Cultura y divulgación

encontrados: 149, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Los macacos pueden contribuir a prácticas más ecológicas cuando se usan como control de plagas (Eng)  

Los macacos salvajes tienen el potencial de actuar como control biológico de plagas al alimentarse de ratas de plantación... y se estima que cada grupo de macacos reduce las poblaciones de ratas en aproximadamente 3,000 individuos por año. Si se usa para el control de roedores en lugar del método convencional de veneno, los macacos podrían proporcionar un importante servicio ecosistémico.
7 meneos
103 clics

Plaga de hombres-bicho con microalma

Consecuencia de una sociedad peligrosamente superpoblada, brutalmente capitalista, desvergonzadamente hedonista, moralmente en descomposición; el humilde hombricho viene a definir una edad de distopía tecnológica en la que todo el mundo tiene de todo – sus cacharritos, su comida rápida, sus complementos de moda – pero de algún modo tampoco tiene nada – ni comunidad, ni espíritu natural, ni sustancia mental. Es un consumidor zombi, un esclavo a sueldo castrado, un recipiente vacío de significado y llenado con plástico, píxeles y silicona.
7 meneos
52 clics

La "plaga bíblica" que devora cultivos y se hará más destructiva con el cambio climático

Los investigadores estimaron que el daño global causado por las plagas de insectos en los cultivos de trigo, arroz y maíz podría aumentar entre 10% al 25% por grado Celsius de calentamiento. La mayor parte de este daño podría tener lugar en regiones de clima templado, donde se produce la mayor parte de estos granos. "Con la excepción de los trópicos, las temperaturas más cálidas aumentarán las tasas de reproducción de los insectos. Son más insectos que comen más", escribió Curtis Deutsch, uno de los autores del estudio.
14 meneos
104 clics

Combatiendo bulos sobre la fauna más perseguida en el medio rural

Con motivo de la Semana Cultural de Vegafría (Segovia), GREFA ha sido invitada a participar con una charla informativa que nuestro compañero Carlos Cuéllar ha querido centrar en desmitificar a la fauna salvaje más perseguida, que en realidad es una gran aliada del mundo rural. Es más, nos brindamos a convocar este tipo de charlas en otros pueblos que nos lo soliciten.
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Attenborough: "Los humanos somos un plaga sobre La Tierra" (ENG)

"Los humanos somos una plaga que necesita controlar su crecimiento si no las cosas irán a peor".
4 meneos
75 clics

Plagas australianas, especies invasoras en Australia

La irrupción del hombre blanco a partir de 1788, con su enorme capacidad tecnológica y su mayor población, fue mucho más determinante que la de los aborígenes para los ecosistemas australianos. Se produjeron gran número de extinciones, provocadas por la caza, la introducción de especies alóctonas, la modificación de los usos del suelo y la consiguiente destrucción de hábitats. Este proceso sigue en la actualidad, amenazando la supervivencia de muchas especies, hoy en peligro o en claro retroceso.
7 meneos
26 clics

Los mosquitos causan estragos en Nueva York casi más que en cualquier otro lugar [ENG]

Olvidarse de los pantanosos estados sureños – la ciudad de Nueva York es una de las áreas más infestadas por mosquitos en los Estados Unidos, de acuerdo con la empresa Orkin, una compañía especializada en el control de plagas. La citada ciudad ocupa el segundo lugar después de Atlanta.
11 meneos
20 clics

Un ejército de ciudadanos al servicio de la biodiversidad del planeta

Con una importancia creciente, más del 50% de los datos de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés) ya provienen de la ciencia ciudadana. Las observaciones de miles de personas de todo el mundo contribuyen al seguimiento y control de plagas y a la conservación de la flora y fauna
2 meneos
82 clics

Si crees que has visto ratones en casa, no esperes a que se convierta en una plaga. Acaba con ellos de manera sencilla  

