Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
265 clics

Visita a Iwahig: la cárcel sin rejas de Palawan, Filipinas

Os podéis imaginar una prisión sin muros, una prisión donde los alrededores estén compuestos por grandes campos de arroz y alguna que otra casita de bambú. Una prisión donde el método de reinserción funcione hasta un 90%. Que el nivel de seguridad se remita a un guardia con una porra y una valla de hierro como las que podemos tener en un colegio. Esta prisión existe, se llama Iwahig y se encuentra en Filipinas, concretamente en Puerto Princesa, Palawan.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
7 meneos
142 clics

Rudolf Hess, el lugarteniente de Hitler que pasó recluido casi tanto tiempo como en libertad

Si ha habido alguien con experiencia en confinamientos ese fue Rudolf Hess, el lugarteniente de Hitler de la frente alta y las cejas pobladas que llegó a ser el tercero en la jerarquía nazi (iba después de su jefe y de Goering) y que protagonizó el vuelo más raro y discutido de la historia. Hess (1894-1987), que falleció con 93 años en la cárcel, ahorcándose con gran ahínco, pasó entre rejas casi el mismo tiempo de su vida que en libertad: 46 y 47 años, respectivamente, según mis cálculos.
9 meneos
237 clics

Fotografías de Adolf Eichmann, 1961  

Adolf Eichmann inspiró la famosa frase de Hannah Arendt "la banalidad del mal". Un funcionario de carrera en la Alemania nazi, fue encargado de administrar la "solución final" y organizó la captura de judíos de toda Europa y su transporte a los campos de concentración para ser asesinados. Dedicó a su trabajo la misma atención burocrática, sin emociones y llena de formularios que le habría dado al mantenimiento de carreteras, por ejemplo, o al racionamiento de alimentos. Fue secuestrado por el Mosad y ahorcado en Israel, en 1962.
10 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sandro Rosell publica Un Fuerte Abrazo, 645 días y noches,un libro que recoge su testimonio sobre su estancia en prisión

Muchas personas a las que quiero, y me quieren, me han desaconsejado publicar este libro. Un libro escrito en presente, día a día, y por orden cronológico. He querido dejar testimonio de las experiencias, reflexiones, pensamientos, sueños y pesadillas que tuve durante 645 días y noches en prisión. Relacionada: www.meneame.net/story/udef-detiene-expresidente-barca-sandro-rosell-bl
7 meneos
82 clics

Operación Jericó, la RAF y la evasión de la prisión de Amiens

En febrero de 1944, con Europa bajo el dominio de los nazis, los aliados continuaban preparándose para el desembarco de Normandía. Mientras tanto, la resistencia continuaba hostigando a las fuerzas de ocupación alemanas al tiempo que brindaba una importante colaboración a las fuerzas aliadas. Con el objetivo de liberar a un buen número de miembros de la resistencia francesa que permanecían encarcelados en la prisión de Amiens, la Royal Air Force planeó la Operación Jericó.
11 meneos
87 clics

La lengua oculta de Cervantes

No es más que una cueva, aunque no tiene la profundidad suficiente para acomodar todo lo que la palabra sugiere. Dejémoslo en gruta. Fue en este pequeño y lóbrego espacio con vistas al Mediterráneo donde Cervantes esperó hasta ser rescatado. Cinco años preso en la Berbería habían sido más que suficientes.
45 meneos
1248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enigmática identidad, nunca aclarada, del Hombre de la Máscara de Hierro

Alejandro Dumas lo contó en El vizconde de Bragelonne y Leonardo di Caprio lo encarnó -entre otros- en el cine. Hablamos del misterioso Hombre de la Máscara de Hierro, que estuvo preso en la Bastilla y otras prisiones francesas durante más de tres décadas de la segunda mitad del siglo XVII y cuya identidad nunca se ha podido clarificar. Ello ha originado multitud de teorías y las más atractivas son, como vemos, las que los artistas han aprovechado para sus obras. Ahora bien ¿cuánto hay de real y cuánto de ficción en esa historia?
24 21 9 K 13
24 21 9 K 13
28 meneos
336 clics

Crímenes que cambiaron España 4, El asesinato de Rocío Wanninkhof

"¿Y no es posible que la haya matado sin darme cuenta?" Dolores Vázquez, condenada sin pruebas en 1999, preguntaba a su abogado cuando la visitaba en prisión. El caso no se resolvería hasta 2003, cuando se detuvo a Tony King. Durante los 17 meses que Dolores Vázquez (hoy 67 años) estuvo injustamente en la cárcel, Pedro Apalategui (Madrid, 1947), su abogado, nunca faltó un sábado a la prisión de Alahurín de la Torre (Málaga). Sus visitas, recuerda el prestigioso letrado malagueño, eran "el único nexo que ataba a Dolores a la cordura".
9 meneos
212 clics

