Cultura y divulgación

encontrados: 1426, tiempo total: 0.064 segundos rss2
161 meneos
2298 clics
El abrumador crecimiento demográfico de África

El abrumador crecimiento demográfico de África

Quién no ha pronunciado alguna vez la famosa frase: «cuatro de cada diez habitantes del planeta es chino». Todos sabemos que China es el país más poblado, y es muy conocido que en pocos años se espera que la India supere al gigante asiático. Sin embargo, desde hace algunos años se ha advertido lo que será un cambio gigantesco en la demografía de la Tierra, con sus importantes consecuencias económicas y políticas, y tal vez es menos popular: el abrumador crecimiento demográfico de África.
67 94 1 K 393
67 94 1 K 393
3 meneos
34 clics

Así ha evolucionado la preocupación por el planeta en los últimos 50 años

Desde que hablar de ecología en los años sesenta fuera considerado de hippies radicales ha llovido mucho. Del agujero de ozono a la alimentación bio, pasando por los vaivenes sobre el carácter sostenible de los materiales, este es un viaje por las diferentes percepciones que la preocupación por el planeta ha generado durante los últimos cincuenta años.
5 meneos
137 clics

Soldado Rojo y Soldado Azul: los dos macutos del frente que explican el absurdo de la Guerra Civil

"Es un compendio de ambos bandos. Soldado rojo y azul. De lo que las distintas autoridades querían que los soldados llevaran en el macuto. Obviamente, no hubo un libro como tal, como estos que hemos publicado, sino que era un compendio. Normalmente, en el bando nacional lo que le daban eran devocionarios católicos, los puntos programáticos de Falange, el credo legionario que se leyó en todas las unidades, para legionarios o no, y por el lado republicano, como había una amalgama de partidos, pues se intenta unificar...
168 meneos
9222 clics
Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Considerada una de las grandes películas de ciencia ficción de la década de 1950 y precursora de la ciencia ficción moderna, la película Planeta Prohibido (Forbidden Planet) fue dirigida por Fred M. Wilcox y está protagonizada por Walter Pidgeon, Anne Francis y Leslie Nielsen. La película se estrenó en los cines de Estados Unidos el 15 de marzo de 1956 y, a pesar de ser un éxito comercial, no se estrenaría en España hasta marzo de 1967, 11 años después. El motivo de ello es que en la película Planeta Prohibido podemos ver a (...)
92 76 1 K 424
92 76 1 K 424
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
8 meneos
229 clics

La nueva película de El planeta de los simios ya tiene título, fecha, primera imagen y detalles oficiales  

20th Century Studios ha desvelado el nombre oficial de la próxima película de la saga El planeta de los simios. Se llamará Kingdom of the Planet of the Apes (habrá que esperar a su traducción oficial) y estará capitaneada por Wes Ball (el director de la trilogía El corredor del laberinto). Saldrá en 2024 y se ambienta años después de La guerra del planeta de los simios.
258 meneos
3177 clics
Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]

Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]  

Esta manada de orcas utiliza tácticas increíbles para cazar focas protegidas por balsas de hielo. Sólo unas 100 orcas en el mundo utilizan esta notable técnica.
141 117 0 K 350
141 117 0 K 350
29 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La COCHINILLA y su uso tradicional como tinte natural rojo en alimentos y tejidos  

LA COCHINILLA | Para dar color a las lanas, sedas y otras fibras, normalmente se han utilizado plantas tintóreas de diferentes procedencias, pero cuando se trataba de conseguir la gama de colores rojos en todas sus variantes, el #tinte a utilizar procedía del reino animal: la cochinilla. En el año 1998, en la isla canaria de Fuerteventura, Concha seguía cultivando la cochinilla en las tuneras para venderla después en seco. #Documental
24 5 12 K 95
24 5 12 K 95
18 meneos
17 clics

En los últimos 300 años hemos perdido el 35% de los bosques del planeta  

Durante los últimos 3 siglos el mundo ha perdido más de un tercio de todos sus bosques, un proceso de deforestación que se ha acelerado. El clima de nuestro planeta está cambiando de manera acelerada y, entre las docenas de síntomas y factores que influyen en la crisis climática, la deforestación es uno de los más claros, directos y fáciles de medir. En la actualidad, más de la mitad de los bosques de todo el mundo se encuentran en solo cinco países: Brasil, Canadá, China, Rusia y USA. Los incendios forestales son una de las principales causas.
3 meneos
200 clics

