Cultura y divulgación

encontrados: 1089, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Vox deja sin subvención municipal el Premio de Poesía Miguel Hernández

El área de Cultura que dirige Vox en el Ayuntamiento de Orihuela ha dejado sin subvención pública el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández que cada año convoca la Fundación del poeta oriolano. En los presupuestos municipales que deben ser aprobados por el consistorio que gobierna el Partido Popular con el apoyo de Vox no figura la ayuda nominativa de 6.000 euros que, desde 2000, se otorga a la institución y que, en este caso, se destina a sufragar el grueso del premio.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
597 meneos
823 clics
El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El área de Cultura que dirige Gonzalo Montoya no convocó la ayuda que sufraga gastos del prestigioso Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández-Comunidad Valenciana".
213 384 0 K 457
213 384 0 K 457
98 meneos
1695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Breves palabras del discurso de Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957.
59 39 21 K -12
59 39 21 K -12
335 meneos
982 clics
El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

El maestro fusilado en la Guerra Civil, que ha puesto a un pequeño pueblo burgalés en el mapa, busca triunfar en los Goya

Bañuelos de Bureba, en la provincia de Burgos, ha saltado a la fama en los últimos meses por la película ‘El Maestro que Prometió el Mar’ que se estrenó mundialmente en la Seminci de Valladolid, en el mes de octubre y que llegó a los cines el pasado 10 de noviembre dejando, entre todos los que la ven, un buen sabor de boca.
134 201 2 K 404
134 201 2 K 404
6 meneos
180 clics

Juliette Binoche: «Casi muero rodando "Los amantes del Pont Neuf", algo cambió en mí»

En "A fuego lento", película pre-seleccionada para los Premios Oscar, la actriz protagoniza una trágica historia de amor con el que fuera su pareja en la vida real, Benoît Magimel
247 meneos
1239 clics
'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

El filme español coproducido con Francia ha sido distinguido por la la Academia del Cine Europeo.
107 140 0 K 489
107 140 0 K 489
15 meneos
34 clics
La escuela rural en Colombia que sin biblioteca ni internet logró ganar un premio mundial de educación

La escuela rural en Colombia que sin biblioteca ni internet logró ganar un premio mundial de educación

Esta es la historia de un éxito muy improbable. Ocurrió en el Huila, la región más cafetera de Colombia, el país que produce uno de los cafés más ricos y populares del mundo. Allí, en la zona de San Francisco, como en cualquier otro territorio rural de ese país, ser niño, niña o adolescente y estudiar para obtener el diploma de bachillerato es toda una hazaña.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
5 meneos
62 clics

Entrevista a Olivier Arson: «Con el modular siento que estoy esculpiendo sonido de manera muy tangible»

Nacido en París en el año 1979, Olivier Arson es sin duda uno de los descubrimientos más interesantes de la industria cinematográfica española de los últimos años. En sus bandas sonoras practica todo tipo de experimentos sonoros, mezclando texturas, drones y secuencias electrónicas con una gran variedad de instrumentos acústicos y electroacústicos, y siempre plasmando la personal mirada y el gusto que lo caracterizan. Una suma de cualidades que lo han llevado a ser un nombre muy demandado en la industria cinematográfica durante los últimos años
84 meneos
1040 clics
"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

Si hay una obra que ha sabido arraigar en la conciencia cultural de varias generaciones, moldeando el concepto que tenemos sobre todo un pueblo, sin duda es Los vikingos, película de 1958 dirigida por Richard Fleischer, enorme éxito en su día en el mundo entero, que tuvo la fortuna de pertenecer a una época en que Hollywood era capaz de unir bajo el ropaje del gran espectáculo las dos dimensiones que debiera tener toda obra con ambición: el entretenimiento y la profundidad dramática. Esta combinación es lo que hace que una historia no se agote
57 27 0 K 441
57 27 0 K 441
7 meneos
33 clics

Los Premios Feroz aplauden el retorno de Víctor Erice con nueve nominaciones

El anuncio de las nominaciones de los Premios Feroz 2024 han contado con un claro protagonista: Víctor Erice. Su primera película en 30 años, Cerrar los ojos, acopia el mayor número de candidaturas, con un total de nueve.
4 meneos
25 clics

Ana Carrasco Conde gana el II Premio Eugenio Trías con 'La muerte en común'