Cuando te das cuenta que puedes tener algún visitante inesperado en casa. No esperes a que se convierta en una plaga. Los ratones son seres que no son agresivos. Llegaron a tu casa buscando refugio y alimentos. Pero no por ello tenemos que dejar mordisquear nuestras comida. Los ratones atraen enfermedades a tu mascota e hijos. Hay maneras, sin matarlos, para atraparlos y soltarlos en un lugar lejos de tu hogar. Te desharás de ellos y los ratones podrán vivir en otro lugar. Sigue estos consejos...
1 1 17 K -120
1 1 17 K -120
457 meneos
5210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Contra la plaga de las mal llamadas bebidas energéticas

Contra la plaga de las mal llamadas bebidas energéticas

Las bebidas con cafeína añadida son un peligro contra la salud que está pasando inadvertido. El 68% de los adolescentes las toma en cantidades notables, y la mayor empresa de refrescos lanza ahora su propia marca. Imagínate que un adolescente de 13 años entra en un bar y pide dos tazas de café bien cargadas y quince sobres de azúcar –75 gramos–.Las mal llamadas bebidas “energéticas”, a las que mejor deberíamos referirnos como "agentes nerviosos bebibles".
172 285 34 K 331
172 285 34 K 331
295 meneos
8501 clics
Planchar la ropa no es solo una cuestión estética

Planchar la ropa no es solo una cuestión estética

La historia demuestra que planchamos desde antiguo: hace 2.400 años los griegos ya planchaban usando un cilindro de metal caliente. Dos mil años atrás, los chinos planchaban con sartenes llenas de brasas de carbón. Hace mil años los vikingos planchaban con una pieza de hierro caliente en forma de seta. Ya en el siglo XVII se empezaron a utilizar planchas de hierro que se calentaban en las brasas con una forma en delta similar a las actuales. Un siglo después se desarrollaron planchas que tenían brasas de carbón en su interior.
148 147 3 K 291
148 147 3 K 291
217 meneos
919 clics
El último refugio del torillo andaluz es una región agrícola de Marruecos en plena modernización

El último refugio del torillo andaluz es una región agrícola de Marruecos en plena modernización

Un equipo de investigación hispano-marroquí, liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha confirmado a través de estudios de campo que la última población conocida del torillo andaluz (Turnix sylvaticus sylaticus), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4675 hectáreas.
86 131 4 K 293
86 131 4 K 293
29 meneos
56 clics

Cucarachas estériles para acabar con las plagas  

Un equipo de científicos españoles propone una estrategia más inocua para las personas y el medioambiente que los insecticidas: identificar genes a través de la herramienta de edición genética CRISPR-Cas 9 para esterilizar a las cucarachas.
8 meneos
39 clics

La casa blanca, invadida por moscas [ENG]

La Casa Blanca tiene una larga historia de plagas. Los dos últimos presidentes no tienen mucho en común, pero ambos han luchado con un enemigo mutuo y alado: la mosca. Donald Trump se ha quejado de las moscas por el ala oeste. Se han instalado luces ahuyentadoras, pero no es la mejor solución.
5 meneos
63 clics

Descubierto en Suecia el caso más antiguo de plaga en humanos, del Neolítico Medio

Los investigadores han descubierto, mediante técnicas avanzadas de ADN, el caso más antiguo de esta plaga en humanos, "un hallazgo totalmente inesperado. "Nuestros resultados son coherentes con la existencia de una plaga pandémica prehistórica que probablemente contribuyó en la decadencia de las poblaciones neolíticas de Europa".
17 meneos
40 clics

El 83% de los suelos agrícolas están contaminados por pesticidas

La contaminación del suelo por residuos de pesticidas se ha convertido en un problema. El estudio “Residuos de pesticidas en los suelos agrícolas europeos – Una realidad oculta al descubierto” de Vera Silva, Hans G.J. Mol, Paul Zomer, Marc Tienstra, Coen J. Ritsema y Violette Geissen (2018) ha analizado la presencia de 76 plaguicidas diferentes en 317 suelos destinados a la agricultura. Los resultados muestran la elevada contaminación de los suelos dedicados a la agricultura por pesticidas y mezclas de los mismos.
14 3 3 K 65
14 3 3 K 65
9 meneos
36 clics

