Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
97 clics

Las imágenes ofrecen una visión más detallada de cómo la piel detecta la temperatura (ENG)  

Han capturado nuevas imágenes detalladas de una molécula sensora de temperatura en sus estados abierto, intermedio y cerrado. Los hallazgos nos ayudarán a comprender la mecánica de la sensación de calor, calor, frío y frío y acelerar el desarrollo de medicamentos para una variedad de afecciones, incluidas enfermedades inflamatorias de la piel, picazón y dolor.
2 meneos
4 clics

Investigadores tratan herida humana con piel de cerdo modificada

Por primera vez y de forma exitosa, tejido de cerdo genéticamente modificado es utilizado para tratar una herida humana. Médicos del Hospital General de Massachusetts (MGH) informaron que han utilizado con éxito piel de cerdo (xenoinjerto) genéticamente modificada para el cierre temporal de una herida por quemaduras.
12 meneos
60 clics

La contaminación del aire nos deja calvos

Puede ser la excusa que faltaba para luchar de una vez por todas frente a la contaminación: la calvicie. Sí, han leído bien, según un estudio que se presenta en el 28° Congreso de la Academa Europea de Dermatología y Venereología, la exposición a contaminantes atmosféricos comunes conocidos como partículas (PM) está relacionada con la pérdida de cabello.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
3 meneos
18 clics

Beneficios de la leche en la piel: ¡te los contamos!

Cuando termines de leer este artículo sobre los beneficios de la leche en la piel ¡pasará a ser tu nuevo aliado de belleza!
2 1 14 K -117
2 1 14 K -117
7 meneos
304 clics

Descubren que la piel se arrastra: los científicos de 'body farm' encuentran que los cuerpos muertos se mueven (ENG)  

Un científico australiano ha demostrado que los cuerpos humanos se mueven significativamente durante más de un año después de la muerte, en hallazgos que podrían tener implicaciones para detectives y patólogos de todo el mundo. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589871X19301421
10 meneos
293 clics

Éste es el controvertido estudio que afirma que la comida inglesa es la más sana  

(...) El nuevo trabajo publicado en Obesity Reviews no deja de ser llamativo e incluso controvertido. Y es que, según esta nueva investigación donde se analizaron 400.000 productos alimentarios de una docena de países diferentes, el Reino Unido encabezaría la lista de alimentos envasados más saludables, seguido en segundo lugar por EEUU y siendo Australia el tercero. Algo no cuadra.
2 meneos
89 clics

Los romanos no eran blancos

En todas las representaciones audiovisuales que consumimos, los romanos son blancos. Sin embargo, los romanos tenían una gran variedad de colores en sus pieles, desde la oscura piel etíope hasta las pieles más claras de origen asiático o nórdico, que configuraban el carácter mediterráneo y cosmopolita que tenía el Imperio. Siendo esto así, ¿por qué entonces los romanos aparecen tan blancos en nuestro imaginario?
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
1 meneos
7 clics

La larva que puede ‘ver’ los colores a través de la piel  

Cuando está en su etapa de larva, utiliza un método distinto: aprovecha su aspecto parecido al de una rama y se adapta al color del tronco en el que se encuentre. La percepción de luz en lugares distintos del ojo también aparece en otras especies de insectos para el control del ritmo circadiano. Ahora, un estudio publicado en la revista Nature Communications ha descubierto que percibe el color a través de la piel, sin depender de sus ojos.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
10 meneos
24 clics

Una ‘tirita’ que funciona como la piel embrionaria para curar rápidamente

Un equipo de investigadores de Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de la Universidad de Harvard y otras instituciones estadounidenses han desarrollado un nuevo sistema para acelerar la cicatrización de heridas basado en hidrogeles sensibles al calor que son mecánicamente activos, elásticos, resistentes y antimicrobianos. Y los han denominado adhesivos activos (AAD). La tecnología tiene el potencial de ser utilizada no solo para lesiones cutáneas, sino también para heridas crónicas, como las úlceras diabéticas.
3 meneos
15 clics

Albóndigas sin Carne

La gastronomía vegetariana se apodera cada vez más de los paladares de los defensores de los animales y de los curiosos que buscan probar nuevos sabores, ¿sabías que se pueden hacer albóndigas sin carnes? Seas vegetariano o no la comida sin carne es muy buena para tu salud, y además no todas las buenas recetas llevan carne o productos de origen animal; demos un poco de crédito a lo que ofrece la tierra. Estas albóndigas se preparan con granos y harina solamente; para quienes las quieran preparar en el enlace está la receta detallada e ilustrada
3 0 10 K -38
3 0 10 K -38
4 meneos
22 clics

Las mejor receta de alcachofas para hacer con Thermomix

Una receta muy sana especialmente para dietas con la Thermomix, es una receta fácil de hacer, además vamos a utilizar alcachofas en conserva, con lo que vamos a reducir el tiempo de la receta, en solo 30 minutos vamos a tener una receta sana y lista para comer, si os gusta esta receta en nuestra página web tenemos muchas recetas para hacer con Thermomix y con el robot de cocina Mambo de Cecotec y también con la olla GM, en la que ponemos recetas paso a paso y cómo hacer perfectamente nuestras deliciosas recetas
4 0 17 K -122
4 0 17 K -122
3 meneos
14 clics

Contenido Nutricional: Limón

El Limón es mucho más que Vitamina C, pues esta fruta cítrica también resulta ser una buena fuente de Vitamina B9 (Ácido Fólico). Te invitamos a visitar nuestro Blog y Conocer todas las propiedades nutricionales que hay en el jugo y la cáscara del Limón.
2 1 10 K -89
2 1 10 K -89
2 meneos
19 clics

Sabes de donde viene el pergamino?