Héroes, delincuentes y monstruos fabulosos: historia de una prisión  

«Un plato de arroz con leche», contestó Manolo Sabaté cuando, horas antes de ser ejecutado, los funcionarios de la cárcel Modelo de Barcelona le preguntaron cuál era su última voluntad. Era 1950. Tenía veintidós años. Las monjas no se atrevieron a cocinar el postre y fue finalmente la mujer de un vigilante quien lo preparó. «Qué cojones tuvo este tío. Pidió un arroz con leche antes de que lo mataran», comentó un preso en el patio, dos días más tarde.
9 meneos
236 clics

Así es el Alcatraz de las Rocosas donde pasará el resto de sus días 'El Chapo' Guzmán

En sus 25 años de vida nadie ha logrado escapar de ADX Florence. Esta prisión de máxima seguridad, ubicada junto a una remota población de Colorado, es el orgullo del sistema penitenciario estadounidense, donde se la conoce popularmente como el 'Alcatraz de las Montañas Rocosas' o 'Súper Max'.
10 meneos
253 clics

La disparatada fuga de un grupo de prisioneros alemanes de la Segunda Guerra Mundial en EEUU  

Es muy recurrente el tema de evasiones de los aliados de los campos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo alemanes también llevaron a la práctica esa máxima que reza que todos los prisioneros de guerra tienen la obligación de intentar escapar para mantener ocupados recursos humanos enemigos que, de otra forma, podrían estar luchando en el frente. Y eso es lo que hicieron los alemanes en el campo de Papago Park en Phoenix (Arizona).
369 meneos
1880 clics
Un documental argentino muestra los efectos de la filosofía y la literatura en una cárcel de máxima seguridad

Un documental argentino muestra los efectos de la filosofía y la literatura en una cárcel de máxima seguridad

En Pabellón 4, el cineasta Diego Gachassin narra la historia de Alberto Sarlo, un abogado que, de forma independiente, brinda clases a 56 presos del penal de Florencio Varela. Allí, de manera independiente, sin apoyo estatal y aún lidiando con las autoridades del penal, brinda clases de filosofía, literatura y boxeo a 56 personas privadas de su libertad. El resultado está a la vista: hoy, varios de los colaboradores de Sarlo son exalumnos que, ya en libertad, trasladan sus conocimientos a otros penales bonaerenses.
145 224 5 K 292
145 224 5 K 292
8 meneos
86 clics

La aterradora cárcel de Guantánamo, una cueva para terroristas

Con tan solo 116 kilómetros cuadrados, una isla cubana bajo la custodia de Estados Unidos, albergaba a los criminales acusados de terrorismo más peligrosos del mundo. Tras las rejas se esconden terribles historias de torturas, injusticias y misteriosos planes terroristas. Una cárcel de alta seguridad propiedad de Estados Unidos, en la que después del ataque terrorista contra las Torres Gemelas, se albergan a los acusados de terrorismo.
3 meneos
73 clics

La Bastilla, una prisión legendaria

En los primeros días de la Revolución Francesa el pueblo parisino demolió piedra a piedra La Bastilla, símbolo de la opresión y de las injusticias del Antiguo Régimen. Con cerca de veinticinco metros de altura y sus ocho imponentes torres, aquella fortaleza había dominado el barrio parisino de Saint-Antoine desde tiempos medievales.
4 meneos
36 clics

Comando Investigación - Cárcel y reinserción  

El programa investiga cómo se trabaja por la reinserción, abre las puertas de 4 centros penitenciarios. Reclusos, psicólogos, juristas, funcionarios de vigilancia, expertos criminalistas, expresidiarios, educadores y directores de prisiones responden a una cuestión candente: ¿todos los presos son reinsertables?. Se muestra también cómo se aborda la adicción a las drogas en prisión o los tratamientos de trastornos mentales graves y se entrevista, por primera vez para tv, a uno de los presos considerado más peligrosos de España.
6 meneos
60 clics

La importancia del caos: el concierto de Sex Pistols en una prisión

Se escuchan gritos y alaridos. Sonidos de muchedumbres exaltadas y destrozos. Pero era mentira… El disco que se publicó del concierto que los Sex Pistols ofrecieron el 17 de septiembre de 1976 en la prisión de máxima seguridad de Chelmsford, Essex, que también cuenta con módulo para jóvenes delincuentes, fue publicado en 1990 por Steve Goodman, un por entonces ya veterano productor y culpable de sus grabaciones, que por razones que desconocemos decidió incluir sonidos de revuelta mientras la banda descargaba sus memorables canciones.
70 meneos
1205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Holanda está cada vez más cerca de ser el país sin cárceles?

