Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
22 clics

La NASA permitirá que compañías privadas instalen sus propios módulos en la Estación Espacial Internacional

La NASA anunció que en el futuro las compañías privadas que lo deseen podrán comenzar a instalar sus propios módulos en la Estación Espacial Internacional y así comenzar sus propias actividades en órbita. Esto podría ser el inicio de una era espacial en la que las corporaciones privadas están mucho más involucradas que nunca.
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
271 meneos
6218 clics
Cómo construir un motor mendocino (magnético, solar y levitante) [GAL]

Cómo construir un motor mendocino (magnético, solar y levitante) [GAL]

El Motor de Mendocino es un motor eléctrico que levita magnéticamente y que utiliza energía solar. El motor consta de cuatro caras (sección cuadrada) alrededor de un eje, que forman el rotor.. El bloque del rotor tiene dos juegos de bobinas y una célula solar adjunto a cada lado. El eje está en posición horizontal y tiene un imán en cada extremo. Los imanes en el eje son los que hacen que levite, por la fuerza de repulsión con otro juego de imanes en la base. Hay un imán adicional que se encuentra bajo el bloque del rotor...
101 170 1 K 534
101 170 1 K 534
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia descarta cualquier relación entre la fase lunar y el parto

Desautoriza las creencias y mitos populares que provienen de la antigüedad sobre el embarazo. Un estudio científico elaborado en el Hospital de Manises (Valencia) concluye que, en contra de las creencias populares instaladas desde la antigüedad, no existe ninguna relación significativa entre las fases lunares y el mayor número de partos. El informe, para el que el equipo de maternidad del centro hospitalario ha analizado el efecto de las fases lunares en 4.700 partos asistidos, también ha examinado otros mitos en torno al embarazo y el parto..
35 meneos
1079 clics

Se llama Graham y es el único 'ser humano' capaz de sobrevivir a cualquier accidente de tráfico  

Una cabeza sobredimensionada, pies enormes y doce pezones. Estas son algunas de las características de Graham. El prototipo de ser humano que sobreviviría a un accidente de tráfico. La artista Patricia Piccinni ha diseñado este particular 'humano' junto a un equipo de traumatólogos, un cirujano y expertos en accidentes automovilísticos. Juntos han creado al ser humano que sería capaz de sobrevivir a cualquier tipo de accidente en la carretera.
30 5 2 K 139
30 5 2 K 139
172 meneos
2901 clics
El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)

El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)  

La NASA ha transmitiendo en vivo el inflado del Bigelow Expandable Activity Module (BEAM) en la Estación Espacial Internacional (ISS), tras un primer intento con poco éxito el jueves pasado. A través de su cuenta oficial en Twitter, la NASA informó que “con una gran explosión de aire”, el módulo BEAM se expandió 63 pulgadas. Según los astronautas un sonido de "pops" como de palomitas de maíz se pudo escuchar al inflarse. El siguiente paso es presurizarlo para testarlo. En español: goo.gl/qY4YTO Rel.: menea.me/1k626
76 96 0 K 552
76 96 0 K 552
13 meneos
499 clics

Wikkelhouse, la casa modular de cartón

Wikkelhouse es una casa modular eco-friendly construida con cartón corrugado, muy fácil de transportar que se puede instalar en un sólo día. Sus diseñadores cuentan que puede ser utilizada 100 años. (Incluye video).
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
10 meneos
68 clics

Vídeos de las fases de la Luna en 2016

Estos espectaculares vídeos creados por NASA Goddard muestran las fases y libraciones de la Luna para todo 2016.
16 meneos
72 clics

Bruce Dickinson hace una inversión millonaria para ayudar al desarrollo del tercer mundo

En una reciente entrevista a The New Yorker, Bruce Dickinson explicó que ha invertido 250.000 libras esterlinas en la creación de un prototipo aéreo híbrido llamado Airlander que es considerada la aeronave más grande del mundo. Además de ser sostenible con el medio ambiente, sería crucial para llevar alimentos o ayuda al tercer mundo.
4 meneos
187 clics

