Cultura y divulgación

encontrados: 363, tiempo total: 0.013 segundos rss2
130 meneos
1502 clics
Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur  

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur.
80 50 0 K 324
80 50 0 K 324
9 meneos
182 clics

Detalles de Type O Negative que te destrozan el alma  

Este fisicoculturista de 2 metros fue el rey vampiro de los 90, pero ¿las acusaciones de racismo y violencia arruinaron su legado? La banda casi no existe.
148 meneos
3731 clics
Pitagol, chimos y peta zetas: el Parque Jurásico de las chucherías viejunas

Pitagol, chimos y peta zetas: el Parque Jurásico de las chucherías viejunas

¿Alguien se acuerda del chupachús Kojak, los caramelos de cuba libre o los chicles pintalabios? Nosotros, sí, y por eso les rendimos homenaje en un artículo con varias toneladas de azúcar libre.
81 67 0 K 330
81 67 0 K 330
183 meneos
1732 clics
El Principio de Peter explicado por su autor, el Dr Laurence J. Peter (1974) [Eng]

El Principio de Peter explicado por su autor, el Dr Laurence J. Peter (1974) [Eng]

El Principio de Peter es una satírica teoría sobre que los empleados generalmente son promocionados hasta su nivel de incompetencia.
101 82 0 K 311
101 82 0 K 311
3 meneos
26 clics

La estética de la resistencia, de Peter Weiss

Weiss indaga en la dialéctica entre arte y política. Al describir los cuadros pretende confirmar la interacción entre poetas, literatos y artistas que siempre ha producido resultados revolucionarios. Su técnica es brechtiana, es decir, va señalando, mostrando, los detalles de las pinturas, un poco como hacían los juglares o los romances de ciego, en ese indicar, zeigen, explicando su contenido, los paralelismos. Es un puro análisis de materialismo dialéctico, accesible, claro, incluso erudito.
20 meneos
616 clics

La caótica vida de Peter Sellers, uno de los más grandes comediantes de Hollywood

Peter Sellers estaba obsesionado con sus letales prácticas en la intimidad para complacer a su esposa, Britt Ekland, lo que lo llevó a sufrir 8 ataques al corazón mientras tenía relaciones sexuales. Se desmayó durante tres horas, pero sobrevivió milagrosamente sin daños permanentes.
17 3 0 K 35
17 3 0 K 35
4 meneos
14 clics

Gabriel Ferrater

Gabriel Ferrater fue una de las personalidades más brillantes del mundo cultural de la España de la postguerra, y uno de los poetas catalanes más importantes del siglo XX. Quien mejor lo definió fue su amigo José María Valverde, y lo hizo con sólo tres palabras. Dijo que era un «Dante sin Florencia».
6 meneos
50 clics

El moderno Prometeo: Frankenstein en la Hammer (I)

Medio siglo después de que Universal estrenara el celéberrimo film El doctor Frankenstein (1931), de James Whale, que crearía la todavía hoy más poderosa imagen del mito creado por Mary Shelley, y más de una década después de que el mismo estudio cerrara su ciclo, una modesta productora británica llamada Hammer Films tomó el relevo en la renovación del género de terror gótico, mediante una reformulación completa (...) Continúa en (II) lamanodelextranjero.com/2022/07/26/el-moderno-prometeo-frankenstein-en
107 meneos
2696 clics
Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy

Fantásticas criaturas mecánicas de Peter Szucsy  

El artista húngaro Peter Szucsy utiliza piezas metálicas extraídas de relojes, cámaras y otros equipos antiguos para crear asombrosas criaturas steampunk.
59 48 0 K 464
59 48 0 K 464
9 meneos
669 clics

¿Es posible que esta foto de Peter Lik sea real? [ENG]  

Aunque Peter Lik es uno de los fotógrafos más exitosos, también es uno de los más controvertidos. El trabajo de Peter es innegablemente impresionante, pero la controversia que rodea al trabajo de Lik generalmente tiene que ver con la cantidad de procesamiento posterior que se realiza en sus imágenes. ¿Qué piensas?. ¿Podría esta toma ser real o está cruzando la línea que separa la fotografía del arte digital?.
12 meneos
24 clics

Muere a los 97 años Peter Brook, el gigante del teatro de nuestro tiempo

Las monumentales creaciones del londinense en torno al ‘Mahabharata’ o ‘Carmen’ y su genial relectura de Shakespeare han marcado la escena de los siglos XX y XXI
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
99 meneos
1052 clics
La tumba de una reina vikinga: el barco de Oseberg

La tumba de una reina vikinga: el barco de Oseberg

En 1904, el arqueólogo noruego Gabriel Adolf Gustafson excavó cerca de Oslo un barco vikingo que contenía un completo ajuar funerario. El barco de oseberg se expone totalmente ensamblado en el Museo de Barcos Vikingos de Oslo. Construido hacia el año 820, en madera de roble, en él destaca la proa, acabada en forma de cabeza de serpiente en espiral. No presenta señales de utilización, por lo que se cree que su uso fue exclusivamente funerario.
51 48 0 K 341
51 48 0 K 341
8 meneos
67 clics

El código de los samuráis  

“En Occidente se cree estos hombres solo combatían, cuando también generaron cultura”, dice el coleccionista Peter Janssen. Una pieza singular del museo es un escenario de teatro Nō, un tipo de teatro clásico nipón de finales del siglo XIV, con actores enmascarados –solían ser los propios samuráis, actuando para otros samuráis, y asumiendo también los roles femeninos– que ejecutan movimientos ritualizados, con acompañamiento musical.
10 meneos
320 clics