Científicos de la ULL creen que la plaga de termitas que afecta a Tenerife llegó a la Isla en 2010

Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un artículo en Journal of Applied Entomology en el que desvelan que la llegada se produjo en 2010. A pesar de que las autoridades fueron alertadas, su inactividad ha permitido que la reticulitermes flavipes, una de las más destructivas empiece a colonizar Tenerife.Lo peor puede estar aún por llegar,dado que “las termitas tiene un impacto devastador en el patrimonio arquitectónico histórico y su expansión en Canarias puede causar daños económicos y daños irreversibles a dicho patrimonio
14 meneos
203 clics

Matar mosquitos, el nuevo y surrealista plan de Google

En la zona de Fresno, California, está habiendo una plaga de mosquitos. Extrañamente, estos mosquitos son parte de un experimento de Google para acabar con ellos de una forma muy inteligente. Sí, ha sido la misma Alphabet la que ha lanzado a estos mosquitos, pero con un plan que parece estar funcionando. Los mosquitos fueron infectados con una bacteria llamada Wolbachia, muy común. Estos 80 000 mosquitos infectados con la bacteria se aparearon con hembras, y el resultado fue maquiavélico: la descendencia resultante no acababa de nacer.
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
7 meneos
38 clics

Un envase que evite las plagas y el enranciamiento, la nueva propuesta de ITENE para productos secos

Un envase que evite las plagas de insectos y el enranciamiento de los productos secos es la nueva propuesta en la que está trabajando el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) a través del proyecto OPTIDRY, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
33 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caza, una plaga que erradicar

Ni los animales, ni los senderistas, ni los ciclistas que disfrutan del entorno natural, ni aquellos que pasean a su perro por el campo, podrán estar tranquilos durante las próximos meses: ha comenzado la temporada de caza.
27 6 12 K 25
27 6 12 K 25
1 meneos
3 clics

Capturan 3.000 ejemplares de avispas asiáticas reina en Galicia

La segunda campaña anual de colocación de trampas para evitar la proliferación de nidos de avispa asiática en A Coruña se ha saldado este año con la captura de 2.972 ejemplares de reina de esta especie, que ha causado la muerte de tres personas en Galicia.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
14 meneos
25 clics

Las plagas forestales emiten el CO2 equivalente a 11 millones de coches solo en Estados Unidos

Entre 1997 y 2015, los insectos y patógenos arbóreos causaron la emisión de tanto CO2 como todos los incendios forestales juntos. Ellos solos. El dato es sorprendente. Sobre todo, porque durante años el estudio del impacto climático de este tipo de plagas (capaces de tumbar árboles enormes) había sido poco estudiado. Hasta hace unos meses, cuando Markus Kautz, del Instituto de Investigación Forestal de Baden-Württemberg, publicó el primer estudio exhaustivo a gran escala sobre este tema.
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
7 meneos
42 clics

Descubren que la langosta modifica sus genes al convertirse en plaga

Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto que las langostas modifican dos tercios de sus genes cuando forman plagas, un primer paso para luchar contra ellas con tratamientos menos agresivos que los plaguicidas.
485 meneos
1285 clics
Experimento australiano elimina más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades [Eng]

Experimento australiano elimina más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades [Eng]

En un experimento con implicaciones globales, los científicos australianos han eliminado con éxito más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades en lugares de prueba en el norte de Queensland. El experimento se centró en los mosquitos Aedes aegypti, que propagan enfermedades mortales como el dengue y Zika. Los mosquitos machos estériles no picaron ni propagaron la enfermedad, pero cuando se aparearon con hembras salvajes, los huevos resultantes no eclosionaron y la población se desplomó.
173 312 1 K 300
173 312 1 K 300
11 meneos
185 clics

Escif incluye a los turistas en el control de plagas en Valencia

El artista Escif critica la turistificación que sufre Valencia y convierte en uno de sus últimos murales a los turistas en una nueva plaga a controlar.

menéame