Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
116 clics

El histórico hallazgo marítimo que podrá ser visitado en las profundidades  

El hallazgo de Peristera, la nave más grande de su tiempo que se ha encontrado, fue de gran importancia para los historiadores y ocurrió a principios de los años noventa. Gran parte del rico patrimonio subacuático de Grecia solo había sido accesible a unos pocos privilegiados, principalmente arqueólogos, ya que temían que los buzos saquearan las innumerables antigüedades... Se espera que para el año 2021, se convierta en el primer naufragio antiguo al que el público general pueda acceder.
128 meneos
1132 clics
El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

A medida que los antiguos fondos oceánicos se hunden más de 1.000 km en el Pacífico hacia el núcleo de la Tierra, hacen que la roca caliente en el manto inferior fluya de forma mucho más dinámica de lo que se pensaba anteriormente, según ha descubierto un nuevo estudio dirigido por la Dra. Ana Ferreira. "Si este aumento de la actividad ocurre de manera uniforme en el mundo, la Tierra podría enfriarse más rápidamente de lo que pensábamos anteriormente", agregó el Dr. Manuele Faccenda. Vídeos: go.nature.com/2Wqk408
68 60 0 K 269
68 60 0 K 269
5 meneos
18 clics

La Estación Espacial servirá como conexión para misiones en el espacio profundo

La Estación Espacial Internacional (EEI) podrá servir en un futuro como centro de operaciones o de conexión para misiones en el espacio profundo, indicó el responsable de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin.
8 meneos
126 clics

Descubren un mundo de vida oculto en las profundidades de la Tierra  

Y al igual que los océanos, la biosfera profunda es una fuente abundante de innumerables formas de vida: una población que suma entre 15 y 23.000 millones de toneladas de masa de carbono (lo que representaría unas 245-385 veces más que la masa equivalente de todos los humanos en la superficie de la Tierra).
121 meneos
703 clics
Antiguas rocas ofrecen pistas sobre la historia temprana de la Tierra [ENG]

Antiguas rocas ofrecen pistas sobre la historia temprana de la Tierra [ENG]

El Oxígeno en su forma molecular (O2), producido por la plantas y vital para los animales, es afortunadamente muy abundante en la atmósfera y los océanos de la Tierra. Los investigadores a cargo de documentar la historia del O2 en la Tierra, sin embargo, saben que este ha sido bastante escaso durante una gran parte de los 4.6 mil millones de años de su existencia.
69 52 0 K 199
69 52 0 K 199
13 meneos
58 clics

La NASA lanza un submarino para capturar vida en las misteriosas profundidades del mar [eng]

Científicos de la NASA y de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) se han unido para investigar, diseñar y construir un nuevo robot para explorar el fondo marino inexplorado en busca de nuevas formas de vida.
11 2 2 K 47
11 2 2 K 47
4 meneos
38 clics

Descubren uno de los exoplanetas más cercanos al Sistema Solar

Un equipo internacional de astrónomos, entre ellos investigadores de la Universidad de Ginebra, descubrió un planeta fuera del Sistema Solar situado a ocho años luz de la Tierra, por lo que es uno de los más cercanos que se conocen por ahora, informó la institución superior en un comunicado.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
5 meneos
16 clics

Un estudio detecta montañas a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre

En un estudio publicado en Science, las geofísicas de Princeton Jessica Irving y Wenbo Wu, junto con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, utilizaron datos recogidos durante un terremoto masivo para detectar montañas y otras topografías en la base de la zona de transición del manto, una capa a 660 kilómetros de profundidad que separa el manto superior del inferior. Los terremotos profundos envían ondas de choque en todas direcciones que pueden viajar a través del núcleo hacia el otro lado del planeta y viceversa.
5 0 1 K 54
5 0 1 K 54
172 meneos
5223 clics
¿Cuál es la profundidad máxima a la que puede bucear un ser humano?

¿Cuál es la profundidad máxima a la que puede bucear un ser humano?