Fotografía sobre la Repetición de Patrones  

'Repetition' es una serie de imágenes del fotógrafo vietnamita Peter Stewart, explorando el tema de la repetición de patrones y la escala en entornos urbanos
105 meneos
1770 clics
Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín estrena museo de samuráis, cuyas armas se midieron a las españolas en el siglo XVI

Berlín acaba de estrenar el Museo Samurái, un centro de exposiciones en el que admirar la colección del empresario alemán Peter Janssen, coleccionista apasionado del mundo nipón. El artículo aporta también información interesante sobre el mundo de los samurais.
62 43 0 K 309
62 43 0 K 309
7 meneos
42 clics

Los piratas, proletarios del mar que desafiaron a la sociedad burguesa

"Los piratas pueden haber sido brutales, pero sus hazañas fueron una simple nota a pie de página en comparación con la violencia sistemática ejercida en las colonias, en los barcos mercantes y militares o bajo los regímenes autoritarios de Europa, para lograr el desarrollo del capitalismo y el imperialismo", explica Gabriel Kuhn. El ensayista Gabriel Kuhn aporta una nueva visión de la piratería al presentarla como una comunidad de hombres libres, autogestionada y equitativa.
247 meneos
1390 clics
Un doctor en Física homenajea a Francisco Ibáñez por sus viñetas de 'Mortadelo y Filemón' llamando 'TIA' a su gran invento

Un doctor en Física homenajea a Francisco Ibáñez por sus viñetas de 'Mortadelo y Filemón' llamando 'TIA' a su gran invento

Gabriel Pérez ha llamado a su herramienta de análisis Talbot-Interferometry Analyzer, o por sus siglas, TIA.
114 133 3 K 335
114 133 3 K 335
11 meneos
83 clics

Peter Dinklage: “Todos hemos vivido los miedos de Cyrano. Por eso triunfan las redes sociales”

El actor, que encarnó a Tyrion Lannister en ‘Juego de tronos’, da vida al pendenciero y enamorado Cyrano de Bergerac en una adaptación al cine con canciones de The National.
6 meneos
117 clics

Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa

En esta entrevista traducida al Español, Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa. Peter Lynch obtuvo un increíble 29% anualizado durante 13 años, y aún hoy, es uno de los grandes referentes en el mundo de la inversión.
13 meneos
47 clics

Se publica en castellano “Clandestino”, biografía autorizada de Manu Chao

"Clandestino - En busca de Manu Chao" es el título de la única biografía autorizada por Manu Chao. Escrita por el periodista británico Peter Culshaw, quien le acompañó durante un lustro en una de sus vueltas al mundo, acaba de ver la luz con Libros del Kultrum. Con motivo del vigésimo quinto aniversario de "Clandestino" (98), el primer álbum en solitario de Manu Chao, el también compositor y crítico Peter Culshaw publica la biografía del cantautor francés, la única consentida por él mismo. Periodista en The Telegraph o BBC Radio, Culshaw pasó
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
6 meneos
131 clics

Peter Franck - Perdido, encontrado y visto - (eng)  

Usando fotografías de varios archivos, los paisajes digitales meticulosamente elaborados por el artista alemán Peter Franck crean una sensación de tiempo indeterminado, a la deriva en algún lugar entre el pasado, el presente y el futuro.
231 meneos
11432 clics
Fotógrafo viaja por el mundo retratando niños junto con sus juguetes más preciados

Fotógrafo viaja por el mundo retratando niños junto con sus juguetes más preciados  

Los juguetes que tuvimos en nuestra infancia construyeron mucho de quienes somos nosotros. En general, lo que tenemos nos construye, nuestra ropa, nuestro cuerpo, casa, y así al infinito.
124 107 2 K 388
124 107 2 K 388
8 meneos
8 clics

Gabriel García Márquez, objetivo de la agencia de espionaje mexicana del PRI: “Es un agente de propaganda procubana y soviética"

La cercanía del Nobel colombiano con Cuba y el resto de los gobiernos y guerrillas de la izquierda latinoamericana parece haber sido lo que más le preocupaba a la Dirección Federal de Seguridad (DFS), el servicio de espionaje político del monolítico régimen priista, que se mantuvo 71 años en el poder mexicano. El expediente de García Márquez abarca desde finales de la década de los sesenta, poco después de fijar su residencia en México, hasta 1985, último año de la agencia tras una cierta apertura del régimen priista.
1 meneos
47 clics

Peter Bogdanovich, la leyenda que resurgió de entre sus cenizas

A lo largo de su carrera, el actor, director, crítico y guionista tuvo momentos de gloria y caídas abismales. Pero murió ocupando el lugar de leyenda de Hollywood.
11 meneos
197 clics

Dorothy Stratten, una víctima de su exmarido

Peter Bogdanovich, que la quiso de veras, requirió tratamiento psicológico para superar el trance. No solo le dedicó Todos rieron, también escribió el epitafio de la tumba de su actriz. Para ser exactos, escogió un fragmento de Adiós a las armas (1929), la célebre novela de Ernest Hemingway. Una nieta de este último, Mariel Hemingway, fue la intérprete que en 1983 protagonizó Star 80, la cinta que Bob Fosse dedicó a la tragedia de Dorothy Stratten. Hay quien dice que, a raíz de aquel trabajo, la carrera de Mariel sufrió su propia maldición,…

menéame