Cultura y divulgación

encontrados: 915, tiempo total: 0.083 segundos rss2
13 meneos
109 clics
Radicalización violenta: similitudes y diferencias en la evolución del IRA y ETA

Radicalización violenta: similitudes y diferencias en la evolución del IRA y ETA

La historia del odio y la radicalización de grupos violentos ha suscitado mucha curiosidad, especialmente por el hecho de obtener conclusiones después de analizar sus similitudes y diferencias. ¿Qué tienen en común? ¿Cómo se radicalizan? ¿Son más activos los o las terroristas? Un estudio pormenorizado del modo de actuar de bandas terroristas como el IRA y ETA nos ayuda a entender mucho mejor de dónde beben estos grupos y qué comparten.
5 meneos
57 clics

Adelanto editorial: El primer capítulo de la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte

Publicamos el primer capítulo de 'El problema final', donde el escritor homenajea a Sherlock Holmes.
4 1 10 K -21
4 1 10 K -21
9 meneos
122 clics
El "Crimen de Torre de Cameros" (El cura asesino)

El "Crimen de Torre de Cameros" (El cura asesino)

En la tarde del 1 de septiembre de 1902, en la "Dehesa de San Román" -"Hoyo del Espinar"- de la jurisdicción de este pueblo serrano de los Cameros, fue asesinada la joven Cayetana Martínez, de Torre de Cameros, por el "cura párroco" de la misma población, Victoriano Valdecantos Ruiz Zorrilla. Ha sido, indudablemente, la pasión ciega, invencible, que las gracias más o menos apreciables de Cayetana hicieron brotar, crecer y agitarse en el corazón del cura. Al llegar éste y su familia a Torre, tomaron vecindad en una casa próxima a la de Cayetana.
135 meneos
2985 clics
Dos curiosidades sobre fórmulas relacionadas con los números primos

Dos curiosidades sobre fórmulas relacionadas con los números primos

Ya hace siglos que Euler vio que n² - n + 41 genera toda una serie de números primos… pero sólo entre el 1 y el 40… ¿Sería una serie válida para generar más números primos? Pues no: con n = 41 la fórmula da como resultado 1681 que resulta ser el producto de 41 × 41, algo obvio al examinar la fórmula.
64 71 7 K 444
64 71 7 K 444
9 meneos
38 clics
Un secreto bien enterrado

Un secreto bien enterrado

El documental 'O segredo da Frouxeira', rodado en A Coruña y Ferrol, recupera la historia del último alcalde republicano de Serantes, Alejandro Porto Leis, 'paseado' en 1938 junto a otras tres personas
13 meneos
32 clics
Enrique Astiz, defensor del bien común frente a los ricos

Enrique Astiz, defensor del bien común frente a los ricos

Abogado hábil e inteligente, impulsor del deporte popular en Iruña y directivo de Osasuna, participó en el primer ascenso a Primera División con Natalio Cayuela como presidente. Su compromiso político y social le condenó a la muerte, asesinado como muchos otros de sus compañeros en aquel fatídico verano del 36.
20 meneos
67 clics
Anunciación Casas Cerezo, oficiala de prisiones de la República Española en Madrid. Elementos franquistas la asesinaron en Salamanca en 1938

Anunciación Casas Cerezo, oficiala de prisiones de la República Española en Madrid. Elementos franquistas la asesinaron en Salamanca en 1938

Anunciación Casas Cerezo nació en Nájera (La Rioja) en 1902, hija de Antonio y Ascensión. Vivía en El Paseo de la Castellana, en Madrid. Estaba divorciada de Segundo Ortiz. Trabajaba como Jefa de l…
16 4 0 K 72
16 4 0 K 72
19 meneos
37 clics
Hablando con Primo Levi

Hablando con Primo Levi

Todos quienes trataron al escritor turinés coinciden en señalar que era un gran conversador, así los atestiguaron quienes le entrevistaron como Marco Belpoliti, Anna Bravo y Federico Cereja con Ferdinando Camon del que ahora ven la luz unas conversaciones («Primo Levi era un extraordinario conversador: preciso, escrupuloso, con frecuentes y pertinentes asociaciones de memoria»), antes ya había mantenido otros diálogos, editadas por Mario Muchnik; ahora, se publican por acá con el título de «Si existe Auschwitz, no puede existir Dios», editado..
16 3 1 K 44
16 3 1 K 44
149 meneos
1455 clics
Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

Los salvajes 80 de Herrera de la Mancha (1)

El 22 de septiembre, treinta letrados se presentaron por sorpresa en la cárcel y varios consiguieron entrevistarse con sus defendidos. Tres días después presentaban una denuncia para que la fiscalía investigase lo que pasaba en Herrera, un posible caso de torturas generalizadas. En 1984 (¡cinco años después!) se celebró el juicio. Entre las nuevas acusaciones hubo una especialmente grotesca: los vigilantes usaban para golpear una porra enorme a la que llamaban Democracia y un trozo de hierro bautizado como Constitución.
63 86 0 K 394
63 86 0 K 394
15 meneos
145 clics
Vishakanya, las legendarias asesinas indias inmunes a los venenos