Los paisajes más bonitos del mundo

La naturaleza nos ha dado una panoplia de lugares, a cada cual más hermoso. Debido a sus características y a la belleza que poseen, hemos recopilado una selección de los paisajes más fabulosos de nuestro planeta. La Tierra está llena de paisajes extraños, enigmáticos, asombrosos... Algunos de ellos, son formaciones terrestres moldeadas durante miles de años, mientras que otros, son creaciones hechas por el hombre que han alterado el planeta de maneras un tanto particulares
14 meneos
117 clics

Documental del primer bombardeo a la ciudad de Berlín en 1941

Entérate de cómo fue el primer bombardeo al corazón mismo de Berlín en 1941, cuando se pensaba que la Alemania de Hitler era indestructible y cuando los mismos alemanes aseguraban que ningún avión enemigo alcanzaría a mover una sola piedra en la capital del tercer reich. De la mano de los mismos veteranos que volaron en aquella misión.
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opinión de The Guardian sobre las dietas respetuosas con la Tierra: cocinar animales es cocinar el planeta [EN]

El Ministerio del Futuro es una novela de ciencia ficción en la que la crisis climática es una emergencia tan grave que obliga a la humanidad a cambiar de rumbo. En el libro, una catastrófica ola de calor en la India en un futuro próximo provoca la muerte de más de 20 millones de personas. El activismo climático se convierte en terrorismo, y el autor, Kim Stanley Robinson, escribe sobre cómo el pánico induce un cambio de comportamiento. Para librar a la gente de su adicción a la carne de vacuno -responsable del 8,5% de las emisiones climáticas
18 4 4 K 53
18 4 4 K 53
10 meneos
171 clics

La quelea de pico rojo, la langosta con plumas de África (en)  

Decir que la quelea de pico rojo, parecido a un gorrión, es un pajarito voraz sería quedarse corto. Esta sola especie causa daños tan extensos a los cultivos de cereales en el África subsahariana, que los países han ido tan lejos como para detonar bombas incendiarias en sus colonias gigantes. Esta y otras técnicas de control de la población, como rociar grandes cantidades de avicidas han fracasado en gran medida, y la quelea de pico rojo sigue siendo el ave no domesticada más numerosa del planeta, con una población estimada de 1.500 millones.
49 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos somos un cáncer descontrolado para el planeta

El famoso informe «Los límites del crecimiento», encargado al Instituto de Tecnología de Massachusetts por el Club de Roma, concluía con los datos del ya lejano año 1972 que el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales nos acercaba a marchas forzadas a un desastre planetario. A pesar de las críticas recibidas, parece ser que los investigadores del MIT no andaban muy desencaminados a la vista de un reciente artículo.
40 9 14 K 75
40 9 14 K 75
10 meneos
92 clics

La historia secreta tras el distrito rojo de Teherán. [ENG]

Después de que una turba revolucionaria incendiase Shahrinaw en 1979, las autoridades iraníes borraron todo rastro del barrio que había servido como distrito rojo de la capital desde el cambio de siglo.
9 meneos
134 clics

2017- La guerra del planeta de los simios– Matt Reeves

Las películas originales de “El Planeta de los Simios” constituyen una de las grandes sagas de la CF. La primera de la serie (1968) fue un enorme éxito de público y crítica y se ha convertido en un clásico (...) Tim Burton dirigió un remake de la original en 2001 que ha sido denostado por prácticamente todo el mundo. Diez años después, Fox decide revitalizar la franquicia empezando por “El Origen del Planeta de los Simios” (2011) (...) El guión de “La Guerra del Planeta de los Simios" ya no está firmado por la misma pareja que los anteriores
8 meneos
44 clics