En este artículo aprenderás sobre ¿qué es el pergamino? ¿a que debe su nombre?, su historia, ¿cómo se fabrica? y más... información
2 0 7 K -69
2 0 7 K -69
1 meneos
17 clics

Jengibre, conoce y disfruta de uno de los superalimentos más apreciados por sus aportes medicinales y su uso culinario

El jengibre es reconocido por sus aportes medicinales y su uso culinario, vinculado a la cocina asiática. Puede utilizase como especia y como planta medicinal. Es un antiinflamatorio y antiséptico natural, se utiliza para tratar la artrosis, la diabetes, así como algunas enfermedades respiratorias, y además se considera un remedio eficaz para el alivio de problemas intestinales, náuseas, vómitos…
1 0 9 K -83
1 0 9 K -83
1 meneos
57 clics

Reishi, el superalimento que toman los famosos

El Reishi es un hongo o seta que tiene una gran cantidad propiedades comprobadas científicamente que pueden mejorar nuestra salud. Famosos como Pablo Motos, Imanol Arias, Susana Griso, Sergio Dalma o la mismísima Kim Kardashian han reconocido públicamente consumir Reishi.
1 0 11 K -105
1 0 11 K -105
4 meneos
124 clics

Dermatitis atópica y piscina ¿aliados o enemigos?

Llega el calor y las ganas de refrescarse! En torno a la dermatitis atópica y la piscina circulan varios mitos e informaciones erróneas. Te mostramos unos consejos para poder disfrutar de la piscina en verano aunque tengas piel atópica, tan sólo hay que seguir unas pautas y tu piel no se resentirá.
3 1 8 K -26
3 1 8 K -26
13 meneos
30 clics

Nueva terapia "efectiva" contra el cáncer de piel sin efectos colaterales

Una combinación de tres fármacos ha sido probada como nueva terapia "efectiva" para combatir un tipo de melanoma relacionado con el cáncer de piel sin causar efectos colaterales, según una investigación del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
10 meneos
136 clics

La deplorable historia de las nutrias

En 1741 Bering naufragó en la isla Comandantes, donde él y muchos de sus tripulantes murieron. Los miembros de la tripulación supervivientes, que incluían al naturalista Georg Steller, descubrieron nutrias marinas en las playas de la isla y pasaron el invierno cazando nutrias marinas y apostando con pieles de nutria. Regresaron a Siberia después de haber matado a cerca de 1,000 nutrias de mar
6 meneos
96 clics

El diminuto ser que vive en tus poros y se aparea en tu cara cuando duermes  

Por muchos es sabido que varios seres microscópicos habitan en nuestra piel. Uno de ellos es el Demodex folliculorum, uno de los dos ácaros que viven en los orificios de nuestra piel, junto con al D. brevis, que prefiere las glándulas sebáceas.
5 1 11 K -56
5 1 11 K -56
7 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacer una funda para ipad de piel hecha a mano  

Fabricación paso a paso de una funda para ipad de piel.
12 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez alimentos que esconden más azúcar del que sospechas

Son incontables los productos de alimentación que contienen azúcar, ya sea de manera natural o añadida, pero en algunos casos la revelación resulta sorprendente
265 meneos
9064 clics

Encuentran unas huellas de dinosaurio tan bien conservadas que permiten ver como era su piel  

Durante el Cretácico temprano, un pequeño dinosaurio de dos patas caminó sobre una capa de fino lodo tras una tormenta. Las huellas resultantes se convirtieron en piedra, pero a diferencia de lo que ocurre con las otras huellas fosilizadas de dinosaurios, estos fósiles de hace 120 millones de años permiten ver las marcas de la piel por toda la huella, tratándose de un descubrimiento sin precedentes.
124 141 0 K 280
124 141 0 K 280
13 meneos
31 clics

Investigadores generan neuronas por reprogramación de células de la piel de pacientes mitocondriales

Un equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla genera por primera vez neuronas a partir de las células de la piel de pacientes mitocondriales mediante reprogramación directa.
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
279 meneos
2794 clics
"Tomar colágeno no sirve para nada"

"Tomar colágeno no sirve para nada"  

Cuántas veces habremos visto anuncios donde venden cremas con colágeno que aseguran quitar las arrugas o acabar con los problemas de tendones, cartílagos, dar fuerza a la musculatura...; incluso ahora en formato para ingerir por sus supuesta mejora de sus propiedades. Pues José Miguel Mulet, divulgador, profesor de bioquímica y biología molecular en la Universidad Politécnica de Valencia, que estuvo el domingo es Ser Consumidor, es rotundo: “tomarlo no sirve para nada”.
126 153 4 K 299
126 153 4 K 299
2 meneos
8 clics

¿Para qué sirve el frenillo?

El frenillo es una lámina de piel situada en la cara inferior del pene que une el glande -la cabeza del pene- con el prepucio, la capucha de piel que lo cubre. Su función no es otra que la de proteger el glande, aparte de faciltar los desplazamientos del prepucio durante el acto sexual.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27

menéame