Vishakanya, las legendarias asesinas indias inmunes a los venenos

Las vishakanya no son un invento de Nabokov. Forman parte del folklore y de la literatura clásica sánscrita de la India desde la Antigüedad y todavía hoy se siguen publicando novelas con ese tema, desde Vishkanya de Shivani a Ek Aur Vish Kanya? de Om Prakash Sharm, pasando por Chanakya’s Chant de Ashwin Sanghi, entre otras.
22 meneos
103 clics
Paco El Piloto, el almeriense que levantó el primer invernadero de España hace 60 años: "Mi padre nunca quiso patentarlo"

Paco El Piloto, el almeriense que levantó el primer invernadero de España hace 60 años: "Mi padre nunca quiso patentarlo"

En 1963, Paco El Piloto levantó en Roquetas de Mar el que se considera el primer invernadero de la península ibérica. El invernadero revolucionó la agricultura y la economía de la zona convirtiendo a Almería en la huerta de Europa. De pueblo en pueblo, aprovechaban los veranos para levantar nuevos invernaderos. "Hicimos el primero de Níjar y el primero de La Rábita, en Granada", dice Francisco, que solo cobraban por construirlos, "mi padre nunca quiso patentarlo", explica su hijo, "decía que era para todos, para que pudieran trabajar más".
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
35 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[hilo] Tal día como hoy de 2001 ETA asesinó en Leiza a José Javier Múgica, concejal de UPN, con una bomba lapa, murió abrasado

Sabía que lo iban a matar pero decidió seguir haciendo su vida, trabajar duramente y defender sus ideas como lo había hecho siempre. Acababa de comprar esa furgoneta, la anterior se la habían quemado: "No siento rabia ni odio. Me amenazan con dianas, me insultan. Nos dejan sin poder ir de vacaciones. ¿Por qué? Voy a seguir trabajando por Leiza, por los vecinos, y defendiendo mis ideas sin hacer mal a nadie". La concentración de repulsa al día siguiente en su pueblo, la más absoluta descripción de la soledad, la falta de empatía con la víctima.
29 6 19 K -19
29 6 19 K -19
23 meneos
34 clics

Alcaldes republicanos asesinados por el franquismo en el partido de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

En España sigue pendiente la búsqueda de las más de 100.000 víctimas de la dictadura que yacen en cunetas y fosas comunes por todo el territorio. Los franquistas practicaron una feroz represión en …
23 meneos
53 clics

María Asensio Morales, asesinada por defender el derecho al agua

Giró, como giran los protagonistas de las películas de vaqueros, cuando son alcanzados por una bala. Todo estaba lleno de humo de los gases. No se oía otra cosa que los disparos de las bolas de goma y los gritos de las mujeres.
5 meneos
75 clics

Fotografía: Cerca de aquí / Hemendik hurbil

Me gusta mirar aquello que me es cercano, quizá porque ahí me encuentro con todos mis fantasmas y mis miedos. La propia imagen de la cubierta de este trabajo que ahora presento habla bien a las claras de ello: es una fotografía de una pegatina de apoyo a un miembro de ETA del barrio en el que vivíamos que se encontraba encarcelado, colocada en el portal de nuestra casa de Pamplona/Iruñea, y que fue rayada con una llave o punzón. El conflicto estaba ahí mismo, no a miles de kilómetros de distancia,
10 meneos
194 clics

NewJeans y terrorismo: la promo de ‘ETA’ desconcierta al k-pop  

Por si no fuera suficiente que la derecha y ultraderecha española (si acaso no son la misma cosa) utilicen la palabra «ETA» -el nombre del grupo terrorista vasco- cada vez que pueden para atacar a la izquierda, como Isabel Díaz Ayuso el mes pasado, cuando declaró que «ETA está viva y en el poder», ahora dicha palabra salpica también al k-pop. NewJeans, el mejor grupo de k-pop del momento, ha anunciado un nuevo single titulado ‘ETA’. Sale dentro de un mes, el 21 de julio. La palabra «ETA», en inglés, en este caso concreto, se compone de tres si
23 meneos
216 clics

Salen a la luz imágenes inéditas del primer transporte de prisioneros polacos a Auschwitz

"A mi lado iba un chaval joven, tendría unos dieciséis años —o incluso quince— y estaba llorando a lágrima viva. Le habían roto la cabeza y le caía sangre por la cara... Teníamos miedo, no sabíamos dónde estábamos. A mí me pareció que estábamos en el infierno. No se puede describir de otra manera. Y resultó que sí: era el infierno". Así recordaba un preso político llamado Jerzy Bielecki su llegada a Auschwitz, guiada por la incertidumbre del destino y las palizas propinadas por los guardias de las SS.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
9 meneos
23 clics