La filósofa y escritora reflexiona en este ensayo sobre la muerte como fenómeno individual y cómo la comunidad se enfrenta a ella.
269 meneos
5278 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais de el ultimo premio Planeta, desde el suplemento Babelia
114 155 13 K 548
114 155 13 K 548
15 meneos
137 clics
Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]

Jack Nicholson acepta su premio desde el rodaje de "Alguien voló sobre el nido del cuco" [ENG]  

Premios Bafta 1975. Jack Nicholson gana el premio al mejor actor (estaba nominado por dos películas). Pero estaba en Oregon, rodando "Alguien voló sobre el nido del cuco", así que envío un vídeo de agradecimiento con la colaboración del resto de actores de la película de Milos Forman.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
20 meneos
23 clics
El escritor leonés Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

El escritor leonés Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

El escritor leonés Luis Mateo Díez, de 81 años, ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2023, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros, según el fallo del jurado, hecho público este martes por el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta.
16 4 0 K 40
16 4 0 K 40
3 meneos
9 clics
Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

El guionista y escritor francés ha sido reconocido por una obra "habitada por la gracia y la belleza", según el sello Adn, que la publicará en España en 2024.
23 meneos
34 clics

Los premios Ondas galardonan a 'El búnquer', de Catalunya Ràdio (CAT)

El programa de humor El búnquer (Catalunya Ràdio) ha sido galardonado con el premio Ondas a mejor programa de radio de proximidad “por haber sacado la radio de sus espacios habituales con un formato transgresor que aborda, desde la sátira, las vidas de personajes notables”. Un formato radiofónico que comienza siempre con la biografía de un personaje explicado en clave de humor por Jair Domínguez y Peyu, y continúa con una sección conducida por Neus Rossell.
20 3 2 K 82
20 3 2 K 82
5 meneos
12 clics

Encarnación Lemus gana el Premio Nacional de Historia por una obra sobre las pioneras de la Residencia de Señoritas

El jurado ha destacado "la mirada renovada sobre una de las instituciones clave en la incorporación de las mujeres al proceso de modernización social en España”.
2 meneos
15 clics

Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén presentarán los Premios Goya 2024

Los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, y la actriz y cantante Ana Belén serán los presentadores de la 38 edición de los Premios Goya
3 meneos
15 clics

Antonio Monegal consigue el Nacional de Ensayo 2023 por su defensa de la cultura como bien vital

El jurado ha premiado 'Como el aire que respiramos' “por la excelencia del estilo y la creatividad, y por poner el foco de atención en el concepto amplio y en el carácter integrador de la cultura"
4 meneos
102 clics

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas: "Trabajo con once discos y tres ordenadores"

El jurado ha destacado “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad”.
8 meneos
31 clics

Pilar Adón gana el Nacional de Narrativa 2023 con la novela distópica 'De bestias y aves'

La escritora y traductora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha ganado el Nacional de Narrativa 2023 por su novela distópica De bestias y aves (Galaxia Gutenberg). La autora ya ganó con esta novela el premio de la Crítica y el Francisco Umbral al Libro del Año.
1 meneos
6 clics

Los Premios Platino vuelven a México en su 11 edición

Después de cuatro años celebrándose en Madrid, los Premios Platino del Cine Iberoamericano volverán a México para su 11 edición, que se celebrará el 20 de abril de 2024
1 meneos
1 clics

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo)  

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo): "Nunca me lo hubiera podido imaginar. Este premio es para La 1 y para todo mi equipo"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
339 clics
Premios Nobel por país/per cápita

Premios Nobel por país/per cápita

Vaya por delante que, personalmente, creo que estos premios contienen un sesgo cultural que tiende a situar el epicentro de su interés en investigadores del mundo occidental. Pese a ello, también me inclino a pensar que este sesgo no es muy profundo y que la razón por la cual muchos países, como el nuestro, puntúan muy bajo en las disciplinas más significativas es por una evidente razón cultural y educativa.
3 meneos
11 clics

Concierto por la Paz: Homenaje al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel  

Al cumplirse cuarenta años ininterrumpidos de democracia en Argentina, el Ministerio de Cultura de la Nación presenta Concierto por la Paz, un homenaje a al Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. La murga uruguaya Agarrate Catalina y el cantante rosarino Juan Carlos Baglietto cantan en el homenaje realizado en el Auditorio Nacional CCK

menéame