Síntesis: Cómo usar un modular, los primeros pasos  

Retomamos con el nuevo año la serie sobre síntesis, hoy con un aperitivo en vídeo sobre el uso básico de sintes modulares. Para los que nunca os habéis acercado a uno y queréis satisfacer vuestra curiosidad.
167 meneos
15444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exuberancia soviética del pasado: prototipos y maquinaria militar extravagante

Submarinos monstruosos, trineos de combate, un gigantesco topo submarino o incluso un cañón tan grande que no aguanta su propio retroceso. La antigua URSS, hace no mucho, llevaba a cabo una carrera tecnológica junto Estados Unidos hasta las últimas consecuencias. Estas son algunas de las ideas que se llevaron a cabo.
94 73 34 K 9
94 73 34 K 9
8 meneos
14 clics

Diseñado sistema de comunicación para personas con parálisis cerebral severa

Un sistema que incorpora lectura de encefalografía permitirá que personas con parálisis cerebral severa se comuniquen en forma básica y entendible. La investigación y el desarrollo del prototipo son iniciativa de Juan Manuel Hernández, derivado de su proyecto de tesis para obtener el título de ingeniero en Mecatrónica por la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional, Campus Zacatecas (IPN UPIIZ), en México.
8 meneos
389 clics

10 prototipos militares que nunca vieron combate

No todas las máquinas, equipos o vehículos de guerra que son creados llegan al campo de batalla porque en realidad no los idearon de forma correcta, ni su diseño fue tan bueno como pensaron. Aquí tienes 10 ejemplos de prototipos militares hermosos, extraños y muy arriesgados que nunca vieron combate.
1 meneos
43 clics

El número de lunares presentes en el brazo derecho influye en la posibilidad de padecer cáncer

Las personas que tienen más de once lunares en el brazo derecho podrían tener un riesgo mayor de desarrollar cáncer de piel. Contar el número de manchas en la articulación es la medida más rapida para hacer un recuento aproximado de los presentes en todo el cuerpo.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
22 meneos
62 clics

Ha fallecido Juan Reyzabal, batería de Módulos

Hoy ha fallecido Juan Antonio García Reyzabal, a los 69 años, conocido esencialmente por formar parte del grupo Módulos en calidad de batería y violinista.Juan Antonio García Reyzabal se mantuvo en Módulos durante toda la primera época del grupo, la vinculada al sello Hispavox, hasta 1974, grabando en los cuatro primeros elepés: “Realidad” (1970), “Variaciones” (1971), “Plenitud” (1972) y “Módulos 4”.
18 4 1 K 118
18 4 1 K 118
22 meneos
87 clics

Las muestras lunares 'usadas' del programa Apolo ya no sirven

Los científicos encontraron que el tamaño medio de las partículas, en un conjunto de 20 muestras diferentes de suelo traídas por las naves Apolo y mantenidas en los laboratorios para su uso en investigación, ha disminuido en más de la mitad desde que las muestras se midieron por primera vez hace 40 años. "Puede ser que sea exacto decir que los suelos lunares traídos por el programa Apolo se están literalmente convirtiendo en polvo", según el estudio dirigido por Bonnie Cooper, de la Universidad de Hanyang en Corea del Sur.
22 0 1 K 131
22 0 1 K 131
15 meneos
191 clics

Una visita virtual a la ISS  

La ESA ofrece en su web un viaje interactivo a través de la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta visita se ha conseguido gracias a las imágenes tomadas por la astronauta Samantha Cristoforetti durante sus 199 días en órbita. Se pueden visitar las fotografías 360º que ofrecen una instantánea de la ISS tal y como estaba en junio de 2015, después de mover el módulo de almacenamiento Leonardo a una nueva ubicación. La ESA recomienda explorar en pantalla completa para "hacer justicia al panorama interactivo. Texto/vía: #1
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
226 meneos
5003 clics
Cómo se muda una nave Soyuz de un puerto a otro de la ISS (EEI)

Cómo se muda una nave Soyuz de un puerto a otro de la ISS (EEI)  