H.P. Lovecraft y la sed científica en tiempos oscuros

Lovecraft sentía verdadera curiosidad ante la posible existencia de vida en otros planetas. Su afición a la astronomía, que defendió con tesón ante la corriente pseudocientífica representada por la astrología, le llevó a escribir polémicas cartas a los editores de periódicos de la época. El interés científico del autor de Los mitos de Cthulhu llegó por medio de la astronomía. Por lo mismo, sus primeros escritos publicados fueron artículos divulgativos que, si bien, resultan muy elementales, no por ello dejan de ser curiosos.
13 meneos
55 clics

Tetrarquía, el sistema político romano que repartía el poder entre cuatro emperadores y limitaba los mandatos a 20 años

A la muerte de Teodosio I en el año 395 d.C. el Imperio Romano se dividió, repartiéndose sus dos hijos los dominios. El mayor, Arcadio, se quedó con la parte oriental, con capital en Constantinopla; para el menor, Flavio Honorio, fue la occidental, con capital en Roma. Era la partición definitiva y el origen del posterior Imperio Bizantino, que se mantuvo casi un milenio hasta su caída en manos de los otomanos mientras el antiguo imperio occidental apenas pudo resistir poco más de un siglo los embates bárbaros, hasta que en (...)
10 3 1 K 45
10 3 1 K 45
16 meneos
322 clics

Quién es Fusako Shigenobu, la fundadora del temido grupo Ejército Rojo de Japón, liberada tras 20 años en la cárcel

Fusako Shigenobu, cofundadora del Ejército Rojo de Japón, fue liberada tras cumplir 20 años de prisión por su participación en la toma de una embajada en 1974.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
4 meneos
40 clics

Los Planetas y el comienzo de un credo

Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar 'Una semana en el motor de un autobús', el disco clave en la carrera de la banda de Granada
8 meneos
34 clics

El fantasma del estraperlo

Cautivo y desarmado el Ejército Rojo, la picaresca campó a sus anchas ante la incapacidad del Régimen para alimentar al pueblo. Escaseaba lo más esencial: el trigo, el aceite, la libertad; también los medicamentos. Pero un fantasma recorría aquella España maltrecha e infestada de piojos, donde aparentemente no había de nada y, sin embargo, teniendo dinero se podía conseguir casi de todo… «Tres cosas no hay en España/ Azúcar, café y jabón/ El que tenga alguna de ellas/ Es que la trae del Peñón», decía una copla.
2 meneos
279 clics

Una puerta en Marte, la imagen que ha compartido un robot de la NASA

En esta ocasión ha sido una imagen de lo que parece una puerta. Una apertura a un túnel misterioso tallada a la perfección en una formación rocosa. A pesar del gran revuelo que causó la foto en redes sociales o foros como Reddit, donde los usuarios han fantaseado sobre lo que la imagen puede sugerir, los geólogos han encontrado una explicación científica de mayor fiabilidad que las teorías publicadas en redes sociales. Y es que la 'puerta extraterrestre' puede que se haya formado de manera natural.
2 0 13 K -65
2 0 13 K -65
84 meneos
1643 clics
El alcance del dominio romano a lo largo del Mar Rojo

El alcance del dominio romano a lo largo del Mar Rojo

Durante décadas, se descuidó la arqueología de Arabia Saudita. Gracias a nuevos hallazgos se facilitó volver a dibujar literalmente el mapa de la región.
51 33 0 K 297
51 33 0 K 297
56 meneos
110 clics

Españoles en el Ejército Rojo

Cada vez más personas conocen que entre los primeros en liberar Paris estaban los españoles republicanos de “La Nueve”. Lo que permanece un tanto oculto es que también hubo españoles entre los primeros combatientes que entraron en Berlín con el ejército soviético.Cuando el 22 de junio de 1941 Alemania invadió la Unión Soviética, había en la URSS cerca de 7.000 españoles. De ellos tres mil eran los niños que llegaron en 1937 evacuados de la guerra civil, el resto eran los exiliados que fueron llegando después de la caída de la República en 1939
7 meneos
149 clics

Ni era un teléfono ni era rojo: así era el hilo entre el Pentágono y el Kremlin

En 1963, la URSS y los EE.UU pusieron en marcha unas máquinas de teletipo para cruzar comunicaciones escritas con la mayor fiabilidad

menéame