Delmira Agustini

Su obra se vincula a la vasta corriente modernista rioplatense, dominada mayoritariamente por hombres, y contó con la admiración de las principales figuras de la época como el propio Ruben Darío, Miguel de Unamuno y Manuel Ugarte. La tónica general de su poesía es erótica, con imágenes de honda belleza y originalidad. El mundo de sus poemas es sombrío y atormentado, con versos de una musicalidad excepcional. Su lirismo llega a profundidades metafísicas que contrastan con su juventud.
11 meneos
19 clics

La ASMJ repondrá la placa con los nombres de los vecinos de Casillas asesinados en 1936

La placa con el nombre de estas personas fue colocada inicialmente en el Cementerio de Casillas de Flores en julio de 2016, pero dos años después desapareció, sin que se sepa a día de hoy quién fue el autor de la sustracción (la ASMJ lo comunicó a la Guardia Civil, al Administrador Apostólico de Ciudad Rodrigo, Jesús García Burillo; al párroco de Casillas de Flores, Antonio Risueño; y a la Junta de Castilla y León).
11 meneos
40 clics

Menandro I, el primer europeo que se convirtió al budismo

Hace tiempo que dedicamos un par de artículos a explicar cómo la influencia griega dio origen a las primeras representaciones de Buda en Gandhara y el curioso hecho de que el rostro de las primeras esculturas de dicho personaje estuviera basado en el de Demetrio I, rey de Bactriana. Pues bien, otro monarca que vivió un siglo después de éste pudo haber sido el primer europeo en convertirse al budismo. Hablamos de Menandro I. Al llamarle europeo hay que aclarar que es en sentido étnico, ya que no nació en el viejo continente sino en Asia.
11 meneos
123 clics

Patrick Rothfuss lanzará este mismo año su nueva novela

Patrick Rothfuss anunció su próximo libro de fantasía ambientado en el mundo de Crónica del Asesino de Reyes, es decir, en Temerant. Sin embargo, la nueva novela no es la tan esperada Las puertas de piedra.
21 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué era y qué hizo ETA? Guía para jóvenes sobre la banda terrorista que ensangrentó España

853 asesinatos, 3.500 atentados, casi 7.000 víctimas. Esas son las escalofriantes cifras que sembró la mayor insurrección del pueblo vasco durante casi seis décadas. La organización separatista Euskadi Ta Askatasuna (ETA), que buscaba la independencia del País Vasco y de Navarra, se disolvió por completo hace cinco años, pero su inhumanidad todavía no se olvida. Ahora, 44 condenados de la banda terrorista ya figuran entre las listas de EH Bildu, la formación abertzale de Arnaldo Otegi, exmiembro de la ETA político-militar, dirigente de la ya
17 4 16 K 45
17 4 16 K 45
4 meneos
23 clics

Carmen Rodríguez Parra, 'Madre Carmela'

Calle Elvira número cuarenta y cuarenta y dos, Granada: la Taberna "Carmela" o "Bar Carmela", un establecimiento de bebidas, que también da de comer y asilo, se encuentra detrás del antiguo Convento del Ángel, que en los años treinta será cuartel provisional de la Guardia de Asalto, y poco después sede del Banco de España.
63 meneos
89 clics
Los 225 ataques violentos a librerías españolas: historia de una resistencia

Los 225 ataques violentos a librerías españolas: historia de una resistencia

Lagun (Donosti), Tres i Quatre (Valencia) y Antonio Machado (Madrid) son las librerías españolas que más ataques han sufrido por parte de grupos extremistas, pero siguen abiertas. Son el ejemplo de la resistencia cultural y democrática de un sector al que ha golpeado hasta 225 veces la bibliofobia violenta, como recoge Allí donde se queman libros. De los autores Gaizka Fernández Soldevilla y Juan Francisco López Pérez, el libro, editado por Tecnos, es el resultado de una idea que les surgió en el confinamiento...
51 12 2 K 282
51 12 2 K 282
381 meneos
1237 clics
Luis Mejías Rodríguez, guerrillero antifranquista de la CNT y combatiente del Ejército Republicano. Asesinado por la guardia civil en 1950, en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Luis Mejías Rodríguez, guerrillero antifranquista de la CNT y combatiente del Ejército Republicano. Asesinado por la guardia civil en 1950, en Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Luis Mejías Rodríguez (Pocarropa), nació en Cazalla de la Sierra (Sevilla) en 1908. Estaba casado con Carmen Martín Diana, tuvieron 3 hijos. Era jornalero afiliado a la CNT. Tras el golpe fascista …
165 216 6 K 376
165 216 6 K 376

menéame