Lo que vamos a ver hoy es el desacoplamiento de la nave Soyuz TMA-09M del módulo Rassviet y su posterior acoplamiento al puerto trasero del módulo Zvezdá de la estación espacial internacional (ISS). Atentos, porque el vídeo no tiene desperdicio. El vídeo fue grabado el 1 de noviembre de 2013, pero ha sido publicado hace pocos días.
117 109 3 K 443
117 109 3 K 443
7 meneos
84 clics

La loca historia de las rocas lunares

La NASA ha perdido la pista a buena parte de las rocas recogidas en la Luna, dando lugar a un mercado internacional de compraventa clandestina. Ahora, el Gobierno ruso quiere que se cataloguen y se consideren Patrimonio de la Humanidad....
11 meneos
114 clics

La ISS/EEI se amplía  

Para dar forma a la OPSEK (posible nueva estación rusa) o a cualquier otra propuesta semejante, Rusia necesita más módulos. Entonces, ¿por qué no enviarlos ya a la ISS, en vez de dejarlos en tierra hasta que llegue el momento? Dicho y hecho, por unas razones u otras (ya que es posible que las cosas se arreglen y que Rusia decida continuar en la ISS), la estación espacial internacional va a contemplar la instalación de unos cuantos módulos adicionales durante los próximos años. El primero, de hecho, estará pronto en órbita y Se llama BEAM.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
16 meneos
368 clics

Las futuras carreteras holandesas hechas de plástico reciclado serán como Legos

La ciudad holandesa de Rotterdam pronto puede ser la primera en el mundo en tener carreteras hechas de plástico reciclado con residuos recuperados por los océanos de todo el mundo. La ciudad está colaborando con la empresa constructora VolkerWessels para idear un plan para revolucionar los sistemas viales con paneles modulares de plástico que se acoplan entre sí, desmontables según necesidades, con fácil acceso para reparaciones y un espacio hueco para infraestructuras básicas.
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
8 meneos
247 clics

El condón femenino que provoca orgasmos

¿Qué pasa si juntamos las excelencias sensoriales de un vibrador y las características profilácticas de un condón femenino? La empresa IXU LLC, con sede en Michigan, tiene la respuesta: ha desarrollado el prototipo definitivo de condón vibrador que promete orgasmos seguros mientras protege de enfermedades y evita embarazos
165 meneos
11141 clics
Algunas de las aeronaves más extrañas jamás construidas

Algunas de las aeronaves más extrañas jamás construidas  

Ha pasado apenas un siglo desde que el primer avión consiguiese volar y una cantidad increíble de innovación ha sido depositada en el mundo de la aviación desde entonces. Pero junto a ella, también hubo algunos experimentos extraños que nunca llegaron a funcionar del todo. Relacionada con www.meneame.net/story/25-aviones-forma-extrana-no-parece-pudieran-lleg
80 85 1 K 461
80 85 1 K 461
1 meneos
8 clics

Calendario fases lunares para marzo

Calendario con hora UTC en que sale cada una de las fases lunares durante el mes de marzo. Es de suma importancia para quienes realizan la Dieta de la Luna, método natural para desintoxicar el organismo a la vez que ayuda con el peso corporal, indica se baja hasta 3 kilos en un día. Se empiezan a esa hora el ayuno correspondiente y terminan 26 horas después, todas las indicaciones en la publicación.
1 0 14 K -168
1 0 14 K -168
2 meneos
73 clics

Impresión 3D dominando el 2015

articulo que reflexiona sobre los avances en la tecnología 3D de impresión y prototipado. Desde nuevos usos para la medicina hasta las nuevas aplicaciones empresariales
10 meneos
65 clics

Una herramienta de análisis matemático desvela la estructura modular de la cabeza humana

Una nueva herramienta de análisis matemático ha permitido comprender mejor la anatomía de la cabeza humana gracias a la descripción de una red ampliada del cráneo estructurada en diez módulos. "Esta estructura modular permite la semiindependencia evolutiva, es decir, que el cambio en uno de estos módulos afecta en poca medida a los demás".
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103

menéame