El record absoluto a fecha de este artículo lo tiene un buceador perteneciente a las fuerzas especiales de la marina egipcia, Ahmed Gabr, que bajó hasta los 332 metros en el Mar Rojo.
86 86 3 K 272
86 86 3 K 272
2 meneos
257 clics

¿Dónde está el lugar más profundo del mundo?

Tenemos que viajar a lo más profundo del oeste de Rusia para encontrar el Kola Superdeep Borehole (pozo superprofundo de Kola, KSB), es el agujero más profundo que el ser humano ha excavado en la Tierra. Su profundidad es de 12 kilómetros, 12.262 metros exactamente. Es más profundo que el punto más hondo del océano.
210 meneos
3753 clics
Nueva luz para la imagen más profunda del telescopio Hubble

Nueva luz para la imagen más profunda del telescopio Hubble

Un trabajo de casi tres años, realizado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna, crea la imagen más profunda del Universo tomada desde el espacio, recuperando una enorme cantidad de luz alrededor de las galaxias más grandes del Campo Ultra Profundo del Hubble.
97 113 2 K 329
97 113 2 K 329
5 meneos
265 clics

Las criaturas horripilantes que albergan las profundidades marinas

Una zona que cubre la mayor parte de nuestro mundo y que aún se encuentra inexplorada en su totalidad esa zona es el mar, nuestros mares, inhóspitos e inmensos con quien sabe que y cuantas criaturas aterradoras e increíbles contenidas allí.
9 meneos
373 clics

El inquietante parasitismo sexual de los peces abisales

Para los organismos que celebran este singular (por no decir absolutamente desquiciado) modo de apareamiento el compromiso sí dura “hasta que la muerte los separe”, o bueno, no, siendo estrictos ni siquiera la expiración de la vida tiene la facultad de disolver tal unión sagrada pues los tejidos de ambos cónyuges se encuentran amalgamados en un mismo entramado anatómico. Ahora que el hecho de que estos peces encima posean una de las apariencias más insólitas que puedan ser concebidas y por si no fuera aún suficiente también dominen los...
7 meneos
120 clics

Qué revela la erupción volcánica submarina más profunda de la que se tiene registro

Bajo el mar hay una intensa actividad volcánica de la que poco nos enteramos. Un grupo de científicos de Estados Unidos descubrió una erupción volcánica en la zona mas profunda del océano que da nuevas pistas sobre un mundo acuático del que poco conocemos.
430 meneos
7881 clics
Un segundo y se acabó el temblor: así funciona la electroterapia para tratar el párkinson

Un segundo y se acabó el temblor: así funciona la electroterapia para tratar el párkinson  

Un viejo y retirado Marine del ejército británico se sienta frente a un pequeño público. Una médico le da instrucciones. El temblor que lo posee es tan fuerte que es incapaz de tocarse la nariz o coger un vaso: padece la enfermedad de Parkinson. Tras un par de instrucciones, la médico toca una tablet y, de pronto, el veterano parece calmarse de inmediato. "¿Bien? ¿Te sientes mejor?" "Me siento genial", contesta el hombre. De pronto,** puede hacer todo lo que antes no podía**. Las lágrimas se le escapan, mientras toca el dedo de otra persona.
166 264 0 K 281
166 264 0 K 281
9 meneos
52 clics

Bacterias submarinas podrían terminar de consumir al Titanic en 20 años

“Los rústicos son únicas porque son una de las especies dominantes ahí abajo”, dice Johnston. La experta señala que es solo cuestión de tiempo para que el naufragio quede irreconocible y eso podría pasar dentro de 20 a 50 años.
9 meneos
46 clics

