espacios Test Agrarios son un nuevo modelo de incorporación de personas jóvenes y nuevas al campo, ya muy extendido en otros países europeos, sobre todo en Francia, y que está empezando a implantarse en España. Las Primeras Jornadas sobre espacios test agrarios que se realizarán del 6 al 10 de julio servirán para hacer balance del trabajo llevado a cabo hasta el momento, así como para aunar esfuerzos entre todas aquellas personas y entidades que están trabajando por una nueva generación agraria.
11 meneos
63 clics

Neutrinos, los mensajeros cósmicos que atraviesan nuestros cuerpos, buscados en la Antártida y las profundidades del mar

Los neutrinos son partículas elementales, uno de los bloques fundamentales de la naturaleza. "Son la segunda partícula más abundante del universo", explicó Zornoza. Y estas partículas tienen la peculiaridad de que casi no interaccionan con lo que encuentran a su paso, por lo que pueden atravesar fácilmente la materia .
4 meneos
31 clics

1960: colaborando en el proyecto Mercury

Tras la guerra civil española y la mundial, el servicio radiotelegráfico en España continuó su lento decaer hasta los años 60. Precisamente en el primer año de esa década, cuando se cerraban casi todas las estaciones radiotelegráficas, en la estación de San Lorenzo (Gran Canaria) se ampliaban las instalaciones para prestar el servicio de enlace con la nueva estación de seguimiento de Maspalomas, que participaba en el control del proyecto Mercury de la NASA.
5 meneos
52 clics

El proyecto 100.000 (ENG)

El también llamado proyecto 100,000 de McNamara fue un controvertido programa realizado en 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos cuyo objetivo era reclutar soldados para Vietnam sin antecedentes militares. El 25% de los soldados reclutados en el proyecto no sabían leer ni escribir, tenían un coeficiente intelectual inferior a 75 y / o abandonaron la escuela secundaria. Algunos ni siquiera sabían que Estados Unidos estaba en guerra. La tasa promedio de muertes fue 3 veces superior a otros soldados que servían en Vietnam.
17 meneos
33 clics

Un proyecto liderado por el CSIC desarrolla envases biodegradables que alargan la vida útil de los alimentos

La contaminación por plásticos de envases de un solo uso es un gran problema de sostenibilidad que necesita soluciones innovadoras. El proyecto YPACK ha desarrollado y patentado un material a partir de subproductos de la industria alimentaria como alternativa al envasado tradicional de alimentos. El nuevo envase puede alargar la vida útil de carnes, pescados o verduras, y degradarse en un periodo máximo de 90 días desde que se desecha, a la vez que puede reducir el desperdicio de comida.
2 meneos
40 clics

El Proyecto Darién, el delirio colectivo que arruinó a Escocia y le costó su independencia

En la tierra húmeda y fértil de Nueva Caledonia, se "fumó" Escocia a finales del siglo XVII dos de sus bienes más preciados. El primero fue la mitad de la riqueza del país. El segundo, su independencia.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
8 meneos
47 clics

El plástico que envenena el sur del mundo

La campaña antártica española ha colaborado con un proyecto que estudia el volumen y origen de los microplásticos presentes en la Antártida. Los plásticos han llegado a la Antártida, los pequeños y los grandes. Es un veneno del que se desconoce su impacto real, aunque está en fase de estudio. Lo que no imaginaba antes de viajar 13.500 kilómetros hasta allí es que fuera tan visible. “Si vas al otro lado de la isla, aún es peor. Allí deben arrastrarlos las corrientes y es impresionante ver la cantidad que hay”...
56 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última resistencia musulmana de Mallorca

Fue un peregrino musulmán que se dirigía hacia la Meca en el año 902 al que los vientos llevaron hasta las entonces ignotas islas Baleares para los árabes. Informó al emir de Córdoba de su descubrimiento y este las tomó al asalto, las llamó islas Orientales de Al-Ándalus. Luego se convirtieron en taifa independiente, en 1114 fueron ganadas por los almorávides y en 1203 por los almohades, hasta que la invasión del rey aragonés puso fin al dominio musulmán. Solo quedaron los supervivientes escondidos en la sierra Tramuntana.
47 9 18 K 52
47 9 18 K 52
7 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejército Productivo Obrero en Venezuela: un ejército no convencional para una guerra no convencional

Proyectos autogestionarios como el Ejército Productivo Obrero representan un intento esperanzador de superar la crisis económica venezolana desde posiciones de clase.
5 2 9 K -18
5 2 9 K -18
7 meneos
12 clics

El Proyecto SCoPex

El constante deterioro de la capa de ozono y el aumento de la temperatura causado por la mayoría de actividades realizadas por el ser humano y la industria han sido una de las principales problemáticas para las personas de todo el mundo en las últimas décadas ya que ambos factores han generado una amplia variedad de inconvenientes. Uno de los aspectos que deterioran en mayor medida la capa de ozono y la atmósfera es la constante emisión de gases contaminantes que generan las empresas a nivel global por el uso excesivo de combustibles fósiles.
12 meneos
50 clics

Un proyecto hispanoegipcio trata de hallar el sarcófago del faraón Micerinos en Cartagena

El proyecto incluye la formación de una expedición submarina para buscar este sarcófago. El sarcófago de Micerinos se lo tragaron las aguas cerca de Cartagena en 1838, al naufragar una goleta de nombre "Beatrice" que lo llevaba, junto con otras piezas, al British Museum de Londres.
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
4 meneos
129 clics

¿Y si las oficinas se parecieran más a un centro cultural y menos a una celda?

Piensa en cuántos centros de negocios has estado a lo largo de tu vida y cuántos te han parecido memorables. ¿Uno? ¿Ninguno? Por lo general, son lugares desalmados con luz de charcutería; torres de cristal azulado con ascensores que suben y bajan como algo que no acaba de asentar en el estómago. Son celdas de trabajo. Los arquitectos Mónica Juvera y Boris Bezan quisieron hacer una nueva lectura del concepto sitio de trabajo y se presentaron al concurso internacional de Eslovenia para construir el nuevo centro de negocios de la capital.
8 meneos
32 clics

‘Fiebre del cobre’ en el suroeste de Badajoz, la polémica entre proyectos sostenibles o perjudiciales

El grupo Sacyr dispone de 20 permisos de investigación minera en la provincia, aunque el proyecto de Alconchel es el más adelantado, pendiente tan sólo de la declaración de impacto ambiental La empresa promotora incide en que respeta las normas y el medio ambiente de manera ‘metódica’. Para el alcalde del municipio supone una oportunidad de empleo en una comarca que pierde población En contra se posiciona una plataforma ciudadana que advierte de los riesgos de tener una mina a cielo abierto a las puertas de casa y una balsa de lodos

menéame