Desde hace varios años, Holanda ha sido el lugar donde un inédito –y muy deseable– suceso podría ocurrir: que desaparezcan las cárceles. Podría no ser una buena noticia si las calles estuviesen repletas de delincuentes, pero lo cierto es que en Holanda el cierre de cárceles es correlato de la disminución de los crímenes. En el 2017 se registraron 49 crímenes por cada mil ciudadanos Esta disminución de delitos es una tendencia por lo menos desde 2011, y tiene que ver con varios factores simultáneos, entre ellos el funcionamiento de la instituci
43 27 19 K -1
43 27 19 K -1
18 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Nuestra misma sangre»: Eskorbuto y Zarama en la prisión de Basauri

El 25 de agosto de 1983, en la prisión de Basauri tocó la banda punk Zarama, en un concierto histórico en plenos años calientes del «conflicto vasco» y con el punk ya convertido en una fuerza social en Euskadi. Una vez más volvió el rock a la prisión de Basauri, en esta ocasión completamente organizado por los reclusos y la dirección. La actuación del grupo Eskorbuto, que como se recordará fue objeto de mil y una polémicas, fue todo un acontecimiento, pues comentan que «llevan nuestra sangre».
15 3 4 K 72
15 3 4 K 72
64 meneos
3791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así lucen las celdas en prisiones de todo el mundo (y las diferencias son abismales)

En todo el mundo, más de 10 millones de personas habitan las prisiones: espacios donde, a decir del filósofo francés Michel Foucault, predominan técnicas que someten a los cuerpos y que están hechos para disciplinarnos como sociedad, más que para prevenir el delito de manera eficiente. Pero como el propio Foucault pudo entrever, los sistemas penales han ostentado cambios masivos a lo largo de su existencia. En la actualidad la idea de prisión ya no se asocia tanto con el castigo, y ni siquiera con la “corrección”, sino con con el derecho human
43 21 18 K 18
43 21 18 K 18
9 meneos
66 clics

Lo que Nelson Mandela nos enseñó sobre la separación familiar

Hace algunos años, la escritora Nikki Giovani me dio unos consejos para escribir sobre la vida de figuras públicas; la mayoría de ellos los entendí y anoté en un cuaderno. Sin embargo, uno de ellos me dejó perplejo: “Si recibes una carta de alguien en prisión, asegúrate de responder”. Me sentí confundido pero también algo culpable. Me había llegado algo de correspondencia con la dirección del remitente en alguna penitenciaría y no había respondido. “Hazlo”, me dijo. “No sabes lo mucho que significa una carta para alguien en prisión..."
12 meneos
343 clics

Diccionario taleguero

¿Te toca entrar en prisión y quieres impresionar a tus compañeros? Aprende el lenguaje de los reclusos y muévete como pez en el agua.
10 2 1 K 21
10 2 1 K 21
2 meneos
36 clics

Así es el primer día en prisión |

Nada más llegar un recluso es fichado, cacheado y clasificado por su historial y su personalidad
2 0 5 K -44
2 0 5 K -44
8 meneos
165 clics

Escapa, huye, defiéndete: así fueron las armas y los utensilios para la fuga de los presos  

Casi cualquier cosa podía y puede servir. Palillos y cepillos reciclados, objetos fabricados con desechos, pequeñas piezas hurtadas. En el interior de libros o alimentos, en la suela de los zapatos o en cualquier pliegue de la ropa o el cuerpo. Crucifijos falsos. Todo con tal de escapar de prisión o de defenderse de agresiones.
13 meneos
294 clics

Spandau, la prisión de máxima seguridad custodiada por cuatro países… ¡para vigilar a un solo prisionero!

Nadie, ni en Alemania ni en el mundo, imaginó que la inexpugnable prisión militar de Spandau, construida en Berlín en 1876 para albergar a quinientos prisioneros…, acabaría bajo la piqueta ciento once años después, casi con el último suspiro de su único prisionero, el nazi Rudolph Hess, que se suicidó el 17 de agosto de 1987 luego de más de cuatro décadas entre rejas.
10 3 1 K 21
10 3 1 K 21
149 meneos
2322 clics
Winnie Mandela: una vida de escándalos y un matrimonio con un Nobel de la Paz en prisión

Winnie Mandela: una vida de escándalos y un matrimonio con un Nobel de la Paz en prisión

Winnie "conducía flamantes coches y viajaba en primera clase, vestía brillantes trajes de colores chillones o modelos de estilo guerrilla chic. Su supuesto romance con un joven abogado, Dalunxolo Mpofu, no contribuyó a mejorar su imagen". En el juicio por el asesinato de un menor a manos de sus guardaespaldas, adolescentes dijeron que Winnie les había obligado a lavar su propia sangre de una habitación después de haberles golpeado ella misma con sus puños y haberles dado latigazos. Mandela, dos años después de obtener la libertad, se separó.
65 84 0 K 359
65 84 0 K 359

menéame