Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Ve la luz la novela inédita de Pío Baroja, "Los caprichos de la suerte", el cinco de noviembre

El mundo de la cultura está de celebración con la aparición de una novela inédita de Pío Baroja, "Los caprichos de la suerte", un manuscrito que se guardaba como un tesoro en Itzea, la casa familiar de los Baroja en Vera de Bidasoa (Navarra) y que verá la luz el 5 de noviembre. Publicada por Espasa, con prólogo de José Carlos Mainer y con una tirada inicial de 15.000 ejemplares, "Los caprichos de la suerte" está ambientada en la guerra civil y fue escrita por el autor de "EL árbol de la ciencia" entre 1950 y 1951.
2 meneos
7 clics

¿Sabías que Pio II escribió una novela erótica antes de ser nombrado Papa?

Su nombre secular era Eneas Silvio Piccolomini, nació en 1405 en lo que hoy es la actual provincia de Siena (en el centro de la península de Italia) y fue elegido papa en 1458 bajo el nombre de Pio II.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
437 meneos
1321 clics
Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

Encontrada una novela inédita de Pío Baroja sobre la Guerra Civil

El próximo mes de noviembre Espasa va a publicar una nueva novela de uno de los escritores más famosos de la España del siglo XX: Pío Baroja. Se titula Los caprichos de la suerte y está ambientada en los años de la Guerra Civil y la inmediata posguerra en las ciudades de Madrid, Valencia y París. Este sorprendente hallazgo se ha producido en Bera (Navarra), en un caserón que el escritor había comprado en 1912.
169 268 2 K 372
169 268 2 K 372
5 meneos
31 clics

Por qué la ampliación del San Pío V será la gran chapuza del Ministerio

El culpable, señalan, es el Ministerio de Cultura. Los dedos apuntan a Madrid. Al departamento que dirige José Ignacio Wert. Las constantes reducciones del presupuesto de la ampliación del San Pío V son las que pueden malbaratar el proyecto, las que lo están lastrando. La V fase, que tendría que haber puesto fin a más de 20 años de reclamaciones, se saldará con "un parche". Y gracias. Esa es al menos la impresión que tienen los técnicos de la Conselleria de Cultura y los funcionarios del museo.
123» siguiente

menéame