Cultura y divulgación

encontrados: 231, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
37 clics

Hidra, la helada luna de Plutón (ENG)

New Horizons de la NASA ha enviado a casa los primeros datos sobre la composición de los cuatro pequeños satélites de Plutón. Los nuevos datos muestran que la superficie de Hidra, la luna más externa de Plutón, está dominada por hielo de agua casi virgen.
9 meneos
51 clics

Las interacciones de Plutón con el viento solar son únicas (ENG)

Plutón tiene algunas características de cometa y otras que le asemejan a planetas mucho más grandes, de acuerdo con un análisis de su interacción única con el viento solar.
15 meneos
100 clics

Nuevo mapa de Plutón

El mapa incluye todas las imágenes de la superficie de Plutón capturadas entre el 7 y el 14 de Julio (día del sobrevuelo) del año pasado. La resolución abarca desde los 30 kilómetros por pixel en el hemisferio que quedó oculto a la máxima aproximación de la nave hasta los 235 metros por pixel en el hemisferio mejor estudiado (el del famoso corazón).
12 3 2 K 94
12 3 2 K 94
5 meneos
98 clics

Una perspectiva global de plutón (ENG)  

El equipo científico de la misión New Horizons ha producido este mapa global de Plutón.
1 meneos
5 clics

Una mirada al limbo de Plutón

Desde que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón el 14 de julio de 2015 las regiones centrales del hemisferio visible durante el encuentro han acaparado casi todo el protagonismo, especialmente la jovencísima y llamativa planicie Sputnik. Pero en el borde del disco también se esconden estructuras llamativas y que, por el momento, no se comprenden demasiado bien.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
16 meneos
128 clics

La NASA encuentra cráteres con ‘aureolas’ en Plutón  

En medio de la región denominada informalmente Vega Terra de Plutón existen unos cráteres que llaman la atención y que lucen como brillantes aureolas a lo largo del paisaje oscuro del planeta enano.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
7 meneos
49 clics

Plutón creciente  

Simulación basada en la imagen tomada por la cámara de las imágenes visibles Ralph / multiespectral (CIVM) a bordo de la nave espacial New Horizons de la NASA.
11 meneos
46 clics

Ondas de gravedad atmosférica en la niebla que envuelve Plutón

Científicos han descubierto que las capas de neblina en la atmósfera de nitrógeno de Plutón varían en brillo dependiendo de la iluminación y el punto de vista, aunque la bruma mantiene su estructura vertical en general. Las variaciones de brillo pueden ser debidas a las ondas de flotabilidad - lo que los científicos atmosféricos también llaman ondas de gravedad - que por lo general se ponen en marcha por el flujo de aire sobre las cordilleras.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
8 meneos
225 clics

"Araña" de hielo en Plutón (ENG)  

Extendiéndose a través del paisaje helado de Plutón aparece una característica geológica inusual que se asemeja a una araña gigante, captada en el sobrevuelo de la nave New Horizons de la NASA. "El patrón que forman estas fracturas no se parece a nada que hayamos visto antes en el sistema solar exterior, y demuestra una vez más que en cualquier lugar en que nos fijamos en Plutón, vemos algo diferente".
20 meneos
95 clics

El peculiar corazón de Plutón es tan pesado que podría haber inclinado todo el eje del planeta

El nombre oficial del corazón es Región de Tombaugh, en honor al descubridor del planeta en 1930. Toda la zona es una inmensa planicie que corresponde, según los astrónomos, a un enorme cráter que el tiempo ha llenado con hielo de nitrógeno. Se cree que este manto de hielo alcanza un kilómetro de profundidad de media, y que se ha formado hace menos de 10 millones de años, muy poco tiempo en términos geológicos.
140 meneos
1342 clics
Los cambios climáticos de Plutón. O cuando el planeta enano tuvo ríos y lagos de nitrógeno

Los cambios climáticos de Plutón. O cuando el planeta enano tuvo ríos y lagos de nitrógeno  

¿Existen lagos y ríos en el cinturón de Kuiper? Hasta hace poco pensábamos que era poco probable, pero cuando la sonda New Horizons no observó ninguna característica de este tipo durante su paso por Plutón en julio de 2015 las dudas se despejaron. ¿O no?...Relacionada con www.meneame.net/story/pluton-enorme-complejidad-planeta-enano
79 61 0 K 506
79 61 0 K 506
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ASI ES PLUTON: fotos - vídeos y animaciones - documental completo  

Plutón y su luna Caronte: selección de las mejores imágenes y vídeos documentales enviados por la nave New Horizons de la NASA, tras su encuentro con el planeta enano en los confines del sistema solar. Crédito: NASA / JHUAPL / SwRI. Suscríbete: www.youtube.com/user/Spacenewsvideo
6 1 5 K -16
6 1 5 K -16
243 meneos
4538 clics
Plutón: la enorme complejidad de un planeta enano

Plutón: la enorme complejidad de un planeta enano  

Parece que fue ayer cuando la sonda New Horizons pasó por Plutón mostrándonos el verdadero rostro de un objeto del cinturón de Kuiper por primera vez. Pero ya han pasado unos ocho meses y en este tiempo el equipo de la misión ha podido analizar los datos de la sonda con más calma y publicar varios artículos científicos. Relacionada con la del sub Astronomía www.meneame.net/m/astronomia/mejores-resultados-new-horizons-publicado
115 128 1 K 530
115 128 1 K 530
206 meneos
4834 clics
Un "mordisco" en Plutón deja al descubierto una capa de hielo de agua