Estábamos equivocados: a los peces viejos no les gusta nadar profundo  

A los peces que nadan en el océano les gusta ir a aguas más profundas a medida que envejecen, o al menos eso pensábamos. Este fenómeno es conocido en biología como la Ley de Heincke, desarrollada durante los años 1900 a partir de observaciones de la solla del Mar del Norte y otras especies en el Atlántico como el bacalao, el eglefino, el abadejo y algunos peces planos. Una nueva investigación reveló que este proceso, que consideramos un elemento natural de los ciclos de desarrollo de los peces, en realidad es causado por la actividad humana.
147 meneos
4158 clics
Imágenes que muestran el esplendor de las profundidades marinas

Imágenes que muestran el esplendor de las profundidades marinas  

La lente de Anuar Patjane Floriuk captura en blanco y negro todo un mágico universo marino de formas y movimientos únicos en una serie de imágenes poderosas.
61 86 4 K 392
61 86 4 K 392
176 meneos
4646 clics
Un pozo en China es tan profundo que atraviesa estratos del Cretácico

Un pozo en China es tan profundo que atraviesa estratos del Cretácico

El proyecto Songke 2, en Anda, provincia de Heilongjiang, comenzó en abril de 2014, liderado por el Servicio Geológico de China en cooperación con unas 20 organizaciones. El éxito del proyecto proporcionará tecnologías y equipos clave para la exploración y la investigación experimental en las profundidades de la Tierra. También abrirá un nuevo espacio para la prospección de energía limpia,
77 99 5 K 361
77 99 5 K 361
9 meneos
82 clics

La tecnología del sextante, recuperada para el espacio profundo

El sextante de mano, un método centenario de navegación basada en las estrellas, ha sido rescatado como sistema de navegación de emergencia en misiones en el espacio profundo. La investigación Sextant Navigation de la NASA explorará su uso a partir de ahora en la Estación Espacial Internacional, incluida en las 3,3 toneladas de carga de una nave automatizada Cygnus, lanzada este 21 de mayo desde Wallops (Virginia) a bordo de un cohete Antares
5 meneos
14 clics

Estado profundo y poder

No se debería hablar en el marco estatal de lo que se ha venido llamando Estado profundo, salvo que se plantee la cuestión en términos conspiranoicos. Con tal expresión probablemente se ha pretendido tratar de estimular la tendencia natural de las masas a la fantasía, que es aprovechada por los vendedores de creencias para que los individuos sigan las reglas del juego del poder que aquellos dirigen...
15 meneos
29 clics

Más cerca de obtener energía de las corrientes marinas a gran profundidad

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado procedimientos y diseños para obtener energía de las corrientes marinas en zonas de gran profundidad optimizando los costes.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
20 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los andaluces no pagáramos impuestos, Andalucía estaría llena de catalanes

A Andalucía la liberaría del chauvinismo, mientras que sigamos diciendo que esto es lo mejor del mundo con el 60% de paro juvenil o tenemos un problema o no tenemos ni puta idea de lo que va el mundo. La liberaría de complejos. Es incoherente porque somos chauvinistas pero después somos un montón de acomplejados. Soltamos las eses en cuanto queremos hablar fino. Y de excesos. Cada vez más tengo la sensación de que es Semana Santa todo el año, Carnaval todo el año y ya mismo va a ser el día del Padre todo el año.
10 meneos
62 clics

Las explosiones de energía que llegan desde las profundidades del espacio tienen un origen extraño [EN]

Las ráfagas de radio rápidas son algunos de los fenómenos más misteriosos e intrigantes de nuestro universo. Son increíblemente fuertes e increíblemente cortas explosiones de energía que nos llegan desde las profundidades del universo, y se sabe poco más sobre ellos que eso. Ahora los científicos han sugerido que provienen de un entorno "extremo". Tal situación se piensa que se forma alrededor de los agujeros negros, aunque podría ser el resultado de otras circunstancias astrofísicas extrañas.
75 meneos
3494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo de profundo es el océano? [EN]  

¿Cómo de profundo es el océano? Mucho más de lo que crees, este vídeo pone en perspectiva la profundidad del océano.
46 29 13 K 15
46 29 13 K 15

menéame