Un "mordisco" en Plutón deja al descubierto una capa de hielo de agua  

Científicos de la misión New Horizons de la NASA han descubierto lo que parece ser un gigantesco 'mordisco' en la superficie del hemisferio occidental de Plutón. Sospechan que puede ser causado por un proceso conocido como sublimación: la transición de una sustancia de un sólido a un gas.
97 109 0 K 396
97 109 0 K 396
19 meneos
188 clics

El tiempo en Plutón

La sonda New Horizons (NH) sigue enviando fotos de Plutón tras su encuentro con el planeta enano el pasado verano. Se quería enviar la sonda NH lo antes posible a su destino porque Plutón ya se estaba alejando del Sol y este calienta cada vez menos a esta bola recubierta de toda clase de hielos. La idea era poder encontrar cierta meteorología antes de que la atmósfera se helara al completo. Afortunadamente sí se ha encontrado.
12 meneos
154 clics

Nieve de metano en los picos de Plutón  

El equipo de la nave New Horizons ha descubierto una cadena de montañas cubierta de "nieve", que se extiende a través de una oscura extensión en Plutón llamada informalmente Cthulhu Regio.
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
13 meneos
180 clics

Nubes vistas en Plutón por primera vez (ING)  

Una nueva imagen nos llega de New Horizons y muestra nubes flotando por encima de la superficie de Plutón. Las imágenes ya habían demostrado que la atmósfera de Plutón es sorprendentemente compleja, con muchas capas de neblina elevándose sobre las montañas heladas. "Hay una serie de características a baja altura bastante localizadas" dice Will Grundy del Observatorio Lowell en Arizona. Los científicos no han dicho de qué estarían hechas estas nubes, pero similar a la atmósfera: nitrógeno, con trazas de metano, acetileno, etileno y etano.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
12 meneos
224 clics

Antiguos océanos en Caronte (ENG)

La superfície de Caronte se expandió en su pasado. Pudo haber sido un antiguo océano bajo la superfície que se congeló y fracturó las capas superiores. New Horizons sigue enviando maravillas.
8 meneos
252 clics

Los cañones congelados del Polo Norte de Plutón ENG)  

La última imagen de Plutón difundida por la NASA, de los archivos recibidos de la nave New Horizons, muestra una espectacular panorámica de los cañones helados en su polo norte.
9 meneos
134 clics

La luna Caronte de Plutón es como el Increíble Hulk ¿Un posible océano antiguo? (ENG)

Imágenes de la misión New Horizons de la NASA sugieren que Caronte tenía una vez un océano bajo la superficie que hace mucho tiempo se congeló y extendió de volumen, presionando la superficie hasta provocar un estiramiento y fractura masivos.
11 meneos
194 clics

Viaje a Plutón a la velocidad de la luz  

Viaje por el sistema solar a la velocidad de la luz desde la Tierra a Plutón a una distancia media entre planetas de 5.750 millones de kms. Créditos: CAMENGAT / NASA / JHUAPL / SwRI / ESA HUBBLE. CamenGat. Astronomia creativa. Suscríbete: www.youtube.com/channel/UChBczJtbcux-pQ2opl6H93g
225 meneos
3225 clics
El futuro del sistema solar: Plutón, Europa y Titán como mundos océanos

El futuro del sistema solar: Plutón, Europa y Titán como mundos océanos

Como todos sabemos, en el futuro el Sol se convertirá en una estrella gigante roja y la Tierra dejará de ser un planeta habitable. Pero el aumento de brillo de nuestra estrella abre la posibilidad a nuevos planetas en la zona de habitabilidad m
119 106 0 K 363
119 106 0 K 363
11 meneos
100 clics

Colinas flotantes en Plutón (ENG)

Los glaciares de hielo de nitrógeno en Plutón parecen llevar una carga intrigante: numerosas colinas, aisladas que pueden ser fragmentos de hielo de agua desde las tierras altas de los alrededores de Plutón. Estas colinas miden individualmente una a varias millas o kilómetros de diámetro, de acuerdo con las imágenes y los datos de la misión New Horizons de la NASA.
10 1 2 K 104
10 1 2 K 104
5 meneos
56 clics

El hielo de agua y la atmósfera de Plutón en el infrarrojo

Desde que la sonda New Horizons mandó los primeros datos de Plutón comprobamos que la mayor parte de la superficie de Plutón está cubierta por distintos tipos de hielo: principalmente nitrógeno, metano y monóxido de carbono. El hielo de agua, el principal componente de la corteza, es relativamente escaso. Pero el equipo de la misión ha analizado más detalladamente los datos del espectrómetro LEISA (Linear Etalon Imaging Spectral Array) de la cámara Ralph y ha encontrado varias sorpresas.
14 meneos
45 clics

Plutón tiene abundante hielo de agua en superficie

El hielo de agua es sorprendentemente abundante en la superficie de Plutón, según revela un nuevo mapa del planeta enano, creado con datos recogidos por la nave espacial New Horizons de la NASA. El nuevo mapa es más sensible que una versión anterior también producida usando observaciones del sobrevuelo del 14 de julio de 2015, y por lo tanto muestra más hielo de agua -material del lecho de roca del planeta enano- en toda la superficie de Plutón de lo que se había visto anteriormente .
13 1 0 K 97
13 1 0 K 97

menéame